TRABAJO DE LA SEGUNDA UNIDAD ejercicios pseudocodigos

6
Alfredo Rivera Salazar 2°Am Programación Tema: Elaborar un algoritmo en pseudocódigo para cada uno de los siguientes problemas

Transcript of TRABAJO DE LA SEGUNDA UNIDAD ejercicios pseudocodigos

Page 1: TRABAJO DE LA SEGUNDA UNIDAD ejercicios pseudocodigos

Alfredo Rivera Salazar

2°Am

Programación

Tema: Elaborar un algoritmo en pseudocódigo para cada uno de los

siguientes problemas

Page 2: TRABAJO DE LA SEGUNDA UNIDAD ejercicios pseudocodigos

Elaborar un algoritmo en pseudocódigo para cada uno de los siguientes problemas:

1.- Hallar el perímetro de un cuadrado cuyo lado mide 5 cm.

Inicio

Paso 1: Usar la fórmula lado x lado para determinar el perímetro

Paso 2: Asignar el valor 5 a las constantes “Lado”

Paso 3: Multiplicar sustituyendo los variables 5x5

Paso 4: Imprimir el resultado en la constante “Perímetro”

Final

2.- Hallar el área de un cuadrado cuyo lado mide 5 cm.

Inicio

Paso 1: Usar la fórmula “Lado x Lado”

Paso 2: Asignar el valor 5 a la constante “Lado”

Paso 3: Elevar la constante 5 al cuadrado

Paso 4: Imprimir el resultado en la constante “Área”

Final

Page 3: TRABAJO DE LA SEGUNDA UNIDAD ejercicios pseudocodigos

3.- Hallar uno de los lados de un rectángulo, cuya área es de 15 cm y unos de sus lados mide 3 cm.

Inicio

Paso 1: Asignar el número 15 a la constante “Área”

Paso 2: Asignar el número 3 a las constantes “Base”

Paso 3: Dividir las constantes “15” y”3”

Paso 4: Imprimir el resultado en la constante “Lado”

Final

4.-Hallar el área y el perímetro de un círculo cuyo radio mide 2 cm.

Inicio

Paso 1: Asignar el número 2 a la constante “Div”

Paso 2: Asignar el número 2 a la constante “Radio”

Paso 3: Para obtener el perímetro, multiplicamos el diámetro por π: 3.14.16

Paso 4: El área es el resultado de dividir el diámetro entre 2

Paso 5: Imprimir el resultado

Final

Page 4: TRABAJO DE LA SEGUNDA UNIDAD ejercicios pseudocodigos

5.- Hallar el área de un pentágono regular de 6cm de lado y con 4cm de apotema.

Inicio

Paso 1: Asignar el número 6 a la constante “Lado”

Paso 2: Asignar el número 5 a la constante “Lado”

Paso 3: Asignamos el número 4 a la constante “Apotema”

Paso 4: Guardar el resultado de 6 x 5 (LxL) en el “perímetro”

Paso 5: Guardar el resultado y lo dividimos entre 2 y lo guardamos en la constante “Área”

Paso 6: Imprimir el valor del “Área”

Final

Bibliografía

http://es.slideshare.net/Martin2395/pseudocdigo-16741681