Trabajo oficial - Piedra de Pómez.docx

11
INTRODUCCIÓN Según un reciente estudio, la piedra pómez, popular por su uso en la elaboración de productos cosméticos para eliminar las durezas de la piel , habría albergado las primeras formas de vida. La singular roca cristalina y porosa, que una vez fue rica en gas, tendría un papel significativo en el origen de la vida y la constitución de las primeras comunidades de microorganismos, sostienen Martin Brasier, Matthewman Richard y Sean McMahon, de la Universidad de Oxford (Reino Unido), y David Wacey, de la Universidad de Western Australia. Para comprobar su hipótesis, los científicos realizaron una investigación donde pusieron a prueba la capacidad de la piedra pómez para absorber compuestos orgánicos del agua, crear catalizadores y nuevos compuestos, la luz ultravioleta y diversas condiciones que vivieron junto a los primeros microbios, informa Europa Press. “La hipótesis de que la piedra pómez proporciona un sustrato físico único en el que la vida tiene su inicio es emocionante y comprobable”, indica Sherry L. Cady, editora en jefe de la revista “Astrobiology”, donde se publicó la investigación. Asimismo, dijo que la clave para la astrobiología es si estos tipos de roca conservaron pruebas de pre-bióticos o las reacciones de las antiguas formas de vida. La piedra pómez es un tipo de roca ígnea y extrusiva. Esto implica que se forma sobre la superficie de la tierra cuando los volcanes entran en erupción y la lava se solidifica. La piedra pómez está hecha de lava abundante en gas disuelto y substancias volátiles. La despresurización inmediata al momento de la erupción hace que estas substancias se exolvan, generando burbujas de gas en la lava. El enfriamiento rápido de esta lava burbujeante le da a la piedra pómez su textura porosa y su capacidad de flotar en el agua.

Transcript of Trabajo oficial - Piedra de Pómez.docx

INTRODUCCINSegn un reciente estudio, la piedra pmez, popular por su uso en la elaboracin de productos cosmticos para eliminar las durezas dela piel, habra albergado las primeras formas de vida.La singular roca cristalina y porosa, que una vez fue rica en gas, tendra un papel significativo en el origen de la vida y la constitucin de las primeras comunidades de microorganismos, sostienen Martin Brasier, Matthewman Richard y Sean McMahon, de la Universidad de Oxford (Reino Unido), y David Wacey, de la Universidad de Western Australia.Para comprobar su hiptesis, los cientficos realizaron una investigacin donde pusieron a prueba la capacidad de la piedra pmez para absorber compuestos orgnicos del agua, crear catalizadores y nuevos compuestos, la luz ultravioleta y diversas condiciones que vivieron junto a los primeros microbios, informa Europa Press.La hiptesis de que la piedra pmez proporciona un sustrato fsico nico en el que la vida tiene su inicio es emocionante y comprobable, indica Sherry L. Cady, editora en jefe de la revista Astrobiology, donde se public la investigacin.Asimismo, dijo que la clave para la astrobiologa es si estos tipos de roca conservaron pruebas de pre-biticos o las reacciones de las antiguas formas de vida.

La piedra pmez es un tipo de roca gnea y extrusiva. Esto implica que se forma sobre la superficie de la tierra cuando los volcanes entran en erupcin y la lava se solidifica. La piedra pmez est hecha de lava abundante en gas disuelto y substancias voltiles. La despresurizacin inmediata al momento de la erupcin hace que estas substancias se exolvan, generando burbujas de gas en la lava. El enfriamiento rpido de esta lavaburbujeantele da a la piedra pmez su textura porosa y su capacidad de flotar en el agua.Mayormente se ha odo hablar de los tratamientos dela piedra pmezpara los pies y lapiel reseca, pero los beneficios y aplicaciones de estas famosas piedras volcnicas van ms all de estas aplicaciones, pudiendo ser utilizada en una gran variedad de tratamientos cosmticos y dermatolgicos, adems de muchos otros.

PIEDRA PMEZ

I. QU ES LA PIEDRA PMEZ?

La pumita (tambin llamada piedra pmez, jal o liparita) es una roca gneavolcnica vtrea, con baja densidad (flota en el agua) y muy porosa, de color blanco o gris. Cuando se refiere a la piedra pmez en lo que respecta a sus posibles aplicaciones industriales, tambin puede ser conocida como puzolana. En su formacin, la lava proyectada al aire sufre una gran descompresin. Como consecuencia de la misma se produce una desgasificacin quedando espacios vacos separados por delgadas paredes de vidrio volcnico.Es una roca efusiva joven, de terciaria a reciente, que contiene feldespato potsico, cuarzo y plagioclasas; pasta de grano fino a vtreo en las que cristales de biotita forman fenocristales.Las lluvias de piedra pmez son comunes en las erupciones de tipo vesubiano, donde llegan a sepultar grandes extensiones de terreno e incluso pueden romper tejados al acumularse en gran nmero sobre ellos.

II. DNDE SE HALLA- Localizacin geogrfica?Se puede encontrar en la zona de Pozzuoli en la pennsula itlica y en Jalisco, Mxico, en las canteras de arena en las inmediaciones de Guadalajara.

III. DE QU SE COMPONE LA PIEDRA PMEZ?La riolita tiene la misma composicin del granito, otra roca gnea. Dado que el granito y la riolita son qumicamente similares, la lava que produce la piedra pmez incluye a los minerales feldespato, cuarzo, biotita y hornablenda. Ms especficamente, la piedra pmez est hecha con los siguientes xidos, de acuerdo conIndianGranites: 70 a 77 por ciento de slice, 11 a 14 por ciento de almina, 3 a 5 por ciento de xido de potasio, 3 a 5 por ciento de soda, 1 a 3 por ciento de xido ferroso, 1 a 2 de xido frrico, 0,5 a 1 por ciento de magnesia, menos de 0,38 por ciento de titina y 0,03 por ciento de agua.

IV. TEXTURALa piedra pmez no recibe su nombre por su composicin sino por su textura (la palabra "pmez" viene de la palabra latina "pumex", que significa "espuma"). La piedra pmez se considera un vidrio volcnico porque la refrigeracin rpida de la lava viscosa de la que se forma no permite una cristalizacin. Cuando las molculas no tienen tiempo suficiente para cristalizarse, el resultado es un vidrio.

V. CLASIFICACINLa piedra pmez se clasifica como una riolita. La riolita es una piedra volcnica con altas concentraciones de slice. El slice es cuarzo; tiene la frmula qumica SiO2. La alta cantidad de slice le da a la piedra pmez su color claro y usualmente gris. Otros colores de la piedra pmez pueden ser el blanco, amarillo, marrn y rojo opaco. Los cristales de las riolitas como la piedra pmez son microscpicos porque la lava de la que proceden se enfra muy rpidamente; cuanto ms rpido se enfra la lava, ms pequeos son los cristales. La piedra pmez y todas las otras riolitas pueden describirse como afanticas, lo que significa que sus cristales no se ven con el ojo desnudo.

VI. VARIEDADESLa cantidad de gas en la lava y la actividad de la misma al momento de la solidificacin determinan cmo resulta la piedra pmez. Las vesculas o cavidades que dejan las burbujas de aire, en la piedra pmez, pueden ser esfricas o tubulares. La forma esfrica viene de la rpida evolucin de los gases durante la erupcin, y las burbujas esfricas se estiran para formar tubos al fluir la lava. La lava con mayor contenido gaseoso produce un tipo de piedra pmez de grano ms fino llamada pumicita. Cuando la lava no contiene gas no se produce piedra pmez; con el enfriamiento se produce obsidiana, otro tipo de vidrio volcnico.

VII. FUNCINLa composicin liviana y porosa de la piedra pmez la convierte en popular para muchos usos. La mayora de la piedra pmez que se consume se utiliza en construccin para hacer concreto y cemento. La piedra pmez tambin se utiliza frecuentemente como exfoliante; estas rocas pueden quitar clulas muertas y callos en la piel. De acuerdo con Buzzle, la piedra pmez molida suele agregarse a limpiadores abrasivos, pulidores, jabones de mano y elementos para fregar, reduciendo as el uso de qumicos extra en estos productos para ayudar a eliminar manchas, suciedad y grasa. Los productores textiles utilizan piedra pmez para lavar tela de vaqueros, desgastando los pares nuevos rgidos de vaqueros para darles una textura ms suave y flexible.

VIII. USOSSe usa como un abrasivo, especialmente en limpiacristales, gomas de borrar, cosmticos exfoliantes, y la produccin de jeans gastados. Se utiliza a menudo en los salones de belleza durante el proceso de pedicura para quitar el exceso de piel de la parte inferior del pie, as tambin como las durezas. Molida, se aade a algunos dentfricos y para la limpieza de manos (como el jabn lava), como un leve abrasivo.

Ejemplos:

a. Asperezas en la pielYa sean callosidades, manchas, piel muerta o escamada, lapiedra pmezpuede ser utilizada con un excelente resultado como un tratamiento de frotacin que elimina todas las impurezas de la piel de una forma suave y sin provocar dolor, ya que presenta propiedades abrasivas que perfectamente pueden aplicarse comoexfoliantes naturales.Y adems de aplicarla en forma directa, la piedra pmez puede ser utilizada pulverizada en distintos productos cosmticos destinados alcuidado de la piel.

b. Depilacin corporalMayormente se conocen laspropiedades exfoliantesde lapiedra pmez, pero no tanto sus usos depilatorios, para lo cual es tan efectiva como en la eliminacin de los callos.Solo debes aplicarte la piedra pmez en forma de suaves masajes giratorios sobre la zona a tratar para eliminar el vello. Posiblemente este procedimiento tarde un poco, pero resulta una buena opcin si quieres utilizar otros mtodos ms dolorosos.Adems, la piedra pmez tiene la ventaja de remover los vellos encajados de forma estupenda.

c. En la construccinTriturada se puede utilizar para la fabricacin de morteros u hormigones de ridos ligeros, destinados a mejorar las condiciones trmicas y acsticas. Debido a su alta dureza se utiliza frecuentemente como abrasivo en los tratamientos superficiales de las rocas; apomazado.

d. En la cosmticaSe utiliza para eliminar durezas sobre las plantas de los pies y codos, pero no es un elemento que se pueda utilizar en el resto del cuerpo ya que puede lastimar e irritar. Se recomienda utilizarla cada 7 o 10 das y as mejorar el estado de la piel. Se usa con la piel mojada y, si es posible, tras haber sumergido un rato la zona en tratamiento, para que as la piel est ms blanda. Despus de su uso es conveniente usar una crema hidratante.

e. Para lustrar mueblesLa utilizan en polvo (granulado fino), los artesanos para tapar los poros de la madera cuando se lustra con gomalaca a mueca quedando as un lustre de alto brillo.

IX. DONDE CONSEGUIRLA PIEDRA PMEZAunque pueda parecer un artculo difcil de encontrar, la verdad es que lapiedra pmezes muy abundante en el mercado, pudindose conseguir en farmacias y establecimientos destinados a la cosmtica otratamientos de belleza, e inclusive en supermercados.Si te resulta difcil adquirirla, puedes probar suerte en comercios destinados para la construccin o tiendas de insumos industriales, ya que la piedra pmez tambin es muy utilizada para la produccin de cemento, pulido de muebles, y hasta como fertilizante.Solo ten en cuenta que en el mercado tambin se encuentran piedras sintticas, muchas veces ms econmicas y aadidas en set cosmticos, pero que no poseen las mismas cualidades de laspiedras pmez naturales, que son las que verdaderamente debes utilizar.

X. BORRADOR DEL MODELO ECONMICOEn nuestro pais no se regristra cifra alguna de produccin correspondiente a la piedra de pomez ya que esto se extrae de Arequipa. Esto se debe a que la produccin est en manos de pequeos mineros artesanales, los cuales no reportan dicha informacin.

BIBLIOGRAFA

http://www.igme.es/internet/PanoramaMinero/Historico/2003_04/PPOMEZ03.pdf

http://www.bekiabelleza.com/cuerpo/piedra-pomez-que-es-para-que-sirve/

http://es.wikipedia.org/wiki/Pumita

http://elcomercio.pe/planeta/1313669/noticia-piedra-pomez-albergo-primeras-formas-vida

http://www.comacsa.com.pe/index.php/piedra-pomez

http://www.ehowenespanol.com/compone-piedra-pomez-sobre_174018/

http://otramedicina.imujer.com/4365/para-que-sirve-la-piedra-pomez