Trabajo Grupal Reconocimiento

download Trabajo Grupal Reconocimiento

of 6

Transcript of Trabajo Grupal Reconocimiento

  • 8/20/2019 Trabajo Grupal Reconocimiento

    1/13

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

    ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLA PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE

    ECAPMA

    Nombre de los autores

    Luis Beltran Valverde Enríquez -Código 1305!0"

     #ndr$s %uillermo Narv&ez' -Código

    (ub$n )arío *anto+a' -Código

    ,aritza Eugenia ,uoz' -Código

    Nombre del .urso

     #gri.ultura Biológi.a

    %ru/o No 30115"5' *eriodo "015-"

    utora' #driana Lu.ia )ías

    2niversidad Na.ional #bierta a )istan.ia 2N#)

    2)(- uma.o

    Es.uela de Cien.ias #grí.olas *e.uarias del ,edio #mbiente

    E.a/ma'

     #gosto - "015

  • 8/20/2019 Trabajo Grupal Reconocimiento

    2/13

    Introducción.

    La agri.ultura biológi.a es una alternativa que aten4a los ee.tos dainos de la agri.ultura

    .onven.ional a que esta tiene una visión de sostenibilidad de los .ultivos sus

    /rodu..iones6 la agri.ultura biológi.a es una de las alternativas de /rodu.ir alimentossanos6 esta a.tividad es a/li.able a la /rodu..ión de alimentos6 a que los transg$ni.os

    /ara su buena /rodu..ión se deben utilizar demasiados /rodu.tos agroquími.os /ara su

    sostenibilidad /rodu..ión en el tiem/o'

    La agri.ultura biológi.a tiene una gran venta+a no solo en la sostenibilidad /rodu.tiva si no

    tambi$n un a/orte signii.ativo a la .onserva.ión del suelo6 re.ursos naturales6 ambientales

    la utiliza.ión de los agroquími.os en los .ultivos transg$ni.os6 que se est&n im/lementando

    est&n o.asionando grandes daos ambientales de ende en la salud6 esto 7a /ermitidoque grandes /roblemas de salud 7an sido o.asionadas /or estos altos índi.e de

    .ontamina.ión /or el uso indis.riminadas /or el uso de estos /rodu.tos'

    (etomar la agri.ultura lim/ia6 es la maor o/.ión /ara .onservar el medio ambiente

    me+orar o /reservar la salud6 los grandes /roblemas de mutualismo o.asionado /or la

    ingesta de /rodu.tos agrí.olas res.os6 donde son .ultivados a base de grandes

    a/li.a.iones de agroquími.os6 son los .ausante de este /roblema'

    Este .urso nos ortale.e los .ono.imientos de los mane+os de los /rodu.tos agrobiológi.os6

    que /odamos im/lementar en las nuevas im/lementa.iones de los nuevos .ultivos en

    es/e.ial los de /rodu..ión de alimento6 /oder dar una sostenibilidad en el tiem/o'

  • 8/20/2019 Trabajo Grupal Reconocimiento

    3/13

    Matriz ! "r#$#ntación "#r$ona%

    Or d

    #n

    No&'r# (a"#%%ido$ d#%#$tudiant#

    E)&ai% ( t#%*+ono$ d#contacto

    Pr#$#ntación"#r$ona%,acti-idad#$

    %a'ora%#$ u$to$#tc/

    Int#r*$ (#0"#ctati-a$ d# #$t#cur$o

    1Luis BeltranValverdeEnríquez

    luisbeltranve87otmail'.om

    Celular' 311 3! 15 !"

    *ertenez.o a la 2)(-2,#C96 so$.ni.o #gro/e.uario6de /roesión6 traba+o.omo asistente$.ni.o en el .ultivode .a.ao6 en el.onse+o Comunitario

    2nión del (ío (osariodel ,uni.i/io deuma.o6 7ago unabreve des.ri/.ión queson los Conse+osComunitarios6 songru/os de amiliasagru/adas en /or veredas de.omunidadesarodesendientes6

    ubi.adas en lasriveras de los (íos6 eneste .aso el (ío(osario6 de a7í elnombre'

    so .asado tengo dos:"; 7i+os6 una nia unnio6 mi edad es de !0aos6 tengo unae

  • 8/20/2019 Trabajo Grupal Reconocimiento

    4/13

    ,e gusta /ra.ti.ar al4tbol6 bailar tomo eno.asiones6 es/e.ialmente e.7as

    es/e.iales'"

     #na Lu.ia%ómez

    enorio

    Correos>anilu63"8gmail'.omanalu.ia'3"87otmail'.

    om s?/e> analu.ia -Celular 31"505=!!31!=0"=""@

    Ao estudiante de@ semestre dengenieríaagroorestal delCeres del Valledel %uamuez*utumao6 megusta traba+ar .on.omunidad

    sobre todo en la/arte agrí.ola6 megusta realizar labores de .am/o vivo en el.am/o' Aosolidaria mu.om/rometida .onel traba+o so.ial'

    En .uanto a este .ursoser& /rove.7oso temas im/ortantes quese /resentaran en eltrans.urso de mi.arrera sobre todoen el momento detraba+ar .on elagri.ultor )eseo

    am/liar mis.ono.imientos6 realizar unas buenas /r&.ti.as/ara que ensitua.iones que se/resenten .omo/roesional dar  solu.iones .o7erentes a/li.adas'

    3 #ndr$s%uillermo

    Narv&ezres/ala.ios

     #ndresnarva3=87otmail'.om

    310@01D3@-5=3=3@1

    Ao estudiante dezoote.nia del

    CE#) Valledu/ar6tengo "= aos6reali.e semestres demedi.inaveterinaria zoote.nia en launiversidad de.órdoba6 reali.euna 7omologa.ión a esto en @semestre6 mededi.o a laganadería en el&rea de la .eba dema.7os6 me gustamu.7o el .am/o'

    En mi región sedan los .ultivos de

    ,e interesa este.urso /ara a/render a

    im/lementar nuevosm$todos desostenimiento de lain.a q mane+o6 me+or mantenimiento de/asturas6.onserva.ión delsuelo a/render m&s/ara im/lementar en.ultivo de la /almaque sería un nuevo/roe.to que tengo enmente /ara realizar enlos /ró

  • 8/20/2019 Trabajo Grupal Reconocimiento

    5/13

    /atilla6 arroz6/alma de a.eite6&rboles rutales.omo lo son el deguaaba6 mango6

    nís/ero' Esta &reaesta baada /or elrio .esar6 ariguani'

    ! ,aritzaEugenia,uoz,eneses

    mari1500!87otmail'.om

    A?/e>maritza'munoz'1

    Celular>

    315"@03@"

    Ao estudiante deagronomía6 tengo1= aos6 vivo en elmuni.i/io del*atía6 Cau.a enun /ueblo llamadoL# ,EA#6 .on mies/oso6 mis/adres mi7ermana'

    me gusta leer6.aminar es.u.7ar m4si.a'

    En mi zona se.ultiva .a$6/l&tano6 u.a6

    maíz6 rutales'*oseemosgrandes re.ursosnaturales6 es unatierra $rtil tenemos ríos qnos abaste.en los.am/os de agua'

    El .urso de agri.ulturabiología es de vitalim/ortan.ia /ara mi aque siendo mi regiónuna zona agrí.ola6adem&s de la .arreraque esto 7a.iendo6mi deseo es a/render .ada día m&s este.urso me enseara adarle un me+or uso a latierra sin daar suselementos'

    5 (uben )ario

    *anto+auiones

    Crsita/@D87otmail'.o

    m-

    /anto+itao!8

    gamil'.om

    *ertenez.o a la

    2)( uma.otengo "5 aos en

    este momento me

    en.uentro

    .ursando el .uarto

    semestre del

    En este .urso

    /retendo aianzar los.ono.imientos6 de

    manera que estos a

    uro sean a/li.ados en

    benei.io de la región

    en donde a.tualmente

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]

  • 8/20/2019 Trabajo Grupal Reconocimiento

    6/13

    31"@0D0"5-

    31@3=!=@3

    /rograma de

     #gronomía6

    a.tualmente me

    en.uentro

    laborando en una

    /lanta.ión de

    /alma de a.eite

    desem/e&ndome

    .omo su/ervisor 

    de .am/o en al

    &rea de

    /oliniza.iónasistida'

    ,e gusta /arti.i/ar 

    en eventos

    de/ortivos : utbol

    o mi.ro4tbol;

    F en la iestas

    tradi.ionales de mi

    región .elebra.ión

    de la Virgen de las

    la+as'

    vivió .on el /ro/ósito

    de mantener  

    .onservados los

    suelos tener una

    agri.ultura sostenible'

    Matriz 1! An2%i$i$ d#% cur$o.

    or d#n

    No&'r# d#%#$tudiant#

    T#&a 3u#d#'#ana%izar 

    D#$arro%%o d#% t#&a

  • 8/20/2019 Trabajo Grupal Reconocimiento

    7/13

    1 Luis BeltranValverdeEnríquez'

    *rin.i/alesortalezas del.urso

    Entre las /rin.i/ales ortalezas del .urso tenemos>1' El .urso est& diseado ba+o la modalidad

     #B*6 lo que nos /ermite identii.ar los/roblemas agroambientales e identii.ar las/osibles solu.iones'

    "' Las tem&ti.as de este .urso son muade.uadas6 debido a que nos /ermiterealizar un an&lisis de los daos que/rodu.e al medio ambiente6 la agri.ulturaque se mane+a en este /aís a dem&s nos/ermite a/render a.er.a de los modeloste.nológi.os que /odemos a/li.ar6 /aramitigar los daos o.asionados /revenir daos a uturos'

    3' Este .urso tambi$n nos /ermite realizar traba+os .olaborativos6 logrando a si

    .om/artir entre los integrantes del gru/o6las e

  • 8/20/2019 Trabajo Grupal Reconocimiento

    8/13

    Iombres6 a que sus ob+etivos /rin.i/ales son/roteger los re.ursos naturales /rodu.ir alimentos en .antidad sui.iente de la me+or .alidad' Este ti/o de agri.ultura se est&desarrollando de orma mu r&/ida en las 4ltimas

    d$.adas en todos los Continentes6 en /arti.ular en beroam$ri.a donde a se 7an sobre/asado losseis millones de 7e.t&reas de .ultivo' Este ti/o degestión agraria 7a /ro/or.ionado nuevas o/.ionesa los agri.ultores6 que veían .ada vez m&s dií.il la.ontinua.ión de su labor6 /orque les 7a abiertonuevas o/.iones de mer.ado est&n .onsiguiendome+ores /re.ios /or sus /rodu.tos' *or otro lado6la demanda de alimentos e.ológi.os .re.e día adía en .ualquier /aís del ,undo6 a que .ada vezm&s .onsumidores son .ons.ientes de los ee.tos

    negativos que la agri.ultura quími.a est&/rodu.iendo en los re.ursos naturales en lasalud 7umana :alergias6 intoleran.ias6into

  • 8/20/2019 Trabajo Grupal Reconocimiento

    9/13

    *or su /arte la agri.ultura e.ológi.a integra la/rodu..ión agro/e.uaria al e.osistema6 .ua.ontamina.ión destru..ión se requiere evitar'Jinal mente la agri.ultura alternativa /ro/onealternativa6 /ro/one o/.iones a los sistemas

    .onven.ionales sin embargo6 nos des.ribe el.ontenido de esta alternativa'9tro limitante es las grandes demandas que 7aen la /rodu..ión de alimentos6 que no mira m&sall& de la /rodu..ión no en la .alidad la/reserva.ión de los e.osistemas el medioambiente'El enoque /reventivo signii.a evitar la.ontamina.ión redu.ir los im/a.tos ambientales'Esta a/ro

  • 8/20/2019 Trabajo Grupal Reconocimiento

    10/13

    mueren6 lo que aumenta el .ontenido de ba.terias' # raíz de la .ontamina.ión del agua los /e.esmueren6 lo que ae.ta a otros animales que sealimentan de ellos' Los ertilizantes org&ni.os no.ontienen estos /rodu.tos quími.os6 /or lo tanto6

    no ae.tan al medio ambiente'Los /esti.idas matan inse.tos de maneraindis.riminada6 lo que destrue a inse.tosbenei.iosos /ara las /lantas que .onstituenuna uente de alimento /ara otras es/e.ies'

     #lgunos agri.ultores ado/tan m$todos org&ni.os/ara el .ontrol de /lagas6 .omo la in.or/ora.ión de/redadores naturales el uso de e

  • 8/20/2019 Trabajo Grupal Reconocimiento

    11/13

    los .ultivos /ara me+orar .alidad rendimientos de las

    .ose.7as :2niversidad de Buenos #ires #rgentina

    Ja.ultad de #gronomía 5 de 9.t de "00D;

    Ai bien sabemos que los .ausantes de grandes

    enermedades son .ausados /or los agroquími.os

    a/li.ados en los .ultivos de /rodu..ión de alimentos6

    son los .ausantes de las grandes enermedades

    terminales en los seres 7umanos'

  • 8/20/2019 Trabajo Grupal Reconocimiento

    12/13

    Conc%u$ión.

    Con.luimos que el estudio o el an&lisis de los temas tratado en este traba+o nos da a.ono.er que la agri.ultura biológi.a es la me+or alternativa /ara la /rodu..ión de alimentos disminuir el im/a.to de .ontamina.ión ambiental'

    Esto nos /ermite avanzar de realizar o im/lementar .ultivos sostenibles en el tiem/o amigable .on el medio ambiente6 a que se a/orta a una .alidad de vida me+or6 de enderedu.ir grandes .ontamina.iones que .ausan enermedades irremediables en los seres7umanos6 se /rodu.en alimentos sanos que auda a largar la vida de todo ser 7umano /or la ingesta de /rodu.tos agrí.olas res.os'

    La im/lementa.ión de nuevas te.nologías que vallan de la mano .on el medio ambiente/ara /reservar la biodiversidad del medio ambiente6 donde /odemos retomar la agri.ulturasan.estrales a dat&ndola a un /aquete te.nológi.o que valla de la mano .on las nuevasim/lementa.iones de los dierentes .ultivos de /rodu..ión en es/e.ial de alimentos'

  • 8/20/2019 Trabajo Grupal Reconocimiento

    13/13

    4#'iora+5a.

    2niversidad de Buenos #ires Ja.ultad de #gronomía' :9.tubre 5 de "00D;' Cómo im/a.tanlos agroquími.os en el ambiente la salud' ,ao 15 de "01156 de #rgentina nvestiga)ivulga.ión Noti.ia 2niversitaria re.u/erado del AitioKeb>6tt"!778#'cac6#.oo%#u$#rcont#nt.co&7$#arc693:cac6#!ad;EM6!ar#ntinain-#$tia.#du.ar7noticia."6"?@id

    ?@Dcd:6%:#$)Fct:c%n=%:coH.VVd0CrGJR.

    Jredd Leonard #lonso , n$s oro A' :"0 de se/tiembre de "010;' (iesgo ambiental/or el uso de agroquími.os' #gosto 1! de "0156 de nventum No' D Ja.ultad de ngeniería2N,N29 re.u/erado del AitioKeb>7tt/>MMbibliote.a'uniminuto'eduMo+sMinde