Trabalho Bioquímica II- Curva de T. a La Glucosa

9
INTRODUCCIÓN Glucosa La glucosa (compuesto orgánico perteneciente al grupo de los azúcares) es un hidrato de carbono, monosacárido, hexosa (6 moléculas de carbono). La glucosa es el carbohidrato más abundante y en la sangre se encuentra en concentraciones de un gramo por litro. Al polimerizarse (unirse a otras moléculas idénticas formado cadenas o polímeros) da lugar a polisacáridos con función energética (almidón y glucógeno) o con función estructural, como la celulosa de las plantas. Glucógeno Hidrato de carbono de reserva que se encuentra en los organismos animales. El glucógeno es un polisacárido equivalente al almidón de las células vegetales. El glucógeno se encuentra en los músculos y en el hígado de todos los animales superiores; el que se encuentra en el hígado tiene la función de mantener constante la cantidad de glucosa en la sangre; el glucógeno de los músculos se degrada, durante la actividad muscular, en ácido láctico a través de una serie de reacciones sumamente parecidas a la fermentación alcohólica. Si has hecho algún tipo de actividad física, seguramente has ocupado una cantidad importante de glucógeno tanto hepático como muscular. Por esta razón, si comes hidratos de carbono éstos van a ser destinados a

description

Curva de Tolerancia a la Glucosa

Transcript of Trabalho Bioquímica II- Curva de T. a La Glucosa

INTRODUCCIN

GlucosaLa glucosa (compuesto orgnico perteneciente al grupo de los azcares) es un hidrato de carbono, monosacrido, hexosa (6 molculas de carbono). La glucosa es el carbohidrato ms abundante y en la sangre se encuentra en concentraciones de un gramo por litro. Al polimerizarse (unirse a otras molculas idnticas formado cadenas o polmeros) da lugar a polisacridos con funcin energtica (almidn y glucgeno) o con funcin estructural, como la celulosa de las plantas.

GlucgenoHidrato de carbono de reserva que se encuentra en los organismos animales. El glucgeno es un polisacrido equivalente al almidn de las clulas vegetales.El glucgeno se encuentra en los msculos y en el hgado de todos los animales superiores; el que se encuentra en el hgado tiene la funcin de mantener constante la cantidad de glucosa en la sangre; el glucgeno de los msculos se degrada, durante la actividad muscular, en cido lctico a travs de una serie de reacciones sumamente parecidas a la fermentacin alcohlica.Si has hecho algn tipo de actividad fsica, seguramente has ocupado una cantidad importante de glucgeno tanto heptico como muscular. Por esta razn, si comes hidratos de carbono stos van a ser destinados a recuperar los depsitos de glucgeno de dichos rganos. Por el contrario, si no has gastado lo suficiente, estos hidratos de carbonos van a ser convertidos en grasa y depositados en las clulas adiposas.

La glucosa durante el ejercicio fsicoDurante el ejercicio fsico, el cuerpo humano requiere energa, la cual es obtenida de la glucosa almacenada en nuestro organismo.La obtencin de la energa se hace mediante una cadena de procesos bioqumicos que ocurren en las clulas de nuestro cuerpo.Todo parte con la fermentacin lctica, que se produce a nivel muscular y que es, simplemente, la degradacin de glucosa a cido lctico, debido a que existe un dficit de oxgeno a ese nivel; esto determina que baje el nivel de glucosa del msculo lo que constituye una seal para el inicio de la degradacin del glucgeno (molcula que almacena glucosa) mediante la gluclisis o gliclisis a nivel citoplasmtico.De esta degradacin se obtiene el primer intermediario de la cadena llamado cido pirvico, el cual pasa a la siguiente etapa, previa formacin de acetil CoA, que es el ciclo de Krebs (a nivel mitocondrial), donde se obtendrn los ltimos intermediarios llamados NADH y FADH, que se transformarn dentro de la mitocondria en molculas energticas llamadas ATP, mediante el proceso de fosforilacin oxidativa o simplemente cadena respiratoria.El ATP es la forma en que nuestro organismo ocupa la energa; por lo tanto, al realizar cualquier actividad debemos obtener molculas de ATP para poder desarrollarla.

Glucosa en la sangreEl nivel de concentracin normal de glucosa en la sangre (0,1 por ciento o un gramo por litro) es regulado, principalmente, por dos hormonas: insulina y glucagn, secretadas en los islotes de Langerhans, grupos de clulas pancreticas.El pncreas es una glndula mixta: exocrina y endocrina. La parte exocrina elabora el jugo pancretico, que se vierte en el intestino delgado; la parte endocrina comprende las clulas alfa, secretoras del glucagn, y las clulas beta, que secretan insulina. Tanto la insulina como el glucagn son protenas.Cuando se sube el nivel de glucosa en la sangre, despus de una comida abundante, las clulas beta son estimuladas y descargan su contenido de insulina directamente en la sangre. La principal accin de la insulina es acelerar el pasaje de glucosa al interior de las clulas, donde es inmediatamente utilizada en el proceso de gluclisis o gliclisis para suministrar energa; el exceso es almacenado como glucgeno o grasa.La conservacin a glucgeno es particularmente intensa en el hgado y los msculos estriados. La insulina, por lo tanto, hace disminuir la concentracin de glucosa en la sangre. Una vez que el nivel de azcar de la sangre vuelve a su valor normal, las clulas beta dejan de secretar insulina.El glucagn acta de manera opuesta a la de la insulina, aumentando el contenido de azcar de la sangre. Cuando los niveles de glucosa sangunea son demasiado bajos, las clulas alfa son estimuladas a secretar glucagn, que pasa a la circulacin general. Su principal blanco en el organismo es el hgado, donde el glucagn estimula la glucogenlisis, es decir, la conversin de glucgeno a glucosa. Esto ltimo eleva significativamente el nivel de azcar de la sangre. La secrecin de glucagn es regulada tambin por la cantidad de glucosa que circula en la sangre, pero de manera opuesta a lo que ocurre con la insulina.A pesar de tener efectos antagnicos, el glucagn y la insulina no se inhiben recprocamente; ms bien, estas dos hormonas actan cooperativamente para mantener la normalidad del nivel de azcar en la sangre.

La Curva de Tolerancia GlucosadaLa Curva de Tolerancia Glucosada nos indicar como estn respondiendo nuestras clulas a la glucosa as como nuestro riesgo de desarrollar Diabetes tipo 2. En la mayora de los casos, esta prueba se hace a mujeres embarazadas, para asegurarse que no tengan Diabetes Gestacional. Los diferentes diagnsticos se harn dependiendo de los siguientes resultados.Tolerancia Normal a la Glucosa:Se considera que una persona tiene una respuesta normal de su glucosa a la insulina cuando todos los valores de glicemia (glucosa en sangre) fueron menores a 200 mg/dl durante las 2 primeras horas y el nivel de glicemia a las 2 horas despus de la ingesta de la solucin glucosada fue menor a 140 mg/dl.Tolerancia Anormal a la Glucosa:Se considera que una persona tiene una respuesta anormal de su glucosa a la insulina, es decir, que es intolerante a la glucosa, cuando el nivel de glicemia en ayunas fue mayor de 100 mg/dl y menor a 125 mg/dl pero el nivel de glicemia 2 horas despus de la ingesta de la solucin glucosada, estuvo entre 140 mg/dl. a 199 mg/dl.. En este caso la persona puede tener Resistencia a la Insulina Prediabetes y en cualquiera de los dos casos, el diagnstico de Diabetes an podra ser prevenido.Diabetes:Se considera que una persona tiene Diabetes cuando su nivel de glicemia en ayunas es mayor a 126 mg/dl y el nivel de glicemia 2 horas despus de la ingesta de la solucin glucosada es mayor a 200 mg/dl.Diabetes Gestacional:Una mujer tiene Diabetes Gestacional cuando los niveles de glicemia, 1 hora despus de la ingesta de solucin glucosada es de 180 mg/dl ms, 155mg/dl ms 2 horas despus y 140 mg/dl ms 3 horas despus de tomada dicha solucin.

OBJETIVOEl objetivo de esto trabajo es hacer el anlisis de la Curva de tolerancia a la glucosa. La curva mide la capacidad que tiene el organismo para metabolizar la glucosa, de manera que en los sujetos con alteraciones en el metabolismo de los carbohidratos, esta capacidad se encuentra alterada, y en el caso particular de los sujetos con (DM2), esta capacidad se encuentra disminuida.

PROCEDIMIENTOS Y ANLISIS DE LOS RESULTADOSPaciente 1: Caio M OliveiraProcedimiento: 1 muestra: coleta de sangre en ayunas de 12 horas. Resultado 74mg/dl Ingestin de 75gr de glucosa diluidos en 250ml de agua2 muestra: 30 min posterior a la ingestin de la glucosa. Resultado: 104mg/dl 3 muestra: 60 min posterior a la ingestin de la glucosa. Resultado: 65mg/dl 4 muestra: 90 min posterior a la ingestin de la glucosa. Resultado: 60mg/dl 5 muestra: 120 min posterior a la ingestin de la glucosa. Resultado: 87mg/dl Al paciente se le pidi reposo total durante las colectas, no ejerciendo ninguna actividad psicomotora.

Grfica de los resultados:

Anlisis de los resultados: Paciente se encuentra dentro del rango normal de tolerancia a la glucosa, no presentando ninguna alteracin que necesite mayor atencin en este momento.Paciente 2 : Geov Alencar 1 muestra en ayunas de 12 horas: 74mg/dlIngestin de 75gr de glucosa diluidos en 250ml de agua. Luego de la ingestin se solicit al paciente hacer ejercicios fsicos.2 Muestra posterior a la ingestin y ejercicios: 114mg/dl3 posterior a ingestin de la glucosa y 30 min de reposo: 117mg/dl Anlisis de los resultados: En comparacin con el paciente 1 se nota que el ndice en ayunas est dentro de los parmetros normales, pero tomando en consideracin que el valor de la segunda muestra fue ms alta que el paciente 1 que lo hizo el test en reposo nos lleva a pensar en algn disturbio metablico, pero aun as el valor se encuentra dentro del normal. La muestra final tambin se encuentra dentro del valor normal, pero cerca del ndice de riesgo y an ms tomando en consideracin la ejecucin de los ejercicios.Rafael1 Muestra en ayunas de 12 horas: 79mg/dl2 posterior a la ingestin de la glucosa : 121mg/dl3 posterior a la ingestin de la glucosa, em reposo : 90mg/dlAnlisis de los datos: No fue informado el tiempo entre una muestra y otra, por lo tanto se queda ms difcil la interpretacin de los valores ya que todo se basa en los intervalos de tiempo, pero los valores estan dentro de los valores normales referentes a la tolerancia a la glucosa.Paciente 3: Luciana Palu 1 Muestra en ayunas de 12 horas: 26mg/dl2 Muestra 90 min posterior a la ingestin de la glucosa y en reposo: 125mg/dlAnlisis de los resultados: Llama la atencin en esta paciente el valor de la glicemia en ayunas, que se encuentra muy abajo del valor mnimo que es de 75mg/dl, revelando un caso de hipoglicemia marcada. Tal situacin puede causarse por varios motivos como: hiperinsulinismo causado por una produccin exacerbada de insulina por el pncreas, deficiencia en el sistema de defesa en relacin a la baja de glucosa. Es importante tomar en cuenta que en casos de diabetes se puede desarrollar una hipoglicemia pre diabtica. El valor de la ltima muestra se encuentra dentro de los valores normales y en este caso es necesario pedir exmenes complementarios, para un diagnstico preciso incluyendo el anlisis del funcionamiento pancretico. Paciente 4: Humbelina Duran 1 Muestra en ayunas de 12 horas: 73mg/dl2 Muestra posterior a ingestin de glucosa en reposo durante 30 minutos: 95mg/dl3 Muestra 90 minutos posteriores la ingestin de la glucosa en reposo: 75mg/dlAnlisis de los datos: Paciente con ndice un poco abajo del normal en ayunas, en la muestra 2 hubo un aumento pero normal en el valor ya que la paciente hizo la ingestin de la glucosa, lo que llama la atencin en este caso es valor casi en el lmite de la muestra 3. El anlisis de la curva pero de manera completa es necesario en esta paciente para un diagnstico preciso en relacin a hipoglucemia.

RESULTADOSTomando en cuenta los valores normales obtenidos en la pesquisa electrnica, hemos detectado que los valores de la curva de tolerancia a la glucosa, de la mayora de las muestras de los grupos, se encuentran dentro de la normalidad y que la curva de la persona de nuestro grupo se encuentra dentro del rango normal de tolerancia a la glucosa, no presentando ninguna alteracin que necesite mayor atencin en este momento.

CONCLUSIONESDespus de haber hecho la investigacin, concluimos que es de extrema importancia el mantenimiento de los valores normales de glucosa en el organismo, dado que o no equilibrio del mismo, determina patologas, principalmente la Diabetes, que pueden llevar hasta la muerte.