TRABAJO INDUCCION

16

Click here to load reader

description

CONCEPTOS BASICOS DE ELECTRONICA Y MAPA CONCEPTUAL

Transcript of TRABAJO INDUCCION

Page 1: TRABAJO INDUCCION

Sistema de Gestiónde la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENAREGIONAL NORTE DE SANTANDER

CENTRO PARA LA INDUSTRIAL LA EMPRESA Y LOS SERVICIOSCIES

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE ELECTROTECNIAGUIA DE APRENDIZAJE

PFDE - 01

Fecha:ENERO 2010

Página 1 de 13

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

Código: 20593 Fecha: ENERO 2010Programa de Formación:Tecnólogo en Mantenimiento electrónico e instrumental industrial

Duración Etapa Lectiva:2640 Horas

Duración Etapa Productiva:880 Horas

Duración de la Formación:3520 Horas

Módulo de Formación: Duración:

1245 HorasModalidad de Formación: PresencialResultado de aprendizaje: Detectar fallas en la circuiteria electrónica y elaborar procedimientos para la fabricación, reconstrucción o reemplazo de circuitos o sistemas electrónicos industriales que permitan el alistamiento justo a tiempo.

2. INTRODUCCIÓN

Estimado Aprendiz:

En diferentes contextos de la vida diaria y en especial en el mantenimiento electrónico e instrumental industrial se aplica la electricidad. Pero para poderla aplicar es fundamental entender y apropiar de manera clara sus conceptos, principios y leyes. Por esta razón, iniciamos el primer módulo de formación con el estudio de los principios y fundamentos sobre electrotecnia.

En esta guía se plantea una serie de actividades, las cuales le ayudarán a conocer, entender y apropiar el conocimiento sobre este tema. Es importante aclarar y recordar que USTED es el protagonista y el responsable de su aprendizaje.

La resolución de la guía se realizará en las horas de clases y en el laboratorio de electrónica, para luego ser archivada en su portafolio. Recuerde que cualquier duda o interrogante que tenga, puede ser consultado al instructor.

Page 2: TRABAJO INDUCCION

Sistema de Gestiónde la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENAREGIONAL NORTE DE SANTANDER

CENTRO PARA LA INDUSTRIAL LA EMPRESA Y LOS SERVICIOSCIES

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE ELECTROTECNIAGUIA DE APRENDIZAJE

PFDE - 01

Fecha:ENERO 2010

Página 2 de 13

3. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Tiempo para desarrollar las actividades: 10 Horas

En la siguiente sopa de letras encontrará 34 palabras relacionadas con la electrotecnia. Encuéntrelas y realice una lista de ellas.

A V R H Y U I O Ñ M S W C V R R B T O L Ñ P J F EE U E E L E C T R O T E C N I A P E V A T I O E FV L N L W E S G A T E P A N E M S A R M A N F N GN U E E V A V O L T I O R C X A C A R G A J A O TA G A C S A N W F S E V A H S N M E C V F E H M HI E S T T P X A N H M C N R O T C U D N O C N E ZC N A R C R M U P R A T G I E A J F G A M R A N SN E E I W E O A C I R T C E L E E T N E I R R O CE R J C R S P M U S U N S P E A U B O B I N A S AT A N I M I U C A R E C A M C K C A V C A E G E SO D A D C S A M F G N J E I T J S C U N S G A L WP O E A G T J A G H N S I S R O H M I O S E C E EM R V D N E H S C X W E A C O I K C F I R N H C VT D A E R N M D R O M O T A N R M A U D E E A T OR E H R O C A E V S A S V I S E A R V A P R C R LA F O A R I S T U F G A A P S P C C I R S A S I TN U R M T A N U E G N A E S U M K F A A X D C C AS N T E E C P H C T E D K A M A O N I F E O A O JF C E J M A C Y B A T E R I A S P X S P C R G S EO I M X I R A G J H I C E G H E N R I O M E S P DR O I C T A M I E F S N X A W S A C V F A S H A TM N T E A F I J N J M V H G N E F R A H S P A M IA E L R V P C S M C O N D E N S A D O R E S E A OD S U H E A V N L S Q I A F G S V A A P A G F A LO F M O T O R E S A H K O I P O C S O L I C S O ÑR W D V C T Y C E F D L P G E W C M I O T L O D PS E M I C O N D U C T O R R A M P E R I M E T R OA Z E R I Y K L O P Ñ R R D F W Q B Y R O P L K SF C I R C U I T O S E L E C T R I C O S E G H N X

Page 3: TRABAJO INDUCCION

Sistema de Gestiónde la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENAREGIONAL NORTE DE SANTANDER

CENTRO PARA LA INDUSTRIAL LA EMPRESA Y LOS SERVICIOSCIES

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE ELECTROTECNIAGUIA DE APRENDIZAJE

PFDE - 01

Fecha:ENERO 2010

Página 3 de 13

Listado de palabras:

1. Electrotecnia

2. Electricidad

3. Vatio

4. Carga

5. Fenómenos Eléctricos

6. Potencia

7. Transformador

8. Generador De Funciones

9. Semiconductor

10. Amperímetro

11. Circuitos Eléctricos

12. Osciloscopio

13. Motores

14. Condensadores

15. Vatimetro

16. Resistencia

17. Multimetro

18. Henrio

19. Batería

20. Generadores

21. Electromagnetismo

22. Magnetismo

23. Átomo

24. Amperio

25. Ohmios

26. Voltaje

27. Faradio

28. Corriente Eléctrica

29. Electrón

30. SCR

31. Gate

32. Bobina

33. Aislador

34. Conductor

35. Electrón

Page 4: TRABAJO INDUCCION

Sistema de Gestiónde la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENAREGIONAL NORTE DE SANTANDER

CENTRO PARA LA INDUSTRIAL LA EMPRESA Y LOS SERVICIOSCIES

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE ELECTROTECNIAGUIA DE APRENDIZAJE

PFDE - 01

Fecha:ENERO 2010

Página 4 de 13

Basados en la lista anterior, investigue en internet todas las palabras encontradas, sus definiciones y como están relacionadas unas con otras. Tome nota de todo lo investigado.

Participe en la socialización propuesta por el instructor, para discutir lo investigado y resolver las dudas e inquietudes encontradas en dicha investigación.

Con toda la información investigada y después de la socialización del tema, realice un cuadro sinóptico donde muestre una estructura global coherente sobre electrotecnia, sus componentes, sus múltiples relaciones y sus aplicaciones. Tenga en cuenta las siguientes recomendaciones para hacer el cuadro sinóptico:a. Los cuadros sinópticos pueden representarse por medio de llaves o corchetes.b. Antes de realizar un cuadro sinóptico se debe tener toda la información necesaria.c. No se deben incluir ideas propias, solamente los puntos principales en forma breve y concisa.d. Deben indicarse los conceptos centrales de manera ordenada y sistemática.e. Ampliar las ideas principales con ideas subordinadas.f. Se deben especificar las relaciones entre los diferentes conceptos.

4. EVALUACIÓN

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE

EVALUACIÓN

Cuadro Sinóptico sobre Electrotecnia

Apropia de forma clara los principios fundamentales sobre electrotecnia.Reconoce las relaciones existentes entre los diferentes conceptos, definiciones y aplicaciones sobre electrotecnia.

Instrumento: Cuadro Sinóptico

Page 5: TRABAJO INDUCCION

Sistema de Gestiónde la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENAREGIONAL NORTE DE SANTANDER

CENTRO PARA LA INDUSTRIAL LA EMPRESA Y LOS SERVICIOSCIES

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE ELECTROTECNIAGUIA DE APRENDIZAJE

PFDE - 01

Fecha:ENERO 2010

Página 5 de 13

5. BIBLIOGRAFÍA

ELECTROTECNIA. Fundamentos Teóricos y Aplicaciones Prácticas. es.wikipedia.org/wiki/Electrotecnia 

Elaborado por: Ing. Hernando Gómez Palencia Fecha: 26 01 2010

DEFINICIONES

1. Electrotecnia: Rama de la electricidad y la electrónica que combina la electricidad con el magnetismo.

.2. Electricidad: Es un fenómeno físico, cuyo origen son las cargas eléctricas,

cuya energía se manifiesta en fenómenos químicos y lumínicos.

3. Vatio: Unidad de medida de la potencia eléctrica.

4. Carga: La carga eléctrica es una propiedad intrínseca de algunas partículas subatómicas que se manifiesta mediante atracciones y repulsiones electromagnéticas entre ellas. Pueden haber dos tipos de carga: positiva y negativa.La materia cargada eléctricamente es influida por los campos electromagnéticos siendo, a su vez, generadora de ellos. La interacción entre carga y campo eléctrico origina una de las cuatro interacciones fundamentales: la interacción electromagnética.

5. Fenómeno Eléctrico: Son alteraciones eléctricas o fuerzas electrostáticas.ejm trueno, flujo eléctrico, etc.

Page 6: TRABAJO INDUCCION

Sistema de Gestiónde la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENAREGIONAL NORTE DE SANTANDER

CENTRO PARA LA INDUSTRIAL LA EMPRESA Y LOS SERVICIOSCIES

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE ELECTROTECNIAGUIA DE APRENDIZAJE

PFDE - 01

Fecha:ENERO 2010

Página 6 de 13

6. Potencia: Es el trabajo o la fuerza que se ejerce en una unidad de tiempo.

7. Transformador: Maquina eléctrica que permite aumentar o disminuir la tensión eléctrica en un circuito.

8. Generador de función: Es el que genera los diferentes tipos de ondas.

9. Semiconductor: Material que se comporta como conductor o aislante dependiendo de la temperatura.

10. Amperímetro: Es un instrumento que mide la intensidad de corriente que circula por un circuito eléctrico.

11. Circuitos eléctricos: Es un conjunto de elementos que unidos de forma adecuada permite el paso de electrones.

12. Osciloscopio: Es un instrumento de medición electrónica para la medición graficas de ondas.

13. Motor: Es una maquina eléctrica que convierte la energía eléctrica en mecánica.

14. Condensador: Es un elemento que almacena energía eléctrica (voltaje) yb es un componente pasivo.

15. Vatímetro: Es un instrumento que sirve para medir la potencia eléctrica.

16. Resistencia eléctrica: Componente eléctrico que se opone al paso de la corriente.

Page 7: TRABAJO INDUCCION

Sistema de Gestiónde la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENAREGIONAL NORTE DE SANTANDER

CENTRO PARA LA INDUSTRIAL LA EMPRESA Y LOS SERVICIOSCIES

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE ELECTROTECNIAGUIA DE APRENDIZAJE

PFDE - 01

Fecha:ENERO 2010

Página 7 de 13

17. Multimetro: Es un instrumento que permite medir parámetros eléctricos y magnitudes al mismo tiempo.

18. Henrio: Unidad de medida de la bobina.

19. Batería: Dispositivo que almacena energía eléctrica.

20. Generadores: Son todos los dispositivos electrónicos capaces de mantener una diferencia de potencial

21. Magnetismo: Es una propiedad que tiene los materiales para atraerse o repelerse.

22.Átomo: Es la partícula mas pequeña que tiene la materia.

23. Amperio: Unidad de medida de la intensidad de la corriente eléctrica.

24. Ohmio: Es la unidad de medida de la resistencia.

25. Voltaje: Magnitud física que impulsa los electrones a lo largo de un conductor en un circuito eléctrico cerrado.

26. Faradio: Es la unidad de medida de los condensadores.

27. Corriente eléctrica: Es un flujo de electrones que sucede en un circuito cuando se conecta una carga.

28. Electrón: Partícula subatómica de carga negativa.

29. Gate: Es la compuerta en un scr.

30. Bobina: Es un elemento pasivo que sirve como almacenador de energía (corriente) y tiene forma de espiral.

Page 8: TRABAJO INDUCCION

Sistema de Gestiónde la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENAREGIONAL NORTE DE SANTANDER

CENTRO PARA LA INDUSTRIAL LA EMPRESA Y LOS SERVICIOSCIES

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE ELECTROTECNIAGUIA DE APRENDIZAJE

PFDE - 01

Fecha:ENERO 2010

Página 8 de 13

31. Aislador: Material que impide la transmisión de energía en cualquiera de sus formas.

32. Conductor: Material que transporta la energía eléctrica.

33. SCR: Es un semiconductor que es un rectificado controlado de silicio.

34. Electromagnetismo: Es un material que al aplicarle energía eléctrica ejerce una fuerza magnética.

35. Voltio: Unidad de medida del voltaje.

Page 9: TRABAJO INDUCCION

Sistema de Gestiónde la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENAREGIONAL NORTE DE SANTANDER

CENTRO PARA LA INDUSTRIAL LA EMPRESA Y LOS SERVICIOSCIES

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE ELECTROTECNIAGUIA DE APRENDIZAJE

PFDE - 01

Fecha:ENERO 2010

Página 9 de 13

CUADRO CONCEPTUAL

Page 10: TRABAJO INDUCCION

Sistema de Gestiónde la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENAREGIONAL NORTE DE SANTANDER

CENTRO PARA LA INDUSTRIAL LA EMPRESA Y LOS SERVICIOSCIES

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE ELECTROTECNIAGUIA DE APRENDIZAJE

PFDE - 01

Fecha:ENERO 2010

Página 10 de 13

Es la rama que estudia

Electricidad

Es un fenómeno físico cuyo origen son

Cargas eléctricas

Cuya energía se manifiesta en

Fenómenos electricos

Corriente electrica

Como

Se produce por un flujo de

Magnetismo

De la unión de ellas se formo

Electromagnetismo

Es un fenómeno físico en que se ejercen fuerzas de atracción o repulsión entre materiales.

Dentro de los cuales tenemos

Aislantes Conductores

De la unión de estos se forma

Semiconductores

Como

SCR: Esta conformado por gate, anodo y catodo.

Es una rama de la Física que estudia y unifica los fenómenos eléctricos y magnéticos en una sola teoría.

ElectronesLos cuales forman parte delÁtomoFluyen a travésCircuitos eléctricos

Lo conforman un conjunto de elementosActivos PasivosComo Como

Baterías

Generadores que alimentan motores y transformadores

Bobinas-henrio

Resistencia-ohmios

Condensadores-faradioEn los cuales se presentan

Electrotecnia

Page 11: TRABAJO INDUCCION

Sistema de Gestiónde la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENAREGIONAL NORTE DE SANTANDER

CENTRO PARA LA INDUSTRIAL LA EMPRESA Y LOS SERVICIOSCIES

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE ELECTROTECNIAGUIA DE APRENDIZAJE

PFDE - 01

Fecha:ENERO 2010

Página 11 de 13

Voltaje-voltio: se proporciona a través de generadores, generadores de función, además se puede graficar a través de un osciloscopio.

Potencia-vatio

Corriente-amperioLos cuales se pueden medir a traves de:MultimetroLo conforma

Vatimetro

Amperímetro, entre otros

Page 12: TRABAJO INDUCCION

Sistema de Gestiónde la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENAREGIONAL NORTE DE SANTANDER

CENTRO PARA LA INDUSTRIAL LA EMPRESA Y LOS SERVICIOSCIES

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE ELECTROTECNIAGUIA DE APRENDIZAJE

PFDE - 01

Fecha:ENERO 2010

Página 12 de 13

TRABAJO DE INDUCCION

Page 13: TRABAJO INDUCCION

Sistema de Gestiónde la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENAREGIONAL NORTE DE SANTANDER

CENTRO PARA LA INDUSTRIAL LA EMPRESA Y LOS SERVICIOSCIES

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE ELECTROTECNIAGUIA DE APRENDIZAJE

PFDE - 01

Fecha:ENERO 2010

Página 13 de 13

PRESENTADO POR APRENDIZES:

VICTOR VARGAS

DIEGO GONZALES

LEONARDO MENDOZA

ANDRES ACEVEDO

CARLOS SANCHEZ

EDWAR CAICEDO

PRESENTADO A:

INSTRUCTOR HERNANDO GOMEZ

SAN JOSE DE CUCUTA, 31 DE ENERO DE 2010