Trabajo Dinamica

16
INTRODUCCIÓN La problemática del fraude en los estados financieros se está volviendo cada vez más común ha medida que ha transcurrido el tiempo el fraude en los estados financieros ha incrementado su importancia hasta llegar a tener un impacto nunca antes registrado por su magnitud. Tanto por los montos involucrados como la cantidad de personas afectadas, abarcando a inversores y a las personas que trabajan en las entidades afectadas. El impacto de la crisis crediticia y la recesión económica global están desafiando a nuestras instituciones más sólidas. Los responsables de la administración de algunas de nuestras más grandes compañías del sector privado han tenido que concentrarse en adoptar medidas de corto plazo para contrarrestar el riesgo del fracaso empresarial , Además, el fraude y otros delitos económicos se han incrementado durante los últimos años; las condiciones económicas actuales son una oportunidad para realizar acciones fraudulentas. La administración pública en América Latina carece en general de una adecuada información contable que permita la evaluación y toma de decisiones oportunas, esto ha posibilitado la presencia del flagelo de la corrupción en gran parte de los gobiernos de esta región, lo cual amenaza su desarrollo económico. aún más considerando que los escándalos financieros y contables afectaron a millones de empleados, pensionistas e inversores; es aquí donde la profesión contable tiene que asumir al menos parte de la culpa, se debería pedir una mayor investigación para identificar cuáles son las causas últimas de tanto fraude y corrupción por consiguiente la profesión contable está inmersa a en una crisis

Transcript of Trabajo Dinamica

Page 1: Trabajo Dinamica

INTRODUCCIÓN

La problemática del fraude en los estados financieros se está volviendo cada vez más

común ha medida que ha transcurrido el tiempo el fraude en los estados financieros ha

incrementado su importancia hasta llegar a tener un impacto nunca antes registrado por

su magnitud. Tanto por los montos involucrados como la cantidad de personas afectadas,

abarcando a inversores y a las personas que trabajan en las entidades afectadas. El

impacto de la crisis crediticia y la recesión económica global están desafiando a nuestras

instituciones más sólidas. Los responsables de la administración de algunas de nuestras

más grandes compañías del sector privado han tenido que concentrarse en adoptar

medidas de corto plazo para contrarrestar el riesgo del fracaso empresarial , Además, el

fraude y otros delitos económicos se han incrementado durante los últimos años; las

condiciones económicas actuales son una oportunidad para realizar acciones

fraudulentas. La administración pública en América Latina carece en general de una

adecuada información contable que permita la evaluación y toma de decisiones

oportunas, esto ha posibilitado la presencia del flagelo de la corrupción en gran parte de

los gobiernos de esta región, lo cual amenaza su desarrollo económico. aún más

considerando que los escándalos financieros y contables afectaron a millones de

empleados, pensionistas e inversores; es aquí donde la profesión contable tiene que

asumir al menos parte de la culpa, se debería pedir una mayor investigación para

identificar cuáles son las causas últimas de tanto fraude y corrupción por consiguiente la

profesión contable está inmersa a en una crisis de valores en asunto de auditoría

contable y financiera , por consiguiente el profesional contable debe procurar disuadir las

prácticas deshonestas, promoviendo la responsabilidad y la transparencia fiscal.

Page 2: Trabajo Dinamica

CAPITULO I

CONCEPTO DE FRAUDE

Fraude es todo engaño a acción de mala fe ejecutada con el fin de procurarse un beneficio ilícito en perjuicio y a expensas de otro" o el "acto o efecto de lesión que se causa en el patrimonio ajeno de forma no violenta, por medio de engaño y con intención de lucro. El fraude se refiere a revelaciones incorrectas e intencionales en la preparación de información financiera. El Fraude involucra la manipulación, falsificación o alteración de los documentos o registros, apropiación indebida de activos, supresión y omisión de transacciones, registros de transacciones incorrectas o inexistentes o inadecuada aplicación de políticas contables.

Definición en términos generales y contables:

se refiere a un acto intencional por parte de uno o más individuos del área de administración, empleados, o terceros, que generan una distorsión en los estados financieros.

El fraude puede implicar:

Manipulación, falsificación o alteración de registros o documentos. Malversación de recursos Supresión u omisión de los efectos de transacciones en los registros o

documentos. Registro de transacciones sin sustento Aplicación indebida de políticas contables.

El fraude y error en los tipos de estados financieros:

Las irregularidades y errores que se cometen en las empresas se pueden agrupar en tres grandes categorías:

ESTADOS FINANCIEROS IRREALES: Son los que no presentan razonablemente la situación debido a errores contables cometidos involuntariamente.ESTADOS FINANCIEROS FALSOS: Son los que resultan de la adulteración deliberada de la información que está contenida en ellos.ESTADOS FINANCIEROS CREATIVOS: Son los que en apariencia presentan razonablemente la situación, cuando en realidad no es así.

Page 3: Trabajo Dinamica

EJEMPLO DE FRAUDE

Empresa MERK

Industria farmacéutica que está acusada de inflar los registros de ventas de una de sus filiales: Medco, unidad de distribución de medicamentos y seguros de salud.

Información publicada en Estados Unidos muestra que Medco había registrado US$ 14,340 millones de dólares en ingresos, por concepto de co-pagos recaudados por farmacias de los pacientes, pero el dinero nunca se recibió.

CONSECUENCIAS PARA LAS EMPRESAS DE AUDITORÍA

El caso que se analiza no sólo ha repercutido en los auditores de Enron, sino que son los servicios de auditoría, como un todo, los que están bajo una nube de sospecha, por los conflictos de interés que han quedado al descubierto. Incluso en China, un país tan alejado del modelo occidental, se retiró la licencia a la firma.

Según el Decreto Legislativo Nº813(20-04-96) Ley Penal Tributaria en su Artículo 1° establece:

“El que en provecho propio o de un tercero, valiéndose de cualquier artificio, engaño, astucia, ardid, u otra forma fraudulenta, deja de pagar en todo o en parte los tributos que establecen las leyes, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de 5(cinco) ni mayor de 8 (Ocho) años y con 365 trescientos sesenta y cinco a (730) setecientos treinta días de multa”.

Teniendo en cuenta que la responsabilidad primaria de prevenir y detectar un fraude o error es de la dirección de la entidad auditada, el auditor debe evaluar en toda circunstancia la posibilidad de que la información contenida en los estados financieros tengan errores o irregularidades materiales como consecuencia de fraude o error.

Lo expuesto está en línea con que la auditoría financiera no tiene por objetivo detectar el fraude pero le exige al auditor que agudice su escepticismo y que responda en consecuencia frente a la presencia de situaciones de riesgo de fraude o error, si existe un fraude o error significativo comunicarlo al nivel más alto de la organización que corresponda.

Los auditores deben ser profesionales éticos moralmente íntegros y técnicamente capacitados en forma continua para hacer frente al problema del fraude o error y a la denominada contabilidad creativa.

CAPITULO II

Page 4: Trabajo Dinamica

LOS FRAUDES CONTABLES: ENTRE LA CREATIVIDAD Y EL DELITO

En épocas de crisis, son frecuentes las denuncias en el sentido de que los directivos de las empresas acuden a la manipulación de los estados financieros de las empresas distorsionando así la realidad de los entes económicos y disfrazándola información que los accionistas reciben de la gestión de los encargados del manejo de las diferentes compañías.

La duda es, si esto se queda dentro de lo que se conoce como contabilidad creativa o si, por el contrario puede constituir un delito sancionado por la ley penal .Esta discusión adquiere cada vez una mayor importancia en un escenario de economía de mercado, y con la mutación de la manera como se obtienen los recursos para construir empresa .Pues mientras que en épocas anteriores lo frecuente era el empleo del crédito bancario, en tiempos modernos se acude a la captación de recursos de las personas mediante la emisión de papeles. De allí la importancia de que la contabilidad refleje efectivamente la realidad de lente económico, pues, de lo contrario, quienes realizan una inversión en este tipo de sociedades podrán sufrir detrimentos patrimoniales, como lo demostró en su momento la crisis desatada por el grupo Enron. En la actualidad, la legislación penal colombiana -a diferencia de lo que sucede con otros ordenamientos, como el español o el norteamericano- no contempla una norma específica que criminalice el fraude contable, con lo que estamos frente a una práctica legal muy a pesar de la gelividad de este comportamiento que demostramos anteriormente. Como complemento de lo anterior, tenemos que el Estatuto de Contaduría contenido en la Ley 43 de 1990 aún maneja la cuestión desde una manera bastante flexible, al darle al Contador amplias libertades en la valoración de diferentes cuestiones contables. Los fraudes se extienden a lo largo de toda la cadena de empleados de una compañía, los más onerosos se dan cuanto más arriba se ascienden en la pirámide jerárquica.

CASO MERCK

Page 5: Trabajo Dinamica

HISTORIA

Merck & Co. tiene sus orígenes en Friedrich Jacob Merck, que compró una farmacia en Darmstadt , Alemania, en 1668, y también a Emanuel Merck, quien se hizo cargo de la tienda varias generaciones más adelante, en 1816. Emanuel y sus sucesores construido gradualmente un producto químico - farmacéutica de fábrica que produce materias primas para productos farmacéuticos y otros.

En 1891, George Merck emigró a los Estados Unidos y establecer Merck & Co. en Nueva York como el brazo de EE.UU. de la asociación de la familia, E. Merck (el nombre de Emanuel Merck), que ahora es de Merck KGaA . De acuerdo con una política nacional en tiempos de guerra, de Merck & Co. fue confiscada en 1917 y restablecida como una empresa estadounidense independiente. Hasta el final de la Segunda Guerra Mundial , la compañía fue dirigida por George W. Merck , que supervisó la guerra bacteriológica de Estados Unidos de investigación en Fort Detrick . Hoy en día, la compañía de EE.UU. tiene cerca de 51.000 (S & P NetAdvantage) empleados en 120 países con 31 fábricas en todo el mundo. Es uno de los siete mayores del mundo, las compañías farmacéuticas, superando el tamaño de su ancestro alemán, que actualmente emplea a 41.000 personas en 67 países.

En 1965, Merck compró Charles E. Frosst Ltd. de Montreal (fundada en 1899) y ha creado Merck Frosst Canada, Inc., como su filial de Canadá y centro de investigación farmacéutica. Merck cerró este servicio en julio de 2010, y la empresa pasó a llamarse Merck Canada en 2011.

En 2005, el CEO de Raymond Gilmartin se retiró después de la retirada voluntaria en todo el mundo de Merck de Vioxx . El ex presidente de la fabricación de Richard Clark fue nombrado consejero delegado y la empresa el presidente . Clark se retiró en octubre de 2011 y se convirtió en consejero delegado, Kenneth Frazier.

En noviembre de 2009, Merck anunció que se fusionaría con el competidor Schering-Plough en una operación de dólares EE.UU. 41 mil millones. La compra fue una "fusión inversa" en la cual Schering-Plough se puede cambiar el nombre Merck y continuar como sociedad sobreviviente público. La nueva compañía que operará bajo la marca comercial de Merck en los Estados Unidos y Canadá, y como MSD en otros lugares.

The Merck Company Foundation ha distribuido más de $ 480 millones a organizaciones educativas y sin fines de lucro, ya que fue fundada en 1957

LO POSITIVO DE MERCK

Page 6: Trabajo Dinamica

Merck & Co. fue una de las primeras compañías farmacéuticas estadounidenses para ofrecer ayuda a aquellos que no pueden pagar sus medicamentos, a partir de un programa en la década de 1950. En la actualidad, Merck & Co. cuenta con 7 programas de asistencia al paciente, cada una con requisitos específicos de elegibilidad.

LOS CUALES SON:

Ley del Programa de EMEND Ley-Programa para Zolinza Merck Anti-Infecciosos Línea Paciente Merck Programa de Asistencia Recetas de Merck de Descuento del Programa Vacunas de Merck de Asistencia al Paciente Programa de Programa de Apoyo a Crixivan

En 1987, Merck & Co. comenzó un programa con el UNICEF para donar su nuevo medicamento Mectizan a "todo lo que necesita durante el tiempo que sea necesario" en un esfuerzo por combatir la oncocercosis , también conocida como ceguera de los ríos, principalmente en África

LO NEGATIVO DE MERCK

El 20 de mayo de 2008, Merck fue declarada responsable para el uso de tácticas engañosas de mercadeo para promover Vioxx y 30 estados se repartirán el acuerdo de $ 58 millones. La cantidad es la más grande del multiestado contra la liquidación de una compañía farmacéutico Todos sus nuevos anuncios de televisión al dolor debe ser aprobada por la Food and Drug Administration y ha cambiado o retrasado a petición hasta el año 2018.

Merck & Co., una vez utilizado el cloruro de metileno , un carcinógeno animal en el Ambientalista de los contaminantes, como un ingrediente en algunos de sus productos farmacéuticos. La cual afectaba el medio ambiente y de la cual no se hizo responsable.

FRAUDE

Page 7: Trabajo Dinamica

Un nuevo escándalo financiero azota a las empresas estadounidenses. Se trata de la farmacéutica Merck, que apuntó14.340 millones de euros de ingresos de su filial Medco como facturación, aunque esta suma nunca fuera recaudada. Hasta febrero Merck estuvo auditada por Andersen.

La mano invisible que según los economistas clásicos regulaba justa y egregiamente el mercado hace tiempo que tiene las uñas sucias en Estados Unidos. Mientras el presidente George W. Bush pule el discurso en el que hoy explicará a los ejecutivos de Wall Street cómo limpiar las cuadras y regular el enrarecido panorama empresarial tras la oleada de fraudes contables, se supo que los laboratorios Merck anotaron 14.340 millones de euros de más en sus columnas de ingresos desde 1999, dos altos ejecutivos de WorldCom se acogieron a la Quinta Enmieda para no declarar contra sí mismos y el combativo senador John McCain pidió la dimisión de Harvey Pitt, presidente de la Comisión del Mercado de Valores

Xerox se «equivocó» al hacer sus cuentas y anotó donde no debía 2.040 millones de euros. WorldCom, el segundo operador telefónico internacional de EE.UU. y uno de los principales del mundo en servicios de Internet, también se hizo un lío con las cifras rojas y las negras y contabilizó como gastos de capital lo que eran gastos operativos por importe de 3.876 millones de euros. Como si de una carrera a ver quién defrauda mejor y más alto, ayer se supo que la compañía farmacéutica Merck, tercer fabricante mundial de medicamentos, incluyó en sus resultados en tres años unos ingresos de 14.340 millones de euros que no eran tales, puesto que formaban parte del importe que pagan a la farmacia los beneficiarios de un seguro médico por un medicamento. Fue el diario «The Wall Street Journal» quien lanzó la liebre. El imaginativo esquema contable de Merck parecía olvidar que el dinero que los asegurados pagan a las farmacias se queda en los propios establecimientos, por lo que en realidad el supuesto pago a Medco Helath Solutions, división de prestaciones farmacéuticas de Merck, se habría en realidad traducido en nada. Esta especie de pagos repartidos, o copagos, fueron de 2.896 millones de euros en 1999, 4.120 millones en 2000, 5.650 millones en 2001 y 1.672 millones en el primer trimestre de 2002. El total asciende a 14.341 millones de euros, una cifra que deja pequeño el fraude de WorlCom.

MENOS BENEFICIOS

No está claro que esa técnica contable utilizada por la farmacéutica sea beneficiosa para Medco, pues, aunque es cierto que aumenta la valoración, finalmente reduce los márgenes de beneficios con respecto a la facturación global. Y éste es uno de los factores que siguen los inversores y los analistas para tomar decisiones acerca de las inversiones a realizar.La noticia de ayer no parece que pueda relacionarse con fraudes como el de WorldCom o la caída de la energética Enron, pero llega en un momento en que los mercados no están para alardes de contabilidad creativa. De hecho, Merck fue castigada ayer en Wall Street, y uno de los analistas que siguen el valor rebajó su calificación de comprar a neutral, por los efectos que pueda tener sobre la prevista salida al mercado,

Page 8: Trabajo Dinamica

mediante una oferta pública de venta de acciones, de Medco. La compañía mantiene sus planes de ofrecerla esta misma semana, aunque redujo la horquilla de la oferta inicial desde los 22-24 dólares por acción a los 20-22.

EXCUSAS DE LA EMPRESA

Cogida en falta, un portavoz de la empresa, Greg Reaves, declaró que ni la SEC ni sus auditores externos habían solicitado ninguna información sobre la contabilidad de los copagos y que además estos ingresos están dentro de los principios contables normalmente aceptados. Los responsables del gigante farmacéutico aseguraron que la anotación en sus cuentas de esos 12.400 millones de dólares no afecta a los ingresos netos, ya que supuestamente había sustraído la misma cantidad en concepto de gastos. A los mercados de valores y al dólar no les convencieron las protestas de inocencia de los portavoces de Merck y se hundieron un poco más ayer en Nueva York.

Mientras el «New York Times» se preguntaba hace días si el capitalismo se había convertido en el peor enemigo del capitalismo, Paul Krugman, columnista del diario y profesor de Economía en Princeton, arremetía contra el presidente Bush por haberse aprovechado de su condición de ejecutivo en una empresa de energía para enriquecerse vendiendo sus propias acciones antes de que perdieran valor. El presidente tendrá que hilar fino hoy en su mensaje ante los ejecutivos para desmarcarse de una sospecha que puede salpicar su aura presidencial.

El que fuera enconado rival de Bush en la carrera para la designación como candidato a la presidencia por el Partido Republicano, el senador John McCain, famoso por su campaña por regular la ingente masa de dinero fácil que corrompe las campañas electorales, reclamó ayer «nuevas normas para el mercado libre».

Tras exigir medidas punitivas, incluida la cárcel, que pongan orden en un mercado cuya laxitud ha propiciado la corrupción y el fraude a gran escala, McCain pide la dimisión de Harvey Pitt, el presidente de la SEC, por no haber sabido distanciarse lo suficiente de sus antiguos clientes y haber obrado con «tibieza y lentitud» ante la ola de escándalos. Nada menos que 29 veces tuvo que abstenerse Pitt de votar en el seno de la comisión porque la cuestión a debate concernía a antiguos clientes o, como señaló un acerado observador, «es como poner a la zorra a cuidar de las gallinas»

Page 9: Trabajo Dinamica

CONCLUSIONES

El fraude siempre han sido y siempre será un desafío para los auditores internos e independientes.

La absoluta independencia del auditor es indispensables para garantizar la objetividad de la auditoría y así poder encontrar los fraudes contables.

La implementación de medidas más severas contra el fraude contable, como leyes antifraudes, no garantiza la no ocurrencia de casos de fraudes contables.

La gerencia de la empresa está llamado a establecer un adecuado sistema de contabilidad y control interno a fin de prevenir la posibilidad de un fraude contable, mientras que el auditor tiene la función de contrarrestar el fraude al efectuar la auditoria con diligencia y profesionalidad.

La responsabilidad del auditor en cuanto a la prevención y detección de fraude seria cuando éste tiene conocimiento de la sospecha y existencia de un asunto de fraude y este no diseña ni aplica procedimientos para tener seguridad razonable de que sean detectadas las distorsiones.

La recesión económica está cambiando la naturaleza y la magnitud de los riesgos de fraude e integridad que enfrentan las organizaciones.

Si bien los responsables de la administración deben considerar muchas prioridades importantes como: consejos directivos reflexionaran cuidadosamente sobre el inestable panorama de los riesgos de fraude y otros riesgos de integridad.

Es un deber de los responsables de la dirección y la gerencia tomar la iniciativa en cuestiones de fraude e integridad. Los colaboradores esperan que la dirección y sus gerentes establezcan

Page 10: Trabajo Dinamica

RECOMENDACIONES

Las empresas deben implementar una serie de acciones orientadas a crear un ambiente de trabajo positivo y a tratar de reducir el riesgo del fraude contable.

Actualizar en forma periódica las normas contables para poder elevar la ética, ya que las actuales reflejan inconvenientes en exponer la realidad financiera en el mundo empresarial.

Las organizaciones deben ser proactivas en reducir oportunidades de fraude, identificando y midiendo riesgos de fraude.

Se debe tomar pasos para mitigar riesgos, identificando, implementando y monitoreando controles internos preventivos apropiados, utilizando otras medidas disuasivas para evitar el fraude contable.

Page 11: Trabajo Dinamica

BIBLIOGRAFIA

Dugan, I. (julio-setiembre 2002). La avaricia ayudó a hundir la respetabilidad de la contabilidad. Revista Interamericana, AIC.

Articulo El fraude Contable “entre la creatividad y el delito”Francisco Bernate- Revista La República.

www.elpais.com

García, M. (2001). Fundamentos y Normativa de la Contabilidad.

Page 12: Trabajo Dinamica

INDICE

INTRODUCCION…………………………………………………………………………………….

CAPITULO I

CONCEPTO DE FRAUDE…………………………………………………………………………

EJEMPLO DE FRAUDE……………………………………………………………………………

CAPITULO II

LOS FRAUDES CONTABLES: ENTRE LA CREATIVIDAD Y EL DELITO…….……………

CASO MERCK

HISTORIA.…………………………………………………………………………………….......

FRAUDE……………………………………………………………………………………………

MENOS BENEFICIOS………………………………………………………………………………EXCUSA DE LA EMPRESA……………………………………………………………………….

CONCLUSIONES……………………………………………………………………………..........

RECOMENDACIONES………………….…………………………………………………………

BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………………………………….