trabajo sobre el teclado y mouse

11

Click here to load reader

Transcript of trabajo sobre el teclado y mouse

Page 1: trabajo sobre el teclado y mouse

Trabajo sobre el teclado y el mouse

PARTES EXTERNAS DE UN TECLADO

TECLAS DE FUNCION:

Es una de las partes del teclado, ubicadas preferentemente en la línea

superior del teclado, y están marcadas en orden numérico desde la F1hasta

la F12, en 3 grupos de a 4 teclas.

La función en particular de cada una de las teclas, corresponde según la

aplicación que estemos usando en ese momento y este en primer plano, como

también por el sistema operativo en uso, también son usadas un juegos y

todo tipo de soft. Son partes del teclado, también llamadas atajos.

TECLAS DE CONTRO:

Otras de las partes del teclado, son las teclas de control o especiales, que

cumplen funciones directas o modificadoras según el objetivo de las mismas,

veamos:

Control cuando se pulsa en combinación con otra tecla o varias teclas

realizan una operación especial, por ejemplo en Mozilla Firefox, Ctrl+F4,

cierra la pestaña actual activa. En algunos juegos tal vez veamos que esta

tecla funciona sola, sin combinación de otra

Page 2: trabajo sobre el teclado y mouse

PANEL NUMERICO:

Otra de las partes del teclado, muy importante para los trabajos

financieros y de entrada de datos numérico, es precisamente el panel

numérico. El panel numérico, dentro de las partes del teclado ocupan un

sector bastante considerable dentro del ancho físico del teclado, por eso, la

mayoría de las notebook, no cuentan con esta parte, que hace que a la larga

dichos usuarios, terminen comprando un keypad, para volver a tener

nuevamente este sector tan preciado dentro de las actividades numéricas.

Consta de 17 teclas, donde encontraremos los números del 0 al 9, viéndolos

de abajo hacia arriba y de izquierda a derecha. También encontraremos el

signo +, -, * (multiplicación), / (división), el punto decimal, la tecla intro, y la

tecla de control Bloq Num, que acompañada con un led en el teclado, nos

avisará si estamos trabajando en modo numérico o en modo desplazamiento

en donde las teclas cambian su funcionalidad,

TECLAS DE DIRECCION:

Otra de las partes del teclado importantísima, son estas 4 teclas de

dirección, en donde podemos desplazar el cursor, en diferentes posiciones

dentro del texto actual.

No hay mucho más que decir, solo que las posiciones son arriba, abajo,

derecha e izquierda, que nos bastara para poder trasladarnos, a cualquier

posición dentro del texto, o pantalla activa. Con la incorporación masiva del

mouse como puntero dentro de entornos visuales, estas teclas se usan con

menos frecuencia que en los años 80, pero igualmente son muy útiles al

momento de edición de textos.

Page 3: trabajo sobre el teclado y mouse

PANEL DE LUCES:

Otra de las partes del teclado, aunque no se trate de teclas, es el panel de

luces de estado, que suele estar en la gran mayoría de los teclados, y nos

ayudan de un modo visual, a saber, si tenemos activados algunos de los

modos del teclado.

Led de Num Lock, nos avisa al estar encendido, si tenemos activo el panel

numérico en modo ingreso de números.

Led de Caps. Lock, nos avisa al estar encendido, que estamos en modo

Mayúsculas, para la escritura de caracteres.

Led de Scroll Lock ó Bloq Despl, nos avisa al estar encendido, que utilizamos

el modo de scroll fijo para todo la pantalla. (Hoy en día reemplazado por el

botón de scroll del mouse).

La tecla Bloq Despl es más útil bajo el DOS, dónde al apretarla se detendrá

el desplazamiento del texto que corre desde arriba en la pantalla.

Componentes internos de un teclado:

Tiene la placa de circuito impreso, tiene la membrana plastica, pero además

cuenta con un microprocesador que es el encargado de interpretar la tecla

que tu presiones (cada tecla es un switch) y la procesa como código ASCII,

que es lo que entiende el micro controlador (computadora) de este modo la

computadora interpreta que tecla presionaste.

La Membrana ó Mylar son 2 delgadas hoja de poliéster las cuales tienen

impresas pistas de un material conductor, separadassor una 3a hoja que

actúa como separador y aislante.

Conectores y características del teclado:

DIN de 5 pines

Page 4: trabajo sobre el teclado y mouse

Este conector era un poco más grande que los conectores actuales, y tenía 5

pines que estaban orientados de forma asimétrica para garantizar una

conexión adecuada. Este conector suele ser denominado como un conector

AT, haciendo referencia al sistema IBM que popularizó el formato. Hoy en

día estos conectores no son muy utilizados.

Mini-DIN de 6 pines

Es un reemplazo para el diseño original de 5 pines. Este conector es de

menor tamaño, y generalmente es de color púrpura para diferenciarlo del

conector de mouse similar. Este tipo de conector suele denominarse como

un conector PS/2 y también toma su nombre por el sistema IBM que lo

popularizó. Este formato es ampliamente usado en computadoras de

escritorio.

USB

USB es un tipo de conector de cable de teclado extremadamente común.

Este pequeño conector de forma rectangular proporciona una importante

actualización sobre los tipos de conectores DIN. Los conectores USB se

pueden conectar mientras están activos, lo que significa que puedes

desconectarlos y volverlos a conectar sin apagar el sistema. Los dispositivos

AT y PS/2 no cuentan con esta característica.

Page 5: trabajo sobre el teclado y mouse

Marcas de teclados y costo

Logitech K400 € 31,39 - € 65,00

Logitech K120 € 10,40 - € 31,01

Apple Wireless Keyboard € 65,95 - € 96,81

Razer BlackWidow Ultimate € 144,95 - € 12.494,97

HP Wireless Elite € 38,94 - € 56,70

Logitech MK120 € 16,87 - € 31,00

Microsoft Wireless Desktop 800 € 18,26 - € 45,86

Microsoft 600 € 13,10 - € 153,00

Samsung VG-KBD1500 € 59,00 - € 89,00

Genius SlimStar 8000 Combo € 19,56 - € 26,94

SteelSeries Teclado ZBoard € 25,40 - € 59,90

Edición Limitada Aion

HP Standard € 9,39 - € 142,00

Logitech G110 € 60,89 - € 121,00

Tipos de mouse:

Mecánico: este mouse funciona a partir de una pequeña bola de plástico

ubicada en la parte inferior del mismo. Al mover esta bola, deslizándola por

alguna superficie, se ponen en movimiento unos rodillos ubicados en el

Page 6: trabajo sobre el teclado y mouse

interior del periférico que transmite ondas a un pequeño receptor. Este

recibe los pulsos y los interpreta como coordenadas en el monitor.

Óptico: este mouse, a diferencia del anterior, no posee la bola de goma,

sino que trabaja a partir de un sensor óptico que detecta variaciones en las

fotografías que realiza en la superficie sobre la que se lo desliza. Una de las

ventajas que ofrece con respecto al mecánico es que no se acumula polvillo

ni suciedad que puede afectar su buen funcionamiento.

Láser: funciona de manera similar al óptico pero, en vez de poseer un haz

de luz, presenta un láser imperceptible que lo hace más preciso y sensible.

Page 7: trabajo sobre el teclado y mouse

TrackBall: en estos mouse no debe moverse todo el dispositivo sino sólo

el puntero. En estos, la bola se mueve mediante el pulgar.

Touch: esta clase de mouse está conformado por una única pieza que

consiste en una superficie alisada que equivale a un botón donde el usuario

desliza sus dedos para mover el cursos y presiona sobre este para

seleccionar.

Conectores del mouse:

Page 8: trabajo sobre el teclado y mouse

PS/2: Algunos modelos aún cuentan con este conector, lo que ayuda a

liberar puertos USB.

USB: Los ratones ópticos modernos cuentan con este conector.

Repetidor multipuertos USB

Componentes externos e internos del mouse:

Page 9: trabajo sobre el teclado y mouse

1.- Botón derecho / izquierdo: apuntan hacia un menú ó icono, así

como llaman un menú contextual.

2.- Rueda (Scroll): botón inteligente que permite bajar y subir en la

pantalla de manera vertical solamente girándola.

3.- Cubierta: protege los circuitos internos, da estética al ratón y tiene

una forma para ser tomado con la mano.

4.- Deslizadores: permiten un mejor movimiento del ratón en las

superficies lisas.

5.- Esfera de rodamiento: determina por medio de movimiento

mecánico la posición del ratón sobre la superficie y la transforma en

coordenadas del monitor.

6.- Cable: recibe la alimentación y envía las señales hacia el puerto de la

computadora.

7.- Botones secundarios (opcionales): incluyen funciones

programadas por el usuario para ahorrar tiempos de acceso a las

aplicaciones.

Page 10: trabajo sobre el teclado y mouse

1.- Cable: recibe la alimentación y envía las señales hacia el puerto de la

computadora.

2.- Conmutadores: reciben los impulsos al oprimir los botones derecho

e izquierdo del ratón.

3.- Rueda (Scroll): botón inteligente que permite bajar y subir en la

pantalla de manera vertical solamente girándola.

4.- Controlador de hardware: procesa las señales producidas por el

ratón y las envía hacia el emisor de ondas.

5.- Esfera de rodamiento: determina por medio de movimiento

mecánico la posición del ratón sobre la superficie y la transforma en

coordenadas del monitor.

6.- Sensores mecánicos: se mueven en sincronía con la esfera y

generan los impulsos que pueden ser interpretados como posiciones en el

monitor.

Marcas y costos de mouse:

-Mouse Marca Benq M106, $ 4000

Óptico, Compatible Con Mac, Nuevo

-Mouse USB Óptico 800 Dpi Laptop $ 3400

PC Notebook Luz Bicolor Crz

-Lote 25 Mouse O Ratón Marca $ 87500

Page 11: trabajo sobre el teclado y mouse

Hp Ps/2 Ópticos Con Scroll

-Mouse USB Óptico Tipo Auto $ 5979

Ferrari Led Colores 3d 800dpi

-Mini Mouse Óptico Inalámbrico $ 9900

800 Dpi USB 2.0 Laptop PC Mac

-Mouse Marca Voilee $ 19900

Inalámbrico Super Diseño

-Mouse Óptico Monster Diseño $ 7499

Ergonómico Varios Colores

-Mouse Óptico Marca Dell $ 4900

-Mouse Alambrico Marca $ 5000

Knight Colores Luz Interna Escritorio

-Mouse Óptico Gaming USB, $ 8900

1800 Dpi Variable Super Preciso

-Mouse Óptico Inalámbrico $ 9498

Rosa Con Micro Adaptador Portátil

- Mouse Inalámbrico $15000

Marca Gowin Nuevo Daa

-Apple Magic Mouse € 7,95 - € 91,00

-Microsoft Wireless Mobile Mouse 3500 € 12,43 - € 29,90

-NGS Technology Ratón Vip Mouse € 6,92 - € 16,08