Trabajo practico: Modelos atómicos Curso: 2 año A, B y D

6
Trabajo practico: Modelos atómicos Curso: 2 año A, B y D Introducción : La idea de que la materia está formada por átomos es muy antigua .fue postulada por Leucipo y por Demócrito varios siglos antes de Cristo. Enre 1803 y 1807 John Dalton. Maestro inglés .publicó su teoría sobre la constitución de la materia: - La materia está formada por átomos indivisibles e indestructibles. - Los átomos son esferas rígidas. - Todos los átomos del mismo elemento son iguales entre sí. Pero diferentes de los otros elementos. - Los átomos de diferentes elementos se combinan para formar compuestos químicos. - Los átomos no se crean ni se destruyen, aun cuando se combinan en las reacciones químicas. Esta teoría presenta algunos errores; pero, gracias al aporte de otros científicos, fue corregida y ampliada hasta llegar a una nueva teoría atómica molecular. 1- La materia es discontinua y está formada por pequeñas partículas: los átomos. 2- Los átomos (en su mayoría) se agrupan formando moléculas. 3- Una molécula es la menor porción de una sustancia que puede existir en estado libre y en forma estable. A lo largo de la historia se han propuesto distintos modelos atómicos: - Modelo atómico de J.J. THOMPSON (1898), conocido como: budín con pasas. -Modelo de ERNEST RUTHERFORD (1911), conocido como: modelo planetario. -Modelo de NIELS BOHR (1913). - Modelo atómico actual (1927, LOUIS de BROGLIE, ERWIN SCHRÖDINGER Y WERNER HEISENBERG). ACTIVIDAD: 1- Realizar una síntesis de los distintos modelos atómicos mencionados 2- Explica con tus palabras las diferencias entre los siguientes conceptos: a- Electrón y protón. b- Número atómico y número másico. c- Isótopo y radioisótopos. d- ¿Qué características tienen los neutrones?

Transcript of Trabajo practico: Modelos atómicos Curso: 2 año A, B y D

Page 1: Trabajo practico: Modelos atómicos Curso: 2 año A, B y D

Trabajo practico: Modelos atómicos

Curso: 2 año A, B y D

Introducción :

La idea de que la materia está formada por átomos es muy antigua .fue postulada por Leucipo

y por Demócrito varios siglos antes de Cristo.

Enre 1803 y 1807 John Dalton. Maestro inglés .publicó su teoría sobre la constitución de la

materia:

- La materia está formada por átomos indivisibles e indestructibles.

- Los átomos son esferas rígidas.

- Todos los átomos del mismo elemento son iguales entre sí. Pero diferentes de los otros

elementos.

- Los átomos de diferentes elementos se combinan para formar compuestos químicos.

- Los átomos no se crean ni se destruyen, aun cuando se combinan en las reacciones químicas.

Esta teoría presenta algunos errores; pero, gracias al aporte de otros científicos, fue corregida

y ampliada hasta llegar a una nueva teoría atómica molecular.

1- La materia es discontinua y está formada por pequeñas partículas: los átomos.

2- Los átomos (en su mayoría) se agrupan formando moléculas.

3- Una molécula es la menor porción de una sustancia que puede existir en estado libre y

en forma estable.

A lo largo de la historia se han propuesto distintos modelos atómicos:

- Modelo atómico de J.J. THOMPSON (1898), conocido como: budín con pasas.

-Modelo de ERNEST RUTHERFORD (1911), conocido como: modelo planetario.

-Modelo de NIELS BOHR (1913).

- Modelo atómico actual (1927, LOUIS de BROGLIE, ERWIN SCHRÖDINGER Y WERNER

HEISENBERG).

ACTIVIDAD:

1- Realizar una síntesis de los distintos modelos atómicos mencionados

2- Explica con tus palabras las diferencias entre los siguientes conceptos:

a- Electrón y protón.

b- Número atómico y número másico.

c- Isótopo y radioisótopos.

d- ¿Qué características tienen los neutrones?

Page 2: Trabajo practico: Modelos atómicos Curso: 2 año A, B y D
Page 3: Trabajo practico: Modelos atómicos Curso: 2 año A, B y D
Page 4: Trabajo practico: Modelos atómicos Curso: 2 año A, B y D
Page 5: Trabajo practico: Modelos atómicos Curso: 2 año A, B y D
Page 6: Trabajo practico: Modelos atómicos Curso: 2 año A, B y D