Trabajo en equipo, análisis y reflexión.

9
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA UNEFA NUCLEO TRUJILLO TRABAJO EN EQUIPO Betijoque, Marzo del 2015 Alumno: José A. Escalona V. C.I. 26.114.599 Sección 01 3er semestre Ing. Sistemas Profesor: Julio Bravo

Transcript of Trabajo en equipo, análisis y reflexión.

Page 1: Trabajo en equipo, análisis y reflexión.

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LAFUERZA ARMADA

UNEFANUCLEO TRUJILLO

TRABAJO EN EQUIPO

Betijoque, Marzo del 2015

Alumno: José A. Escalona V. C.I. 26.114.599 Sección 01 3er semestre Ing. Sistemas Profesor: Julio Bravo

Page 2: Trabajo en equipo, análisis y reflexión.

Se dice que está relacionado con

los procedimientos, técnicas y estrategias que utiliza

un grupo de personas para lograr sus objetivos

finales planificados, es decir, es un grupo de gente bien

organizado, cada uno con sus responsabilidades y

tareas bien definidas, con un líder en

cabeza, aceptado por todos y que guía al equipo

mediante ciertas reglas, para que se esfuerce de

forma comprometida en un mismo sentido. 

Page 3: Trabajo en equipo, análisis y reflexión.

Ventajas de Trabajar en Equipo

Aumenta considerablemente la calidad de trabajo 

Se reduce el tiempo de investigación, pues el grupo podrá ser mucho más resolutivo

Las decisiones se toman en conjunto, por lo tanto suelen tener una mayor aceptación en la empresa.

Las tensiones disminuirán en el trabajo, pues las tareas más duras y complejas serán repartidas entre varios.

Page 4: Trabajo en equipo, análisis y reflexión.

Los reconocimientos e incentivos profesionales por un trabajo bien hecho, serán otorgados al grupo en general.

La confianza en el trabajador aumenta también, pues al sentirse respaldado por un grupo y ver que las responsabilidades están divididas, adquirirá mayor confianza en sus posibilidades.

En general, el ambiente de trabajo será mucho mejor. El equipo unido es capaz de crear un clima laboral en el que todos se sientan parte del proyecto. 

Ventajas de Trabajar en Equipo

Page 5: Trabajo en equipo, análisis y reflexión.

Reflexión de Trabajo en Equipo

Podemos decir que el trabajo en equipo es fundamental

tanto en el ámbito laboral como en el personal y que es algo

vital para todo ser humano, ya que nos da una gran cantidad

de beneficios y nos permite desarrollarnos o

desenvolvernos de una mejor manera, poniendo en practica

la base del trabajo en equipo que nos es otra cosa que las 5

“C”. Además nos genera una mayor seguridad, satisfacción

y confianza a lo hora de resolver un problema o realizar una

labor en nuestro empleo.

Page 6: Trabajo en equipo, análisis y reflexión.

Reflexión de la Selección delPersonal

En  cuanto  a  la  selección  de  personal  debemos  tener  en  cuenta 

diversos puntos claves que nos serán de gran utilidad a lo largo de 

nuestra carrera. Primero que nada, que la empresa siempre tiene 

un perfil claro sobre el prototipo de persona que quiere laborando 

dentro de ella y segundo que estos serán muy minuciosos a la hora 

de seleccionar dicho personal, ya que de acuerdo a las edades de 

cada  individuo  van  cambiando  sus  aspiraciones  y 

comportamientos reflejándose esto en el ámbito  laboral bien sea 

de una manera satisfactoria o contraproducente según las políticas 

y cultura de la organización.

Page 7: Trabajo en equipo, análisis y reflexión.

Plan de la PatriaGRAN OBJETIVO HISTÓRICO N° 3

III. Convertir a Venezuela en un país potencia en lo social, lo económico y lo político dentro de la Gran Potencia Naciente de América Latina y el Caribe, que garanticen la conformación de una zona de paz en Nuestra América.

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS Y GENERALES:

3.2.3.2. Impulsar un desarrollo tecnológico soberano a partir de las necesidades de nuestra industria, para hacer viable el aprovechamiento eficiente y sustentable de los recursos y estructuras de costo apropiadas.

3.2.4. Generar mecanismos de circulación del capital que construyan un nuevo metabolismo económico para el estímulo, funcionamiento y desarrollo de la industria nacional.

3.2.3.5. Desarrollar procesos industriales a escala comunal vinculados con las demandas las grandes y medianas industrias nacionales.

Page 8: Trabajo en equipo, análisis y reflexión.

Análisis

Al leer y analizar cada uno de los objetivos previamente señalados podemos

decir que guardan una estrecha relación con la administración debido a que

para poder llevar a cabo cada una de las metas propuestas en ellos tenemos

que realizar una serie de tareas o labores que permitan el desarrollo de las

mismas y ahí es donde entra la administración que sería la encargada de la

organización de las diversas empresas o industrias que harán posible el

cumplimiento de estos procesos garantizando de esta manera el adelanto o

progreso del país como potencia económica, social y política dentro de

América Latina y el Caribe.

Page 9: Trabajo en equipo, análisis y reflexión.

Gracias por su atención