Trabajo de investigacion sobre los niveles ocupacionales yesica

10

Click here to load reader

Transcript of Trabajo de investigacion sobre los niveles ocupacionales yesica

Page 1: Trabajo de investigacion sobre los niveles ocupacionales yesica

NIVELES OCUPACIONALES DE LA ORGANIZACIÓN Y NIVELES JERÁRQUICOS DE LAS ORGANIZACIONES

SISTEMAS Y CANALES DE INFORMACIÓN

METODOLOGÍAS UTILIZADAS EN VERIFICACIÓN DE INFORMACIÓN

YESICA CADENA MEJIA

FRAY CHARRIS

MARIA DEL CARMEN BAYONA VELASQUEZ

INSTRUCTORA

GESTION DEL TALENTO HUMANO

SERVICIO NACIONAL DE APRENDISAJE (SENA)

FUNDACION MAGDALENA

25 DE MARZO DE 2011

Page 2: Trabajo de investigacion sobre los niveles ocupacionales yesica

NIVELES OCUPACIONALES

NIVEL DE ÁREA DE DIRECCIÓN

1. General: es el de control y liderazgo de la empresa2. Administrativa: organiza, planea y vigila3. Talento humano: es el que está encargado del personal, de las nominas y de la capacitación de la parte humana de la empresa4. Financiero: es todo lo relacionado con contaduría, tesorería y cartera de la empresa5. Mercadeo: es el encargado de la publicidad, el estudio de mercado, las ventas y las promociones

CLASES DE PERFILES

1. Administrador, Jefe O Directivo: tiene estudios orientados a la administración de diferentes áreas y en general2. Auxiliar: tiene estudios básicos y medios en las diferentes áreas y en general para el apoyo de las mismas3. Asistencial: tiene estudios básicos y medios en las diferentes áreas y en general para su asistencia y apoyo4. Profesional: tiene estudios profesionales de las diferentes áreas para optimización de las mismas

Page 3: Trabajo de investigacion sobre los niveles ocupacionales yesica

JERARQUIZACION

Es la disposición de las funciones de una organización por orden de rango, grado o importancia, agrupados de acuerdo con el grado de autoridad y responsabilidad que posean, independientemente de la función que realicen. La jerarquización implica la definición de la estructura de la empresa por medio del establecimiento de centros de autoridad que se relacionen entre si con precisión.

Reglas:

1. Su observancia es indispensable cuando se jerarquiza.

2. Los niveles jerárquicos establecidos dentro de cualquier grupo social, deben ser los mínimos e indispensables.

3. Se debe definir claramente el tipo de autoridad de cada nivel (lineal, funcional y/o staff).

Page 4: Trabajo de investigacion sobre los niveles ocupacionales yesica

SISTEMAS Y NIVELES DE INFORMACION

Sistema de información (SI)

Es el conjunto formal de procesos de análisis, que operando sobre una colección de datos estructurados de acuerdo a las necesidades de la empresa, recopila elabora y distribuye la información necesaria para realizar las operaciones básicas y la toma de decisiones en la empresa que nos sirva para desempeñar las funciones de negocio de la empresa de acuerdo con sus estrategias. Para realizar la recolección de los datos debemos hacerlo de forma estructurada, así como normalizar la información que entra y sale, por ello deben participar todos los órganos implicados de la empresa para que pueda ser entendida la información que llegue al SI o la que parta de él por todos los integrantes de la organización a los cuales va dirigida, y les pueda servir para realizar las operaciones cotidianas, tomar decisiones o como método de control. Además de esto también afecta a las funciones y estrategias del negocio, pues es un elemento de la empresa que ayuda a conseguir los objetivos, y que puede ser utilizado como ventaja competitiva frente a nuestros rivales.

En el SI se manejan gran cantidad de elementos de los cuales se infiere la complejidad de las interrelaciones entre ellos. Esta dificultad ha traído consigo la necesidad de aprovechar los adelantos informáticos y tecnológicos para automatizar el funcionamiento de los Sistemas de Información y de esta manera disminuir su complejidad para los usuarios de dichos sistemas.

El sistema informativo esta comprendido por las siguientes series de elementos:

Documentos: son los manuales, los impresos, u otra información descriptiva que explica el uso y la operación del sistema.

Procedimiento: es el modo de ejecutar determinadas acciones y el conjunto de pasos que define el uso específico de cada elemento del sistema o el contexto.

Bases de Datos: es la colección de datos relacionados entre sí la cual es accedida por el software y es el resultado de relacionar la información.

Personas: individuos que son usuarios u operadores del sistema.

Hardware: es el conjunto de dispositivos electrónicos que proporciona la capacidad de computación y los dispositivos electromecánicos encargados de extraer o suministrar la información en los soportes magnéticos.

Software: es el conjunto de programas de computación encargados de suministrar la información deseada al cliente, con la coordinación y relación requerida.

Page 5: Trabajo de investigacion sobre los niveles ocupacionales yesica

Niveles De Información

Existen tres clases de niveles:

• Transaccional• Táctico• Estratégico del uso de la información

Transaccional: es básicamente donde se encuentra toda la información procedente de las transacciones ordinarias del negocio. Cubren toda la cadena de valor, tanto actividades productivas como de soporte.

Táctico: es la toma de decisiones sobre asignación de recursos como dinero, el personal, los materiales, la materia prima, etc. De tal manera que aumente la rentabilidad de la compañía.

Estratégico del uso de la información: se plantean análisis de escenarios sobre apertura o no de nuevas oficinas por ejemplo, la eliminación de productos de nuestro portafolio. De la misma manera se debe analizar conveniencias o no de fusiones y adquisiciones.

Page 6: Trabajo de investigacion sobre los niveles ocupacionales yesica

METODOLOGÍAS UTILIZADAS EN VERIFICACIÓN DE INFORMACIÓN

Los recursos que tiene la metodología de la investigación son muy variados por ser los más adecuados para todos estos menesteres, cuando son utilizados correctamente estas herramientas son las que suelen decir que pasa con las otras que no son muy necesarias sino que son secundarias.

Los problemas del conocimiento a diferencia de los del lenguaje o los de la acción, requieren de la aplicación de procedimientos especiales adecuados para los vacíos estados del tratamiento de problemas. Cada método especial de la ciencia, relacionado con los problemas de la metodología es relevante para algún estado particular de la investigación de cierto tipo. El método de la verificación consiste en aprender con actitud inquisitiva alguna investigación significativa lo suficientemente amplia como para que los métodos o técnicas no oscurezcan la estructura general. Además, tanto el método como el objetivo son de interés filosófico: Por lo cual seria poco relevante el pasar por alto alguna de las dos.

NORMAS ISO

La Organización Internacional para la Estandarización, ISO por sus siglas en inglés (International Organization for Standardization), es una federación mundial que agrupa a representantes de cada uno de los organismos nacionales de estandarización que tiene como objeto desarrollar estándares internacionales que faciliten el comercio internacional.

Cuando las organizaciones tienen una forma objetiva de evaluar la calidad de los procesos de un proveedor, el riesgo de hacer negocios con dicho proveedor se reduce en gran medida, y si los estándares de calidad son los mismos para todo el mundo, el comercio entre empresas de diferentes países puede potenciarse en forma significativa.

LA FAMILIA ISO

Las series de normas ISO relacionadas con la calidad constituyen lo que se denomina familia de normas, las que abarcan distintos aspectos relacionados con la calidad, las normas se revisan cada 5 años para garantizar la adecuación a las tendencias y dinámica del contexto mundial

ISO 9000: Utilizada en más de 120 países. Las ISO 9000 no definen cómo debe ser un Sistema de Gestión de Calidad de una organización, sino que ofrecen especificaciones de cómo crearlo e implementarlo; éste será diferente en función de las características particulares de la organización y sus procesos. Vocabulario, requisitos, elementos del sistema de calidad, calidad en diseño, fabricación, inspección, instalación, venta, servicio post venta, directrices para la mejora del desempeño. .

ISO 10000: Guías para implementar Sistemas de Gestión de Calidad/ Reportes TécnicosGuía para planes de calidad, para la gestión de proyectos, para la documentación de los SGC, para la gestión de efectos económicos de la calidad, para aplicación de técnicas estadísticas en

Page 7: Trabajo de investigacion sobre los niveles ocupacionales yesica

las Normas ISO 9000. Requisitos de aseguramiento de la calidad para equipamiento de medición, aseguramiento de la medición.

ISO 14000: Sistemas de Gestión Ambiental de las Organizaciones. Su objetivo básico consiste en promover la estandarización de formas de producir y prestar servicios que protejan al medio ambiente, minimizando los efectos dañinos que pueden causar las actividades organizacionales.Principios ambientales, etiquetado ambiental, ciclo de vida del producto, programas de revisión ambiental, auditorías.

ISO 19011: La norma ofrece cuatro recursos a las organizaciones para "ahorrar tiempo, esfuerzo y dinero":

• Una explicación clara de los principios de la gestión de auditoría de los sistemas.

• Orientación sobre la gestión de los programas de auditoría. • Orientación sobre la realización de auditorías internas o externas. • Asesoramiento sobre la competencia y la evaluación de los auditores.

Page 8: Trabajo de investigacion sobre los niveles ocupacionales yesica

VALOR DE UNA LISTA DE VERIFICACIÓN EN UNA AUDITORÍA

Las auditorías de verificación son una de las herramientas disponibles más importantes de los auditores aunque no siempre sean requeridas en las normas de sistemas de gestión.

Una lista de verificación puede utilizarse para asegurar que todos los requisitos de la normaISO 9001 sean cubiertos.

Ventajas

La literatura disponible en el mercado indica lo siguiente respecto al uso de listas de verificación.Listas de verificación, si se desarrollan para una auditoría específica y se usan correctamente:• promueven la planificación de la auditoría• aseguran un enfoque consistente de la auditoría• actúan como un plan de muestreo y un controlador de los tiempos• pueden proporcionar medios de comunicación y un lugar donde registrar información para ser usada en el futuro como referencia• proporcionan un registro de que el sistema de gestión de la calidad ha sido examinado

Desventajas

Por otro lado, si las listas de verificación no están disponibles o no están bien elaboradas, puede suceder que:• sean vistas con sentido intimidatorio por el auditado• Su enfoque sea tan restringido que no sirva para detectar áreas con problemas específicos• Si no están bien elaboradas, atrase la auditoría debido a la repetición de temas

Page 9: Trabajo de investigacion sobre los niveles ocupacionales yesica

BIBLIOGRAFÍA

Monografias.com

Gestiopolis.com

www.irca.org

Page 10: Trabajo de investigacion sobre los niveles ocupacionales yesica

GLOSARIO

Inferir: conocer algo general a partir conocimiento particular.

Complejidad: tiene que ver con la diversidad de elementos que componen una situación.

Inquisitiva: Perteneciente o relativo a la indagación o averiguación.