TRABAJO DE LA SEGUNDA EVALUACIÓN -VIDEO1

4
Alfredo Rivera Salazar 2°Am Programación Metodología para la solución de problemas por medio de computadoras

Transcript of TRABAJO DE LA SEGUNDA EVALUACIÓN -VIDEO1

Page 1: TRABAJO DE LA SEGUNDA EVALUACIÓN -VIDEO1

Alfredo Rivera Salazar

2°Am

Programación

Metodología para la solución de problemas por medio de

computadoras

Page 2: TRABAJO DE LA SEGUNDA EVALUACIÓN -VIDEO1

Metodología para la solución de problemas por medio de computadoras

La solución de un problema por computadora, requiere de siete pasos, dispuestos de tal forma que cada uno es dependiente de los anteriores, lo cual indica que se trata de un proceso complementario y por lo tanto cada paso exige el mismo cuidado en su elaboración. Los siete pasos de la metodología son los siguientes:

1.-Definición del problemaEs el enunciado del problema, el cual debe ser claro y completo. Es fundamental conocer y delimitar por completo el problema, saber que es lo se desea realice la computadora.

2.-Análisis de la soluciónConsiste en establecer una serie de preguntas acerca de lo que establece el problema, para poder determinar si se cuenta con los elementos suficientes para llevar a cabo la solución del mismo.

¿Con qué cuento? Cuáles son los datos con los que se va a iniciar el proceso, qué tenemos que proporcionarle a la computadora y si los datos con los que cuento son suficientes para dar solución al problema.

¿Qué hago con esos datos? Una vez que tenemos todos los datos que necesitamos, debemos determinar qué hacer con ellos, es decir que fórmula, cálculos, que proceso o transformación deben seguir los datos para convertirse en resultados.

¿Qué se espera obtener? Que información deseamos obtener con el proceso de datos y de qué forma presentarla; en caso de la información obtenida no sea la deseada replantear nuevamente un análisis en los puntos anteriores.

3.-Diseño de la soluciónUna vez definido y analizado el problema, se procede a la creación del algoritmo (Diagrama de flujo ó pseudocódigo), en el cual se da la serie de pasos ordenados que nos proporcione un método explícito para la solución del problema.Es recomendable la realización de pruebas de escritorio al algoritmo diseñado, para determinar su confiabilidad y detectar los errores que se pueden presentar en ciertas situaciones. 

4.- CodificaciónConsiste en escribir la solución del problema (de acuerdo al pseudocódigo); en una serie de instrucciones detalladas en un código reconocible por la computadora; es decir en un lenguaje de programación (ya sea de bajo o alto nivel), a esta serie de instrucciones se le conoce como PROGRAMA.

5.- Prueba y DepuraciónPrueba es el proceso de identificar los errores que se presenten durante la ejecución del programa; es conveniente que cuando se pruebe un programa se tomen en cuenta los siguientes puntos:1. - Tratar de iniciar la prueba con una mentalidad saboteadora, casi disfrutando la tarea de encontrar un error.2. - Sospechar de todos los resultados que arroje la solución, con lo cual se deberán

Page 3: TRABAJO DE LA SEGUNDA EVALUACIÓN -VIDEO1

verificar todos.3. - Considerar todas las situaciones posibles, normales y aún las anormales.

6.- DocumentaciónEs la guía o comunicación escrita que sirve como ayuda para usar un programa, o facilitar futuras modificaciones. A menudo un programa escrito por una persona es usado por muchas otras, por ello la documentación es muy importante; ésta debe presentarse en tres formas: EXTERNA, INTERNA y AL USUARIO FINAL.

7.- MantenimientoSe lleva a cabo después de determinado el programa, cuando se ha estado trabajando un tiempo, y se detecta que es necesario hacer un cambio, ajuste y/o complementación al programa para que siga trabajando de manera correcta.

AlgoritmoCasi inconscientemente, los humanos efectuamos cotidianamente una serie de pasos procedimientos o acciones que nos permiten alcanzar un resultado o resolver un problema.

Diagramas de FlujoUn diagrama de flujo representa la esquematización grafica de un algoritmo. En realidad muestra gráficamente los pasos o procesos a seguir para alcanzar la solución de u problema.

Conclusión

Nos ayuda a comprender por lo que debemos pasar en un problema en la computadora y sabremos lo por lo que pasaremos.

Bibliografía

https://www.youtube.com/watch?v=dSxZ_ev56AY

http://informaticaintermedia.blogspot.mx/2011/07/metodologia-para-la-solucion-de.html

Page 4: TRABAJO DE LA SEGUNDA EVALUACIÓN -VIDEO1