Trabajo en power point

13
Trabajo En PowerPoint Trabajo En PowerPoint Alumno: Ayrton Carmona 1º3º Alumno: Ayrton Carmona 1º3º Profesora: Roxana Medina Profesora: Roxana Medina

Transcript of Trabajo en power point

Page 1: Trabajo en power point

Trabajo En Trabajo En PowerPointPowerPoint

Alumno: Ayrton Carmona Alumno: Ayrton Carmona 1º3º 1º3º

Profesora: Roxana MedinaProfesora: Roxana Medina

Page 2: Trabajo en power point

Carlos GardelCarlos Gardel

Carlos GardelCarlos Gardel fue cantante, compositor y actor de fue cantante, compositor y actor de cine naturalizado argentino, considerado el más cine naturalizado argentino, considerado el más importante tanguero de la primera mitad del siglo importante tanguero de la primera mitad del siglo XX. Según algunos investigadores nació en XX. Según algunos investigadores nació en Toulouse, Francia, el 11 de diciembre de 1890, y, Toulouse, Francia, el 11 de diciembre de 1890, y, según otros, nació en Tacuarembó, Uruguay, el 11 según otros, nació en Tacuarembó, Uruguay, el 11 de diciembre de 1887, viviendo desde su infancia de diciembre de 1887, viviendo desde su infancia en Buenos Aires. Falleció el 24 de junio de 1935 en en Buenos Aires. Falleció el 24 de junio de 1935 en Medellín, Colombia, en un accidente aéreo. En Medellín, Colombia, en un accidente aéreo. En 2003, a propuesta del gobierno uruguayo, la voz de 2003, a propuesta del gobierno uruguayo, la voz de Gardel ha sido registrada por la UNESCO en el Gardel ha sido registrada por la UNESCO en el programa Memoria del Mundo, dedicado a la programa Memoria del Mundo, dedicado a la preservación de documentos patrimoniales preservación de documentos patrimoniales

Page 3: Trabajo en power point

Algunas Canciones Que Algunas Canciones Que InterpretóInterpretó

Sos Mi Tirador PlateadoSos Mi Tirador Plateado 1912 1912 Brisas de la tardeBrisas de la tarde 1912 1912Pobre mi madre queridaPobre mi madre querida 1912 1912 Mi noche tristeMi noche triste 1917 1917 Flor de fangoFlor de fango 1917 1917 CaminitoCaminito 1926 1926 Isla de FloresIsla de Flores 1927 1927 Tomo y obligoTomo y obligo 1931 1931 SilencioSilencio 1933 1933 Melodía de arrabalMelodía de arrabal 1933 1933 DesdénDesdén 1933 1933 Amores de estudianteAmores de estudiante 1934 1934 GolondrinasGolondrinas 1934 1934

Cuesta abajoCuesta abajo (1934 (1934 Mi Buenos Aires queridoMi Buenos Aires querido 1934 1934 SoledadSoledad 1934 1934 VolverVolver 1935 1935 Guitarra guitarra míaGuitarra guitarra mía (1935) (1935) Por una cabezaPor una cabeza 1935 1935 Sus ojos se cerraronSus ojos se cerraron 1935 1935 Lejana tierra míaLejana tierra mía 1935 1935 Volvió una nocheVolvió una noche 1935 1935

Page 4: Trabajo en power point
Page 5: Trabajo en power point

Ernesto SabatoErnesto Sabato Ernesto Sabato (Rojas, Provincia de Ernesto Sabato (Rojas, Provincia de

Buenos Aires, 24 de junio de 1911 - Buenos Aires, 24 de junio de 1911 - Santos Lugares, 30 de abril de 2011) Santos Lugares, 30 de abril de 2011) fue un escritor, ensayista, físico y fue un escritor, ensayista, físico y pintor argentino. Escribió tres novelas: pintor argentino. Escribió tres novelas: El túnelEl túnel, , Sobre héroes y tumbasSobre héroes y tumbas y y Abaddón el exterminadorAbaddón el exterminador, e , e innumerables ensayos sobre la innumerables ensayos sobre la condición humana.condición humana.

Page 6: Trabajo en power point

Ideología PolíticaIdeología PolíticaEn su juventud, Sabato fue un activista del Partido

Comunista, en dónde llegó a Secretario General de la Federación Juvenil Comunista. Posteriormente se iba a alejar del comunismo marxista, desilusionado por el rumbo que había tomado el gobierno de Stalin en la

Unión Soviética.Detractor del peronismo, Sabato fue uno de los

primeros en aportar una interpretación al gobierno del General Juan Domingo Perón tras el

derrocamiento de su segundo gobierno, el cual apareció publicado bajo el título de El otro rostro del peronismo en 1956. En este ensayo, Sabato criticó duramente al peronismo sosteniendo que "el motor

de la historia es el resentimiento que, en el caso argentino, se acumula desde el indio, el gaucho, el

gringo, el inmigrante y el trabajador moderno, hasta conformar el germen del peronista, el principal

resentido y olvidado"

Page 7: Trabajo en power point
Page 8: Trabajo en power point

René Gerónimo FavaloroRené Gerónimo Favaloro► René Gerónimo Favaloro (La Plata, Argentina, 12 de René Gerónimo Favaloro (La Plata, Argentina, 12 de

julio de 1923 - Buenos Aires, Argentina, 29 de julio de julio de 1923 - Buenos Aires, Argentina, 29 de julio de 2000) fue un prestigioso médico cirujano torácico 2000) fue un prestigioso médico cirujano torácico argentino, reconocido mundialmente por ser quien argentino, reconocido mundialmente por ser quien realizó el primer bypass aoro-coronario en el mundo. realizó el primer bypass aoro-coronario en el mundo. Estudió medicina en la Universidad de La Plata y una Estudió medicina en la Universidad de La Plata y una vez recibido, previo paso por el Hospital Policlínico, se vez recibido, previo paso por el Hospital Policlínico, se mudó a la localidad de Jacinto Aráuz para reemplazar mudó a la localidad de Jacinto Aráuz para reemplazar temporalmente al médico local, quien tenía temporalmente al médico local, quien tenía problemas de salud.A su vez, leía bibliografía médica problemas de salud.A su vez, leía bibliografía médica actualizada y empezó a tener interés en la cirugía actualizada y empezó a tener interés en la cirugía torácica. A fines de la década de 1960 empezó a torácica. A fines de la década de 1960 empezó a estudiar una técnica para utilizar la vena safena en la estudiar una técnica para utilizar la vena safena en la cirugía coronaria. A principios de la década de 1970 cirugía coronaria. A principios de la década de 1970 fundó la fundación que lleva su nombre.fundó la fundación que lleva su nombre.

Page 9: Trabajo en power point

René Gerónimo FavaloroRené Gerónimo Favaloro

► Se desempeñó en la Conadep, condujo Se desempeñó en la Conadep, condujo programas de televisión dedicados a la programas de televisión dedicados a la medicina y escribió libros. Durante la medicina y escribió libros. Durante la crisis del 2000, su fundación tenía una crisis del 2000, su fundación tenía una gran deuda económica y le solicitó gran deuda económica y le solicitó ayuda al gobierno sin recibir respuesta, ayuda al gobierno sin recibir respuesta, lo que lo indujo a suicidarse. El 29 de lo que lo indujo a suicidarse. El 29 de julio de 2000, después de escribir una julio de 2000, después de escribir una carta al Presidente De la Rúa criticando carta al Presidente De la Rúa criticando al sistema de salud, se quitó la vida de al sistema de salud, se quitó la vida de un disparo.un disparo.

Page 10: Trabajo en power point

Fundación FavaloroFundación FavaloroLa Fundación Favaloro para la Investigación y la La Fundación Favaloro para la Investigación y la

Docencia Médica es una institución científica Docencia Médica es una institución científica argentina dedicada a la asistencia médica, la argentina dedicada a la asistencia médica, la docencia y la investigación. Fue fundada en 1975 docencia y la investigación. Fue fundada en 1975 por René Favaloro de acuerdo con los principios por René Favaloro de acuerdo con los principios de la de la [Cleveland Clinic][Cleveland Clinic] de Estados Unidos, país de Estados Unidos, país donde trabajó durante varios años. Las donde trabajó durante varios años. Las actividades se desarrollan a través de dos actividades se desarrollan a través de dos instituciones, la Universidad Favaloro y el instituciones, la Universidad Favaloro y el Instituto de Cardiología y Cirugía CardiovascularInstituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular. . En base a los principios del Dr. Favaloro, la En base a los principios del Dr. Favaloro, la fundación financia la atención médica, en sus fundación financia la atención médica, en sus centros de salud, de personas de bajos recursos, centros de salud, de personas de bajos recursos, alcanzando casi el 30% del total de los pacientes.alcanzando casi el 30% del total de los pacientes.

Page 11: Trabajo en power point

Fundación Favaloro: Declaracion Fundación Favaloro: Declaracion De PrincipiosDe Principios

_Honestidad._Honestidad._Trabajar con pasión, esfuerzo y _Trabajar con pasión, esfuerzo y

sacrificio sin límites.sacrificio sin límites._Evitar ser influidos por conceptos _Evitar ser influidos por conceptos

dogmáticos o prejuicios propios dogmáticos o prejuicios propios o ajenos.o ajenos.

_Sus contribuciones tendrán valor _Sus contribuciones tendrán valor si sólo son el producto de su si sólo son el producto de su libre albedrío, ejercido sin libre albedrío, ejercido sin sometimiento ni límites.sometimiento ni límites.

_No apartarse nunca de la ética, al _No apartarse nunca de la ética, al comprender que ella está comprender que ella está implícitamente condicionada por implícitamente condicionada por la moral y por el respeto a la la moral y por el respeto a la dignidad y a la condición humana dignidad y a la condición humana del paciente y de sus familiares.del paciente y de sus familiares.

_Deberá comprender con humildad _Deberá comprender con humildad que es necesario trabajar en que es necesario trabajar en equipo. Sacrificará lo individual equipo. Sacrificará lo individual en beneficio de lo colectivo. La en beneficio de lo colectivo. La evolución científica así lo evolución científica así lo demuestra. El yo ha sido demuestra. El yo ha sido reemplazado por el nosotros reemplazado por el nosotros hace ya bastante tiempo.hace ya bastante tiempo.

_Hay que sacrificarlo todo en aras _Hay que sacrificarlo todo en aras de la verdad y nada más que la de la verdad y nada más que la verdad. Decir siempre en voz alta verdad. Decir siempre en voz alta lo que se piensa por dentro. Nada lo que se piensa por dentro. Nada puede sustentarse sobre la puede sustentarse sobre la mentira.mentira._Si además del alivio del _Si además del alivio del sufrimiento de nuestros sufrimiento de nuestros semejantes enriquecemos semejantes enriquecemos nuestros conocimientos, la nuestros conocimientos, la satisfacción será doble.satisfacción será doble._El sujeto básico de nuestra _El sujeto básico de nuestra tarea, y por ende el único que tarea, y por ende el único que gozará de privilegios, será el gozará de privilegios, será el paciente.paciente._Solamente se llegará a gozar de _Solamente se llegará a gozar de lo realizado cuando en su alma lo realizado cuando en su alma sienta, preferentemente en los sienta, preferentemente en los silencios necesarios para la silencios necesarios para la reflexión, que el único premio reflexión, que el único premio verdadero es el que proviene del verdadero es el que proviene del placer espiritual, limpio y sereno placer espiritual, limpio y sereno del deber cumplido.del deber cumplido.

Page 12: Trabajo en power point
Page 13: Trabajo en power point