Trabajo de investigacion. carlos acosta

8
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO Trabajo de Investigacion Alumno: Carlos Acosta C.I.: 20.055.396 Prof.: Estela Aguilar Curso: Teoria de la forma

Transcript of Trabajo de investigacion. carlos acosta

Page 1: Trabajo de investigacion. carlos acosta

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICOSANTIAGO MARIÑO

Trabajo de Investigacion

Alumno: Carlos AcostaC.I.: 20.055.396

Prof.: Estela AguilarCurso: Teoria de la forma

Page 2: Trabajo de investigacion. carlos acosta

Percepción Visual

La percepción visual se interpreta como el acto de recibir a travesde los sentidos imágenes, las cuales a partir de las funciones psíquicas de nuestro organismo se interpreta y reconoce la información que se recibe a través del sentido de la vista.

Existen muchas reflexiones y teorías filosóficas que estudian para determinar si lo que el hombre percibe es real o es una ilusión, si no es una creación de juicios sobre la realidad y la apariencia real del objeto. Por ello es que se ha definido que la percepción visual involucra estímulos físicos y sensaciones, y por el otro, la selección y organización de los mismos.

Page 3: Trabajo de investigacion. carlos acosta

Importancia de la percepción visual en el campo de la arquitectura

Es muy importante en la arquitectura el que las personas que observen y habiten una obra arquitectónica reciban visualmente agradables imágenes y sensaciones. Para el arquitecto es de suma importancia que las personas se sientan bien con sus diseños ya que la arquitectura es un arte tridimensional y esto genera no solo una percepción visual sino también estímulos auditivos y táctiles en el observador, es por esto que es de suma importancia el buen manejo de estos estímulos en la arquitectura

Page 4: Trabajo de investigacion. carlos acosta

Cuales son los elementos que intervienen en la percepción visual

En el proceso de la visión, el cerebro, el ojo y el sistema nervioso trabajan conjuntamente para lograr percibir las imágenes en sensaciones. Se divide en tres procesos: La sensación, la selección y la percepción.El ojo y el sistema nervioso al recibir la imagen generan la sensación luego viene La selección en la que una parte del campo visualizado pierde enfoque y por el cerebro o psiquis se encarga de la percepción.Todos los objetos percibidos son estímulos de la sensación visual y estímulos afectivos. El orden en que se produce la percepción es: la reacción, el reflejo y el pensamiento.

En este lenguaje de la visión actúan signos como:• El color• La textura • El contorno• El tamaño• La posición y orientación del objeto

Page 5: Trabajo de investigacion. carlos acosta

Descripción de las leyes de la Gestalt Y su relación con la Arquitectura

Fue creada por unos científicos alemanes pertenecientes ala escuela psicológica “La Gestalt” en clara oposición alestructuralismo y al conductismo naciente en EEUU (aprincipios del siglo XX)

Se basa en:La mente configura, a través de ciertas leyes, loselementos que llegan a ella a través de los canalessensoriales (percepción) o de la memoria (pensamiento,inteligencia y resolución de problemas).En nuestra experiencia del medio ambiente, estaconfiguración tiene un carácter primario por sobre loselementos que la conforman, y la suma de estos últimospor sí solos no podría llevarnos, por tanto, a lacomprensión del funcionamiento mental.

Este planteamiento se ilustra con el axioma: el todo esmás que la suma de las partes, con el cual se haidentificado con mayor frecuencia a esta escuelapsicológica.Gestalt analizó las diversas áreas de la psicología(actitudes, el aprendizaje, la motivación, etc.). Se centrómás en la percepción

La relación que existe entre

las leyes de la Gestalt y la arquitectura es sobre el manejo correcto de las visuales, el manejo de las texturas y como son percibidas esas imágenes por los observadores. Un edificio que impacte al verlo, cause emoción, asombro y produzca estímulos agradables en el observador tiene un buen manejo de las leyes de la Gestalt.

Page 6: Trabajo de investigacion. carlos acosta

Que es la relación Fondo-Figura?

Es el proceso perceptivo en el cual destacamos la figura principal por encima del resto de elementos o fondo.En una imagen hay dos partes diferenciadas:• A una de ellas le damos más trascendencia comunicativa o figura y la que la acompaña: fondo.• Ambas no son perceptibles a la vez, y puede haber alternancia de ambas partes (ver una antes que la otra dependiendo del que la ve).• También influye la distancia desde donde estemos situados.• Tiene que haber siempre una FIGURA y un FONDO, Relacionado con la oclusión y la profundidad

Page 7: Trabajo de investigacion. carlos acosta

Tipos de Espacios Sensaciones

Libertad

Encierro

Page 8: Trabajo de investigacion. carlos acosta

Que es la radiación

Es un caso especial de repetición. Los módulos repetidos o las subdivisiones estructurales que giran regularmente alrededor de un centro común. Esta puede tener el efecto de vibración óptica que encontramos en la gradación. Son estructuras que giran regularmente alrededor de un centro común, punto focal, habitualmente situado en el centro del dibujo Puede generar energía óptica y movimiento, desde o hacia el centro.

Tipos de radiación

• Centrifuga• Concéntrica• Centrípeta• Repetitiva