Trabajo peliculas. 2

9

Click here to load reader

Transcript of Trabajo peliculas. 2

Page 1: Trabajo peliculas. 2

ARANCHA NIETO UCEDA.

3º A INFANTIL. MENCIÓN TICE

CULTURA Y PEDAGOGÍA AUDIOVISUAL

Page 2: Trabajo peliculas. 2

ÍNDICE 1. Película : La Ola

Sinopsis

Descripción de los personajes y papel que desempeñan

Crítica

2. Película : Los Edukadores

Sinopsis

Descripción de los personajes y papel que desempeñan

Crítica

Page 3: Trabajo peliculas. 2

La Ola 1. SINOPSIS

La historia se desarrolla en Alemania, durante la semana de proyectos. El

profesor Rainer Wenger imparte la clase de autocracia aunque él estaba

preparado para impartir la clase de anarquía.

Desarrolla su clase realizando un experimento con sus alumnos/as en el que

quiere implantar la dictadura que había sufrido Alemania, tras el

movimiento nazi. Intenta enseñar que es

posible que eso vuelva a ocurrir en la

actualidad.

A lo largo de la semana, el profesor va

haciendo patente ese tipo de disciplina a

través del lema: “fuerza mediante la

disciplina, fuerza mediante a la comunidad,

fuerza a través de la acción, fuerza a través

del orgullo”. Cada día de la semana se hacía

hincapié en cada una de ella. La idea final era

crear un régimen totalitario basado en la

unión del grupo.

Se debate el nombre del grupo que fue llamado “La Ola”, con un símbolo

característico (una ola roja y a veces negra) y un uniforme (camisa blanca y

vaqueros). Estos elementos eran los que hacían que estuvieras dentro del

grupo.

“La Ola” se hizo notar mediante actos de vandalismo, insultos hacia los que

no pertenecían al grupo, amenazas, etc…

Finalmente, el grupo se disolvió cuando el profesor vio que había perdido

el control de la situación e incluso de su vida. Se hizo una reunión en la que

se encontraban todos los miembros de “La Ola” y acabó en un trágico

accidente donde uno de los componentes no aceptaba que el grupo se

rompiera y por ello disparó a unos de sus compañeros y después a él mismo.

El profesor fue detenido y mirado con desprecio por todo por lo sucedido.

Page 4: Trabajo peliculas. 2

2. DESCRIPCIÓN DE LOS PERSONAJES Y PAPEL QUE DESEMPEÑAN

Como personajes principales:

Rainer Wenger: es el profesor que imparte la clase de Autocracia

en el instituto. Es una persona con las ideas claras pero que al final

la situación se le acaba viniendo encima. Sabe cómo motivar a los

alumnos/as y cómo hacerlos partícipes en su clase. Realiza un

experimento con ellos/as, intentando hacerles entender que si

podría hacer una dictadura fascista como la de hace años.

Implanta la autocracia y les hace vestir con uniforme y crean un

nombre “La Ola”. Finalmente pierde el control del experimento.

Tim: Es un chico tímido que se implica mucho en este

experimento, ya que con él siente más seguridad y nota más

respaldo de sus compañeros. Siempre se han reído de él y en casa

no era escuchado. Tras este movimiento, encabezaba los actos de

vandalismo. No aceptó la disolución del grupo y disparó a su

compañero y después hacia el mismo. Para él “La Ola” era su vida.

Marco: Es el creador del nombre del grupo “La Ola”, mantiene una

relación con Karo y es jugador de waterpolo. Cree que este grupo

es una buena iniciativa y se implica mucho. Pero al ver que su

novia (Karo) no está de acuerdo con ello, empieza a plantearse

seguir en ella. Su replanteamiento se produce después de agredir

físicamente a Karo.

Karo: Es una chica inteligente, segura de sí misma y valiente. Es

novia de Marco. Al principio, la idea de “La Ola” la gusto mucho

Page 5: Trabajo peliculas. 2

pero con el paso de los días, se dio cuenta de que estaban

ocurriendo cambios muy radicales y decidió salirse del grupo.

Estuvo en contra del grupo hasta el final, intento hablar con el

profesor pero no fue escuchada y tras la discusión con Marco, su

novio entró en razón.

Como personajes secundarios:

Lisa: es una chica tímida, llena de complejos. Estuvo de

acuerdo con el grupo “La Ola” porque la aportaba esa

seguridad y valentía que no tenía. Pero se dio cuenta de que

con esa actitud no llegaría a ningún lado y tras la muerte de

Tim, recapacito y pidió perdón a Karo, su mejor amiga.

Anke Wenger: esposa del señor Wenger, no la convenció la

idea desde el principio pero intento apoyar a su marido hasta

que ya no pudo evitar su arresto.

Sinan: es el típico gamberro, repetidor que sigue a un líder en

su grupo de amigos. Era de origen turco y se sentía

discriminado en algunas ocasiones. La iniciativa de “La Ola” le

pareció muy buena idea y se implicó hasta el final pero

reconoció que no se había comportado bien, estaba

arrepentido.

Kevin: es un chico de una familia adinerada, que no hace caso

a nada y todo le da igual. Al principio no le pareció buena la

idea de que el ya no fuera el líder de su grupo pero se integró

y de esa manera podía llevar más el peso económico del grupo

Page 6: Trabajo peliculas. 2

3. CRÍTICA

Esta película sigue una dictadura autocrática, sigue una ideología basada en la voluntad de una sola persona, por lo que pasa a ser la suprema ley. Como aparece en la película, la unión del grupo es muy importante para que de esa forma sea más fácil seguir a un líder.

Bajo mi punto de vista, esta película me ha mostrado que a las personas si se las puede cambiar y se las puede moldear de la forma que uno quiera. Es decir, no hay nada imposible de conseguir, por lo que si nos proponemos hacer algo lo vamos a conseguir. La clave es tener unos objetivos marcados y conseguirlos cueste lo que cueste, a través de esto vemos como la sociedad simplemente se mueve por finalidades, por objetivos que alcanzar. Sin pensar realmente, ese fin es bueno o malo, si nos ayudará o no. Eso es lo que a mí me da a entender esta película.

Todos estaban llenos de algún tipo de complejo, y estando juntos se creían superiores pero cuando recapacitan ven que son iguales que antes e incluso han hecho cosas de las que se pueden arrepentir.

A modo de conclusión, creo que esta sociedad debe evolucionar en su forma de pensar, en su manera de dejarse llevar por las personas. En la actualidad sólo queda creer en nuestra propia evolución mental y estar más seguros de sí mismos.

Los Edukadores 1. SINOPSIS

La historia se desarrolla en Alemania, trata de tres jóvenes rebeldes (Jan, Peter y Jule) que les une su pasión por cambiar el mundo y disolver las clases sociales en Alemania. No creen a políticos, ni a multimillonarios, sólo creen su manera de pensar y actuar.

Por ello, Jan y Peter crean el grupo de “Los Edukadores”, misteriosos autores de actos creativos y no violentos con los que se dedican a avisar a los miembros del club de yates que “sus días de riqueza y abundancia están contados”.

Page 7: Trabajo peliculas. 2

Jan descubre que Jule tiene un secreto: tuvo un accidente de coche y fue condenada a pagar una suma mensual a Hardenberg, un rico hombre de negocios. Tras conocer esta noticia, entran en la villa de Hardenberg y pierden el móvil.

Esa noche Jan y Jule se dan un beso. A partir de ahí, la historia cambia porque Jule mantiene un romance secreto con Jan, el mejor amigo de su novio Peter.

La noche siguiente vuelven a la villa para recoger el móvil y se encuentran con el señor Handenberg, al que no esperaban. Se ponen muy nerviosos y no saben qué hacer, por ello llaman a Peter, que estaba de vacaciones, para que les ayude.

Finalmente, el trío decide secuestrarlo y esconderse en la casa que el hombre de negocios tiene en la montaña. Lo que empezó siendo una forma de “educarle”, acabó poniéndolos cara a cara con la ley.

2. DESCRIPCIÓN DE LOS PERSONAJES Y PAPEL QUE DESEMPEÑAN

Como personajes principales destacan:

Jan: Es el compañero de piso de Peter. Tiene un pensamiento muy

radical en cuanto a su rechazo por el sistema capitalista. Se

muestra molesto antes las situaciones cotidianas. Uno de ejemplo

de ello es el autobús cuando da su billete a un mendigo que estaba

siendo incordiado por tres personas. Es uno de los integrantes del

grupo de “Los Edukadores”. Canaliza su ira luchando contra las

injustas políticas de los ricos. Menciona que él quiere dar “otro

enfoque”. Mantiene un romance secreto con Jule

Peter: Es el compañero de piso de Jan, su amigo. Su idealismo es

menos extremista que el de su amigo Jan pero de igual forma

busca generar o suscitar cambios en la forma de pensar de las

Page 8: Trabajo peliculas. 2

personas. Tiene una relación con Jule. Es el otro integrante del

grupo de “Los Edukadores”.

Jule: es la novia de Peter y trabaja en un restaurante. Cuando no

puede pagar su piso, se muda con Jan y Peter. Tuvo un accidente

de coche y tenía que pagar 10.000 euros, sin embargo le quedan

por cancelar 94.500 euros.

Jan y Peter recurren a hechos diferentes para lograr causar un

impacto real sobre representantes capitalistas, es decir, aunque sí

participan de los roles propios del activismo, además idean otra

estrategia para sentirse realmente revolucionarios.

Los tres personajes principales, Jan, Peter y Jule protagonizan un

triángulo amoroso que casi termina con la amistad, pero al final se

asumen y comparten la relación poniendo de manifiesto sus

concepciones socialistas en donde no se percibe el sentido de

propiedad.

Como personajes secundarios:

Hardenberg: Hombre de negocios, digno del representante del

Capitalismo. Es el señor al que Jule debe toda esa cantidad de

dinero. Conto que su juventud fue complicada y no tenía tantas

propiedades y que le costó mucho llegar a donde estaba

actualmente.

3. CRÍTICA

La ideología que predomina en esta película es el sistema Capitalista frente

a la extrema izquierda. El grupo de “Los Edukadores” quiere disolver el

Capitalismo a través de “educar” a los hombres de negocios de la zona.

A modo de reflexión, encontramos siempre una firme seguridad del

protagonista a la hora de exponer sus puntos de vista, intentando cambiar

la realidad. El tema elegido es algo que ya sucedió décadas atrás pero que,

sin embargo, con el paso de los años no se ha erradicado.

Creo, personalmente, que en la sociedad actual el Capitalismo está muy

presente. Damos mucha importancia a las clases sociales y al status de una

Page 9: Trabajo peliculas. 2

persona. En España, por la crisis económica estamos olvidando la clase

media que poco a poco se va disolviendo, aumentado las diferencias entre

clases sociales. No somos conscientes de que nosotros mismos somos los

que vamos retrocediendo, provocando una recesión política. Y esto hace

que con la película te cuestiones si es un sueño imposible el poder disipar

ese tipo de mentalidad capitalista.

Ante esta cuestión, yo pienso que es imposible cambiar ese sistema pero

tenemos que intentar que la clase media no se disuelva porque es un

eslabón muy fuerte en la cadena de las clases sociales. En el mundo estamos

teniendo unas carencias económicas, tecnológicas, sanitarias, educativas,

etc... muy importantes y que deberíamos solucionar entre todos.

Me gustaría finalizar con una cita del autor de la película:

”Espero que Los Edukadores haga entender a la gente lo que hacen los

enormes conglomerados. Construyen un sistema económico en el que el ser

humano no significa nada, el dinero lo es todo”. Hans Weingartner