Trabajo Del Camel

12
Tipos de Bancos comerciales: Los bancos ofrecen sus servicios a clientes que tienen un historial de crédito establecido. Ofrecen préstamos, tarjetas de crédito, tarjetas de débito y préstamos hipotecarios y pueden otorgar préstamos a corto plazo a buenos clientes. Los bancos a menudo requieren una garantía y las tasas de interés pueden variar según el tipo de préstamo. Corredor hipotecario: La mayoría de corredores hipotecarios tienen buena reputación y proveen un servicio excelente. Ellos obtienen un pago del prestamista que le otorga el préstamo a usted. Puesto que no todas las compañías que otorgan préstamos pagan las mismas cuotas, algunos corredores pueden animarlo a que solicite el préstamo que les dejará la mejor ganancia. Compañías hipotecarias en el Internet: Hay muchas compañías hipotecarias que funcionan a través del Internet (en línea) y que brindan los mismos serv Como con cualquier servicio, es importante que investigue la compañía que está considerando. Algo que debe tener en cuenta con compañías en línea es con quién se comunicará si tiene problemas con la transacción. También es importante saber si su queja será presentada y procesada en el estado donde usted vive o

description

terminos basicos usados por el Administrador de empresas

Transcript of Trabajo Del Camel

Tipos de Bancos comerciales:Los bancos ofrecen sus servicios a clientes que tienen un historial de crdito establecido. Ofrecen prstamos, tarjetas de crdito, tarjetas de dbito y prstamos hipotecarios y pueden otorgar prstamos a corto plazo a buenos clientes. Los bancos a menudo requieren una garanta y las tasas de inters pueden variar segn el tipo de prstamo.

Corredor hipotecario:La mayora de corredores hipotecarios tienen buena reputacin y proveen un servicio excelente. Ellos obtienen un pago del prestamista que le otorga el prstamo a usted. Puesto que no todas las compaas que otorgan prstamos pagan las mismas cuotas, algunos corredores pueden animarlo a que solicite el prstamo que les dejar la mejor ganancia.

Compaas hipotecarias en el Internet:Hay muchas compaas hipotecarias que funcionan a travs del Internet (en lnea) y que brindan los mismos serv Como con cualquier servicio, es importante que investigue la compaa que estconsiderando. Algo que debe tener en cuenta con compaas en lnea es con quin se comunicar si tiene problemas con la transaccin. Tambin es importante saber si su queja ser presentada y procesada en el estado donde usted vive o en el estado donde est localizada la compaa.

Organizaciones sin nes de lucro:Cooperativas de crditoUsualmente las cooperativas de crdito slo otorgan prstamos a sus miembros; sin embargo, la mayora de personas en una zona geogrcaPueden hacerse miembros de una cooperativa de crdito. Estas entidades brindan prstamos, tarjetas de crdito, tarjetas de dbito y prstamosHipotecarios

Organizaciones no lucrativas de vivienda:Estas organizaciones ayudan a personas con cualquier nivel de ingresos. Pueden tener acceso a programas de prstamos para ayudarle a comprar una casa sin un pago inicial o con uno muy bajo.icios que una entidad local.

Republica Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Educacin SuperiorUniversidad Dr. Jos Gregorio HernndezFaculta de Ciencias Econmicas y SocialesAnalisis de Estados Finacieros II

INFORMEMETODOLOGIA CAMEL

Realizado por:Snchez Mara VernicaC.I 24.714.014

Maracaibo, 26 de Abril del 2014

Un marco para analizar la salud de instituciones financieras individuales, es aquel que se centra en el seguimiento de cinco componentes: capital (C),calidad del activo (A), administracin (M), ganancias(E),, y liquidez liquidez (L) que evaluados evaluados en conjunto, logran reflejar la situacin al interior de un banco. La agrupacin de estas variables se convierte en un indicador integral para medir la vulnerabilidad de un banco en particular

EVALUACION DEL PATRIMONIOContablemente se define como el derecho de los propietarios en los activos de la empresa y es considerada una variable fundamental en el anlisis de funcionamiento de los bancos comerciales y Llevar un seguimiento de los indicadores del capital permite:1. Medir la solidez de una institucin2. Posible capacidad para enfrentar choques externos y3. Para soportar prdidas futuras no anticipadas.

El objetivo que persigue el anlisis de la idoneidad de capital es el de medir la solvencia financiera de una empresa o institucin financiera, mediante la determinacin de si los riesgos en los que ha incurrido estn adecuadamente equilibrados con el capital y reservas necesarios para absorber posibles prdidas.

CALIDAD DE LOS ACTIVOS Los activos constituyen los recursos econmicos con los cuales cuenta una empresa y se espera beneficien las operaciones futuras. Por consiguiente, la evaluacin de su composicin y calidad se convierten en determinantes fundamentales para captar cualquier anomala.El anlisis que se hace sobre la calidad de los activos se divide en tres componentes: calidad de la cartera, sistema de clasificacin de cartera, y activos fijos. La calidad de cartera incluye dos ndices cuantitativos: cartera en riesgo, que determina el monto de cartera vencida ms all de 30 das; y poltica de sanciones/anulaciones, que determina cules son las anulaciones y sanciones introducidas por la empresa basndose en criterios CAMEL. El sistema de clasificacin de cartera conlleva la revisin de las tablas de amortizacin de cartera y la evaluacin de las polticas que tiene la institucin con respecto a la evaluacin de riesgos de cartera.

Bajo los activos fijos, un ndice constituye la productividad de los activos a largo plazo, que evalan las polticas de la empresa con respecto a inversiones en bienes fijos. El otro ndice tiene que ver con la infraestructura institucional, que se evala para determinar si es que cumple con las necesidades tanto del personal como de los clientes.

GESTION ADMINISTRATIVALa permanencia de las instituciones dentro del sector, sin duda alguna depende en gran medida de la forma como stas han sido dirigidas y de las polticas que se hayan implementado a travs del tiempo hayan implementado a travs del tiempo.La administracin se convierte en eje fundamental que, de llevarse a cabo correctamente permite alcanzar mayores niveles de eficiencia, sostenibilidad y crecimientoSon cinco los ndices comprendidos en este aspecto del anlisis: administracin, recursos humanos, procesos, controles y auditora; sistema de tecnologa informtica; y planificacin estratgica y presupuestos. Administracin se centra en torno a cun bien funciona el directorio o junta directiva de la institucin, incluyendo la diversidad de su destreza tcnica, su independencia de la gerencia, y su capacidad de adoptar decisiones de manera flexible y efectiva. El segundo ndice, recursos humanos evala si es que el departamento de recursos humanos proporciona una gua clara y presta el apoyo indispensable para el personal operativo, incluyendo contratacin y capacitacin de nuevo personal, sistemas de incentivos para el personal, y sistema de evaluacin de desempeo. El tercer ndice, procesos, controles y auditora se centra en torno al grado al que la empresa ha formalizado sus procesos claves y la eficacia con la que controla sus riesgos abarcando toda la organizacin, segn se deduce por su ambiente de control y la calidad de su auditora interna y externa. El cuarto ndice, sistema de tecnologa informtica evala los sistemas de informacin computarizada y si es que estn funcionando eficaz y eficientemente, si se generan informes para fines gerenciales de manera oportuna y exacta. Estos anlisis revisan el ambiente tecnolgico de la informacin, as como la magnitud y calidad de los controles especficos introducidos en la tecnologa de informtica. El quinto ndice, planificacin estratgica y elaboracin de presupuestos indaga el hecho de si la institucin lleva a cabo un proceso comprehensivo y participativo para generar proyecciones financieras en el corto y largo plazo, y si es que el plan es actualizado de acuerdo a las necesidades, y empleado dentro del proceso de tomar decisiones.

RENTABILIDADEs el objetivo final de cualquier institucin financiera. y Las utilidades reflejan la eficiencia de la misma y proporcionan recursos para aumentar el capital y as permitir el continuo crecimiento. Por el contrario, las prdidas, ganancias insuficientes, o las ganancias excesivas generadas por una fuente inestable, constituyen una amenaza para la empresa.CAMEL elige tres ndices cuantitativos y uno cualitativo para medir el rendimiento de la empresa crditos ajustados sobre equidad, eficiencia operativa, rditos ajustados sobre activos, y la poltica aplicada a la tasa de inters. Rdito ajustado sobre equidad (ROE) mide la capacidad que tiene la institucin de mantener e incrementar su valor neto a travs de las utilidades que le genera sus operaciones. Eficiencia Operativa determina la eficiencia que ha alcanzado la institucin y gua su progreso hacia lograr una estructura de costos que se acerca al nivel logrado por instituciones financieras formales. Rditos ajustados sobre activos (ROA) mide cun bien han sido utilizados los activos de la empresa o la capacidad institucional para generar utilidades sobre una base de activos definida. Los analistas CAMEL tambin estudian la poltica aplicada a tasas de inters que ha adoptado la empresa o institucin financiera a fin de evaluar el grado al que la administracin analiza e introduce ajustes a las tasas de inters de la institucin con relacin a prstamos micro-empresariales (y depsitos, de aplicar), basndose en el costo de los fondos, metas de utilidad, y ambiente macro-econmico

LIQUIDEZA pesar de ser uno de los objetivos principales de cualquier empresa, en caso de las instituciones financieras esta variable toma mayor importancia debido a que constantemente atienden demandas de debido a que constantemente atienden demandas de efectivo por parte de sus clientes. y La necesidad de liquidez de los depositantes suele aumentarse en pocas anteriores a las crisis, desencadenando corridas bancarias que debilitan la entidad, incluso hasta su quiebra.La quinta rea que evala CAMEL tiene que ver con la capacidad que tiene la institucin para manejar las disminuciones en las fuentes de fondos e incrementos en activos, as como para cubrir gastos a un costo razonable. Los ndices en este aspecto se basan en estructura de pasivos, disponibilidad de fondos para satisfacer la demanda de crdito, proyecciones de efectivo, y productividad de otros activos corrientes. Bajo estructura de pasivos, los analistas de CAMEL revisan la composicin de los pasivos de la institucin, incluyendo su tendencia, tasa de inters, condiciones de pago y sensibilidad a los cambios que se dan en el ambiente macro-econmico. Los tipos de garantas que precisan las facilidades de crdito, fuentes de crdito de que dispone y la medida en que se analiza de buena forma la diversificacin de recursos. Este ndice tambin se centran en torno a la relacin se mantiene con la banca en trminos de apalancamiento logrado sobre la base de garantas, nivel de credibilidad que maneja la institucin con respecto al sector bancario, y la facilidad con la que la institucin puede obtener fondos cuando lo precisa.