Trabajo de latin ( la familia romana) gemma, angie y daniel. 1ºbach.b

15
La Familia Romana Dani , Angie y Gemma 1ºB

Transcript of Trabajo de latin ( la familia romana) gemma, angie y daniel. 1ºbach.b

Page 1: Trabajo de latin ( la familia romana) gemma, angie y daniel. 1ºbach.b

La Familia Romana

Dani , Angie y Gemma 1ºB

Page 2: Trabajo de latin ( la familia romana) gemma, angie y daniel. 1ºbach.b

Índice

Introducción Contenido Relación con el mundo actual Conclusión y opinión personal Bibliografía

Page 3: Trabajo de latin ( la familia romana) gemma, angie y daniel. 1ºbach.b

Introducción

Nosotros vamos a hablar de la familia romana , de cómo es la familia , como son los esclavos ,el matrimonio, el nacimiento de la familia romana y de la tria nomina.

Page 4: Trabajo de latin ( la familia romana) gemma, angie y daniel. 1ºbach.b

Contenido

La Familia Romana Los Esclavos El Matrimonio El Nacimiento Los tria nomina

Page 5: Trabajo de latin ( la familia romana) gemma, angie y daniel. 1ºbach.b

La Familia Romana La Familia Romana era la base de la civilización romana. Estaba formada

por todas aquellas personas, emparentadas o no , que estaban vinculadas a una domus, vivían juntas y dependían de un mismo patrimonio y de la autoridad de un pater familias.

Las personas principales de una familia eran el padre ( pater) y la madre

(mater), que en su conjunto se llamaba parentes. Los hijos de ambos sexos ( filius et filia) se llamaban liberi porque habían nacido libres.

El padre y la madre eran llamados dominus y domina por los esclavos ( servi) que también formaban parte de la familia .

La Familia en Roma tenía gran importancia, puesto que era el origen del orden y de la estructura social: la familia funcionaba como un pequeño estado con su jerarquía y sus leyes.

Todos los miembros estaban sometidos a la potestad del pater familias, el padre , que además tenía el poder absoluto sobre los bienes de la casa. Las familias que tenían un antepasado común pertenecían a la misma gens y compartían el nomen.

Page 6: Trabajo de latin ( la familia romana) gemma, angie y daniel. 1ºbach.b

Los Esclavos Los Esclavos ( servi) no poseían la categoría de personas sino de cosas.

Eran una propiedad y como tal podían ser comprados o vendidos. Cuando un esclavo era manumitido por su amo ( es decir, liberado) se

convertía en Liberto , añadía los apellidos de su antiguo amo a su nombre y pasaba a formar parte de los Clientes de su antiguo propietario con quien, a partir de entonces, le unirán lazos de fidelidad y dependencia.

En la antigua Roma, la esclavitud era considerada como algo perfectamente normal, al esclavo se le consideraba un inferior pero se respetaba su “humanidad”, era un integrante más de la familia donde cada uno tenía un rol pre- establecido, por eso se le quería o castigaba paternalmente, o se le mandaba y favorecía. 

Eran considerados como hombres y no como cosas o animales porque se les inculcaban deberes morales: “servir con entrega y fidelidad”. Aunque por otra parte los esclavos eran considerados como parte del patrimonio de cualquier ciudadano romano (si es que tenía el dinero suficiente para mantener esclavos), eran heredables al igual que los animales, las tierras y las construcciones, formando parte del inventario patrimonial; en ello radicaba su inferioridad, en ser la posesión de un amo, y como tal, su poder sobre él no obedece a ningún reglamento que no sea su propia voluntad.

Page 7: Trabajo de latin ( la familia romana) gemma, angie y daniel. 1ºbach.b

El Matrimonio El matrimonio entre los romanos no era respaldado por escrito; había una

ceremonia con testigos donde además era entregada la dote de la mujer (si es que tenía una), y por supuesto también una fiesta.

No había tampoco ningún alcalde o párroco que presenciara necesariamente la ceremonia. Era un acto privado "que ningún poder público tenía porqué sancionar", pero era obligatorio llevar testigos.

* El más antiguo era el matrimonio "cum manu". En virtud de este matrimonio el padre renunciaba a la patria potestad sobre su hija para asumirla el esposo. La mujer estaba sometida a la autoridad de su marido "filiae  loco", i.e., a manera de una hija, por lo que su esposo podía castigarla incluso con la muerte en caso de faltas graves (infidelidad, ...).

* El matrimonio "cum manu" fue sustituido a partir del siglo II a.C. por el matrimonio "sine manu", en que el padre, a pesar del matrimonio, conservaba la "patria potestas" sobre la hija. Esta circunstancia daba cierta independencia a la mujer, y más cuando la dote que aportaba al matrimonio era cuantiosa, ya que el marido hacía lo posible para no contrariarla y no perderla con un divorcio.

Page 8: Trabajo de latin ( la familia romana) gemma, angie y daniel. 1ºbach.b

El Nacimiento

Cuando nacía un niño, éste era depositado en el suelo. Si el padre loreconocía, lo tomaba en brazos y lo levantaba (tollere infantem). Nueve días

más tarde (dies lutricus) era purificado en el altar doméstico, se le colgaba la bulla al cuello (la bulla era una bolsita de oro o de cuero que funcionaba como amuleto) y se le imponía el nombre. Desde que nacía hasta que cumplía los 17 años el niño el niño vestía la toga praetexta.

Los romanos distribuían este período del niño en 3 diferentes etapas: infans (que no habla), puer (hasta los 7 años), y adulescens.

La niña, a los 12 años, pasaba de infans a puella o virgo, la edad en la que era considerada oficialmente mujer adulta. En este momento ya estaba preparada para ofrecer sus juguetes a las diosas en el altar familiar y ser desposada.

Page 9: Trabajo de latin ( la familia romana) gemma, angie y daniel. 1ºbach.b

Los tria nomina

La filiación para los romanos venía por vía paterna. Los niños recibían tres nombres: praenomen, nomen y cognomen.Praenomen: era el nombre personal, el que se imponía el dies lustricus, y en los escritos aparecía abreviada: A.(Aulus), L.(Lucius), Q.(Quintus),M.(Marcus), P.(Publius)y C.(Caius).Nomen: era el nombre de la gens a la que pertenecía la persona , elmismo que el de su fundador: Por ejemplo Cornelius, Iulius, Claudius,Antonius….Cognomen: al principio era como apodo para cada uno de los hijos,pero después se pasó a distinguir las distintas familias de una misma gens.Un ciudadano romano podía tener otro nombre, el agnomen, que generalmente indicaba una distinción honorífica por una campaña bélica. Las niñas sólo llevaban el nomen y a menudo las distinguía por un diminutivo (olla,-illa) o un numeral ordinal (prima, secunda,tertia…) o bien con la denominación maior o minor.

Page 10: Trabajo de latin ( la familia romana) gemma, angie y daniel. 1ºbach.b

Relación con el mundo actualEn el derecho romano encontramos grandes razones por las cuales

resulta útil adquirir el conocimiento de este. Nuestro código civil actual está en gran parte basado en esta legislatura, y dentro de este encontramos el derecho de familia, que incluye el parentesco, matrimonio, adopción, tutela etc. por tanto es importante analizar estos puntos desde su fundación para compararlos, y también para establecer diferencias entre ambos, de esta manera tendremos un conocimiento amplio de nuestra realidad contemporánea en lo que al derecho de familia corresponde, sabremos de que trata y estableceremos semejanzas. Para así comprender las bases y orígenes de lo que nos rige actualmente, así también de nuestros derechos pues es una excelente fuente de interpretación jurídica y legislativa para principiantes del derecho, además se trata de una disciplina jurídica global.Como base esencial de esta sociedad, la familia estaba reglamentada. El orden por encima de todo. Cada unidad familiar constaba de un pater familias o padre de familia bajo cuya autoridad y tutela se hallaba la esposa, los hijos, los esclavos de su propiedad y los clientes, si esta  era lo bastante importante como para tenerlos.

Page 11: Trabajo de latin ( la familia romana) gemma, angie y daniel. 1ºbach.b

CONCLUSIÓN

Hemos elegido este tema porque nos haparecido muy interesante y nos haenseñado como era la familia romana ytambién nos pareció interesante laevolución que ha tenido la familia

romanade la antigüedad a la actualidad.

Page 12: Trabajo de latin ( la familia romana) gemma, angie y daniel. 1ºbach.b

Preguntas sobre el trabajo

¿ Cómo se llamaban el y la madre por los Esclavos? ¿ Cómo era considerada la esclavitud? ¿ Cómo y cuando fue constituido el matrimonio antiguo? ¿ Qué tres nombre tenían los niños? ¿ Qué tres etapas recibía los niños?

Page 13: Trabajo de latin ( la familia romana) gemma, angie y daniel. 1ºbach.b

Imágenes

El Nacimiento Los Esclavos

Page 14: Trabajo de latin ( la familia romana) gemma, angie y daniel. 1ºbach.b

El Matrimonio

Page 15: Trabajo de latin ( la familia romana) gemma, angie y daniel. 1ºbach.b

Bibliografía

www.hipernova.cl www.recursos.cnice.mec.es/latingriego www.emued.net