Trabajo final pedagogias_mediadas(2)

12
Trabaj o Final Pedago gías Mediad as USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓ N

Transcript of Trabajo final pedagogias_mediadas(2)

Trabajo Final

Pedagogías

Mediadas

USO

DE LAS

TIC EN

LA

EDUCACIÓN

Trabajo final Pedagogías Mediadas

Grupo: 206010 - 15

Sandra Bibiana Cerón Yela (código 59796232)

Jenny Lorena Delgado (código 55179423)

Ruth Liced Pérez (código 59.978.678)

Niní Johana Santanilla Vaquero (código 52889185)

Tutor:

Ruby Leidy Palma

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA –UNAD

ESPECIALIZACIÓN EN PEDAGOGIAS PARA EL DESARROLLO DEL APRENDIZAJE AUTONOMO

JUNIO DEL 2013

TEMA ESCOGIDO: USO DE LOS TICS Y LA EDUCACIÓN.

OVA EN PREZI: http://prezi.com/myi421i53_gn/untitled-prezi/

OVA EN YOUTOBE: https://www.youtube.com/watch?v=kz0vSWnw9DI

http://www.youtube.com/watch?v=8MpDnufqOoA&feature=youtu.be

URL GUION:

EN SLIDESHARE.NET:

PROGRAMAS USADOS:

WINDOW MOVIE MAIKER para la organización de imagines, transiciones, tiempos y audio, para las diapositivas.

SONY VEGA para la organización de imagines, transiciones, tiempos y audio, para el video.

GUIÓN EL USO DE LOS TICS Y LA EDUCACIÓN

TIEMPO TEMA IMAGEN REFERENCIAEL USO DE LOS TICS Y

LA EDUCACIÓNPrograma wmm

Sin duda alguna los TICs son herramientas importantes en la educación, para comenzar este viaje por este tema debemos conocer algunos conceptos.

1

¿QUÉ ES UNA TIC?Son tecnologías de la información y las comunicaciones, constan de equipos y programas informáticos, además de medios de comunicación que permiten almacenar, procesar, trasmitir y presentar información en cualquier formato es decir voz, datos, texto e imagines.

2

Las Tics están vinculadas a ámbitos en el que se desarrolla el hombre como: estudiantiles, laborales, institucionales, empresariales y por supuesto la educación.

2

De esta manera su influencia en la educación es positiva, ya que siendo esta la era del internet, exige cambio en el mundo educativo para aprovechar las posibilidades de la innovación metodológica.Por consiguiente, incorporar los tics en la formación y educación es esencial.

2

Debemos conocer que estas tecnologías son recursos para la enseñanza, medios para el aprendizaje, medios de comunicación y expresión y objetos de aprendizaje

2

De manera que es muy conveniente que haya una adecuada capacitación en el uso de estos poderosos medios, puesto que su uso educativo no tienes limites.

2

¿QUE ES LA EDUCACIÓN?El proceso multidireccional mediante el cual se transmiten conocimientos valores, costumbres y formas de actuar. La educación no sólo se produce a través de la palabra: está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes.

3

El proceso de vinculación y concienciación cultural, moral y conductual. Así, a través de la educación, las nuevas generaciones asimilan y aprenden los conocimientos, normas de conducta, modos de ser y formas de ver el mundo de generaciones anteriores, creando además otros nuevos.Proceso de socialización formal de los individuos de una sociedad

3

La Educación se comparte entre las personas por medio de nuestras ideas, cultura, conocimientos, etc. respetando siempre a los demás. Esta no siempre se da en el aula. Existen tres tipos de Educación: la formal, la no formal y la informal.

3

FUNCIONES DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN

Precisamente para fortalecer la educación, la escuela debe adoptar e integrar la nueva cultura de las Tics.

4

Así la importancia de usar estas herramientas con fines lúdicos, informativos, comunicativos e instructivos.

4

Entre las principales funciones de las Tics tenemos:

Alfabetización digital de estudiantes, docentes y familias.

4

Gestión de la educación, información, comunicación y proceso de datos.

4

Uso didáctico para facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje; dinamizando procesos y la comunicación entre sus actores.

4

Facilitan la adaptación curricular a las necesidades particulares de aprendizaje de los estudiantes.

4

VENTAJAS DE LOS TICS EN LA EDUCACIÓN

PARA LOS ESTUDIANTES

A menudo aprenden con menos tiempo

Atractivo. Acceso a múltiples

recursos educativos y entornos de aprendizaje.

Personalización de los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Autoevaluación. Mayor proximidad del

profesor. Flexibilidad en los

estudios. Instrumentos para el

proceso de la información.

Ayudas para la

5

Educación Especial. Ampliación del entorno

vital. Más contactos. Más compañerismo y

colaboración.

PARA LOS PROFESORES

Fuente de recursos educativos para la docencia, la orientación y la rehabilitación.

Individualización. Tratamiento de la diversidad.

Facilidades para la realización de agrupamientos.

Mayor contacto con los estudiantes.

Liberan al profesor de trabajos repetitivos.

Facilitan la evaluación y control.

Actualización profesional. Constituyen un buen

medio de investigación didáctica en el aula.

Contactos con otros profesores y centros

DESVENTAJAS DE LOS TICS EN LA EDUCACION

PARA LOS ESTUDIANTES

Aislamiento. Cansancio visual y otros

problemas físicos. Inversión de tiempo. Sensación de

desbordamiento. Comportamientos

reprobables. Falta de conocimiento de

los lenguajes. Recursos educativos con

poca potencialidad didáctica.

Virus. Esfuerzo económico.

PARA LOS PROFESORES

Estrés. Desarrollo de estrategias de

5

mínimo esfuerzo. Desfases respecto a otras

actividades. Problemas de mantenimiento

de los ordenadores. Supeditación a los sistemas

informáticos. Exigen una mayor

dedicación. Necesidad de actualizar

equipos y programas.

BUENAS PRACTICAS DE LOS TICS EN LA

EDUCACIÓN

En una sociedad la educación superior es uno de los motores de desarrollo económico y uno de los polos de la educación a lo largo de la vida, en las últimas décadas ha aumentado la población que solicita o requiere ingresar a instituciones de educación superior como uno de los caminos que le permite ascender en el nivel social.

Interés. Motivación Interacción. Continúa actividad

intelectual. Desarrollo de la iniciativa. Aprendizaje a partir de los

errores Mayor comunicación entre

profesores y alumnos Aprendizaje cooperativo. Alto grado de

interdisciplinariedad. Alfabetización digital y

audiovisual. Desarrollo de habilidades

de búsqueda y selección de información.

Mejora de las competencias de expresión y creatividad.

Fácil acceso a mucha información de todo tipo.

Visualización de simulaciones.

5

REFERENCIAS

1. Imágenes, www.google .com

2. estudiotic.upc-aguachica.edu.co/

Imágenes. www.google .com

MORCOTE, Lesmes Yelianovna. UNAD módulo de Pedagogías Mediadas. 2009

3. www.muchoarticulos.com/educacion/que-es-educar.php

Imágenes. www.google .com

MORCOTE, Lesmes Yelianovna. UNAD módulo de Pedagogías Mediadas. 2009

4. www.edukanda.es/mediatecaweb/data/zip/1151/page_02.htm

Imágenes. www.google .com

MORCOTE, Lesmes Yelianovna. UNAD módulo de Pedagogías Mediadas. 2009

5. Fainholc, Beatriz, Formación del Profesorado para el Nuevo Siglo. Aportes de la

Tecnología Educativa Apropiada, Lumen Humanitas, Buenos Aires, 2001, 185 pp.

Fainholc, Beatriz, Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación en la

Enseñanza, Transformación, Argentina, 1997.