Trabajo de la UNIDAD 1.docx

download Trabajo de la UNIDAD 1.docx

of 7

Transcript of Trabajo de la UNIDAD 1.docx

ENSAYO SOBRE LA LEY 1314 DE JULIO 13 DE 2009

ELIZABETH LUCENA CEBALLOS

Cdigo: 37, 745,925

Grupo: 102004_192

Luis Alejandro ForeroTutor

Universidad Nacional Abierta y a DistanciaCONTABILIDADEscuela de ciencias administrativas, contables, econmicas y de NegociosTecnologa en Regencia de FarmaciaSanta Marta (D.T.C.H)2015

UNIDAD 1LA EMPRESA SU CLASIFICACIN Y LA CUENTA Y SUS PROPIEDADES

1. Clasificacin de las Empresasa. Segn el origen de Capital Empresas Privadas: para su creacin y funcionamiento es necesario los aportes de personas o entidades particulares. Ejemplos Un supermercado o Tienda de barrio Empresas oficiales o pblicas: para poder funcionar es necesario los aportes del Gobierno. Ejemplo Colegio Pblicos. Puestos de Salud de los Barrio etc. Empresas de Economa Mixtas: para poder entrar en funcionamiento es necesario de los aportes de los particulares y del Gobierno entre las cuales tenemos las Universidades Semioficiales.b. Segn la clase de actividad. Empresas de servicios: Prestan un servicio para satisfacer una necesidad comunitaria como lo es la salud la educacin, la recreacin, el transporte, etc., Empresas Industriales: que transforma la materia prima en productos elaborados totalmente o semielaborados entre ellas tenemos la carpintera, molinera, etc. Empresas Agropecuarias: las que elaboran bienes agrcolas y pecuarios en cantidades excesivas entre las que podemos encontrar estn los invernaderos, los galpones. Empresas Comerciales: se dedican a la compra y venta de productos hechos en las empresas industriales entre ellas tenemos las drogueras, las tiendas, los almacenes de ropa etc. Empresas Mineras: su actividad principal es la explotacin de productos del subsuelo como por ejemplo Ecopetrol que se dedica a la explotacin del Petrleo.c. Segn su tamao: Grande : Cuando la cantidad de empleados excede las 100 personas ya que su capital es aportado en grandes cantidades al igual que sus ingresos anuales, un ejemplo puede ser Nutresa Mediana: Cuando el nmero de empleados supera las 20 personas pero no llegan a los 100 por lo que su capital y sus ingresos son regulares. Pequea: esta a su vez se divide en Pequea: Esta tiene un capital, unos ingreso y unos empleados muy reducidos que no superan los 20 empleados Micro: Su capital, ingresos y empleados son algo muy personal ya que sus empleados no superan los 10. Fami empresa: Es una unidad productiva y la familia es la encargada de ponerla en funcionamiento y determinarla como el motor de s misma.d. Segn el nmero de propietarios. Personas Naturales: cuando la empresa tiene un solo dueo o nico propietarios Empresa Unipersonal: persona natural o jurdica con cualidades jurdicas y destina sus activos para realizar una o varias actividades mercantiles y al ser inscrita en el registro mercantil se vuelve en si una persona jurdica. Sociedades: Empresa con uno o ms dueos llamados socios

2. Clasificacin de la Contabilidada. Segn los recursos que maneja la empresa Privada: Su objetivo es el control y registro de la operacin de las empresas de propiedad particular, entre ellas estn las siguientes Comercial dedicada a la compra y venta de productos elaborados o semielaborados De costos que permite conocer el costo de produccin de los productos en especial los unitarios Bancaria se utiliza para registrar las operaciones bancarias. Cooperativas satisface las necesidades de los socios sin lucro alguno Hotelera registra y controla las operaciones del sector turstico De servicio controla las operaciones de las empresas dedicadas a prestar un servicio Oficial Controla y registra las operaciones del Estado Publica Controla y registra las operaciones realizadas por el sector pblico nacionalb. Segn la actividad que desarrolle la empresa Comercial: dedicada a la compra y venta de productos elaborados o semielaborados Industrial: Controla y registra las operaciones de las industrias dedicadas a convertir la materia prima en un producto ya elaborado o semi elaborado Extractiva: Controlan las operaciones realizadas por empresas que explotan el subsuelo De servicio controla las operaciones de las empresas dedicadas a prestar un servicioc. Segn el tipo de informacin que maneja, procesa y proporciona: Financiera: permite obtener informacin sobre la posicin financiera de la empresa, su grado de liquidez y sobre la rentabilidad de la empresa. Administrativa diseada o adaptada a las necesidades de informacin y control a los diferentes niveles administrativos. Se refiere de manera general a la extensin de los informes internos, de cuyo diseo y presentacin se hace responsable actualmente el contador de la empresa Fiscal Se fundamenta en los criterios fiscales establecidos legalmente en cada pas, donde se define como se debe llevar la contabilidad a nivel de fiscala De costo trata de la clasificacin, contabilizacin, distribucin, recopilacin de informacin de los costos corrientes y en perspectiva. Personas Naturales: cuando la empresa tiene un solo dueo o nico propietarios

2. El estudiante individualmente y segn el Plan nico de Cuentas, determina la clase grupo y nombre de la cuenta a que corresponden cada uno de los siguientes cdigos contables:

CODIGOCLASEGRUPOCUENTA

1105ActivoDisponibleCaja

1110ActivoDisponibleBancos

1215ActivoInversionesBonos

1365ActivoDeudoresCuentas por cobrar a trabajadores

1405ActivoInventariosMaterias primas

1450ActivoInventariosTerrenos

1512ActivoPropiedad planta y equipoMaquinaria y equipo en montaje

1520ActivoPropiedad planta y equipoMaquinaria y equipo

1605ActivoIntangiblesCrdito mercantil

1705ActivoDiferidosGastos pagados por anticipado

1710ActivoDiferidosCargos diferidos

2205PasivoProveedoresNacionales

2210PasivoProveedoresDel exterior

2335PasivoCuentas por pagarCosto y gastos por pagar

2404PasivoImpuestos gravmenes y tasasDe renta y complementarios

2505PasivoObligaciones LaboralesSalarios por pagar

2515PasivoObligaciones LaboralesIntereses sobre cesantas

2615PasivoPasivos estimados y provisionesPara obligaciones fiscales

2620PasivoPasivos estimados y provisionesPensiones de jubilacin

2705PasivoDiferidosIngresos recibidos por anticipado

2905PasivoBonos y papeles comercialesBonos en circulacin

3105PatrimonioCapital socialCapital suscrito y pagado

3130PatrimonioCapital socialCapital de personas naturales

3210PatrimonioSupervit de capitalDonaciones

3315PatrimonioReservasReservas ocasionales

3510PATRIMONIODividendos o participaciones decretados en acciones, cuotas o partes de inters socialParticipaciones decretadas en cuotas o partes de inters social

3605PATRIMONIOResultados del ejercicioUtilidad del ejercicio

3610PATRIMONIOResultados del ejercicioPerdida del ejercicio

3705PATRIMONIOResultados de ejercicios anterioresUtilidades acumuladas

3810PATRIMONIOSupervit por valorizacionesDe propiedades, planta y equipo

3895PATRIMONIOSupervit por valorizacionesDe otros activos

4110INGRESOSOperacionalesPesca

4115INGRESOSOperacionalesExplotacin de minas y canteras

5105GASTOSOperacionales de administracinGastos de personal

5115GASTOSOperacionales de administracinImpuestos

5125GASTOSOperacionales de administracinContribuciones y afiliaciones

5145GASTOSOperacionales de administracinMantenimiento y reparaciones

5155GASTOSOperacionales de administracinGastos de viaje

5195GASTOSOperacionales de administracinDiversos

3. El estudiante individualmente Clasifica las siguientes cuentas como reales o de resultados, determina el cdigo contable segn el Plan nico de Cuentas y seala la Naturaleza de los saldos de cada una de las siguientes cuentas:

Caja, Bancos, Proveedores Nacionales, Aportes Sociales, Deudores Clientes,Ingresos por ventas, Acreedores Varios, Gastos Impuestos, IngresosHonorarios, IVA por Pagar, Utilidad del Ejercicio, Inversin en Bonos, Inventario Materias Primas, Salarios por Pagar

CuentasReal o resultadoCdigo segn PUCNaturaleza del saldo

CajaReal1105Debito

BancosReal1110Debito

Proveedores nacionalesReal2205Crdito

Aportes socialesReal3115Crdito

Deudores ClientesReal1305

Debito

Ingresos por ventasResultado4110Crdito

Acreedores variosReal2380Crdito

GastosImpuestosResultado5115Debito

IngresosHonorariosResultado4230Crdito

IVA por pagarReal2404Crdito

Utilidad del ejercicioReal3605Crdito

Inversin en bonosReal1215Debito

InventariosMateria primaReal1405Debito

Salarios por pagarReal2505Crdito

http://contabilidad-2000.blogspot.com/2011/10/contabilidad-plus-2000.htmlhttp://www.monografias.com/trabajos21/clasificacion-empresas/clasificacion-empresas.shtml#tama%C3%B1ohttp://cmapspublic.ihmc.us/rid=1HPSN0F7V-1FXFT7R-YHQ/CLASIFICACION-DE-LA-CONTABILIDAD%20-CAMPOS-ACCION.cmaphttps://es.wikipedia.org/wiki/Tipos_de_contabilidad#Contabilidad_Fiscalhttp://contaomla.blogspot.com/2012/09/campo-de-accion-de-la-contabilidad.html