Trabajo no.2 produccion de medios_video tv

15
Zenayda Camacho Archila Programa académico: comunicación social Universidad nacional abierta y a distancia 02 abril del 2014

description

Mujeres en dos ruedas cada día son mas.

Transcript of Trabajo no.2 produccion de medios_video tv

Page 1: Trabajo no.2 produccion de medios_video tv

Zenayda Camacho Archila

Programa académico: comunicación social

Universidad nacional abierta y a distancia

02 abril del 2014

Page 2: Trabajo no.2 produccion de medios_video tv

UnisabanaRadio.tv, emisora virtual de

la Universidad de La Sabana

UnisabanaRadio hizo su primera

transmisión en octubre de 2008,

obtuvo dos premios nacionales de

periodismo científico, es un

medio convergente el cual

cuenta con televisión, prensa,

web, radio. Han estado en

cuatro ediciones de la feria

internacional del libro Bogotá.

Tres versiones de Rock al parque,

dos entregas del circulo de

periodistas de Bogotá, una

versión del festival

Iberoamericano de teatro en

Bogotá.

Page 3: Trabajo no.2 produccion de medios_video tv

Programación

12:00 am

Programación Musical

7:30 am

Noticias En Directo

9:00 am

Programacion Musical

11:30 am

Muevete a Cuidarte

12:00 pm

Programacion Musical

3:00 pm

El Programa de La Tarde

5:00 pm

Programación Musical

7:00 pm

Backstage

7:00 pm

Backstage

8:00 pm

Tiempo de Cine

9:00 pm

Contraflow

10:00 pm

Programacion Musical

Page 4: Trabajo no.2 produccion de medios_video tv

Mujeres en dos ruedas, cada día

son más

CATEGORÍA: unisabanaRadioTV,

reportaje.

AÑO: 2013-11-20

GÉNERO: Es un articulo refleja que

las mujeres representan el 16

porciento de usuarios de moto en

nuestro país.

Tema central: las mujeres hoy en día

son las protagonistas de motos.

SINOPSIS: Paola Durán, de 28 años, en una de sus competencias anuales.

Por décadas, los trabajos que requieren de fuerza han sido ejecutados por los

hombres, pues se cree que ellos pueden llevar a cabo las labores que exigen mayor

estado físico. Sin embargo, la sociedad patriarcal ha terminado y las

mujeres, ahora, asumen roles que antes solo eran para el género masculino. Uno de

ellos es conducir una motocicleta.

Ariadna Rodríguez se dejó contagiar de este hobby y lo disfruta al lado de su esposo

Julián Montaña desde el 2005. Hace tres fueron a Cartagena y se tardaron 15 horas

en cada trayecto. Tienen en mente un viaje a Perú, pero con la clasificación de

Colombia al mundial Brasil se convierte en un destino tentador.

Page 5: Trabajo no.2 produccion de medios_video tv

Análisis del producto audiovisual desde la perspectiva de cada uno de los

cinco (5) conceptos básicos y preguntas clave enunciados en el texto del

No. Conceptos básicos Preguntas clave

1 Todos los mensajes de

medios se “construyen”.

¿Quién creó este mensaje?

Este mensaje audiovisual es creado por estudiantes de la

universidad de la sabana.

2 Los mensajes mediáticos se

construyen utilizando un

lenguaje creativo que tiene

sus propias reglas.

¿Cuáles técnicas se han utilizado para llamar mi atención?

Las técnicas utilizadas en este articulo han sido a través de la

representación grafica, audio y documental que se han

realizado mostrando un escenario donde las mujeres son las

protagonistas del motociclismo.

3 Diferentes personas

experimentan los mensajes

mediáticos de diferentes

maneras.

¿Cómo pueden distintas personas entender este mensaje de

manera diferente a como lo entiendo yo? De acuerdo a los

gustos, la libertad y la pación por la adrenalina, pues es de

entender que no a todos les gusta la velocidad, por lo tanto no

lo ven de la misma manera.

4 Los medios llevan

incorporados valores y

puntos de vista.

¿Cuáles estilos de vida, valores y puntos de vista están

representados u omitidos en este mensaje? Este articulo

representa un estilo de vida de las personas apasionadas por el

motociclismo, al igual que señala quelas mujeres de ahora son

mas libres, por lo que se les permite realizar cosas que antes

solo era permitido para los hombres.

5 Los medios se organizan

para generar rendimientos

económicos o poder.

¿Por qué se envió este mensaje? El mensaje es enviado como

articulo que muestra la libertad de la mujer.

Page 6: Trabajo no.2 produccion de medios_video tv

Quien están detrás de todo esto

•¿Quién es el autor o autora ? Estudiantes de la universidad de la

sabana.

•¿Cuántas personas intervinieron en la creación de este mensaje?

Paola duran como protagonista de las competencias de motociclismo,

Adriana Rodríguez que habla sobre la adrenalina que genera viajar a

200 km por hora, Julián montaña, sus dos hijos Martín y Fabiana,

Daniel Pérez director de Conduce tu Moto.

•¿Cuáles son sus posiciones u oficios? El motociclismo

•¿Qué clase de “texto” es? Reportaje

•¿Qué diferencias o similitudes tiene con otros del mismo género? Se

diferencia por el contenido del mensaje, aunque es muy semejante a

cualquier otro reportaje.

•¿Cuáles tecnologías se utilizaron en su creación? Se utilizo diseño

fotográfico, audio, redacción, ritmo, color y naturalidad.

•¿Cuáles son los diferentes elementos que conforman el todo?

Entrevistas, redacción, fotografías, diseño, ideas etc.

Page 7: Trabajo no.2 produccion de medios_video tv

•¿Qué le llama a usted la atención de cómo está construido

el mensaje ? Los símbolos, la redacción, es un contenido

bastante llamativo que indica con claridad.

¿Cómo se cuenta la historia? Se cuenta a través de un

articulo sencillo, que manifiesta la libertad de la mujer.

¿Qué atractivo emocional tiene? La pasión por los deportes

que exigen gran cantidad de adrenalina manifiesta una

emoción bastante fuerte.

¿Qué medios de persuasión utiliza? El articulo, la fotografía,

el audio.

¿Qué es lo que hace que parezca “real”? El estilo con que se

manifiesta y se dirige a la comunidad.

Formas de vender publicidad

Page 8: Trabajo no.2 produccion de medios_video tv

•¿Qué tanto se ajusta este texto a su

experiencia del mundo? Es un texto que

refleja la realidad de nuestros tiempos.

•¿Qué aprendió usted del texto mediático?

Que las mujeres de hoy son mas libres.

• ¿Qué aprendió usted de las respuestas

de otras personas? Que no todos tienen el

mismo concepto debido a que hay

diferentes gustos.

Page 9: Trabajo no.2 produccion de medios_video tv

•¿Quién controla la creación y transmisión de este mensaje? El corrector de

estilo

•¿Qué se está vendiendo? Una imagen que hace que la gente se entusiasme y

se vuelva consumidora de este tipo de productos.

• ¿Qué se está diciendo? Que las motos es el medio de trasporte mas llamativo,

rápido y eficaz.

•¿Quién obtiene ganancias?

•¿Quién paga? Los clientes

•¿Quién gana? Los vendedores ¿Quién pierde? Depende, porque si la moto de

cierta marca obtuvo gran acogida el fabricante obtiene bastante ganancia de lo

contrario el fabricante pierde.

• ¿Quién decide? Los clientes

•¿A quién sirve o quién se beneficia con este mensaje? Los amantes del

motociclismo

•¿Qué decisiones económicas han podido influenciar la construcción o

transmisión de este mensaje? Incentivar a la sociedad a que hagan uso de las

motos, con el fin de obtener mayor ganancia.

Page 10: Trabajo no.2 produccion de medios_video tv

•¿Cuáles preguntas le vienen a la mente

cuando usted mira, lee, escucha? Si las

mujeres tenemos tantas capacidades

porque esperar tanto tiempo para realizar

lo que nos gusta.

•¿Cuáles valores políticos o económicos

comunica el mensaje? La equidad, la

tolerancia y el respeto que se tiene al

derecho de ser libres y poder hacer lo que

nos gusta.

•¿Cuáles juicios o afirmaciones hace

acerca de relaciones personales o

sociales? Afirma que las mujeres son

autónomas.•¿Cuál es el contexto cultural o el punto de vista respecto al mundo? Que

se debe respetar los gustos de cada persona.

•¿Cuáles ideas o valores se están “vendiendo” con este mensaje? La

libertad y la capacidad que la mujer tiene para realizar este tipo de

actividades.

•¿Cómo se caracteriza a las personas? Se caracterizan como personas

valientes, que les gusta la adrenalina.

•¿Con qué tipo de persona se invita a que se identifique el lector,

espectador u oyente? Con Paola duran y Adrina Rodríguez.

•¿Qué tipo de comportamientos o consecuencias se muestran? Un

comportamiento bastante arriesgado debido a que el exceso de velocidad a

veces trae graves consecuencias

•¿Qué o a quién se deja por fuera? A las personas que no son amante de

estos deportes.

Page 11: Trabajo no.2 produccion de medios_video tv

Cada día son mas las mujeres que continúan ganando

importancia en el mundo del motociclismo

El mundo del motociclismo, al igual que todo en la sociedad, ha

evolucionado radicalmente en las últimas décadas. Aunque en

sus inicios la industria de las motos era vista como algo casi

exclusivo para los hombres con el paso de los años las cosas

han cambiado mucho.

La presencia de las mujeres en todas las esferas del mundo de

las dos ruedas va desde la alta competencia y llega hasta las

millones de damas que poseen motocicletas y scooters

alrededor de todo el planeta.

Page 12: Trabajo no.2 produccion de medios_video tv

Día internacional de las

mujeres motociclistas

El 3 de mayo se ha

institucionalizado como el Día

internacional de las mujeres

motociclistas; en él clubes de

damas en todo el planeta se reúnen

para compartir su pasión por estas

máquinas. Este 2014 será el 8

aniversario desde que se comenzó

a celebrar esta fecha y el número

de mujeres que salen a rodar por

los caminos ese día continúa

aumentado.

Page 13: Trabajo no.2 produccion de medios_video tv

¿Qué pasaría si la publicidad de motos

pusiera a hombres en lugar de mujeres?

Page 14: Trabajo no.2 produccion de medios_video tv

El hecho de que las mujeres continúen ganando importancia en el

mundo del motociclismo ha generado que las marcas empiecen a ver en

ellas un creciente mercado comercial. Miles de productos

especializados para damas salen al mercado para ofrecer soluciones a

la creciente demanda que se está generando. Y es que el estilo único

que tiene las mujeres al vestirse se traslada también a esta pasión, de

manera que las chaquetas que ellas compran tienen vivos colores que

hacen que su belleza no pase desapercibida en los caminos; los cascos,

guantes y demás accesorios deben ir de acuerdo al color de la moto

para que se vea armonioso, no simplemente se trata de usar protección,

es una cuestión de estilo.

La publicidad hace mas relevante

nuestro estilo de vida

Page 15: Trabajo no.2 produccion de medios_video tv

Bibliografía:

http://www.unisabanaradio.tv/publicacio

nes/detalle_publicaciones.php?idarticulo=

693&idcat=1&idsubcat=7

http://www.publimotos.com/website/ind

ex.php/actualidades/1489-las-mujeres-y-

el-motociclismo-una-relacion-que-avanza-

sobre-ruedas