Trabajo sociales

15
DE 1975 A NUESTROS DÍAS LA TRANSICIÓN Y LA CONSTITUCIÓN

Transcript of Trabajo sociales

Page 1: Trabajo sociales

DE 1975 A NUESTROS

DÍASLA TRANSICIÓN Y LA

CONSTITUCIÓN

Page 2: Trabajo sociales

La Transición y la Constitución• La transición (1975-1978) es el periodo

transcurrido entre la muerte de Franco y la aprobación de la constitución de 1978. Fueron tres años de profundas reformas hasta lograr la democracia plena, gracias a la labor de los responsables políticos del momento, pero sobre todo al pueblo español que demandaba la necesidad de profundos cambios políticos y sociales.

Page 3: Trabajo sociales

La Transición• El 22 de noviembre de 1975, poco después de

la muerte de Franco, Juan Carlos I, nieto de Alfonso XIII, fue proclamado rey de España. Pocos meses después, el rey nombró presidente del Gobierno a Adolfo Suarez. Este político dirigió la Transición, es decir, el proceso de la dictadura a la democracia, durante el cual se tomaron una serie de medidas:

Page 4: Trabajo sociales
Page 5: Trabajo sociales
Page 6: Trabajo sociales

Medidas • Se liberaron personas encarceladas por sus

opiniones políticas y se legalizaron los partidos políticos y los sindicatos de trabajadores.

• En junio de 1977 se celebraron las primeras elecciones democráticas desde la segunda republica

Page 7: Trabajo sociales

Medidas• Las cortes elegidas redactaron la Constitucion

de 1978, que fue el fruto del consenso sellado por los franquistas y la oposición democrática. Establecía la igualdad de todos los españoles, separaba los poderes ejecutivo, legislativo y judicial, acababa con el centralismo, iniciando el estado de las autonomías, y fijaba la forma del Estado como monarquía parlamentaria.

Page 8: Trabajo sociales

La Constitución• La Constitución es el texto donde quedan reflejados los derechos y deberes de todas las personas.

Fue elaborada por una comisión de siete diputados a los que se les conocía como los “siete magníficos”, tres de UCD (Unión de Centro Democrático) y cuatro de la oposición quienes elaboraron un borrador, luego discutido en el Congreso y el Senado.

• Fue votada en las Cortes en octubre de 1978 por una amplía mayoría. El texto definitivo fue publicado el 6 de noviembre de 1978 y, un mes más tarde,  fue sometido  a un referéndum con idéntico resultado positivo (6 de diciembre de 1978). El rey la sancionó y fue promulgada el 29 de diciembre de 1978.

•      

Page 9: Trabajo sociales
Page 10: Trabajo sociales

La Constitución• Fue votada en las Cortes en octubre de

1978 por una amplia mayoría. El texto definitivo fue publicado el 6 de noviembre de 1978 y, un mes más tarde,  fue sometido  a un referéndum con idéntico resultado positivo (6 de diciembre de 1978). El rey la sancionó y fue promulgada el 29 de diciembre de 1978.

     

Page 11: Trabajo sociales

VOTO DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA

Page 12: Trabajo sociales

La ConstituciónYa en su articulo 1 se mencionan los términos

básicos de la democracia, como Estado Social. Se refiere a que el Estado debe velar por la igualdad material de todos los españoles, garantizando el acceso de todos a unos servicios fundamentales como la sanidad o la educación.

Page 13: Trabajo sociales

La ConstituciónEsos servicios públicos se financian a través de

los impuestos que recauda el Estado. Por esa razón, todos debemos cumplir, con el principio de solidaridad.

La libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político a los que alude la Constitucion son los valores básicos necesarios para la convivencia en una sociedad democrática.

Page 14: Trabajo sociales

La Constitución• Se trata, pues, de unos valores que

compartimos todos al margen de nuestras creencias, nuestro sexo, nuestra religión o nuestra raza.

• http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/constitucion.html

Page 15: Trabajo sociales

GRACIAS!!

HECHO POR CRISTINA