Trabajo el autoestima y las organizaciones joscar leon

9
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO CABUDARE – ESTADO LARA Integrante : León F., Joscar F. C.I. V-14.649.034 Asignatura : HIGIENE OCUPACIONAL. Santiago de Chile, Noviembre del 2015 l Autoestima y Las Organizaciones Promotoras de la Higiene y La Salu

Transcript of Trabajo el autoestima y las organizaciones joscar leon

Page 1: Trabajo el autoestima y las organizaciones   joscar leon

UNIVERSIDAD FERMÍN TOROCABUDARE – ESTADO LARA

Integrante: León F., Joscar F. C.I. V-14.649.034

Asignatura: HIGIENE OCUPACIONAL.

Santiago de Chile, Noviembre del 2015

El Autoestima y Las Organizaciones Promotoras de la Higiene y La Salud

Page 2: Trabajo el autoestima y las organizaciones   joscar leon

la seguridad e higiene aunque lentamente, a través de los años ha logrado cimentarse como una parte muy importante de cualquier empresa y es que principalmente se ha reconocido y entendido su importancia y utilidad para el buen desempeño de las operaciones, por las tres partes directamente involucradas: Trabajadores, Empresarios y Gobierno.

La seguridad y la higiene aplicadas a los centros de trabajo tiene como objetivo salvaguardar la vida y preservar la salud y la integridad fisica de los trabajadores por medio del dictado de normas encaminadas tanto a que les proporcionen las condiciones para el trabajo, como a capacitarlos y adiestrarlos para que se eviten, dentro de lo posible, las enfermedades y los accidentes laborales.

Page 3: Trabajo el autoestima y las organizaciones   joscar leon

La seguridad y la higiene industriales son entonces el conjunto de conocimientos científicos y tecnológicos destinados a localizar, evaluar, controlar y prevenir las causas de los riesgos en el trabajo a que están expuestos los trabajadores en el ejercicio o con el motivo de su actividad laboral. Por tanto es importante establecer que la seguridad y la higiene son instrumentos de prevención de los riesgos y deben considerarse sinónimos por poseer la misma naturaleza y finalidad.

Ante las premisas que integran las consideraciones precedentes, se establece la necesidad imperiosa de desarrollar la capacidad y el adiestramiento para optimizar la Seguridad y la Higiene en los centros de trabajo, a fin de que, dentro de lo posible y lo razonable, se puedan localizar, evaluar, controlar y prevenir los riesgos laborales.

Page 4: Trabajo el autoestima y las organizaciones   joscar leon

IMPORTANCIA DE LA SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL

Con frecuencia las personas que actúan en el campo de la prevención de los riesgos en el trabajo, se desalientan porque no encuentran el eco necesario a sus esfuerzos muchas veces es preciso poner el incentivo de una mayor producción para que se adopten medidas de seguridad en los centros de trabajo, como si los mandatos de la ley fuesen malas reglas de cortesía industrial y no de necesidades para proteger la mayor riqueza de México, que son sus trabajadores.

Ciertamente es necesario estimular y recetar con los recursos de la administración para que se implanten los más eficientes medios de producción en el trabajo pero hay que pensar, al mismo tiempo, que una administración laboral verdaderamente responsable, tiene la obligación de tomar, en primer termino, las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los trabajadores.

Page 5: Trabajo el autoestima y las organizaciones   joscar leon

Para entender la autoestima, nos ayudará el descomponer el término en dos palabras. Veamos, en primer lugar, la palabra estima. Estima es una palabra extravagante que expresa que alguien o algo son importantes o que se da valor a esa persona o cosa. Por ejemplo, si realmente admiras al papá de tu amigo porque ofrece sus servicios como voluntario en el cuerpo de bomberos, significa que lo tienes en gran estima. Y el trofeo especial para el mejor jugador de un equipo se denomina, por lo general, “estimado trofeo”. Eso significa que el trofeo representa un logro importante.

Y auto significa, bueno... ¡tú mismo! Así que une ambas palabras y será más fácil entender qué es la autoestima. Se refiere a cuánto te valoras a ti mismo y lo importante que te consideras. Hace referencia a cómo te ves a ti mismo y cómo te sientes por tus logros.

La autoestima no significa alardear de lo maravilloso que eres sino, más bien, saber discretamente que vales mucho

Page 6: Trabajo el autoestima y las organizaciones   joscar leon

"La conciencia del propio valor eleva el estado de ánimo, aumenta la alegría vital, así como el sentimiento del propio poder y fomenta así la capacidad de decisión y la de rendimiento" (Henriz, 1974, p. 259).

Para poder desarrollarse de una forma satisfactoria y explotar todas las habilidades, debemos de tener oportunidades, pero para esto se debe de sentir aptos de poder lograr lo que se proponga, de alcanzar esas metas trazadas por ellos mismos y que estas estén bien definidas y firmes de lo que queremos, y de saber que el trabajo que realizamos es valioso e importante, tanto para la empresa como para el mismo individuo

Page 7: Trabajo el autoestima y las organizaciones   joscar leon

Mejorar la Autoestima en la Empresa

Mejorar los niveles de autoestima de los empleados en una empresa fomenta un mayor desempeño laboral, mejorando la eficiencia y las utilidades de la empresa. La importancia al aumentar el desempeño laboral merece la atención por parte de la empresa para brinda los recursos necesarios con enfoque al desarrollo del empleado, en toda la estructura de la empresa.

El resultado eficaz requiere planear, organizar, continuar, dirigir y mejorar un programa integral que considere las necesidades concretas de la empresa, desarrollando talleres, seminarios, concursos e incluyendo un eficiente sistema informativo con temas especiales en boletines o periódico .

Page 8: Trabajo el autoestima y las organizaciones   joscar leon

Organismos Nacionales E Internacionales Encargados De La Higiene Y Seguridad Industrial

Instituto Venezolano de Seguridad Social (IVSS): brinda protección de la seguridad social a todos sus beneficiarios en las contingencias de maternidad, vejez, sobrevivencia, enfermedad, invalidez, muertes, retiro y cesantía o paro forzoso de manera oportuna y con calidad de excelencia en el servicio prestado, cumpliendo la Ley de Seguro Social que es quien lo regula.

Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laboral. (INPSASEL) :es un organismo autónomo adscrito al Ministerio del Poder Popular para el Trabajo y Seguridad Social, creado en 1986. Cuya función principal es el diseñar y ejecutar políticas a nivel nacional en materia de prevención, salud y seguridad laboral, garantizando condiciones óptimas de trabajo para todos los trabajadores. Para ello desarrolla actividades como: vigilar y fiscalizar el cumplimiento de normas, presta asistencia técnica a empleadores y trabajadores y promociona la educación e investigación en materia de salud ocupacional.

Page 9: Trabajo el autoestima y las organizaciones   joscar leon

Comité de Higiene y Seguridad Industrial/ Laboral: Se encarga de vigilar las condiciones y medio ambiente de trabajo, asistir y asesorar al empleador y los trabajadores en la ejecución del programa de Higiene y Seguridad Industrial.

Sanidad y Aisstencia Social: organismo adscrito al Ministerio del Popular para la Salud, cuya función es supervisar y ejecutar las políticas sanitarias dirigidas a reducir los riesgos a la salud y vida de la población, vinculados al uso o consumo humano de productos y a la prestación de servicios en materia de salud, mediante la aplicación de mecanismos y estrategias de carácter preventivo, basados en criterios científicos, normados nacional e internacionalmente. De igual forma, ejerce la vigilancia epidemiológica nacional e internacional en salud pública de enfermedades, eventos y riesgos sanitarios (Bilharzia, Cólera, Dengue, Malaria, Influenza AHN1, etc)

Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (INCES): es un organismo autónomo y patrimonio propio adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Economía Popular, creado por ley en 1959 bajo la denominación de Instituto Nacional de Cooperación y Educación (INCE) Entre sus funciones tenemos: desarrollar el sistema de formación y capacitación integral acorde a las exigencias del nuevo modelo de desarrollo productivo y de inclusión social.