Trabajo Final (1)

download Trabajo Final (1)

of 22

description

gffghhh

Transcript of Trabajo Final (1)

01

NESTOR CCERES VELSQUEZ

FACULTAD DE CIENCIAS PURAS

C.A.P. ING. CIVIL

Diseo de Pavimentos

Tema: Diseo de Pavimentos flexibles

Docente: Ing. Henry Edwar Marca Quequesana

Presentado por:-Castro Meneses, Eduardo Antony -Coaquira Cueva, Dennis Yonatan -Apaza Quispe, Edgar Sal -Estrada Medina, Jamir

PUNO - PER2015

ESTUDIO DE TRFICO.GENERALIDADES.Existen factores de diversa naturaleza, que influyen en distinto grado en el diseo de una va. Probablemente, la variable ms importante en el diseo de una va es el trnsito, pues si bien el volumen y dimensiones de los vehculos influyen en su diseo geomtrico, el nmero y peso de los ejes de stos, son factores determinantes en el diseo de la estructura de un pavimento.El presente proyecto se concibe bajo la premisa de dar continuidad a LA CARRETERA LA RAYA JUYLIACA; LA RAYA - CALAPUJA. Por la envergadura de la obra se debe comparar el trfico con vas de igual categorizacin de tal forma de no incurrir en futuros errores.

ANTECEDENTES.Hay que entender que el volumen de trfico existente es alto, razn por la que usaremos el mtodo comparativo asumiendo un trfico a futuro, el mismo que se generara cuando se concluya el ntegro del tramo carretero, diseando para un uso de servicio con el tramo total ejecutado, va que servir para lograr el desarrollo anhelado de muchos aos, principalmente atrado por el departamento del Cusco.METODOS Y PROCEDIMIENTOS UTILIZADOS.CARRIL DE DISEO.En las carreteras de 2 carriles, como es el caso de nuestro tramo, el carril de diseo puede ser cualquiera de los 2; la ocurrencia de que ms camiones cargados transiten por un carril que por el otro, hace que se tenga un especial cuidado en el volumn de trnsito crtico.Como no se tiene datos exactos de transitabilidad por carriles, se puede usar la tabla siguiente del Instituto del Asfalto (The Asphalt Institute) norteamericano:PORCENTAJE DEL TRANSITO TOTAL DE CAMIONES EN EL CARRIL DE DISEONUMERO DE CARRILES(02 direcciones)PORCENTAJE DE CAMIONES EN EL CARRIL DE DISEO

246 ms5045 (35-48)*40 (25-48)*

FUENTE: INSTITUTO DEL ASFALTO*Rango ProbablePor lo que se obtiene de la tabla, nuestro tramo carretero tendr una transitabilidad constante e igual en ambos carriles.FACTOR DE SENTIDO.Del total del trfico que se estima para el diseo del pavimento deber determinarse el correspondiente a cada sentido de circulacin, cuyos valores recomendados son:

FUENTE: GUIA AASTHO -93 PARA EL DISEO DE PAVIMENTOSDe donde escogemos el valor de 0.5 para doble sentidoFACTOR CARRIL. (Fc)es un coeficiente que permite estimar que tanto el trfico circula por el carril de diseo. La AASTHO recomienda algunos valores.

FUENTE: GUIA AASTHO -93 PARA EL DISEO DE PAVIMENTOS

De donde elegimos el promedio de 0.9 para dos carriles

ANALISIS DE TRANSITO VEHICULARPERIODO DE DISEO (n)Con la premisa que el tema de diseo de pavimento se realizar a continuacin de este estudio, para nuestro tramo carretero el periodo de diseo ser el propuesto por AASTHO, en el siguiente cuadro:PERIODO DE DISEOTIPO DE CARRETERAAOS

Autopistas UrbanasCarretera de alto TrnsitoCarretera de Bajo Trnsito30 5020 5015 - 25

FUENTE: AASTHOEs preciso no confundir este periodo con un periodo de anlisis, ya que un pavimento puede renovar su vida til indefinidamente. n (tramo) = 20aos obtenido del expediente tecnico

CRECIMIENTO DEL TRANSITOEl pavimento debe ser diseado para que sirva a las necesidades durante 20 aos para nuestro tramo carretero, por lo tanto se debe predecir el crecimiento del trnsito para poder determinar las necesidades estructurales del pavimento.Factores que intervienen:Factor de Crecimiento (FC)Este factor correctivo nos permite proyectar mediante la tasa de crecimiento anual t y el periodo de diseo n el nmero de vehculos que transitarn por nuestro tramo. A continuacin se presenta la tabla de factores de crecimiento del Instituto del Asfalto.Factor de CrecimientoPeriodo deDiseo Tasa Anual de Crecimiento (%)

Aos234567

22.022.032.042.052.062.07

55.205.315.425.535.645.75

1010.9511.4612.0112.5813.1813.82

1517.2918.6020.0221.5823.2825.13

2024.3026.8729.7833.0736.7941.00

2532.0336.4641.6547.7354.8663.25

3040.5747.5856.0866.4479.0694.46

3549.9960.4673.6590.32111.43138.24

4060.4075.4095.03120.80154.76199.64

5084.58112.80152.67209.35290.34406.53

FUENTE: INSTITUTO DEL ASFALTO

FC = 29.78 (Para nuestro tramo)Factor de Equivalencia de Carga (FEC)Es el nmero de aplicaciones de eje simple equivalente a 18000 libras, aportadas por el pase de un eje denominado carga Tipo. A continuacin se adjunta los valores de factores de equivalencia de carga de la AASTHO:FACTORES DE EJES EQUIVALENTESFACTORES DE EQUIVALENCIA DE CARGA

CARGA TOTAL POR EJEFACTORES DE EQUIVALENCIA

KGLbEJES SIMPLESEJES DOBLESEJES TRIPLES

45410.00002

90720.00018

136130.00072

181440.00209

226850.00500

272260.01043

317570.01960

362980.03430

408290.05620

4536100.087700.006880.00200

4990110.131100.010080.00200

5443120.189000.014400.00300

5897130.264000.019900.00300

6350140.360000.027000.00600

6804150.478000.036000.00800

7258160.623000.047200.01100

7711170.796000.060800.01400

8165181.000000.077300.01700

8618191.240000.097100.02200

9072201.510000.120600.02700

9526211.830000.148000.03300

9979222.180000.180000.04000

10433232.580000.217000.04800

10886243.030000.260000.05700

11340253.530000.308000.06700

11794264.090000.364000.08000

12247274.710000.426000.09100

12701285.390000.495000.10900

13154296.140000.572000.12600

13608306.970000.658000.14500

14062317.880000.753000.16700

14515328.880000.857000.19100

14969339.980000.971000.21700

154223411.180001.095000.24600

158763512.500001.230000.27800

163303613.930001.380000.31300

167833715.500001.530000.35200

172373817.200001.700000.39300

176903919.060001.890000.43800

181444021.080002.080000.48700

FACTORES DE EQUIVALENCIA DE CARGA

CARGA TOTAL POR EJEFACTORES DE EQUIVALENCIA

KGLbEJES SIMPLESEJES DOBLESEJES TRIPLES

185984123.270002.290000.54000

190514225.640002.510000.59700

195054328.220002.750000.60800

199584431.000003.000000.72300

204124534.000003.270000.79300

208664637.240003.550000.86800

213194740.740003.850000.94800

217734844.500004.170001.03300

222264948.540004.510001.12000

226805052.880004.860001.22000

23134515.230001.32000

23587525.630001.43000

24041536.040001.54000

24494546.470001.66000

24948556.930001.78000

25402567.410001.91000

25855577.920002.05000

26309588.450002.20000

26762599.010002.35000

27216609.590002.51000

276706110.200002.67000

281236210.840002.85000

285776311.520003.03000

290306412.220003.22000

294846512.960003.41000

299386613.730003.62000

303916714.540003.83000

308456815.380004.05000

312986916.260004.28000

317527017.190004.52000

322067118.150004.77000

326597219.160005.03000

331137320.220005.29000

335667421.320005.57000

320207522.470005.86000

344747623.660006.15000

349277724.910006.46000

353817826.220006.78000

358347927.580007.11000

362888028.990007.45000

1 FUENTE: MANUAL PROVISIONAL DE DISEO DE ESTRUCTURAS DE PAVIMENTO DE AASTHO 1972; PAVIMENTO FLEXIBLE AASTHO 1974

CARGA POR EJE SIMPLE EQUIVALENTE (ESAL)Los resultados de la carretera experimental AASHO, han demostrado que el efecto daino del paso de un eje de cualquier masa (llamado comnmente carga), puede ser representado por un nmero determinado de cargas por eje simple equivalente de 18kips (18000 lb.) o ESAL (Equivalent Single axle Load).La determinacin del ESAL de diseo es importante para el diseo de estructuras de pavimento usando los datos obtenidos lneas arriba podemos hallarlo as: LOS CUADROS OBTENIDOS SON LOS SIGUIENTES:

1

VEHICULOSTIPO DECONDICIONCANTIDADFECREPETICIONESREPETICIONES FCAFsFcESAL

VEHCULOSDIARIASAL AO

AUTOSAUTOSCARGADO330.00220.072626.49929.780.50.9355.113099

BUS 2 EJESB2CARGADO143.69751.75818891.6729.780.50.9253167.27

BUS 3 EJESB1CARGADO201.81236.2413227.629.780.50.9177263.068

CAMIONES 2EJESC2CARGADO993.697366.003133591.09529.780.50.91790254.26

CAMIONES 3EJESC3CARGADO362.56192.19633651.5429.780.50.9450964.288

SEMI TRAILERST2S1CARGADO16.8416.8412496.96529.780.50.933461.828

TOTAL2705465.83

NOTA:Los clculos del FEC se hicieron manualmente vase los anexos

DISEO DE PAVIMENTODESCRIPCION.Para el diseo de pavimentos flexibles se cuenta con una gran cantidad de mtodos alternativos de diseo, variando desde consideraciones puramente tericas hasta mtodos basados en pruebas a escala natural. El suceso de la carretera experimental AASHTO llevo al auge en los aos 60 a los mtodos empricos, sin embargo a comienzos en los 80 se abandonaron estas tcnicas tradicionales, a fin de reducir costos y mejorar el profesionalismo y el estatus de los ingenieros de carreteras.MTODO AASHTO DISEO POR EL METODO AASTHO - 93Se basa en la suposicin de un nmero estructural del pavimento y se efecta tanteos analticamente hasta equilibrar la expresin de diseo o a travs de nomogramas. El nmero estructural de un pavimento se obtiene del producto de ciertos coeficientes de resistencia relativa de cada una de sus capas constituyentes, de acuerdo al tipo de material.La AASHTO 93 propone la siguiente ecuacin de diseo:

Donde:E18 = TrficoZr= Desviacin estndar normal.So= Error estndar combinado de la prediccin del trfico.

PSI= Diferencia de serviciabilidad. PSI = (Pi - Pf)Mr= Mdulo resilente.SN= Nmero estructural indicativo del espesor total del pavimento.SN = a1D1+a2D2m2+a3D3m3 a = Coeficiente de capa.D = Espesor de capa (in)m= Coeficiente de drenaje de la capaA continuacin se describen las variables de diseo:

TRAFICOLa metodologa AASHTO considera la vida til de un pavimento flexible y lo relaciona al nmero de repeticiones de carga que podr soportar el pavimento antes de llegar a las condiciones de servicio final predeterminadas para la va. El mtodo AASHTO usa en su formulacin el nmero de repeticiones de carga de Ejes Equivalentes, que consiste en la transformacin de pesos normales de los vehculos a ejes sencillos de 18 kips (8.2 tn) el cual es conocido como el ESAL.

PERODO DE DISEO (Pd).El presente trabajo considera un perodo de diseo de 20 aos.TASA DE CRECIMIENTO ANUAL (FCA)Dependiendo de muchos factores, como es el desarrollo econmico social de la zona, la capacidad de la va, etc. Es normal que el trfico vehicular vaya aumentando con el paso del tiempo.Se muestran a continuacin algunos valores de tasas de crecimiento, sin embargo estos pueden variar segn sea el caso.

1 FUENTE: GUIA AASTHO -93 PARA EL DISEO DE PAVIMENTOSDe donde consideramos 4%

FACTOR DE SENTIDO.Del total del trfico que se estima para el diseo del pavimento deber determinarse el correspondiente a cada sentido de circulacin, cuyos valores recomendados son:

2 FUENTE: GUIA AASTHO -93 PARA EL DISEO DE PAVIMENTOSDe donde consideramos 0.5 doble sentidoFACTOR CARRIL. (Fc)es un coeficiente que permite estimar que tanto el trfico circula por el carril de diseo. La AASTHO recomienda algunos valores.

3 FUENTE: GUIA AASTHO -93 PARA EL DISEO DE PAVIMENTOSDe donde consideramos promedio de 0.9 para dos carrilesDesviacin Estandar Normal ( Zr):Es funcin de los niveles seleccionados de confiabilidad, ver tabla.Confiabilidad (R%).Se denomina confiabilidad (R%) a la probabilidad de que un pavimento desarrolle su funcin durante su vida til en condiciones adecuadas para su operacin. Tambin se puede entender a la confiabilidad como un factor de seguridad, de ah que su uso se debe al mejor de los criterios.CONFIABILIDADTipo de PavimentoConfiabilidad (R)

Autopistas90%

Carreteras75%

Rurales65%

Zonas Industriales60%

Urbanas Principales55%

Urbanas Secundarias50%

4 FUENTE: GUIA AASTHO -93 PARA EL DISEO DE PAVIMENTOSDe donde consideramos 75% para carreteras

DESVIACIN ESTANDAR ConfiabilidadDesviacin Estndar

R (%)Normal Zr

50 0.000

60-0.253

70-0.524

75-0.674

80-0.841

85-1.037

90-1.282

91-1.340

92-1.405

93-1.476

94-1.555

95-1.645

96-1.751

97-1.881

98-2.054

99-2.327

99.9-3.090

99.99-3.750

5 FUENTE: GUIA AASTHO -93 PARA EL DISEO DE PAVIMENTOS

Error Estndar combinado (So):AASHTO propuso los siguientes valores para seleccionar la Variabilidad o Error Estndar Combinado So.ERROR ESTANDAR COMBINADO So.Variacin en la prediccin del Comportamiento.Desviacin Estandar

PavimentoRgidoFlexible

Sin errores de trnsito0.340.44

Con errores de trnsito0.390.49

Per0.35

0.45

6 FUENTE: DISEO ESTRUCTURAL DE PAVIMENTOS, DIAGNOSTICO Y EVALUACION. Guillermo Thenoux Z.De donde consideramos para Per 0.45

Serviciabilidad ( PSI).La serviciabilidad se define como la habilidad del pavimento de servir al tipo de trfico (autos y camiones) que circulan en la va. La medida primaria de la serviciabilidad es el ndice de Serviciabilidad Presente. El procedimiento de diseo AASHTO predice el porcentaje de perdida de seviciabilidad ( PSI) para varios niveles de trfico y cargas de ejes. Se denomina Serviciabilidad Inicial (Po) a la condicin que tiene un pavimento inmediatamente despus de la construccin del mismo. Se denomina Serviciabilidad final (Pt) a la calificacin que esperamos tenga el pavimento al final de su vida til. La serviciabilidad si bien es una medida subjetiva del pavimento, es posible medirla en una escala de 0 al 5.SERVICIABILIDADIndice deServicioCalificacin

4 - 5Muy Buena

3 - 4Buena

2 - 3Regular

1 - 2Mala

0 - 1Muy mala

7 FUENTE: DISEO ESTRUCTURAL DE PAVIMENTOS, DIAGNOSTICO Y EVALUACION. Guillermo Thenoux Z.Vamos a disear para un ndice de servicio de 4.5 y final de 2.

Mdulo Resiliente (Mr):La propiedad definida de material usada para caracterizar al suelo de fundacin en el diseo de pavimentos flexibles, es el Mdulo Resiliente (Mr), el mismo que se determina en laboratorio por el mtodo de ensayo AASHTO T - 724. El Mdulo Resiliente Elstico es una medida de la propiedad elstica del suelo, tomando en cuenta ciertas caractersticas no lineales, y es usado directamente para el diseo de pavimentos flexibles y que remplaza al valor de soporte del suelo utilizado en ediciones anteriores de este mtodo, por las siguientes razones:- Indica una propiedad bsica del material que puede ser usada en un anlisis mecanstico de sistemas multicapas, para permitir predecir la rugosidad, el agrietamiento, el ahuellamiento, el escalonamiento, etc. - Se ha reconocido internacionalmente como un mtodo para la caracterizacin de materiales, para su empleo en el diseo y evaluacin de pavimentos.- Se dispone de tcnicas para estimar el Mr de varios materiales por medio de ensayos no destructivos.- Se reconoce que muchas agencias y laboratorios no cuentan con el equipamiento para llevar a cabo ensayos para la determinacin del mdulo resiliente. Por lo que se ha reportado factores apropiados que pueden ser usados en la estimacin del Mr a partir de los ensayos de CBR. Heukelom y Klomp han reportado correlaciones en funcin al CBR, usando compactacin dinmica y los mdulos in-situ del suelo. La correlacin se da en la siguiente relacin:

(psi)

(Mpa)Nuestro CBR es menor a 12, por lo que trabajaremos con las siguientes formulasEstas correlaciones son aplicables a materiales clasificados como CL, CH, ML, SC, SM, y SP segn SUCS A-7, A-6, A-5, A-4 y A-2 segn el sistema AASHTO, estos materiales que se estima tendrn un Mr de 30,000 psi (207 Mpa) o menor. Sin embargo existen otras relaciones propuestas por muchas agencias, que producen valores de Mr menores y consecuentemente mayores espesores del pavimento. ASSHTO propone las siguientes:

1< CBR < 12 (Mpa)

12 < CBR < 80(Mpa)Nmero Estructural (SN):La estructura de un pavimento flexible, es un sistema estratificado y debe ser diseado igualmente. El procedimiento de anlisis de diseo por capas consiste en calcular primeramente el nmero estructural requerido sobre el suelo de fundacin (Sub-rasante), de la misma manera se determina el nmero estructural requerido sobre las capas base y sub-base, usando valores de resistencia aplicables para cada una de ellas. Trabajando con las diferencias entre los nmeros estructurales calculados requeridos sobre cada capa, es decir el mximo nmero estructural permisible para el material de sub-base deber ser igual al nmero estructural requerido sobre la sub-base restado del nmero estructural requerido sobre el suelo de fundacin. De manera similar se determina los nmeros estructurales de las otra capas.Variables Para el Clculo del Nmero EstructuralSN = a1 D1+a2D2 m2+a3 D3m3a = Coeficiente de capa.D = Espesor de capa (in)m= Coeficiente de drenaje de la capa

Coeficientes Estructurales (a)Es un valor asignado a cada capa de material en la estructura del pavimento, con el objeto de convertir los espesores de cada capa en el nmero estructural (SN). Este coeficiente de capa expresa la relacin emprica entre el SN y el espesor del pavimento flexible.

RANGO DE COEFICIENTES ESTRUCTURALES DE LAS CAPAS

MaterialaiCarpeta asfltica0.40 a 0.44Base asfltica0.30 a 0.40Base granular de graduacin densa0.12 a 0.14Sub-base granular0.08 a 0.12Base tratada con cemento0.12 a 0.28Suelos tratados0.07 a 0.208 FUENTE: DISEO ESTRUCTURAL DE PAVIMENTOS, DIAGNOSTICO Y EVALUACION. Guillermo Thenoux Z.Asumiremos el promedio de 0.42 para carpeta asfaltica

Carpeta Asfltica (a1)

El coeficiente de la carpeta asfltica depende de su diseo, es decir, de su ESTABILIDAD Y FLUENCIA para resistir las cargas, en el caso nuestro de carpeta asfltica, nos basaremos en el ensayo Marshall.Los diseos se tendrn que adaptar a los siguientes requisitos:COEFICIENTES ESTRUCTURALES PARA CARPETA ASFLTICA

ESTABILIDAD MARSHALL (N)a16,000.000.338,000.000.419,000.000.439 FUENTE: LIBRO DE PONENCIAS DEL XIII CONGRESO NACIONAL DE INGENIERA CIVIL.No poseemos los ensayos Marshall

Por cuestiones de seguridad utilizaremos para nuestro diseo, una estabilidad de 9,000 N (Newtons), es decir que nuestro diseo Marshall deber de resistir una carga de 9,000 N. Base Granular (a2)Para el caso de bases granulares sin tratamiento utilizaremos la siguiente frmula:

7 - 13

a 2

29.14 CBR - 0.1977 CBR 2 0.00045 CBR 3 1,0000

Para un CBRBASE de 80.00%, de acuerdo a las condiciones mencionadas.

a 2

a 2 =0.1296 0.13

29.14 (80) - 0.1977 (80) 2 0.00045 (80) 3 1,0000

Sub-Base Granular (a3)Para el caso de sub-bases granulares sin tratamiento utilizaremos la siguiente frmula:

a 3 0.01 0.065 Log10 (CBR)

Para un CBRSUB-BASE de 40.00%, de acuerdo a las condiciones mencionadas:

a 3 0.01 0.065 Log10 (40) 0.1141 0.11

drenaje (m).

8 FUENTE: DISEO ESTRUCTURAL DE PAVIMENTOS, DIAGNOSTICO Y EVALUACION. Guillermo Thenoux Z.Asumiremos que % de Tiempo del ao en que el Pavimento esta expuesto a niveles de saturacin SERA 1Calidad de drenaje bueno, y esta expuesto en un 20% durante un ao normal de precipitaciones.ELECCIN Y CALCULO DE VARIABLES. A continuacin se tienen algunas conversiones que son necesarias para el clculo:

1psi= 6.895x10 Mpa

1Mpa/m= 3.6838 psi = 3.6838 Lb/pulgConfiabilidad R(%)= 75%Desviacin Estndar(Zr)= -0.6740Error Estndar (So)= 0.45Coeficiente de Drenaje (Cd)= 1.00 para m1 y m2 Serviciabilidad:- Serviciabilidad Inicial (Po)= 4.5 - Serviciabilidad Final (Pf)= 2.00 Modulo Resilente (Mr):MR= 17.6 CBR 0.64CBR entre 1 12 (Mpa)MR= 17.6 (8) 0.64Mr= 76.83 Mpa = 9658.787 psi

Coeficiente de capaDe la descripcin hecha anteriormente podemos obtener de los grficos (a), (b) y (c) los resultados que a continuacin se detallan:- Carpeta asflticaEl Coeficiente Estructural ser a1D1.Donde:a1 = 0.43 (ver cuadro)- BaseCBR= 80%(Ver clculo)a= 0.13- Sub-baseCBR= 40%(Ver clculo)a3= 0.11

Trfico:Periodo de diseo= 20Tasa de Crecimiento (Tc)= 4.0%Factor de Sentido (Fs)= 0.50Factor Carril (Fc)= 0.90-ESAL : 2705465.83 (VER ESTUDIO DE TRAFICO)

CLCULO DE ESPESOR DE PAVIMENTOReemplazando las variables determinadas para el presente proyecto, en la expresin general de diseo de pavimentos flexibles planteada por AASHTO 93 tambin haciendo uso de nomogramas de diseo, se obtuvo un nmero estructural SN=2.50 (REQUERIDO), sealando que en la determinacin del ESAL de diseo, se desarrollo con los coeficientes equivalente de carga correspondientes a este valor. Haciendo uso de las recomendaciones de AASHTO, se determin los siguientes espesores de capa y por consiguiente el siguiente nmero estructural (SN):

Entonces el valor hallado con la ecuacin AASHTO 93, significa el mnimo requerido por lo que la resultante debe implicar un valor mayor de tal forma de asegurar lo solicitado, como se detalla a continuacin:

SN= a1D1 + a2D2m2 + a3D3m3SN= (0.43)(2) + (0.13)(1.00)(10) + (0.11)(1.00)(10) SN= 2.78 (RESULTANTE) 3.2 > 3.16 OK! Por lo que el espesor de pavimento final es:Carpeta Asfltica=2.00"

Base granular=10.00"

Sub- granular=10.00"

Espesor Total=22.00"

ANEXOS

Hoja1CIRCULACINFACTORUn sentido1.0Doble sentido0.5

Hoja1Nmero de CarrilFactor de Carril11.0020.80 a 1.0030.60 a 0.8040.50 a 0.75

Hoja1CASOTASA DE CRECIMIENTOCRECIMIENTO NORMAL1% al 3%VAS COMPLETAMENTE SATURADAS0% al 1%CON TRFICO INDUCIDO4% al 5%ALTO CRECIMIENTOmayor al 5%

Hoja1CIRCULACINFACTORUn sentido1.0Doble sentido0.5

Hoja1Nmero de CarrilFactor de Carril11.0020.80 a 1.0030.60 a 0.8040.50 a 0.75

Hoja1Calidad de drenaje.% de Tiempo del ao en que el Pavimento esta expuesto a niveles de saturacinmenor a 11 a 55 a 25mayor a 25Excelente1.40-1.351.35-1.301.30-1.201.20Bueno1.35-1.251.25-1.151.15-1.001.00Regular1.25-1.151.15-1.051.05-0.800.80Pobre1.15-1.151.05-0.800.80-0.600.60Muy pobre1.05-0.950.85-0.750.75-0.400.40