Trabajo Final Teorias Del Apr.

8
MAGÍSTER EN DESARROLLO CURRICULAR Y PROYECTOS EDUCATIVOS “EVALUACIÓN FINAL” ASIGNATURA: Las Teorías de Aprendizaje y la coherencia didáctica en el proceso metodológico de los aprendizajes INTEGRANTE Profesor (a) asignatura Elizabeth Bendel Vidal

description

análisis del sistema educativo chileno

Transcript of Trabajo Final Teorias Del Apr.

MAGSTER EN DESARROLLO CURRICULAR Y PROYECTOS EDUCATIVOS

EVALUACIN FINAL

ASIGNATURA: Las Teoras de Aprendizaje y la coherencia didctica en el proceso metodolgico de los aprendizajes

INTEGRANTE

Profesor (a) asignaturaElizabeth Bendel Vidal

Magster de Desarrollo Curricular y Proyectos EducativosLas Teoras de Aprendizaje y la coherencia didctica en el proceso metodolgico de los aprendizajesABRIL-MAYO 2015Taller Evaluativo

Objetivo: Identificar los paradigmas educativos y su impacto en el currculum nacionales, analizando los principales aportes de cada paradigma en las actuales bases curriculares emanadas del Mineduc.

Actividades:

1. De acuerdo a la declaracin de principios de las actuales Bases Curriculares, analice qu paradigmas educativos se ven evidenciados en ellos.

Las actuales bases curriculares buscan que nuestros estudiantes puedan desarrollar conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para poder enfrentar un mundo de la incertidumbre. Desde lo anterior el paradigmas que se evidencia es el cognitivo, pero esto no quiere decir que no se puedan observar rasgos de los paradigmas conductista, humanista, socio-cultural y constructivista, en nuestro curriculum, cada uno de ellos aporta lo necesario para lograr formar a nuestro alumnos.Un paradigma se impone cuando tiene ms xito tomando en cuenta las caractersticas de nuestros alumnos, en edad, realidad sociocultural y relacin con el entorno. Es importante destacar que educamos desde la diversidad.EL conductismo desde la perspectiva acadmica enfatiza en la transmisin de conocimientos y la adquisicin de la cultura, y concibe a los profesores como especialista de la disciplina, no se genera conocimiento si una de las partes involucradas no domina lo que va a ensear. Dentro de los principios del curriculum los alumnos deben desarrollar conocimiento y eso se logra con profesores que transmiten sus experiencias y son especialistas en lo que hacen.Lograr que nuestros alumnos adquieran habilidades, eso se logra a travs del cognitivismo, ensear a los alumnos habilidades de aprender a aprender, la enseanza se aspira a la compresin de los fenmenos, incorporando procedimientos.EL humanismo se ve presente en la formacin tica, vivir en sociedad, respetar la diversidad, valores transversales en el curriculum, fomentando el aprendizaje significativo y participativoPara lograr aprendizajes significativos debemos considerar las caractersticas de nuestros alumnos, su relacin con el entorno, sus experiencias previas, variables que se reflejan el paradigma socio-cultural. El constructivismo parte de las ideas y preconceptos de que el estudiante trae sobre el tema de la clase y a partir de ah se genera un nuevo concepto y su repercusin en la estructura mental.Con el constructivismo logramos tener un alumno autnomo, que sea capaz de entender el mundo que le rodea. El profesor debe estructurar experiencias interesantes y significativas que promuevan dicho desarrollo.En conclusin nuestro curriculum busca que a lo largo de la vida educativa del alumno este logre aprendizajes significativos, tenga un pensamiento critic y creativo, tenga capacidad de comunicacin, sea reflexivo y autnomo, dichos principios se lograr cuando los docentes somos capaces de ser flexibles incorporando en nuestro quehacer los aportes de los paradigmas educativos conductista, humanista, cognitivo, socio-cultural, constructivista, segn la necesidad de nuestro alumnos y su etapa de desarrollo.

2. Segn la definicin de Objetivos de Aprendizajes declarados en las Bases Curriculares, qu paradigmas educativos sostiene dicha declaracin.

Los Objetivos de Aprendizaje se refieren a habilidades, actitudes y conocimientos que han sido seleccionados considerando que entreguen a los estudiantes las herramientas cognitivas y no cognitivas necesarias para su desarrollo integral, que les faciliten una comprensin y un manejo de su entorno y de su presente, y que posibiliten y despierten el inters por continuar aprendiendo.En la formulacin de los Objetivos de Aprendizaje se relacionan habilidades, conocimientos y actitudes, y por medio de ellos se pretende plasmar de manera clara y precisa cules son los aprendizajes que el estudiante debe lograr. Se conforma as un currculum centrado en el aprendizaje, que declara explcitamente cul es el foco del quehacer educativo.Esta declaracin se sostiene en el paradigma Cognitivo, Humanista y sociocultural, debido a que aporta el uso de estrategias de enseanza, basados en: programas de aprendizaje, programas de ensaar a pensar y busca la formacin integral del alumno tanto en lo acadmico como en lo valrico, su relacin con el entorno y su presente. El alumno debe ser entendido como un ser social producto y protagonista de las mltiples interacciones sociales que se involucra a lo largo de su vida escolar y extra escolar

3. De acuerdo al logro de Objetivos de Aprendizaje Transversales propuesto por las Bases Curriculares, qu paradigmas educativos sostienen dicha declaracin ministerial.

Son aprendizajes que tienen un carcter comprensivo y general, apuntan al desarrollo personal, tico, social e intelectual de los estudiantes. Forman parte constitutiva del currculum nacional y, por lo tanto, los establecimientos deben asumir la tarea de promover su logro.De acuerdo con el paradigma humanista, los alumnos son entes individuales, nicos, diferentes de los dems; personas con iniciativa, con necesidades personales de crecer, con potencialidad para desarrollar actividades y para solucionar problemas creativamente. En su concepcin, los estudiantes no son seres que slo participan cognitivamente sino personas con afectos, intereses y valores particulares, a quienes debe considerarse en su personalidad total.Los OAT nos ayudan a la formacin del ser integral, capaz de vivir en sociedad, que respete su entorno, sus tradiciones, su historia personal.Segn mi opinin la formacin transversal del alumno, de la persona se sustenta en los paradigmas humanista y socio-cultural.

4. Al analizar las orientaciones metodolgicas y actividades genricas de los planes y programas propuestos por el Mineduc cul es el paradigma educativo ms dominante en dichas metodologas y actividades?

El paradigma dominante es el cognitivo y como tal, se centra en el desarrollo de capacidades y habilidades, poniendo nfasis en la construccin del conocimiento y la manera de comunicarlo.El cognitivismo concibe como parte fundamental ensear a los alumnos habilidades de aprender y a pensar en forma eficiente, independiente del contexto instruccional.El alumno debe desarrollar habilidades de comprensin, aplicacin, anlisis, sntesis y evaluacin.

5. A partir de la reflexin de las Bases Curriculares genere una definicin de Aprendizaje, identificando los elementos constituyentes de acuerdo a los elementos entregados por cada paradigma educacional.

El aprendizaje es un proceso de adquisicin de una destreza, relativamente duradera, para cambiar la percepcin o la conducta como resultado de una experiencia.Consiste en asimilar experiencias nuevas para que pase a ser parte de nuestra vida, a travs de este proceso se obtienen nuevos conocimientos, habilidades o aptitudes generadas por experiencias vividas que producen algn cambio en nuestro modo de ser o de actuar.Un aprendizaje significativo se asimila y retiene con facilidad, a base de organizadores o esquemas previos que jerarquizan y clasifican los nuevos conceptos. Tambin favorece la transferencia y aplicabilidad de los conceptos.

6. De acuerdo a su experiencia como docente, cul cree que son los principales obstculos para la implementacin en el aula de las actuales Bases Curriculares emanadas del Mineduc.