TrabajodeAplicacionCeipa

30
TRABAJO DE APLICACIÓN FUNDAMENTOS ADMINISTRATIVOS 1 TRABAJO DE APLICACIÓN FUNDAMENTOS ADMINISTRATIVOS POR ANGIE YURANY ALZATE CARVAJAL LUZ BIELA MADRID DURANGO TANIA PAOLA VASQUEZ CANO INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA CEIPA FUNDAMENTOS ADMINISTRATIVOS SABANETA

Transcript of TrabajodeAplicacionCeipa

Page 1: TrabajodeAplicacionCeipa

TRABAJO DE APLICACIÓN FUNDAMENTOS ADMINISTRATIVOS 1

TRABAJO DE APLICACIÓN FUNDAMENTOS ADMINISTRATIVOS

POR

ANGIE YURANY ALZATE CARVAJAL

LUZ BIELA MADRID DURANGO

TANIA PAOLA VASQUEZ CANO

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA CEIPA

FUNDAMENTOS ADMINISTRATIVOS

SABANETA

2013

INTRODUCCIÓN

Page 2: TrabajodeAplicacionCeipa

TRABAJO DE APLICACIÓN FUNDAMENTOS ADMINISTRATIVOS 2El presente trabajo se desarrolla con el fin de aplicar los conocimientos adquiridos en

el Núcleo Fundamentos Administrativos, para ello se abordará las fases del Proceso

Administrativo, planeación, organización, dirección y control, las cuales serán aplicadas

a una empresa del sector público y una del sector privado, con el fin de identificar y

analizar las diferencias y semejanzas que se encuentran en los distintos modelos

administrativos.

Para el desarrollo del trabajo se tendrá en cuenta definición de conceptos propios a

tratar como es la planeación, la organización, la dirección, el control, que es una

empresa del sector público y que es una del sector privado y las características que la

identifican.

Page 3: TrabajodeAplicacionCeipa

TRABAJO DE APLICACIÓN FUNDAMENTOS ADMINISTRATIVOS 3

OBJETIVOS

Objetivo General

Aplicar los conceptos estudiados en el núcleo Fundamentos Administrativos, en una

empresa del sector público y una del sector privado con el fin de identificar sus

características y conocer sus estructuras administrativas .

Objetivos Específicos.

● Identificar las diferencias y semejanzas entre las empresas privadas y públicas.

● Analizar de las dos empresas su modelo administrativo de planeación,

organización, dirección y control.

Page 4: TrabajodeAplicacionCeipa

TRABAJO DE APLICACIÓN FUNDAMENTOS ADMINISTRATIVOS 4

APLICACIÓN DE FUNDAMENTOS ADMINISTRATIVOS

Empresa del Sector Privado: Novaventa S.A.S. Grupo Nutresa

Misión: Novaventa S.A.S. ofrece soluciones de conveniencia al consumidor a través

de canales alternativos.

Visión: Duplicar las ventas y el margen Ebitda al 2015, con respecto al 2010.

Valores Corporativos:

· Actuamos en forma ética, somos leales íntegros y honrados.

· Cumplimos las normas y somos responsables.

· Respetamos a las personas.

· Tenemos espíritu de progreso y vocación por el servicio.

· Vivimos la calidad integral.

· Trabajamos con amor y entusiasmo.

· Actuamos con responsabilidad social.

· Estamos comprometidos con el desarrollo sostenible.

· Vivimos el orden y la pulcritud del mundo de los alimentos.

· Somos innovadores.

Plan estratégico.

Page 5: TrabajodeAplicacionCeipa

TRABAJO DE APLICACIÓN FUNDAMENTOS ADMINISTRATIVOS 5Consta de cinco pilares estratégicos que son esenciales para cumplir la visión. Estos

cinco pilares están soportados en cuatro perspectivas que son:

1. Perspectiva financiera. ¿Qué esperan los clientes?

2. Consumir y clientes. ¿Qué valoran los clientes?

3. Procesos y tecnología. ¿En qué procesos se deben destacar para generar

valor?

4. Aprendizaje. ¿Qué personas y que condiciones deben tener para alcanzar los

objetivos?

Organigrama - Estructura administrativa

Bajo esta estructura también están los jefes y coordinadores los cuales movilizan a las

personas para el cumplimiento de plan estratégico.

Empresa del Sector Público, ICBF

Page 6: TrabajodeAplicacionCeipa

TRABAJO DE APLICACIÓN FUNDAMENTOS ADMINISTRATIVOS 6Misión: Trabajamos por el desarrollo y la protección integral de la primera infancia, la

niñez, la adolescencia y el bienestar de las familias colombianas.

Visión: Ser ejemplo mundial en la construcción de una sociedad próspera y equitativa

a partir del desarrollo integral de las nuevas generaciones y sus familias.

Objetivos estratégicos del ICBF:

● Lograr la atención integral de alta calidad a la primera infancia.

● Prevenir vulnerabilidades o amenazas y proteger a los niños, niñas y

adolescentes.

● Lograr el bienestar de las familias colombianas.

● Lograr la máxima eficiencia y efectividad en la ejecución de los recursos.

● Incrementar la consecución de recursos.

● Lograr una organización apreciada por los colombianos que aprende orientada a

resultados.

Principios:

● Trascender a sí mismo frente al interés superior de los niños y niñas, priorizando

su voz.

● Amor por las familias y comunidades.

● Somos disciplinados en todo lo que hacemos.

● Damos más del 100%, innovamos y compartimos conocimiento.

● Actuamos con patriotismo y no aceptamos lo inaceptable.

Page 7: TrabajodeAplicacionCeipa

TRABAJO DE APLICACIÓN FUNDAMENTOS ADMINISTRATIVOS 7● Trabajamos con alegría y respetamos la voz de los demás.

● Vivimos una vida equilibrada.

Page 8: TrabajodeAplicacionCeipa

TRABAJO DE APLICACIÓN FUNDAMENTOS ADMINISTRATIVOS 8

Organigrama ICBF

Page 9: TrabajodeAplicacionCeipa

TRABAJO DE APLICACIÓN FUNDAMENTOS ADMINISTRATIVOS 9

Entes de Control:

Page 10: TrabajodeAplicacionCeipa

TRABAJO DE APLICACIÓN FUNDAMENTOS ADMINISTRATIVOS 10

Procuraduría General de la Nación

www.procuraduria.gov.co/

Entidad que representa a los ciudadanos ante el Estado. Es el máximo organismo del

Ministerio Público, conformado además por la Defensoría del Pueblo y las personerías.

Contraloría General de la República de Colombia

www.contraloriagen.gov.co/html/home/home.asp

Es el máximo órgano de control fiscal del Estado. Como tal, tiene la misión de procurar

el buen uso de los recursos y bienes públicos y contribuir a la modernización del

Estado, mediante acciones de mejoramiento continuo en las distintas entidades

públicas.

La Oficina de Aseguramiento a la Calidad, es la instancia del ICBF responsable del

diseño, aplicación y evaluación de estrategias generadoras de confianza a los niños,

las niñas, los adolescentes y las familias, respecto del cumplimiento de los atributos de

calidad establecidos para cada servicio.

Para tal finalidad, cuenta con los procedimientos siguientes:

- Verificación de estándares de calidad a las entidades y unidades responsables de las

diferentes modalidades de atención.

- Inspección, Vigilancia y Control a los prestadores del Servicio Público de Bienestar

Familiar, en respuesta a situaciones que ponen en riesgo a los usuarios o a la

prestación del servicio. Igualmente se desarrollan acciones de carácter preventivo,

Page 11: TrabajodeAplicacionCeipa

TRABAJO DE APLICACIÓN FUNDAMENTOS ADMINISTRATIVOS 11

como estrategia para vincular con el ICBF a las entidades del sector, tengan o no

contrato de aporte con el Instituto.

- Personerías Jurídicas y Licencias de Funcionamiento.

- Red de Socios Estratégicos.

- Auditorías de Calidad.

- Certificación de Instituciones.

Investigar en cada una de ellas los aspectos relacionados con la planeación, la

organización, la dirección y el control.

pero este paralelo deberiamos hacerlo es al final del análisis de ambas empresas, te

parece?

Aspecto Empresa del Sector Público Empresa del Sector Privado

Planeación

Tiene 5 pilares estratégicos

1. Retención y crecimientos de

clientes, consumidor y

mamás empresarias.

2. Cobertura.

3. Nuevos ingresos.

4. Disminución del costo de

servir.

5. Estructura y cultura.

Page 12: TrabajodeAplicacionCeipa

TRABAJO DE APLICACIÓN FUNDAMENTOS ADMINISTRATIVOS 12

Organizaci

ón

Trabajar por cuadrantes para sus

colaboradores.

Me construyo.

Me siento bien.

Trabajo entre amigos.

Doy lo mejor de mí.

Dirección

Se crean unos espacios

con los directores, se

analizan los resultados de

los indicadores, se revisa

estados de proyectos y

proyectos nuevos, los

directores a su vez tiene

unos espacios con su

equipo de trabajo para

hacerle seguimiento a

indicadores y el

cumplimiento de objetivos.

Control Tienen un espacio mensual

donde participan toda la

estructura administrativa

Page 13: TrabajodeAplicacionCeipa

TRABAJO DE APLICACIÓN FUNDAMENTOS ADMINISTRATIVOS 13

para hacerle seguimiento a

la estrategia, allí se toman

decisiones de ajustes en el

plan para poder cumplir

con los objetivos.

Es importante aclarar que si la empresa no cuenta con la información solicitada

en cada numeral, debe hacerse una propuesta acorde a lo solicitado y

mencionarse como tal. Igualmente, a cada numeral debe realizarse un respectivo

análisis.

Cada grupo de trabajo debe dar respuesta a las siguientes preguntas de manera

independiente para una empresa del sector público y otra del sector privado.

1. Indague cuál es la definición de empresa del sector privado y empresa del sector

público.

Una empresa pública es creada por el gobierno y bajo su dependencia, con el fin de

servir como apoyo a las actividades y desarrollo de programas del mismo, existe un

organismo regulador también gubernamental pero externo a esta que verifica sus

procedimientos y el uso de los fondos que se le otorgan llamados presupuesto de la

Nación.

Page 14: TrabajodeAplicacionCeipa

TRABAJO DE APLICACIÓN FUNDAMENTOS ADMINISTRATIVOS 14

Una empresa privada es creada por individuos con fin de obtener lucro de ella, dichos

individuos son llamados accionistas y deben cumplir con las regulaciones establecidas

para la constitución de la misma, deben estar debidamente registradas para tener su

licencia para operar. Son independientes, tienen obligaciones tributarias y también son

reguladas por organismos gubernamentales según su actividad económica.

2. Describa tres características de una empresa del sector privado y otra del

sector público.

Empresa del sector público.

● Son creadas por el gobierno.

● Tienen personalidad jurídica, patrimonio y régimen jurídico.

● Se crean mediante un decreto ejecutivo.

Empresa del sector privado.

● Sus aportes lo hacen particulares que asumen el riesgo y están motivadas por

conseguir un beneficio económico y tienen responsabilidad solidaria sobre estas.

● Los bienes o servicios que produce están destinados a un mercado.

● Busca el lucro y ganancia de unos cuantos, sin importarle el interés colectivo.

3. Indague en una empresa cuál es la Teoría administrativa que se aplica en la

organización y cómo se incorpora en las actividades de los empleados.

En la empresa que se escogió, es Novaventa aplica la teoría administrativa clásica.

Incorpora en las actividades de los empleados por medio de actividades tales como:

Page 15: TrabajodeAplicacionCeipa

TRABAJO DE APLICACIÓN FUNDAMENTOS ADMINISTRATIVOS 15

La planeación donde se incorpora la evaluación del futuro, por medio de creación de indicadores por proceso para analizar los resultados periòdicamente.

La organización donde se tiene un aporte al empleado al crecimiento personal y profesional con talleres de proyectos de vida, talleres estilos de vida saludables, que hacen que aporten a su crecimiento personal y profesional con el objetivo que sientan el respaldo de la empresa para la cual laboran. tengo una duda sobre esta pregunta, veo que la respondieron con una empresa, pero veo que las preguntas no hacen enfasis a empresa como tal, entiendo que es solo responder que es la teoria administrativa y como se incorporan, o estare entiendo mal, la leen y me aclaran por fa.

4.Investigue y describa cómo en la organización seleccionada se tienen definidos los niveles de planeación - Nivel Institucional (Estrategia), Nivel Intermedio (Táctica), - Nivel Operativo (Operativa).

Niveles de Planeación: Se tiene definido mediante pilares estratégicos que le permiten construir metodologías de trabajo, en cada proceso para cumplir con los objetivos del plan.

1. Retención y crecimientos de clientes, consumidor y mamás empresarias.

2. Cobertura.

3. Nuevos ingresos.

4. Disminución del costo de servir.

5. Estructura y cultura.

Nivel Institucional (Estrategia), Se está implementando un modelo de PPP

(Planear,Presupuestar y Proyectar) se tiene una visiòn futurista de los dos

canales de venta directa y de venta al paso (Màquinas de Snack), donde se

puede tomar decisiones y cambiar definiciones que apunten al cumplimiento de

la visión del negocio

Nivel Intermedio(Táctica): Mediante el análisis de las tendencias en las ventas se evalùan el cumplimiento de las las proyecciones presupuestadas

Page 16: TrabajodeAplicacionCeipa

TRABAJO DE APLICACIÓN FUNDAMENTOS ADMINISTRATIVOS 16

Nivel Operativo (Operativa).

PENDIENTE ICBF

5. Investigue y describa el tipo organigrama de la organización. Debe presentarlo

gráficamente en el documento. Registre por qué cree que es ese tipo. En caso de no

tenerlo se debe construir.

YA FUERON DADOS ANTERIORMENTE, PENDIENTE DESCRIBIR Y HABLAR

DE LA FORMA EN QUE ESTA CONSTITUIDO

6. Describir qué actividades de Dirección se llevan a cabo en la organización.

(toma de decisiones, liderazgo, motivación, comunicación, trabajo en equipo; describa

cada una de ellas).

7. Identifique el estilo de dirección aplicado en la organización. Coercitivo,

autoritario, consultivo, participativo.

8.Identifique y describa los niveles, tipos de control utilizados en la empresa y la

periodicidad del seguimiento a los controles utilizados (Control Estratégico, Control

Táctico, Control Operacional).

RECOMENDACIONES:

Page 17: TrabajodeAplicacionCeipa

TRABAJO DE APLICACIÓN FUNDAMENTOS ADMINISTRATIVOS 17

● El documento que se presente debe contener como mínimo: portada,

introducción, contenido del trabajo, conclusiones, recomendaciones, bibliografía.

● El texto del documento debe realizarse con profundidad y argumentos de

acuerdo a lo visto en el transcurso del núcleo.

● En cada punto debe existir una explicación y aporte del grupo frente a la

información encontrada en la organización.

● Recuerden que si toman información de internet la deben referenciar y debe

tener análisis y aportes propios por parte del equipo, eviten que el trabajo se

califique como copia o fraude.

Page 18: TrabajodeAplicacionCeipa

TRABAJO DE APLICACIÓN FUNDAMENTOS ADMINISTRATIVOS 18

CONCLUSIONES

En la elaboración de las conclusiones debe tenerse como mínimo 4 diferencias y 4

semejanzas que se encontraron en las empresas, tanto del sector público como

privado.

Page 19: TrabajodeAplicacionCeipa

TRABAJO DE APLICACIÓN FUNDAMENTOS ADMINISTRATIVOS 19

GLOSARIO

Planear: consiste en fijar fines, metas u objetivos que se desea alcanzar en el futuro

y establecer el programa de acción para su consecución. No se debe descuidar el

entorno, la competencia, la satisfacción del cliente y la búsqueda de alternativas

por si una no funciona habrá otra como plan de apoyo a la idea principal. Con la

planificación se da respuesta a las siguientes preguntas: ¿en qué situación se

encuentra la empresa? ¿Adónde se quiere llegar? ¿Cómo conseguirlo?

Organizar: consiste en estructurar e integrar recursos o medios materiales y

humanos para alcanzar los fines trazados en la planeación. Es decir: ¿qué medios se

necesitarán para lograrlos?. La organización maneja tres niveles que son

institucionales, intermedios, operacionales. El primer nivel se refiere a la

superestructura de la empresa, el formato organizacional y los procesos de

comportamiento, el segundo se refiere a la agrupación de unidades de subsistemas,

como lo son departamentos o divisiones. Y el tercero se refiere a la estructura de las

posiciones y las actividades en los cargos.

Dirigir: es guiar y orientar al personal de la empresa para alcanzar los fines

planeados. Se concentra en ¿quién se encargará de cada función?. En esta etapa, la

persona que dirige se encarga de la toma decisiones que estén encaminadas a la

obtención de resultados según metas y objetivos planeadas.

Page 20: TrabajodeAplicacionCeipa

TRABAJO DE APLICACIÓN FUNDAMENTOS ADMINISTRATIVOS 20

Controlar: consiste en establecer sistemas para medir y corregir las acciones

realizadas y así asegurar que los objetivos fijados se vayan logrando. La finalidad

del control es asegurar que los resultados de las estrategias, políticas y directrices

(nivel institucional), de los planes tácticos (nivel intermedio), y los planes

operacionales (nivel operacional), se ajusten tanto sea posible a los objetivos

previamente establecidos. El control permite identificar: ¿dónde estamos? ¿Dónde se

debería estar? ¿Hay que corregir algún punto?

Page 21: TrabajodeAplicacionCeipa

TRABAJO DE APLICACIÓN FUNDAMENTOS ADMINISTRATIVOS 21

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

ME FALTAN UNOS DATICO PARA COMPLETAR LOS QUE INCLUI DE

BIBLIOGRAFIA, TENGO PENDIENTE COMPLETARLOS...TANIA

Libro: Administración de operaciones. Enfoque de administración de procesos de negocios

Por: David, uñoz

Editorial: Cengage Learning

Editores

Libro: Administracion estrategica

Por: Hitt, Michael A.

Ireland, R. Duane

Hoskisson, Robert

E.

Editorial: Cengage Learning

Editores

http://icbf.gov.co/

http://www.monografias.com/trabajos40/las-empresas/las-empresas.shtml

http://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090429132656AA0R3UV

Page 22: TrabajodeAplicacionCeipa

TRABAJO DE APLICACIÓN FUNDAMENTOS ADMINISTRATIVOS 22

Bibliografía

http://www.gerencie.com/proceso-administrativo-importancia-en-la-

organizacion.html

Barajas Medina J. (1996) Curso introductorio a la administración, (3ra ed.) Trillas,

México.

Chiavenato I, (2001) Administración proceso administrativo, (3ra ed.) Mc Graw Hill,

Bogotá.

Chiavenato I, (2007) Introducción a la teoría general de la administración, (7a. ed.)

Mac Graw Hill, México.

Dávila L. C. (1996) Teorías organizacionales y administración (ed. Revisada)

Interamericana, Colombia.

Page 23: TrabajodeAplicacionCeipa

TRABAJO DE APLICACIÓN FUNDAMENTOS ADMINISTRATIVOS 23

Fecha: Agosto 12 a septiembre 29 en trabajos y tareas.

Leer los archivos aula de la carpeta del objeto de aprendizaje 1.

En la elaboración del trabajo debe considerarse: portada, introducción, contenido,

conclusiones (mínimo 10) a la luz de lo visto en el núcleo y bibliografía.