Trabajo grupal ensayo la web 2.0

4
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION, HUMANAS Y TEGNOLOGÍAS CARRERA DE CIENCIAS SOCIALES Trabajo Grupal - Ensayo la web 2.0 Integrantes: Maricela Morocho Patricio Palacios Isabel Parra Evelyn Zúñiga

Transcript of Trabajo grupal ensayo la web 2.0

Page 1: Trabajo grupal   ensayo la web 2.0

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION, HUMANAS Y TEGNOLOGÍAS

CARRERA DE CIENCIAS SOCIALES

Trabajo Grupal - Ensayo la web 2.0

Integrantes: Maricela Morocho

Patricio Palacios

Isabel Parra

Evelyn Zúñiga

Semestre: Primero “A”

Materia: Informática TICS

Page 2: Trabajo grupal   ensayo la web 2.0

LA WEB 2.0 EN EL HÁMBITO UNIVERSITARIO

Los sitios web ya no son para uso exclusivo de comunidades pequeñas, científicos como lo

eran en sus inicios con la innovación de la web y el desarrollo tecnológico se ha creado la

web 2.0 que constituyen una audiencia de participación activa siendo el medio de encuentro

en el ámbito educativo para que un integrante exponga un tema determinado y los demás

participen del dialogo que sirven para lograr la creación y enriquecimiento del saber.

Según describe el Dr. Carlos Castaño Garrido en un trabajo recientemente presentado en el

marco de congreso EDUTEC 2007, las grandes aportaciones que hace la web 2.0 al mundo

de la educación pueden resumirse en la producción individual de contenidos aprovechando

el poder de la comunidad, creando con unidades de aprendizaje caracterizadas con un tema

o dominio compartido en miembros para transformar el trabajo individual en cooperación

entre iguales.

A esta web no la tenemos que ver como único al que los conectamos y por el cual

navegamos, sino como un conjunto de servicios independientes para los jóvenes sabemos

bien que afuera se ofertan miles de servicios y que están esperando ser invocados por sus

potenciales usuarios para realizar investigaciones enviadas por los docentes.

La esencia técnica de la web 2.0 eso es la que la convierte es un entorno altamente plástico

y flexible en que las posibilidades de generación nuevos servicios sin más que integrar

algunos de los ya existentes, son prácticamente limitadas se fundamentan en el poder

colectivo de la unión de múltiples elementos pequeños, sea cual sea en el nivel de

abstracción, partiendo de una intención básica pueden ofrecer a los estudiantes servicios

integrados, así con la que aprendemos se configuran como parre fundamental de la forma

en la que aprendamos tradicionalmente.

Page 3: Trabajo grupal   ensayo la web 2.0

En si la web 2.0 es una nueva forma de interactuar con las demás personas, dándonos

acceso a la información necesaria de todo, como estudiantes compartiendo información con

los demás, esta nueva tecnología hace que tengamos un mejor acceso facilita la realización

de nuevas actividades de aprendizaje y de evaluación y la creación de redes de aprendizaje.

BibliografíaTecnologia Educativa . (2010). En L. C. Quintero. Bogotá : Ediciones de la U .

Urieln Cukierman, J. R. (2009). Tecnologia educativa. Recuersos, modelos y metodologías. En M. F. Castillo. Buenos Aires : Pearson Education.