Trabajo Usuarios de La Información

12
ESTUDIO DE USUARIO PRESENTADO POR: WILSON ALBEIRO BARON BENAVIDES CÓD.: 201210025309 ELKIN MAURICIO BOHÓRQUEZ CÓD.: 201210031309 PRESENTADO A: NOHELIA RÍOS UNIVERSIDAD UNINPAHU 1

description

usuarios de información

Transcript of Trabajo Usuarios de La Información

ESTUDIO DE USUARIO

PRESENTADO POR:WILSON ALBEIRO BARON BENAVIDES

CÓD.: 201210025309ELKIN MAURICIO BOHÓRQUEZ

CÓD.: 201210031309

PRESENTADO A:NOHELIA RÍOS

UNIVERSIDAD UNINPAHUTECNOLOGÍA EN ADMINISTRACIÓN EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y

DOCUMENTACIÓNUSUARIOS DE LA INFORMACIÓN

2014

1

TABLA DE CONTENIDO

ContenidoINTRODUCCIÓN.............................................................................................................................3

1. OBJETIVO GENERAL............................................................................................................4

2. CRITERIOS INTERNOS (TODO LO RELACIONADO DE LA UNIDAD DE INFORMACIÓN HACIA AFUERA, HACIA SUS USUARIOS)...................................................4

3. RESEÑA HISTÓRICA DE LA UNIDAD DE INFORMACIÓN............................................4

MISIÓN.........................................................................................................................................5

VISIÓN..........................................................................................................................................5

4. FUNCIONES............................................................................................................................5

5. RECURSO................................................................................................................................5

5.1. RECURSOS  TÉCNICOS...............................................................................................5

5.2. RECURSO HUMANO.....................................................................................................5

6. INFRAESTRUCTURA FÍSICA...............................................................................................5

7. SERVICIOS..............................................................................................................................6

PROMOCIÓN DE LECTURA Y ESCRITURA.........................................................................6

FORMACIÓN DE USUARIOS...................................................................................................6

SERVICIOS DE INFORMACIÓN A LA COMUNIDAD...........................................................6

EXTENSIÓN BIBLIOTECARIA..................................................................................................6

FOMENTO A LA CULTURA......................................................................................................6

LUDOTECAS...............................................................................................................................7

8. USUARIOS Y SU TIPOLOGÍA..................................................................................................7

BIBLIOGRAFÍA................................................................................................................................9

2

INTRODUCCIÓN

Por medio de este trabajo evidenciaremos una recopilación de datos primordiales para empezar a trabajar el estudio de usuarios en la Biblioteca Pública de Colsubsidio de la Marichuela, a continuación se toman datos relevantes, como la trayectoria que ha tenido la unidad de información durante su historian y el apoyo de la comunidad para ir creciendo cada vez y suplir las expectativas de los ciudadanos de la localidad. La recolección de los siguientes datos nos permitirá empezar a identificar las debilidades y fortalezas frente a las necesidades de los usuarios.

3

USUARIOS DE LA INFORMACIÓN

1. OBJETIVO GENERAL

Identificar los puntos a mejorar entre los servicios que ofrece la Biblioteca Pública de Colsubsidio de la Marichuela además evidenciar las necesidades de los usuarios de la misma y a su vez conocer el entorno social, cultural y económico de la comunidad esto con el fin de planificar y mejorar los servicios bibliotecarios basados en las necesidades del usuario.

2. CRITERIOS INTERNOS (TODO LO RELACIONADO DE LA UNIDAD DE INFORMACIÓN HACIA AFUERA, HACIA SUS USUARIOS)

La biblioteca tiene un gran acervo disponible para todo tipo de persona desde la primera infancia hasta el adulto mayor y sus instalaciones se encuentran adecuadas para satisfacer a estos tipos de población. La biblioteca se encuentra bien distribuida y en ella podemos encontrar:Sala general.Sala infantil.Hemeroteca.Área de Internet y multimedia.Auditorio (capacidad para 64 personas).

3. RESEÑA HISTÓRICA DE LA UNIDAD DE INFORMACIÓN– FILOSOFÍA CORPORATIVA (MISIÓN, VISIÓN OBJETIVOS), DE QUIEN DEPENDE, PORQUE SU RAZÓN DE SER.   

Localizada en la localidad 5 de Usme, en el sur de la ciudad, se encuentra el barrio La Marichuela y allí la Biblioteca Pública de Colsubsidio de la Marichuela, la cual por medio de un convenio hace parte de Bibliored, junto a otras 10 bibliotecas de barrio, 4 bibliotecas de locales y 4 bibliotecas mayores.La primera biblioteca que se establece en la localidad de Usme es dirigida por Colsubsidio, la cual quedaba ubicada en el tercer piso del centro integral de servicios Santa Librada, se abren las puertas de esta biblioteca en agosto de 1993. En sus inicios contaba con 50 puestos para los lectores, y un total de aproximadamente 2.000 ejemplares los cuales se componían de literatura para niños, libros para la primaria y secundaria, material audiovisual, entre otros. Para el año 1998 contaba con 10.000 ejemplares y su capacidad de lectores aumento.En julio de 2001 la biblioteca fue trasladada a un edificio con una infraestructura adaptada para este tipo de bien. Actualmente hace parte de la Red Capital de Bibliotecas Públicas, y de la red de Colsubsidio. La inauguración de su nueva sede se hizo el 1 de agosto de 2001. Actualmente cuenta con 132 puestos lector y según directivas de la biblioteca atiende un promedio diario de 1.000 usuarios. Con un total de 23.000 ejemplares (incluye todo tipo de material).

4

MISIÓN

VISIÓN

FUNCIONES

4. RECURSO.

4.1.RECURSOS  TÉCNICOS

4.2.RECURSO HUMANOEsta biblioteca cuenta con:1 Bibliotecólogo8 Promotores de lectura20 auxiliaresEste personal labora en 2 turnos

5. INFRAESTRUCTURA FÍSICA (DESCRIPCIÓN DE INSTALACIONES, ESPACIOS, ADECUACIONES, MOBILIARIO, COLECCIONES, ESTANTERÍAS, ESCRITORIOS, VITRINAS, ATENCIÓN Y COMODIDAD DEL USUARIO).

La biblioteca cuenta con dos plantas ubicadas en el primer y segundo piso.

Primer piso: se encuentra adecuada la sala infantil en donde podemos encontrar un espacio muy cómodo para la diversión y/o acercamiento de los niños de la primera infancia además de ello existen equipos de cómputo los cuales están a la disposición de estos pequeños visitantes. Seguido a esta sala se encuentra la el auditorio el cual está habilitado para aproximadamente 64 personas, en esta misma planta tienen una zona verde la cual habilitan para diferentes eventos, al lado de la puerta de ingreso se encuentra como un tipo de recepción en donde el guarda de seguridad custodio los bolsos y maletas las cuales no se permite el ingreso por motivos de seguridad y salvaguardar el acervo bibliográfico.

5

Segundo piso: allí se puede encontrar la sala en donde podemos encontrar colecciones de referencia, general, Electrónica entre otras, esta sala tiene al servicio cómodas mesas en donde realizar las consultas realizadas además de ello existe una atractiva sala la cual fue adecua para los lectores habituales, en este piso se ofrece el servicio de fotocopias y cuenta con 12 equipos a disposición de los usuarios según la requieran

6

6. SERVICIOS

PROMOCIÓN DE LECTURA Y ESCRITURA

Es un programa que integra un conjunto de acciones y estrategias que favorecen el acceso a la cultura escrita y otros medios, mediante el encuentro con una amplia diversidad de textos, promoviendo la lectura y la escritura como prácticas sociales y culturales que permiten el acceso, uso y transformación de la información y el conocimiento, la apreciación estética y el ejercicio de la función simbólica del lenguaje, así como el ejercicio de la ciudadanía y la participación social.

FORMACIÓN DE USUARIOS

Programa transversal a los servicios y programas que desarrolla la biblioteca, el cual incluye diferentes estrategias, programas, actividades o situaciones que orientan, educan y/o instruyen a los usuarios en el aprovechamiento de los recursos de información y de la información en sí misma.

7

SERVICIOS DE INFORMACIÓN A LA COMUNIDAD

Servicio que recoge, organiza y difunde la información generada por y sobre la comunidad en el Distrito y las localidades del área de influencia de cada una de las bibliotecas, con el fin de atender las necesidades de información específicas para el mejoramiento de las condiciones de vida cotidiana, la integración de las comunidades a su biblioteca, y apoyar la formación de identidad cultural y participación ciudadana.

EXTENSIÓN BIBLIOTECARIA

Actividades especiales destinadas a brindar servicios de información y programas de promoción de lectura a las comunidades que no tienen fácil acceso a los servicios de biblioteca.

FOMENTO A LA CULTURA

Programación permanente de actividades culturales como conferencias, exposiciones, talleres, teatro, música, cine-foros y seminarios.

LUDOTECAS

Espacios en donde se desarrollan actividades que favorecen el aprendizaje y la construcción de conocimiento, a través de la lúdica, la recreación y la educación para el ocio y el tiempo libre.

8. USUARIOS Y SU TIPOLOGÍA.

Usuarios escolares Usuarios de Pregrado Adulto Mayor Primera infancia

8

CONCLUSIÓN

Por medio de este estudio de usuario se lograra identificar los puntos a mejorar y ello poder un servicio eficiente que cumpla con todas expectativas de los usuario de la biblioteca de Colsubsidio de la Marichuela y ya con estos resultados se podrá planificar y suplir todas expectativas que le darán a nuestros usuarios la seguridad de que todo lo que necesita lo encontrara en esta unidad de información.

9

BIBLIOGRAFÍA

Biblored, (consultado en línea el 28 de septiembre de 2104)http://www.biblored.gov.co/

http://portel.bogota.gov.co/mad/info_sitio.php?id_sitio=24318

http://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/localidades/usme

10