Trabajo del grupo 2

7
Trabajo del grupo 2

description

Trabajo del grupo 2. Integrantes: Bolivia : Dr. Victor Conde Lic. Gloria Sanjinez Gustavo Marconi Colombia Liliana Cuevas Andrea Lozano Sandra Gallegos Ecuador Diana Chóez Napoleón Pozo. Objetivo del milenio – ODM 5. .- Reducción de Mortalidad Materna Ecuador : - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Trabajo del grupo 2

Page 1: Trabajo del grupo 2

Trabajo del grupo 2

Page 2: Trabajo del grupo 2

Integrantes: Bolivia :Dr. Victor CondeLic. Gloria SanjinezGustavo Marconi

ColombiaLiliana CuevasAndrea LozanoSandra Gallegos

EcuadorDiana ChóezNapoleón Pozo

Page 3: Trabajo del grupo 2

Objetivo del milenio – ODM 5 A).- Reducción de Mortalidad Materna

Ecuador: Dificultades en el llenado de certificado de defunción.Sub-registro de defunciones certificadasBolivia: Se tiene implementado el certificado único de defunción y certificado medico , pero existe dificultades de el llenado y sub-registro y la no certificación .Actualmente se esta validando y estandarizando el certificado de el nacido vivoExiste certificado de defunción con diagnóstico de paro cardiaco.Colombia :Recopilación de información de la población que tiene acceso universal a la Salud, Se tiene un certificado de nacido vivo , permitiendo certificar los embarazosDificultades en el llenado de certificado de defunción Ecuador y Colombia tiene la misma similitud de recolección de datos.

Page 4: Trabajo del grupo 2

Objetivo del milenio – ODM 5 B).- Acceso universal a la salud reproductiva.

Colombia: Se deberían levantar unos indicadores mínimos y comparar en los diferentes países, acceso a todo la salud reproductivo, embarazo, anticoncepción-Fortalecer los sistemas de vigilancia epidemiológica, algunos aspectos diligenciamiento, instrumento en el sistemaCapacitación del recurso humanoBolivia: Se monitorear mensualmente los indicadores de atención integral a la mujer , mejorar el sistema de vigilancia epidemiológica de la mortalidad materna fortaleciendo la comunicación y unificar los software de un sistema único de informaciónMejorar el acceso a la atención integral de la mujer en todos los aspectos.Tenemos dificultades en la atención en el área rural, de inequidades culturalizada , inaccesibilidad geográfica.Ecuador : El ecuador se cuenta con indicadores y se esta trabajando para tener la Encuesta de Salud y Reproductiva – ENDESA – 2012, y también cuenta con los datos de Registros Administrativos de estadísticas Vitales.Fortalecer los sistemas de vigilancia epidemiológica, algunos aspectos diligenciamiento, instrumento en el sistema

•Propuestas

Page 5: Trabajo del grupo 2

Desafíos1.- Dificultades del diligenciamiento del formulario de certificado de defunción y certificado de nacido vivo.2.- Fortalecer el sistema de vigilancia epidemiológica de la mortalidad materna y neonatal para contar con información completa oportuna y veras.3.- Contar indicadores trazadores comunes a todos los países, que identifique problemas en la atención , acceso y sea comparables. Estos tres indicadores necesitan contar con diversas estrategias de colaboración de las agencias y los países en forma continua hasta que se tenga bien implementado en los países.

Page 6: Trabajo del grupo 2

Retos y Acuerdos Comunes

1.-Fortalecer el sistema de vigilancia epidemiológica de la mortalidad materna.2.-Oportunidad de cruzar los datos con estadísticas de hechos vitales y que estos sean comparables entre si.3.-Realizar unas reuniones regionales para intercambiar de los sistemas de vigilancia entre países4.-Desarrollo de competencias del Talento Humano para el diligenciamiento de los formularios de defunción y nacido vivo, el registro de notificación.5.-Creación de un centro de multiplicadores de capacitadores de en la CIIE – 10, con la participación de los lideres y ministerio6.-Identificar y definir indicadores trazadores comunes a todos los países, que identifique problemas en la atención , acceso y sea comparables.

Page 7: Trabajo del grupo 2

GRACIAS!