Trabajo Final de Esmeralda

22
7/25/2019 Trabajo Final de Esmeralda http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-final-de-esmeralda 1/22 Apreciado participante, en este espacio vas a enviar tu trabajo final que consiste en: Elaboración de un cuadro explicativo en donde señales los procesos cognitivos básicos del ser humano tomado en cuenta los siguientes aspectos: a) oncepto Los procesos cognitivos nos permiten conocer, es decir captar o tener la idea de una cosa, llegar a saber su naturaleza, cualidades y relaciones, mediante las facultades mentales. Sin estas cualidades o capacidades no podríamos tener contacto con el mundo exterior y por ende, no podríamos conocer ni imaginar nada. b) !isiolog"a Los aparatos perceptuales de las diferentes especies difieren mucho entre sí. Por ejemplo, las personas no pueden oír los sonidos de tono altísimo que los murcilagos pueden registrar, tampoco tenemos el olfato tan desarrollado como los perros. !ncluso los miembros de la misma especie difieren en sus percepciones, presentan variaciones en relaci"n a c"mo ven los colores o diferencian los tonos, así como en lo que huelen o gustan. Lo que percibimos no es simplemente un conjunto de cualidades, sino un objeto o suceso que tiene alg#n significado para nosotros$ percibimos nubes como amenaza de tormenta, la expresi"n facial de nuestro jefe como presagio de un mal día. %ste &como& de las expresiones utilizadas indica el sentido que tiene para nosotros lo percibido. !ncluso cuando apenas somos capaces de reconocer un objeto 'de noche, por ejemplo(, lo percibimos siempre &como algo&$ como una sombra, como algo que se mueve, etctera. c) #escripción del proceso Los procesos llevados a cabo en la corteza cerebral, dotan al hombre de la capacidad para realizar actividades tanto sensitivas como motoras. )al es así que en el  proceso de memoria la informaci"n que ingresa por nuestras vías sensoriales es codificada, y llevada a la corteza cerebral, almacenando la informaci"n m*s importante y permitiendo su recuperaci"n. %n la elaboraci"n del  pensamiento se involucran *reas corticales, el t*lamo, sistema límbico y formaci"n reticular+ permitiendo al hombre ser capaz de emitir  juicios, realizar abstracciones, plantearse problemas, hallando las posibles y mejores soluciones e interviniendo en nuestra conducta.

Transcript of Trabajo Final de Esmeralda

Page 1: Trabajo Final de Esmeralda

7/25/2019 Trabajo Final de Esmeralda

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-final-de-esmeralda 1/22

Apreciado participante, en este espacio vas a enviar tu trabajo final queconsiste en: Elaboración de un cuadro explicativo en donde señales losprocesos cognitivos básicos del ser humano tomado en cuenta lossiguientes aspectos:

a) oncepto

Los procesos cognitivos nos permiten conocer, es decir captar o tener la idea

de una cosa, llegar a saber su naturaleza, cualidades y relaciones, mediante

las facultades mentales.

Sin estas cualidades o capacidades no podríamos tener contacto con el mundo

exterior y por ende, no podríamos conocer ni imaginar nada.

b) !isiolog"a

Los aparatos perceptuales de las diferentes especies difieren mucho entre sí.

Por ejemplo, las personas no pueden oír los sonidos de tono altísimo que los

murcilagos pueden registrar, tampoco tenemos el olfato tan desarrollado como

los perros. !ncluso los miembros de la misma especie difieren en sus

percepciones, presentan variaciones en relaci"n a c"mo ven los colores o

diferencian los tonos, así como en lo que huelen o gustan.

Lo que percibimos no es simplemente un conjunto de cualidades, sino un

objeto o suceso que tiene alg#n significado para nosotros$ percibimos nubes

como amenaza de tormenta, la expresi"n facial de nuestro jefe como presagio

de un mal día.

%ste &como& de las expresiones utilizadas indica el sentido que tiene para

nosotros lo percibido. !ncluso cuando apenas somos capaces de reconocer un

objeto 'de noche, por ejemplo(, lo percibimos siempre &como algo&$ como una

sombra, como algo que se mueve, etctera.

c) #escripción del proceso

Los procesos llevados a cabo en la corteza cerebral, dotan al hombre de la

capacidad para realizar actividades tanto sensitivas como motoras.

)al es así que en el  proceso de memoria  la informaci"n que ingresa por 

nuestras vías sensoriales es codificada, y llevada a la corteza cerebral,

almacenando la informaci"n m*s importante y permitiendo su recuperaci"n.

%n la elaboraci"n del  pensamiento se involucran *reas corticales, el t*lamo,

sistema límbico y formaci"n reticular+ permitiendo al hombre ser capaz de emitir 

 juicios, realizar abstracciones, plantearse problemas, hallando las posibles y

mejores soluciones e interviniendo en nuestra conducta.

Page 2: Trabajo Final de Esmeralda

7/25/2019 Trabajo Final de Esmeralda

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-final-de-esmeralda 2/22

%l lenguaje resulta una actividad compleja llevada a cabo en *reas corticales

que se asocian con estructuras subcorticales que hacen posible la expresi"n

verbal y la comprensi"n adecuada del lenguaje. o obstante encontraremos

que estos procesos cognitivos son vulnerables de sufrir alteraciones,

ocasionando trastornos que afectan la vida de las personas.

d) #isfunción

La disfunci"n cognitiva es una enfermedad neurol"gica propia de la vejez, que

se manifiesta por un cambio de comportamiento del animal que la padece, hay

que resaltar que la disfunci"n cognitiva es una enfermedad que afecta a

algunos perros y no una consecuencia inevitable del proceso natural de

envejecimiento.

Las manifestaciones de la disfunci"n cognitiva son diversas y suelen agruparse

en - grandes categorías de síntomas.

$% &rastornos de orientación:• irar al vacío.

• Sensaci"n de estar perdido o desorientado en lugares habituales.

'% &rastornos de interacción social:• /isminuci"n del ritual de bienvenida a los propietarios.

• 0educci"n o aumento de la demanda de atenci"n.

1. &rastornos del ciclo sueño(vigilia:•  2umento del sue3o diurno.

• /eambular y vocalizar por las noches.

-. &rastornos de la conducta de eliminación:• icci"n o defecaci"n inadecuada dentro de la vivienda, que no pueda

atribuirse a otras causas mdicas o de comportamiento.

La disfunci"n cognitiva aunque no es idntica, comparte muchos puntos en

com#n con la enfermedad de 2lzheimer del ser humano, y su prevalencia en el

perro parece ser muy alta.

%n el ser humano, la enfermedad de 2lzheimer supone la cuarta causa de

muerte en pacientes geri*tricos y su incidencia aumenta de forma progresiva

con la edad.

%n el perro estudios recientes indican que la prevalencia real de una prdida de

las funciones cognitivas se sit#a sobre un 456 en perros de 75 a 74 a3os,

pudiendo empezar a producirse antes y aumentando este porcentaje en perros

mayores.

e) &ratamiento

Page 3: Trabajo Final de Esmeralda

7/25/2019 Trabajo Final de Esmeralda

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-final-de-esmeralda 3/22

0ecientemente se ha sugerido como opci"n del tratamiento de la disfunci"n

cognitiva del perro la utilizaci"n de antioxidantes y neuroprotectores para

retrasar el proceso de degeneraci"n neuronal teniendo su mayor sentido en las

fases iniciales de la enfermedad.

f) mportancia en el campo de la psicolog"a 

%s muy importante prestar atenci"n a los posibles cambios lentos y progresivos

antes descritos y consultar al veterinario, l descartar* otros posibles

problemas mdicos y de comportamiento que pudieran mostrar signos clínicos

similares.

La disfunci"n cognitiva, como la enfermedad de 2lzheimer es un proceso

degenerativo del sistema nervioso, progresivo, irreversible y, por tanto

incurable. %l tratamiento de esta patología es paliativo y se orienta por un lado

a mejorar el estado del perro y, por otro a retrasar la progresi"n de la

enfermedad, siendo crucial su detecci"n lo antes posible.

g) *pinión personal

%sto influye de manera significativa en el desarrollo de otras actividades

cognitivas., que conforman un idioma determinado, tambin para mantener la

ilaci"n de una conversaci"n. 2 su vez puede sufrir alteraciones que afectan la

vida de la persona, como es el caso del 2lzheimer.

%l pensamiento es un patr"n global que transmite se3ales por todo el cerebro,

en las cuales interviene la estimulaci"n.

%l *rea de asociaci"n pre frontal se le considera un *rea de asociaci"n

importante para la elaboraci"n de los pensamientos.

%l lenguaje es uno de los procesos m*s complejos que se llevan a cabo en la

corteza cerebral, en el que est*n implicadas las *reas de 8roca 'formaci"n de

las palabras( y de 9ernic:e 'comprensi"n del lenguaje(, así mismo stas *reas

se conectan con otras zonas corticales y subcorticales para hacer posible la

producci"n del lenguaje y expresi"n del habla. ;

Siendo las m*s conocidas las afasias y disartria. ediante terapias de

rehabilitaciones físicas y psicol"gicas es posible ayudar al sujeto a revertir 

estos trastornos, aunque en casos muy graves se puede perder tanto la

capacidad de comprensi"n del lenguaje, así como la expresi"n verbal.

+ubir a la plataforma de la A-A%

E.A/*0A12 #E 2 A#0* E3-.A&4* E2#*2#E +E5A.E+ .*+ -0*E+*+ *62&4*+

/7+*+ #E. +E0 89A2*

Page 4: Trabajo Final de Esmeralda

7/25/2019 Trabajo Final de Esmeralda

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-final-de-esmeralda 4/22

UNIVERSIDAD AVIERTA PARA ADULTOS

Page 5: Trabajo Final de Esmeralda

7/25/2019 Trabajo Final de Esmeralda

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-final-de-esmeralda 5/22

UAPA

ASIGNATURA:

PROCESO COGNOSCITIVOS

TEMA:

TRABAJO FINALCUADRO EXPLICATIVO DE LOS PROCESOS COGNITIVOS

BÁSICOS DEL SER HUMANO

PARTICIPANTE:

Esmeralda Del Orbe Mármol

MATRICULA:

13-4669

FACILITADOR:

Page 6: Trabajo Final de Esmeralda

7/25/2019 Trabajo Final de Esmeralda

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-final-de-esmeralda 6/22

JULIO VILLAFAÑA

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS

REPUBLICA DOMINICANA

17 DE DICIEMBRE DEL 2015

ndice

!ntroducci"n....................................................................................................7

<bjetivos específicos.....................................................................................4

arco te"rico .................................................................................................4

=uadro explicativo de los procesos cognitivos b*sicos del ser humano.......

........................................................................................................................>

=onclusi"n .....................................................................................................7-

<pini"n Personal............................................................................................7>

Page 7: Trabajo Final de Esmeralda

7/25/2019 Trabajo Final de Esmeralda

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-final-de-esmeralda 7/22

ntroducción

%l cerebro humano est* conferido de capacidades "ptimas que nos diferencian

de las dem*s especies. La memoria, pensamiento y lenguaje resultan ser 

actividades que se llevan a cabo en el c"rtex cerebral. Las mismas que van a

permitir al hombre poder desenvolverse e interactuar de una manera positiva

con su medio.

%l pensamiento es un proceso complejo que tiene su centro de elaboraci"n en

el l"bulo frontal de la corteza, con la participaci"n de otras estructuras como el

sistema límbico, t*lamo y parte superior de la formaci"n reticular.

%s un proceso indispensable para la emisi"n de juicios, formulaci"n y

resoluci"n de problemas, toma de decisiones, transmisi"n de ideas, etc. %l

centro del lenguaje se ubica en el hemisferio izquierdo en la mayoría de las

personas. La corteza cumple funci"n motora, con respecto a la producci"n del

habla 'lecto?escritura( y funci"n sensitiva en cuanto a la interpretaci"n y

comprensi"n del lenguaje.

Page 8: Trabajo Final de Esmeralda

7/25/2019 Trabajo Final de Esmeralda

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-final-de-esmeralda 8/22

7

*bjetivos espec"ficos ;por lo menos ')

• @erificar las características de los procesos cognoscitivos del ser 

humanos, especialmente los b*sicos.

•  2nalizar dichos procesos y presentarlos en forma de cuadro comparativo

en el presente trabajo.

9arca teórico ;con imágenes pertinente al tema)An primer acercamiento a las formas

de aprendizaje intelectual nos remite

a un modelo de procesamiento

cognitivo de la informaci"n. Para ello,

se presentar*n las aportaciones

realizadas por diversos autores, a

travs de una metodologíadescriptiva, referidas a los procesos cognitivos y metacognitivos, las estrategias

y estilos de aprendizaje que se pueden inferir de tal procesamiento, su

conceptualizaci"n y clasificaci"n, para describir un modelo te"rico de

funcionamiento cognitivo que los aglutine.

Se parte de un concepto de aprendizaje definido seg#n tres perspectivas

'Schmec:, 7BCC($ %xperiencial o modos de ajuste individual ante la realidad.

Page 9: Trabajo Final de Esmeralda

7/25/2019 Trabajo Final de Esmeralda

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-final-de-esmeralda 9/22

=onductual o cambios observables en la persona como reacci"n a estímulos

externos o internos.

eurol"gica como proceso de transformaci"n del sistema nervioso ante una

actividad reconocida.

4

Las distintas concepciones del aprendizaje intelectual hacen referencia a un

incremento cuantitativo de conocimiento, la memorizaci"n, la adquisici"n de

hechos, mtodos y usarlos cuando sea necesario, a la abstracci"n del

significado y a los procesos interpretativos en el conocimiento de la realidad.

 2sí mismo, se distinguen en el aprendizaje 'arton, 7BCC($

• Los aspectos relativos al enfoque de aprendizaje$ estructurales

'holísticoDatomista( y las referencias 'profundoDsuperficial(+

• Los aspectos relativos a la ejecuci"n del aprendizaje$ el &c"mo&

'jer*rquicoDsecuencial( y el &para qu& 'intento comunicativoDsentido

literal( del aprendizaje.

%n general, se parte de un proceso constructivo del conocimiento que afecta

particularmente al sujeto que lo realiza 'y sus características personales( en

interacci"n con los contenidos 'conceptuales, procedimentales y actitudinales(,su ense3anza 'procesos de instrucci"n( y las acciones que dicho sujeto realiza

externa o internamente 'estrategias de aprendizaje(.

La diferenciaci"n de procesos y estrategias se establece entendiendo que los

procesos cognitivos del aprendizaje funcionan como metas de las estrategias, y

stas, a su vez, establecen un nexo de uni"n y completan el espacio existente

entre los procesos inferidos y las tcnicas utilizadas en la ejecuci"n de las

tareas de aprendizaje '8eltr*n, 7BB1(.

Page 10: Trabajo Final de Esmeralda

7/25/2019 Trabajo Final de Esmeralda

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-final-de-esmeralda 10/22

)eoría cognitiva Para @illarroel Eorge '7BB>( en su obra$ /id*ctica Feneral de

Profesionalizaci"n del /ocente, dice$ GLas ciencias psicol"gicas es uno de los

pilares de la did*ctica. Sobre todo porque muchos de sus descubrimientos han

influido de manera concluyente en los cambios educativos.

1

%n efecto bien podríamos afirmar que las investigaciones psicol"gicas han

tenido un mayor desarrollo que los estudios pedag"gicos y sociol"gicos. )anto

en la comprensi"n de la psiquis infantil y juvenil, como en el trascendental

campo del aprendizaje, la comunidad científica ha aportado en los #ltimos a3os

m*s descubrimientos que lo que cualquier otra ciencia educativa haya logrado

durante el #ltimo siglo.

Los antecedentes del modelo cognitivo se localiza en la nueva orientaci"n de lapsicofisiol"gica que interpreta la conducta como algo m*s que la simple

respuesta a los estímulos y trata de comprender el verdadero proceso de la

conducta que es la mente humana.

Seg#n @illarroel Eorge '7BB>( G%l modelo =ognoscitivo o =ognitivo explica el

aprendizaje en funci"n de la experiencias, informaci"n, impresiones, actitudes

e ideas de una persona y la forma como esta las integra, organiza y reorganiza.

%s decir, el aprendizaje es un cambio permanente de los conocimientos, debido

la reorganizaci"n de las experiencias pasadas cuanto a la informaci"n nueva

que se va adquiriendo. =uando una persona aprende sus esquemas mentales

sus reacciones emotivas y motoras entran en juego para captar un

conocimiento, procesarlo y asimilarlo.

Para 2usubel, /avid '7BC1( en su obra Psicología %ducativa dice$ G2prendizaje

repetitivo$ !mplica la sola memorizaci"n de la informaci"n a aprender, ya que la

relaci"n de esta con aquella presente en la estructura cognoscitiva se lleva a

Page 11: Trabajo Final de Esmeralda

7/25/2019 Trabajo Final de Esmeralda

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-final-de-esmeralda 11/22

cabo de manera arbitraria. 2prendizaje significativo$ La informaci"n es

comprendida por el alumno y se dice que hay una relaci"n sustancial entre la

nueva informaci"n y aquella presente en la estructura cognoscitivaH.

-

Page 12: Trabajo Final de Esmeralda

7/25/2019 Trabajo Final de Esmeralda

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-final-de-esmeralda 12/22

A#0* E3-.A&4* #E .*+ -0*E+*+ *62&4*+ /7+*+ #E. +E0 89A2*

-0*E+*+

*62&4*+

*2E-&* !+*.*6A

;operatividad del

cerebro)

#E+0-12

#E. -0*E+*

#+!2*2E+

;8acer hincapi< en

las defunciones de

origen psicológico)

&0A&A9E2&*+ 9-*0&A2A

E2 E. A9-*

#E .A

-+*.*6A

*-212

-E0+*2A.

-ercepción %s el primer

proceso

cognoscitivo, a

travs del cual los

sujetos captan

informaci"n del

entorno, la raz"n de

sta informaci"n es

que usa la que est*

implícita en las

energías que llegan

a los sistemas

sensoriales y que

permiten al

individuo animal

'incluyendo al

hombre( formar una

representaci"n de la

realidad de su

entorno.

<bedece a los estímulos

cerebrales logrados a

travs de los > sentidos,

vista, olfato, tacto,

auditivo, gusto, los cuales

dan una realidad física del

entorno.

Sin embargo,

nuestros sentidos

nos proporcionan

datos crudos del

mundo externo, a

menos que esta

informaci"n

sensorial sea

procesada en el

cerebro para su

interpretaci"n

 /entro de estas est*n

la afasia una

disfunci"n en los

centros o circuitos del

lenguaje del cerebro

que imposibilita o

disminuye la capacidad

de comunicarse

mediante el lenguaje

oral, la escritura o los

signos, conservando la

inteligencia y los

"rganos fona torios.

 2lexia es la prdida de

la capacidad de leer,

cuando ya fue

adquirida previamente.

Feneralmente va

acompa3ada por la

prdida de la destreza

en la escritura

'agrafía(, aunque la

)erapias

visuales$ son

procedimientos

clínicos no

quir#rgicos

empleados para

la reeducaci"n y

rehabilitaci"n de

la visi"n de los

seres humanos

que padecen

disfunciones

neuromusculares,

neurofisiol"gicas,

o

neurosensoriales.

)ratamiento fono

audiol"gico.

 %n casos como la

afasia la terapia

de habla y

lenguaje es #til. La

recuperaci"n

sigue

generalmente

durante un

período de dos

a3os. 

La psicoterapia

para el tratamiento

de alexia.

 La percepci"n

es la parte

sensitiva de

nuestro cuerpo,

parte

exploradora de

nuestro

ambiente

conectada con

los sentidos

para recibir

respuesta de

nuestro cuerpo

hacia el medio

ambiente. Si no

se cuenta con

la percepci"n

tendremos

dificultades

para poder

establecer el

contacto con

>

Page 13: Trabajo Final de Esmeralda

7/25/2019 Trabajo Final de Esmeralda

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-final-de-esmeralda 13/22

persona puede hablar

y entender la lengua

hablada.

La agrafia o agrafía es

la prdida de la

destreza en la escritura

debido a causas

traum*ticas,

independientemente

de cualquier

perturbaci"n motora.

)ambin se llama así a

la digrafía que es el

dficit de la destreza

en de escribir, y es

considerada una

variedad de dislexia.

nuestro

ambiente.

La percepci"n

es un proceso

de intuici"n en

cual sentimos lo

que est*

ocurriendo.

=ualquier

disfunci"n que

exista en ella

afecta a que

esta puede

realizar su

funci"n.

Atención  %s entendida como

el mecanismo que

controla y regula los

procesos cognitivos+

desde el

aprendizaje porcondicionamiento

hasta el

razonamiento

complejo.

 Iace referencia a la

cantidad de informaci"n a

la que podemos atender al

mismo tiempo y al n#mero

de tareas que podemos

realizar simult*neamente.

 La

complementariedad

entre terapias

cognitivo

conductuales

mediante productosde estimulaci"n

multisensorial y el

apoyo

psicofarmacol"gico

.

  La atenci"n es

la parte activa

de nuestro

cerebro la que

nos indica que

algo est*presente o

fuera de

contexto nos da

la alerta hacia

la atenci"n,

J

Page 14: Trabajo Final de Esmeralda

7/25/2019 Trabajo Final de Esmeralda

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-final-de-esmeralda 14/22

pone de

manifiesto

nuestro centro

cognitivo para

recibir las

informaciones

que se est*n

ejecutando.

9emoria  %s una funci"n del

cerebro y, a la vez,

un fen"meno de la

mente que permite

al organismo

codificar, almacenar 

y evocar la

informaci"n del

pasado.

 La memoria permite

retener experiencias

pasadas y, seg#n el

alcance temporal, se

clasifica

convencionalmente en$

memoria a corto plazo y

memoria a largo plazo.

=odificaci"n o

registro 'recepci"n,

procesamiento y

combinaci"n de la

informaci"n

recibida

 2lmacenamiento

'creaci"n de un

registro

permanente de la

informaci"n

codificada(

0ecuperaci"n,

recordar o

recolecci"n'recordar la

informaci"n

almacenada en

respuesta a una

se3al para usarla

%n el caso de las

amnesias la terapia

cognitiva con el

terapeuta del habla o

lenguaje puede ser de

ayuda en pacientes

con leve prdida

moderada de la

memoria.

%n muchos casos la

prdida de memoria

leve puede persistir.

)ratamiento de

afecciones

mdicas

subyacentes que

conducen a la

prdida de la

memoria.

La medicaci"n

disponible se

limita a

contrarrestar la

sintomatología, así

como la cirugía

cerebral puede

disminuir

considerablement

e el progreso de la

enfermedad.

%xiste un

tratamiento de

rehabilitaci"n,

psiqui*trico ypsicol"gico,

nutricional, y sobre

todo, de apoyo

social.

 es un sistema

constructivo,

interactivo, no

un museo en el

que el

conocimiento se

almacene.

Page 15: Trabajo Final de Esmeralda

7/25/2019 Trabajo Final de Esmeralda

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-final-de-esmeralda 15/22

en un proceso o

actividad(.

 2mnesias

Iipermnesia

/ismnesia

%nfermedades de

Iuntington '%I(.

pensamiento  es la actividad y

creaci"n de la

mente+ dícese de

todo aquello que es

traído a existencia

mediante la

actividad del

intelecto. %l trmino

es com#nmente

utilizado como

forma genrica que

define todos los

productos que la

mente puedegenerar incluyendo

las actividades

racionales del

intelecto o las

abstracciones de la

%l pensamiento es lo que

cada día un individuo

posee y lo va

desarrollando conforme va

aprendiendo. %l pensar

l"gico se caracteriza

porque opera mediante

conceptos y

razonamientos.

%l pensar es una

resoluci"n de problemas.

La necesidad exige

satisfacci"n.

 %l proceso de

pensar se presenta

como una totalidad

coherente y

organizada, en lo

que respecta a sus

diversos aspectos,

modalidades,

elementos y

etapas.

%l pensamiento es

simplemente el arte

de ordenar lasmatem*ticas, y

expresarlas a

travs del sistema

lingKístico.

 Pensamiento

tangencial. o llega al

grano.

Pensamiento concreto.

Poca capacidad de

abstracci"n, es un

trastorno en la

complejidad del

pensamiento, pobreza

conceptual, descriptiva

y falta de abstracci"n.

 %l sujeto repite la

#ltima palabra o frase

de lo que se lepregunta.

utismo. Por m*s que

se le interrogue no

contesta, o s"lo

pronuncia una sílaba o

<rientaciones

psicol"gicas

donde el paciente

interactu de

forma ordenada

las palabras.

 2dem*s del

soporte de un

logo terapeuta.

 /isociaci"n ideo?

afectiva.

!ncoherencia entre

lo que dice y su

expresi"n

emocional.

Parran

respuestas. %l

individuo da una

respuesta que no

tiene relaci"n con

la pregunta.

 %l ser humano

se caracteriza y

diferencia de

los animales

por ser un ser

razonar y

pensante

gracias a estas

cualidades que

nos embarga

cada ser

humano es

#nico e

irrepetible.Los

pensamientos

son ideas que

se hacen

presente en

C

B

Page 16: Trabajo Final de Esmeralda

7/25/2019 Trabajo Final de Esmeralda

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-final-de-esmeralda 16/22

imaginaci"n+ todo

aquello que sea de

naturaleza mental

es considerado

pensamiento, bien

sean estos

abstractos,

racionales,

creativos, artísticos,

etc.

un sonido, sin que el

paciente muestre

alteraci"n alguna en el

proceso del habla.

nuestra mente

sin

concepciones

te"ricas

explicativas

solo son ideas

navegantes

encontradas

entre sí por un

acontecimiento

del presente o

del pasado.

%ste se puede

originar de

forma

espont*nea o

por contacto de

otros

acontecimientos

que originan

impacto a la

mente.

Pueden surgirmiles de

pensamientos a

la vez en la

mente humana

esto nos hace

Page 17: Trabajo Final de Esmeralda

7/25/2019 Trabajo Final de Esmeralda

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-final-de-esmeralda 17/22

m*s capaces

que una propia

P= ya que se

pueden originar

en tiempo y

espacio m*s

r*pido.

nteligencia  %s la capacidad

para entender o

comprenderM y

como la Ncapacidad

para resolver

problemas.

 La inteligencia parece

estar ligada a otras

funciones mentales como

la percepci"n, o capacidad

de recibir informaci"n, y la

memoria, o capacidad de

almacenarla.

 Ana capacidad mental

muy general que, entre

otras cosas, implica la

habilidad de razonar,

planear, resolver

problemas, pensar de

manera abstracta,

comprender ideas

complejas, aprender

r*pidamente y

aprender de la

experiencia.

o es un mero

aprendizaje de los

libros, ni una habilidad

estrictamenteacadmica, ni un

talento para superar

pruebas. *s bien, el

concepto se refiere a la

capacidad de

)erapia de

Lenguaje, )erapia<cupacional y

Psicología, el

equipo se re#ne

para discutir el

caso y juntos

establecer el

diagn"stico y se

remite a los

tratamiento o

terapias que sean

necesarias para

el estudiante, así

como

recomendaciones

pr*cticas para

ayudar a padres yprofesores.

 0etraso mental.

0etraso mental

leve$ =.!. O 5? >5

en prueba de

inteligencia.

)ardan en el

lenguaje 'pobre(

pero alcanzan

adecuada

capacidad de

expresi"n.

 2lcanzan

independencia

para el auto

cuidado. ucha

dificultad enactividades

escolares.

? 0etraso mental

moderado$ =.!.O

>5? 45.

 La inteligencia

nos relata c"mo

una persona

tiene la

capacidad de

resolver

problemas que

a otros se le

dificultan o

durarían m*s

tiempo para

ejecutarlos.

%st* presente el

intelecto m*s

capacitado o

capaz paradichas acciones

.Puede ser

hereditaria o

simplemente se

adquiere

Page 18: Trabajo Final de Esmeralda

7/25/2019 Trabajo Final de Esmeralda

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-final-de-esmeralda 18/22

 La misma se hizo

en base a tres

grupos$ las

psicol"gicas,

mostrando la

inteligencia como la

capacidad

cognitiva, de

aprendizaje, y

relaci"n+ las

biol"gicas, que

consideran la

capacidad de

adaptaci"n a

nuevas situaciones+

y las operativas,

que son aquellas

que dan una

definici"n circular

diciendo que la

inteligencia es

&...aquello que

miden las pruebasde inteligencia&.

comprender el propio

entorno.

/ominio muy

limitado del

lenguaje aunque

lo utiliza y en

autos cuidados

necesita

supervisi"n, por

tanto no consigue

una vida

independiente y si

hace alguna

actividad o trabajo

debe muy

concreto y

sencillo.

? 0etraso mental

grave. =.!.O C>?

45. /ficit motor

importante con

gran da3o y

extenso del S..=.

? 0etraso mental

profundo$ =.!.Omenos de 45.

Persona que no

comprende

mínimas

instrucciones, no

durante la vida,

esta se podría

ver afectada por 

factores post

traum*ticos o

lesiones

cerebrales.

75

77

Page 19: Trabajo Final de Esmeralda

7/25/2019 Trabajo Final de Esmeralda

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-final-de-esmeralda 19/22

hay control de

esfínteres y hay

rudimento de

comunicaci"n no

verbal 'se3as,

gestos...(

.enguaje  %ste indica una

característica

com#n al hombre y

a los animales, para

expresar sus

experiencias y

comunicarlas a

otros mediante el

uso de símbolos,

se3ales y sonidos

registrados por los

"rganos de los

sentidos.

 %l ser humano emplea un

lenguaje complejo que

expresa con secuencias

sonoras y signos gr*ficos.

Los animales, por su

parte, se comunican a

travs de signos sonoros y

corporales, que a#n el

hombre no ha podido

descifrar, que en muchos

casos distan de ser

sencillos.

 Las funciones del

lenguaje se refieren

al uso de la lengua

que hace un

hablante.

Son los diferentes

objetivos, prop"sitos y

servicios que se le dan

al lenguaje al

comunicarse, d*ndose

una funci"n del

lenguaje por cada

factor que tiene ste,

en donde la funci"n

que prevalece es el

factor en donde m*s

se pone nfasis al

comunicarse.

)rastorno

específico del

lenguaje 'alalia(La terapia del

habla y del

lenguaje.

Lenguaje

torrencial.?

Lenguaje volubleque es difícil de

interrumpir.

Lo gorrea.?

Lenguaje prolijo,

coherente y l"gico.

 2fasia

receptivaDsensorial

de 9ernic:e

'sordera verbal o

agnosia auditiva,

ceguera

verbalDalexia o

agnosia visual(,

 2fasia expresiva o

motora de 8roca

'apraxia odispraxia(,

 2fasia mixta

'agnosia y

apraxia(,

 2fasia evolutiva o

del desarrollo

%s la forma de

comunicaci"n

m*s precisaentre los seres

vivos ya que les

permite

transmitir sus

ideas,

pensamientos y

deseos y que

estos a su vez

puedan ser

captados o

interpretados

por segundos o

terceros y así

completar el

ciclo

comunicacional'emisi"n?

recepci"n(.

74

Page 20: Trabajo Final de Esmeralda

7/25/2019 Trabajo Final de Esmeralda

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-final-de-esmeralda 20/22

'afasia expresiva

del desarrollo y

afasia sensorial

del desarrollo(.

71

Page 21: Trabajo Final de Esmeralda

7/25/2019 Trabajo Final de Esmeralda

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-final-de-esmeralda 21/22

onclusión

Los procesos cognoscitivos est*n basados en captar los procesos de larealidad a travs de los sentidos la cual comunican integran e informa. %s el

proceso mediante el cual uno hace propio el conocimiento utilizando diferentes

procesos mentales.

Los procesos cognitivos pueden ser naturales o artificiales, conscientes o

inconscientes, lo que explica el por qu se ha abordado su estudio desde

diferentes perspectivas incluyendo la neurología, psicología, sociología,

filosofía, las diversas disciplinas antropol"gicas, y las ciencias de la

informaci"n, tales como la inteligencia artificial, la gesti"n del conocimiento y el

aprendizaje autom*tico.

7-

Page 22: Trabajo Final de Esmeralda

7/25/2019 Trabajo Final de Esmeralda

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-final-de-esmeralda 22/22

*pinión personal

Sobre mi opini"n de este cuadro he aprendido mucho sobre los procesos

cognitivos, con sus significados y entre otras cosas que son$ percepci"n,memoria, aprendizaje, lenguaje, inteligencia y pensamiento

uchas veces las personas toman como propias opiniones que han escuchado

de sus padres, familia, amigos, etc.

7>