Trabajo de Monetaria t

download Trabajo de Monetaria t

of 5

Transcript of Trabajo de Monetaria t

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

FACULTAD DE ECONOMIA ECONOMIA MONETARIAIMPACTO DE LA TASA DE INTERES REAL EN LA INVERSION EXTRANJERA DIRECTA EN EL PERU DE LA ULTIMA DECADA (2000-2013)

DOCENTE: VARGAS SALINAS, Rafael ESTUDIANTE: HUAMANI MACEDO, Ximena YuremaCODIGO: 111698 CUSCO-PERU 2014

PRESENTACION

Docente de curso, Econ. Rafael Vargas Salinas, tengo el honor de dirigirme a su persona, para hacerle presente el plan de investigacin que lleva por ttulo: impacto de la tasa de inters real en la inversin extranjera directa en el Per en la ltima dcada (2000-2013) , trabajo que realice con mucho empeo, para el agrado de su digna persona.

INTRODUCCION

La inversin extranjera ha jugado siempre un papel importante en la economa nacional; su aporte ha sido decisivo en el proceso de privatizacin de empresas estatales en sectores tan importantes como telecomunicaciones, generacin y distribucin de energa elctrica, banca, entre otros.

En nuestro pas existe un rgimen de fomento a la inversin extranjera. Los inversionistas extranjeros y las empresas en las que stos participan tienen los mismos derechos y obligaciones que los inversionistas y empresas nacionales.

Los peruanos aprecian que se reconozca su hospitalidad con los extranjeros y por eso se crean condiciones favorables para que capitales extranjeros puedan invertirse en nuestro pas, en el presente trabajo se har referencia a la variable tasa de inters real, como una variable monetaria que afecta e influye en las decisiones de los inversionistas extranjeros como una variable que favorezca tales inversiones y nuestro pas sea atractivo en inversiones extranjeras, ya que esta es muy beneficiosa para un pas, por los beneficios que brindan y se reflejan en el PBI del pas tambin en oportunidades del sector privado genera desarrollo como negocios que generen valor econmico, social, adems ayuda al desarrollo de pases en vas de desarrollo y mejorar sustancialmente la calidad de vida, rebaja de tarifas de los servicios brindados en energa, telecomunicaciones e infraestructura.

TITULO DE INVESTIGACION:

IMPACTO DE LA TASA DE INTERES REAL EN LA INVERSION EXTRANJERA DIRECTA EN EL PERU DE ULTIMA DECADA (2000-2013)

PROBLEMA OBJETO DE INVESTIGACION:

Cul ha sido el grado de influencia de la tasa de inters real en la inversin extranjera directa en el Per en los ltimos aos (2000-2013)?

JUSTIFICACION DEL PROBLEMA:Dado que se tienen ms variables que influyen en la inversin extranjera directa como son: el Riesgo(Riesgo poltico, Solvencia econmica del pas receptor), Apertura Comercial(Exportaciones, Importaciones), estabilidad macroeconmica (Crecimiento del producto, Volatilidad del tipo de cambio, Inflacin) y las polticas comerciales; el presente estudio pretende estudiar como variable monetaria principal, a la tasa de inters real, como variable decisoria para la inversin de capitales extranjeros en nuestro pas, de esta manera poder analizar el impacto o grado de influencia de la tasa de inters real en las inversiones extranjeras directas en el Per, y poder observar la importancia de la tasa de inters real como factor muy importante en decisiones que afectan al crecimiento de nuestro pas.

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION:

OBETIVO GENERAL:

El objetivo que persigue la investigacin, es determinar el grado de influencia en los ltimos aos, de la tasa de inters real en las decisiones de los extranjeros, de invertir en nuestro pas.

OBEJTIVOS ESPECIFICOS:

Comprender el proceso y secuencia de la relacin inversa o directa de la variable, tasa de inters real en las inversiones extranjeras directas de nuestro pas.

Se pretende estudiar el grado de significancia y relevancia de la tasa de inters real en las inversiones extranjeras directas.

MODELO TEORICO DE LA INVERSION EXTRANJERA DIRECTA:IED= (I) -

DONDE:

IED: INVERSION EXTRANJERA DIRECTA

I : TASA DE INTERES REAL

EXPLICACION Y RELEVANCIA DE LAS VARIABLES:

TASA DE INTERS REAL:La teora neoclsica considera relevante en las decisiones de inversin a la tasa de inters real, que en este caso representara el costo de uso del capital o el costo del crdito para la empresa. Dado que un aumento de los intereses contribuye a desincentivar la inversin, cabera esperar una relacin negativa entre las dos variables. Sin embargo, algunos estudios recientes (Agosin, 1994, sobre un conjunto de pases en desarrollo; Cruz y Texeira, 1999, sobre Brasil) obtuvieron una relacin no significativa desde el punto de vista estadstico, lo que parece evidenciar el carcter de corto plazo de las tasas de inters y las imperfecciones del mercado crediticio en los pases en desarrollo.La importancia de la tasa de inters real en la inversin, es evidente que las decisiones de inversin dependen, exactamente igual que las del consumo, de algo ms que las ventas actuales y el tipo de inters actual. Y es en realidad la tasa de inters real la que tiene mayor relevancia sobre la inversin como lo indica el libro de Olivier blanchard, cuarta edicin. LA INVERSIN ENTRANJERA DIRECTA: En bienes de capital tiene un efecto positivo considerable en el crecimiento econmico de nuestro pas y estn relacionadas por lo general con el sector extranjero, el cual esperamos que realice un papel fundamental en la generacin de inversiones productivas, ahora bien podemos inferir tanto por teora econmica como por la emprica que la inversin y ms especficamente la inversin extranjera directa, es generadora de un incremento en el PBI de nuestro pas, as como de puestos de trabajo, remunerados adecuadamente, lo que genera un incremento sustancial en la calidad de vida de los habitantes del rea geogrfica en el que se desarrolla.

Hechos trascendentales por las que se har correr el modelo con estas variables econmicas.

HIPOTESIS: La tasa de inters real, es relevante o significativa en las decisiones de los inversionistas extranjeros para invertir capitales en nuestro pas, ya que la tasa de inters juega un papel transcendental y representara el costo de uso del capital o el costo del crdito para la empresa. Dado que un aumento de los intereses contribuye a desincentivar la inversin, cabera esperar una relacin negativa entre las dos variables.

CONCLUSION:

En nuestro pas existe un rgimen de fomento a la inversin extranjera, y se reconoce la hospitalidad con los extranjeros y por eso se crean condiciones favorables para que capitales extranjeros puedan invertirse en nuestro pas, en esta situacin es la variable, tasa de inters real, que afecta e influye en las decisiones de los inversionistas extranjeros como una variable que favorezca tales inversiones y nuestro pas sea atractivo en inversiones extranjeras, ya que esta, es muy beneficiosa para un pas y es generadora de un gran incremento en el PBI de nuestro pas.

METODOLOGA:

El modelo, utilizara la base de datos del BCRP, y se utilizara el programa eviews para realizar dicho estudio.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:

MACROECONOMIA, Olivier Blanchard -4ta edicin Diario la gestin- importancia de las inversiones extranjeras en el Per Gua metodolgica para desarrollar trabajos de investigacin- Dra. Rosa Mara Lam Daz Factores determinantes de la inversin extranjera directa en algunos pases de latinoamrica -mogrovejo, Jess - Estudios Econmicos de Desarrollo Internacional. AEEADE.