Trabajo practico 3

15
Trabajo Practico 3 Engaños Virtuales Nombre y Apellido: Harriague Paloma Profesor: Gesualdi Eduardo Tema: Engaños Virtuales Turno: Mañana(IFTS1)

Transcript of Trabajo practico 3

Page 1: Trabajo practico 3

Trabajo Practico 3 Engaños Virtuales

Nombre y Apellido: Harriague PalomaProfesor: Gesualdi EduardoTema: Engaños VirtualesTurno: Mañana(IFTS1)

Page 2: Trabajo practico 3

¿Qué es el engaño virtual?

El engaño virtual, es el intento de estafa para que se proporcione información personal o dinero de forma fraudulenta.

Page 3: Trabajo practico 3

Tipos de engaño.-Ingeniería social o phishing-Mensaje en cadena-Pop-up o mensaje emergente-Robo de identidad-Virus o software malicioso

Page 4: Trabajo practico 3

Ingeniería social o phishing

Busca robar información personal o financiera, haciéndose pasar por alguien de confianza, como un amigo, el banco o proveedor de correo electrónico.

Page 5: Trabajo practico 3

Mensaje en cadena

Es una carta, correo electrónico o mensaje que solicita reenviar un mensaje a nuestros contactos o amigos.

Page 6: Trabajo practico 3

Pop-up o mensaje emergente

Mensaje que aparece mientras navegas en internet, anunciándote que ganaste un premio, y pedirte que descargues un archivo o completes tus datos personales.

Page 7: Trabajo practico 3

Robo de identidad

Robo de información personal para ser utilizada en actividades criminales.

Page 8: Trabajo practico 3

Virus o software malicioso

Programa aparentemente legitimo o inofensivo, que al ejecutarlo, ocasiona daños en el dispositivo.

Page 9: Trabajo practico 3

Información que buscan los estafadores vitualles

Nombre completo, fecha y lugar de nacimiento, direcciones actuales o pasadas, números de teléfonos y celulares, números de cuentas bancarias o compras, documentos, usuarios y contraseñas.

Page 10: Trabajo practico 3

¿Cómo reconocer un engaño virtual?

A tener en cuenta, las ofertas gratuitas o muy buenas, suelen ser engaños virtuales. Por ejemplo: "los test de personalidad”. No reenviar mensajes en cadena. Los negocios legítimos nunca solicitan el envió de información personal.

Page 11: Trabajo practico 3

¿Cómo evitar un engaño virtual?

A tener en cuenta, pensar antes de hacer clic, evitar los concursos en mensajes emergentes (pop-ups), no responder correos que soliciten información personal, leer la letra pequeña.

Page 12: Trabajo practico 3

Si ya estas en un engaño, ¿Qué hacer?

A tener en cuenta, avisar a un adulto de confianza, si existe preocupación sobre cuenta bancaria o tarjeta, comunicarse con el banco, marcar como spam aquellos correos de estafa.

Page 13: Trabajo practico 3

Encriptación

Significa cifrar la información, solo quien tiene acceso al código secreto puede leerla.

Page 14: Trabajo practico 3

Niveles de conexión

-Candado verde. Conexión encriptada y identidad del sitio verificada.-Candado gris. Puede estar encriptada, no ingresar información personal.-Candado rojo. Problemas con el certificado del sitio, alguien puede poner tu información en peligro.

Page 15: Trabajo practico 3

Conclusión

Constantemente estamos expuestos, a ser estafados virtualmente, de diferentes maneras como la violación de la privacidad o datos personales, virus, anuncios, entre otros. Para mantener la seguridad, debemos contener contraseñas seguras, y navegar en fuentes seguras, sobre todo verificadas.