Trabajo de Taguchi

12

Click here to load reader

Transcript of Trabajo de Taguchi

Page 1: Trabajo de Taguchi

MEDICIÒN DEL AHORRO POR EL ENFOQUE TAGUCHI

Los métodos Taguchi definen la naturaleza de las relaciones entre las

entradas (los “cómos”) y las salida (los “qués”) y optimizan las entradas

conflictivas (véase la Figura I). Los métodos Taguchi desensibilizan las salidas

de entradas incontrolables, lo que reduce la variación de desempeño. Esta

reducción de variabilidad resulta en una disminución de costos y mejoras de

desempeño y calidad.

Los métodos Taguchi son un tanto una filosofía como el conjunto de

herramientas utilizadas para aplicar dicha filosofía.

La filosofía Taguchi puede resumirse mediante las siguientes aseveraciones:

No es posible reducir el costo sin afectar la calidad.

Se puede mejorar la calidad sin aumentar el costo.

Es posible reducir el costo mejorando la calidad.

Se puede reducir el costo disminuyendo la variación. Al hacer estos, el

desempeño y la calidad mejoran de manera automática.

Para entender la técnica es importante diferenciar el costo el valor. El costo es

un parámetro absoluto, expresado en términos monetarios, que mide los

recursos utilizados en la elaboración del producto. Por otro lado, el valor de un

Entradas

“Cómos”Relación “Qués”

Figura I

1

Page 2: Trabajo de Taguchi

producto es la percepción que el consumidor tiene de él por los beneficios que

le proporciona en relación con el costo que para él implica adquirirlo y

mantenerlo en operación.. y puede aumentar si el producto satisface un

número mayor de necesidades del consumidor a un mismo costo, o si le

proporciona la misma utilidad a un costo menor.

El método Taguchi busca una variación mínima alrededor de los objetivos

prefijados sin que se incremente el costo.

El método Tguchi inquiere hacer productos y procesos con calida robusta. El

término se refiere a la capacidad que puede tener un producto para mantener

su desempeño, en forma uniforme y consistente en condiciones ambientales y

de manufactura adversas. La idea es quitar los efectos de condiciones

adversas en lugar de remover las causas.

El concepto de diseños robustos, una de las aportaciones de GenichiTaguchi,

tiene su origen en la teoría del diseño de experimentos. El enfoque que puede

ser hacia la robustez del producto por variaciones en parámetros del proceso o

en condiciones ambientales de operaciones en el campo.

Desarrollar un diseño robusto implica encontrar la combinación óptima de

variables de entrada (insumos) y de proceso que disminuyan al mínimo el

efecto de las variables de ruido sobre la variable de salida de interés, que

llamaremos objetivo; esto significa que cualquier variación con respecto al

objetivo será indeseable. Para Taguchi, desviarse con respecto a este valor

objetivo significa un costo (que crece conforme la variación es mayor) que el

fabricante traslada a la sociedad, dicho costo es representado por Taguchi

mediante la función de perdida de calidad.

La función de perdida de la calidad identifica todos los costos asociados con la

baja calidad y muestra en que costos se incrementan cuando el producto se

separa de lo que exactamente pidió el cliente. Estos costos incluyen no

solamente la insatisfacción del cliente sino también los costos de garantía y de

servicios; los costos por la inspección interna, reparación y desperdicios; los

costos que se describen mejor como costos a la sociedad

2

Page 3: Trabajo de Taguchi

De esta forma, cualquier reducción de la variabilidad con respecto al objetivo

tiene consecuencia una reducción del costo, y por lo tanto un aumento del valor

del producto.

La forma tradicional de interpretar una especificación es que cualquier pieza

que esté dentro del rango permitido es igualmente buena, mientras que

cualquier pieza fuera del rango es completamente inaceptable. Esto se ilustra

de la siguiente forma:

Taguchi apuntó que ésta forma de contemplar el problema no tiene sentido por dos razones:

Desde el punto de vista del consumidor, casi nunca hay diferencias entre un producto que esté justo dentro de las especificaciones y un producto que esté justo afuera de ellas. Inversamente, hay una gran diferencia en la calidad de un producto que está en el objetivo y la calidad de un producto que está cerca del límite.

A medida que los consumidores aumentan sus exigencias, aumenta la presión para reducir la variabilidad, pero la filosofía empleada en la visión tradicional mostrada en el gráfico, no reconoce esta presión.

Taguchi sugiere que una representación más correcta de ésta pérdida de valor, se muestra de la siguiente manera

L = K ( Y – m )2

Donde: L = Función de Perdida

3

Page 4: Trabajo de Taguchi

K = Constante

Y = Valor nominal o ideal

m = valor observado

Inaceptable

Pobre

Regular

Bueno

Malo

Pérdida Alta

Pérdida Baja

Función de Pérdida de Calidad(a)

Pérdida para la Organización Productora, cliente y Sociedad

Frecuencia

Calidad Orientada al Objetivo

Calidad Orientadaa la Conformidad

Distribución de los Productos Producidos

(b)

ObjetivoEspecificaciónInferior

EspecificaciónInferior

En el gráfico se observa que el costo se representa por una suave curva. Existen muchos ejemplos se esta noción (el ajuste del engranaje de una transmisión, la velocidad de una película fotográfica, la temperatura en un lugar de trabajo o departamento, etc.), ya que el consumidor no ve un corte brusco en la aceptabilidad, sino más bien un descenso gradual. Es decir, en casi todo lo que se puede medir, los clientes ven la función de perdida mas como la última figura que como la primera.

4

Page 5: Trabajo de Taguchi

Aplicación.

1. Una compañía dedicada a fabricar balastros garantizan una vida útil de

60 meses, a un costo de $12usd c/u, pero en promedio estas tienen una

vida útil de 56 meses, entonces tenemos:

Y = 60 meses

X = 56 meses

$ c/u = $12 USD

1 m

Tenemos que determinar K = 12/1m

L = 12 ( 60 – 56 )2

1m

L= 192 usd de perdida

2. El tiempo de entrega de material de la planta hacia los centros de

distribución es aproximado de 4 hrs, pero por diversas causas este se

puede retrasar, si calculamos un promedio de entregas tenemos que

normalmente se lleva 6hrs, el costo de cada embarque es de $2.500

usd, entonces tenemos:

Y = 4 hrs

X = 6 hrs

$ c/u = $2.500 USD

1hr

Tenemos que determinar K = 2500/1hr

L = 2500 ( 4 - 6 )2

1h

L= 10.000 usd de perdida

5

Page 6: Trabajo de Taguchi

Por todo lo anterior podemos ver que esta técnica nos ayuda a determinar

como el factor de calidad en algún producto o servicio puede ser afectado por

alguna variable, lo cual nos lleva a perder determinado costo e insatisfacción

del cliente.

La función de pérdida de calidad es un sistema ampliado de control de costo

diseñado para evaluar la calidad en forma cuantitativa. Evalúa la pérdida de

calidad debido ala desviación de las características de calidad con respecto a

sus valores deseados y la expresa en términos monetarios.

La función de pérdida de calidad cuantifica los ahorros anuales de costos a

medida que las características de calidad se van acercándose a sus valores

deseados, incluso cuando están dentro de especificaciones.

El arma principal de los métodos Taguchi es la reducción de la sensibilidad a la

variación. La sensibilidad a la variación se reduce ajustando factores que

puedan ser controlados de manera que minimicen los efectos de los factores

que no pueden controlarse.

A los factores que pueden controlarse se les llaman factores de control; los

factores que son difíciles, imposibles o muy costosos en su control, se le llama

factores de ruido.

Taguchi identifica tres tipos de factores de ruidos:

Externos (temperatura, humedad, operador, etc.)

Internos (desgaste, deterioro, etc.)

Producto a Producto (estos es, debidos a variaciones de una parte a la

siguiente).

Los factores de ruidos generalmente provocan que las características del

producto se desvíen de los valores considerados como objetivos, lo que causa

variación y pérdida de calidad.

6

Page 7: Trabajo de Taguchi

Los factores de control que pueden minimizar los efectos de los factores de

ruido se seleccionan durante el diseño de parámetro, que se ejecuta después

del diseño del sistema.

Taguchi propone una filosofía de la ingeniería de calidad fuera de

línea que es ampliamente aplicable.  El considera tres etapas en el desarrollo

de un producto o proceso: diseño del sistema, diseño de parámetros y diseño

de

tolerancias.

En el diseño del sistema, el ingeniero utiliza principios científicos y de

ingeniería para determinar la configuración básica.

El diseño de parámetros,  determina los valores específicos para los

parámetros del sistema.

El diseño de tolerancias se utiliza con objeto de determinar las mejores

tolerancias para los parámetros.

DISEÑO DE SISTEMAS.

Es la etapa primaria de desarrollo en la cual la arquitectura básica de un

producto o proceso es determinado.  Durante el diseño de sistema, el ingeniero

diseñador aplica su conocimiento y experiencia en el área de especialización

7

Page 8: Trabajo de Taguchi

para crear un producto o proceso con capacidades distintivas que más tarde

servirán como puntos de venta.  El diseñador del sistema usa su experiencia en

el diseño de sistemas similares para generar un nuevo sistema que sea

superior de alguna forma a los diseños previos.

DISEÑO DE PARAMETROS.

Durante el diseño de parámetro, el diseño o proceso ingenieril busca optimizar

el diseño de sistema a través de la experimentación para minimizar la variación

del rendimiento, al enfrentarse al usuario  incontrolable y a factores

ambientales. Taguchi comienza por identificar esas características de calidad

que más afecta al rendimiento del sistema, específicamente si afecta al cliente.

Por ejemplo, una característica de calidad para un coche podría ser que

siempre arranque fácil y rápidamente, sin importar cuáles son las condiciones

externas.

Durante el diseño de parámetro, el ingeniero selecciona las características de

calidad más adecuadas para la experimentación y busca todos los factores que

tienen un efecto en él.  Entonces, separa los factores que puede controlar de

los que no tiene control.

En el caso del automóvil los factores sobre los que no tiene control podrían ser

la temperatura exterior, los niveles de humedad, el rango de altitud en el cual el

coche va a ser operado durante su uso, etc.  La compañía del automóvil no

puede decirle a su cliente que no debería operar su vehículo cuando la

temperatura esta bajo cero o arriba de cierto punto.  Entonces el objetivo del

ingeniero es hacer el auto resistente a estos factores incontrolables, o como

diría Taguchi, "robustidad contra ruido".

DISEÑO DE TOLERANCIA

Durante el diseño de tolerancia, el ingeniero especificará sistemáticamente

cuánto tendrán que aumentar los niveles de funcionamientos de ciertos

factores para completar los requerimientos para la característica de la calidad.

8

Page 9: Trabajo de Taguchi

En el diseño de tolerancia, el ingeniero determina el porcentaje que cada uno

de los ruidos contribuye para alcanzar el funcionamiento requerido por la

característica de calidad.  Con  él puede decidir cuánto debe reducir los limites

de tolerancia de cada factor para alcanzar su objetivo.  El limitar las tolerancias

de los factores casi siempre tiene que ver con actualizar con partes o

componentes de alto costo.

Los ingenieros norteamericanos tiende a saltar del diseño del sistema al diseño

de tolerancia (durante el diseño de tolerancia, se usan materiales o procesos

más costosos con tolerancia más estrechas), omitiendo o menos preciando el

diseño de parámetros.

Método Taguchi

Logro que opera en la forma deseada

Determinar los mejores niveles de los parámetros

Determinar la tolerancia de costos mínimos

9

Page 10: Trabajo de Taguchi

En Japón, los métodos Taguchi se usan tanto para control de calidad fuera de

línea (optimización de diseño de producto y de proceso) como para control de

calidad en línea (monitoreo de laproducción).

Control de pérdida

10