Trabajo de quimica

2
EXPERIENCIA N° 2: Separación de una mezcla de yoduro de plomo en solución de nitrato de potasio. KI Pb(NO3)2 Mezcla de KI + Pb(NO 3 ) 2 Centrifugado PbI 2 K PROCEDIMIENTO: 1. En una gradilla se colocó 2 tubos de ensayo. 2. Se vertió 2ml de KI en uno de los tubos y en el otro 2m de Pb(NO 3 ) 2 , 3. Se juntó las soluciones y se pudo observar una reacción química (el color de la solución cambió). 4. A continuación se separó el precipitado formado (PbI2) de la solución usando la centrífuga. 5. Se colocó el tubo precipitado formado y el que contenía agua con la misma masa del primero para lograr un contrapeso (este procedimiento duró 2 minutos con 40 segundos). 6. Se extrajo los dos tubos de la centrífuga y se observó un sólido de color amarillo. 7. Se procedió a retirar el agua.

description

Quimica general

Transcript of Trabajo de quimica

Page 1: Trabajo de quimica

EXPERIENCIA N° 2: Separación de una mezcla de yoduro de plomo en solución de

nitrato de potasio.

KI Pb(NO3)2

Mezcla de KI + Pb(NO3)2

Centrifugado

PbI2 K

PROCEDIMIENTO:

1. En una gradilla se colocó 2 tubos de ensayo.

2. Se vertió 2ml de KI en uno de los tubos y en el otro 2m de Pb(NO3)2,

3. Se juntó las soluciones y se pudo observar una reacción química (el color de la

solución cambió).

4. A continuación se separó el precipitado formado (PbI2) de la solución usando

la centrífuga.

5. Se colocó el tubo precipitado formado y el que contenía agua con la misma

masa del primero para lograr un contrapeso (este procedimiento duró 2

minutos con 40 segundos).

6. Se extrajo los dos tubos de la centrífuga y se observó un sólido de color

amarillo.

7. Se procedió a retirar el agua.

DISCUSIÓN DE RESULTADOS:

En el experimento N°2 se mezcló dos compuestos incoloros y líquidos pero el

resultado fue un sólido de color amarillo debido a una reacción química. Esta se

produjo cuando se mezclaron ambas y se colocó en la centrífuga, la cual por el

movimiento de rotación separó las partículas de mayor densidad.

Page 2: Trabajo de quimica

CONCLUSIÓN:

Cuando se separen mezclas heterogéneas no necesariamente nos dará como resultado

los compuestos en su estado puro o con las mismas propiedades, sino como se

observó un nuevo compuesto con otras características.