Trabajo Escalonado 2015 i

3
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL ÁREA DE ESTRUCTURAS Semestre: 2015-I INGENIERÍA ANTISÍSICA !IC " #01$ Tr%&%'( Es)%*(+%,( Se tiene una edificación de 5 pisos (ver plantas y elevación). Es e)./.)%).(+es: f’c = 210 kg/c2. fy = !200 kg/c2 "f=1.50 U&.)%). +: #ugar de naciiento. D.%/r% m% (r.3(+t%*: #osa aligerada. Us(: ($%ero de orden de lista) 1 al & ' ficinas ! al ' *entro coercial + al , ' -nstituto educativo 10 al 12 ' *olegio 1& al 15 ' ospital 1 al 1 ' useo 1, al 21 ' *oisaria 22 al 2! ' ivienda ultifailiar 2! al resto ' *entro uir%rgico y 3st4trico T. ( ,e s4e*(: 1 al 5 ' suelo 1 al 10 ' suelo 2 11 al 15 ' suelo & 1 al 20 ' suelo 1 21 al resto ' suelo 2. *ual uier otro dato faltante6 de3er7 asuir con un criterio ra8ona3le. 9eali8ar un an7lisis anual y paraefectos de verificación de resultados a nivel de esfuer8os y deforaciones glo3ales6 se usar7 el prograa Sap2000 o :ta3s (cual uier versión) Pr.mer% P%rte: C6*)4*(s Ge+er%*es7 a. ;rediensionaiento sencillo de igas6 *olunas y ;lacas (si lo re uiere). 3. erificar la *onfiguración :structural de acuerdo al ;royecto de Sisorresistente ($ : :>0.&0>201!6 -te &.5). c. etrado de *argas por pórtico y por piso. d. 9igide8 #ateral por pórtico y por piso. (;ara las placas verificar con el p e. "eterinar el *entro de asa y *entro de 9igide86 por ;iso. f. *alcular la e@centricidad directa y accidental para cada ;iso. Se 4+,% P%rte: A+6*.s.s S8sm.)( Est6t.)( - !NTE-E09 0-201;$7 g. Asando el 4todo est7tico e uivalente del ;royecto de $ora ;eruana de "ise :>0&06 calcular para cada dirección6 la fuer8a cortante en la 3ase6 las fue M.Sc. Ronald Santana Tapia Bach. Frank Quincho Antay Docente UNCP-FC A!i!tente de C"tedra n#. Anti!$!%ica 17/07/2015

description

2015 I

Transcript of Trabajo Escalonado 2015 i

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERFACULTAD DE INGENIERA CIVILREA DE ESTRUCTURASSemestre: 2015-I

INGENIERA ANTISSMICA (IC 901)Trabajo EscalonadoSe tiene una edificacin de 5 pisos (ver plantas y elevacin).Especificaciones:fc = 210 kg/cm2.fy = 4200 kg/cm2Df=1.50mUbicacin: Lugar de nacimiento.Diafragma Horizontal: Losa aligerada.Uso: (Nmero de orden de lista)1 al 3 : Oficinas4 al 6 : Centro comercial7 al 9 : Instituto educativo10 al 12: Colegio13 al 15 : Hospital16 al 18 : Museo19 al 21 : Comisaria22 al 24 : Vivienda multifamiliar24 al resto : Centro Quirrgico y ObsttricoTipo de suelo:1 al 5 : suelo 16 al 10 : suelo 211 al 15 : suelo 316 al 20 : suelo 121 al resto : suelo 2.Cualquier otro dato faltante, deber asumir con un criterio razonable.Realizar un anlisis manual y para efectos de verificacin de resultados a nivel de esfuerzos y deformaciones globales, se usar el programa Sap2000 o Etabs (cualquier versin) :Primera Parte: Clculos Generalesa. Predimensionamiento sencillo de Vigas, Columnas y Placas (si lo requiere).b. Verificar la Configuracin Estructural de acuerdo al Proyecto de Norma Peruana de Diseo Sismorresistente (NTE E-0.30-2014, Item 3.5).c. Metrado de Cargas por prtico y por piso.d. Rigidez Lateral por prtico y por piso. (Para las placas verificar con el programa SACHA)e. Determinar el Centro de Masa y Centro de Rigidez, por Piso.f. Calcular la excentricidad directa y accidental para cada Piso.Segunda Parte: Anlisis Ssmico Esttico - (NTE-E0.30-2014)g. Usando el mtodo esttico equivalente del Proyecto de Norma Peruana de Diseo Sismorresistente E-030, calcular para cada direccin, la fuerza cortante en la base, las fuerzas ssmicas y cortantes correspondientes a cada piso. Verificar los desplazamientos laterales de entrepiso con los lmites que establece el Proyecto de norma E-030-2014.h. Realizar la Correccin por Torsin en Planta para cada direccin.i. Dibujar la planta del 1 y 2 piso, y para cada direccin, indicar los valores de la fuerza cortante de diseo para los elementos verticales (placas y columnas).Tercera Parte: Anlisis de Desplazamientos Laterales por Etapas de Construccin y Clculo de la Junta de Separacin Ssmicaj. Usando el programa Sap2000 o Etabs (cualquier versin), con el anlisis esttico de la segunda parte, se pide determinar los desplazamientos laterales, absolutos y relativos, para ambas direcciones de anlisis del sismo, en las diferentes etapas de construccin de la edificacin. Esto es, el desplazamiento lateral considerando solo el primer piso, luego, cuando se consideran los dos primeros pisos, los tres primeros pisos, etc., hasta considerar el integro de la edificacin (los cuatro pisos).k. Verificar los desplazamientos laterales calculados con los lmites del Proyecto de Norma E-030-2014. En caso de que los desplazamientos excedan los lmites de la norma, deber reestructurar planteando soluciones razonables hasta que los desplazamientos de cada etapa satisfagan los lmites permisibles.l. Determinar por aplicacin de la NTE-E030-2014 cul debe ser la junta ssmica mnima que habr que dejar entre el edifico proyectado y otra edificacin existente contigua de 30 m de altura. Asimismo, cul debe ser la distancia desde el lmite de propiedad.Cuarta Parte: Anlisis Ssmico Dinmico - (NTE-E0.30-2014)m. Hallar los periodos y formas de modo de vibracin. Dibuje esquemticamente las cuatro formas de modo de vibracin. (Verificar en el programa JACOBI)n. Desplazamientos Laterales, para cada direccin y para cada piso. Verifique si se cumplen los requerimientos de la norma vigente en cuanto a los desplazamientos y distorsiones laterales.o. Fuerzas Inerciales, Fuerzas Cortantes y Momentos de Volteo, para ambas direcciones.p. Comparar las fuerzas y cortantes globales, de todo el edificio, para cada direccin, con las obtenidas por el mtodo de anlisis esttico. Decidir cules sern las fuerzas a usarse en el diseo.q. Para un prtico efectuar el diseo estructural de las vigas del segundo nivel, y de las columnas del primer piso, una columna extrema y otra interior.r. Dibujar planos esquemticos del diseo de la viga completa (refuerzo longitudinal y estribos) y de las columnas, indicando claramente el refuerzo de confinamiento.Quinta Parte: Anlisis Ssmico Pseudo TridimensionalSe pide realizar un anlisis ssmico pseudo tridimensional para una edificacin de 02 pisos compuesta por los dos ltimos niveles del edificio planteado en el presente trabajo escalonado, por los siguientes mtodos:s. Mtodo esttico (fuerzas estticas equivalentes).t. Mtodo dinmico (superposicin modal espectral).NOTA: Los listados completos de resultados obtenidos con el uso del programa, debern presentarse aparte, en un apndice separado del texto, con los archivos de datos y los listados de salida. Se deber extraer la informacin solicitada y preparar tablas especficas.PRESENTACIN DE AVANCES: Primera Presentacin: - 06 de julio de 2015. - Correspondiente a la primera y segunda Parte.

Segunda Presentacin: - 20 de julio de 2015. - Informe completo.

La presentacin del informe final ser en fsico y en digital CD (adjuntar toda la informacin usada).M.Sc. Ronald Santana Tapia Bach. Frank Quincho AntayDocente UNCP-FIC Asistente de Ctedra Ing. Antissmica03/06/2015