Trabajo Tesis 1

4
Trabajo Individual N° 1

description

TESIS

Transcript of Trabajo Tesis 1

Page 1: Trabajo Tesis 1

Trabajo Individual N° 1

Page 2: Trabajo Tesis 1

PREGUNTAS

1) ¿Cuál es el papel de CONCYTEC en el desarrollo de la investigación en el Perú?

El papel de la CONCYTEC en el desarrollo de la investigación en el Perú es de incentivar

la investigación a nivel nacional y en todos los ámbitos por medio de políticas y planes que

permitan que se articulen con los diversos agentes económicos y sociales desarrollando

una mejor calidad de vida, además de impulsar la competitividad y la productividad en el

país.

2) De las universidades Nacionales y Privadas existentes en el Perú, ¿Cuál o cuáles

son los que más destacan en sus proyectos de investigación? Sustente su

respuesta

Universidades Nacionales Universidades Privadas

Universidad Mayor de San Marcos

Universidad Nacional de Ingeniería

Universidad Agraria La Molina

Universidad Nacional San Agustín

(Arequipa)

Univ. Nacional San Antonio de Abad

(Cuzco)

Univ. Nacional De Trujillo (Trujillo)

Univ. Nacional de la Amazonía

Peruana (Iquitos)

Univ. Nacional Federico Villarreal

Universidad Peruana Cayetano

Heredia

Universidad del Pacífico

Pontificia Universidad Católica del

Perú

Universidad de Ciencias Aplicadas

Universidad de Lima

Univ. Ricardo Palma

De las Universidades Nacionales y Privadas existentes en el Perú que destacan en

proyectos de investigación son:

Las universidades que más sobresalen en investigación son las privadas que a

diferencia de la mayoría de las nacionales es que cuentan con mayor presupuesto

Page 3: Trabajo Tesis 1

para realizarla además de contar con las herramientas necesarias para lograrlas

como laboratorios y tener convenios con universidades extranjeras; sin embargo las

universidades nacionales en los últimos años ha estado creciendo en temas de

proyectos de investigación eso se debe aparte de lo que asignan las universidad

también obtienen recursos por medio de canon (minero por ejemplo) o a la

dedicación de actividades anexas a la parte universitaria.

3) ¿Qué opinión le merece el desarrollo de la investigación en la UNAC? ¿Cuál de

las facultades ha destacado o viene destacando en investigación?

En el caso de la UNAC en temas de investigación es casi nula esta actividad porque

eso es negligencia de las autoridades por no impulsar la investigación en los

estudiantes donde predomina hasta el día de hoy los cursos de actualización

profesional o “propedéutico” siendo la salida más fácil para obtener un grado ya sea

en maestría o doctorado además que tampoco hacen nada por implementar más en

ese campo con mejores laboratorios ya que el estudiante hace lo que puede con lo

que tienen además que los alumnos a falta de oportunidades en temas de

investigación ya sea por burocracia u otras cosas buscan otra universidad para

sustentar su tesis y así obtener un grado académico; sin embargo con la nueva ley

universitaria que piden investigación parece que se están poniendo las pilas pero

hasta ahora no se ve los resultados, siendo una reacción floja por parte de las

autoridades de la UNAC.

En lo que es de las facultades no hay mucho de donde descartar en investigación

donde predomina el “propedéutico”, pero el que está empezando con eso es la

Facultad de Ingeniería de Alimentos y Pesquera junto con la Facultad de

Matemática y Ciencias Naturales