Trabajo de Investigacion Alcoholismo

6
SECRETARIA DE EDUCACIÓN Y CULTURA INSTITUTO PEDAGÓGICO DE POSGRADO DE SONORA SEDE CIUDAD OBREGÓN TRABAJO DE RECUPERACIÓN: GLOSARIO MATERIA: METODOLOGÍA CIENTÍFICA ASESOR: MTRA. MERCEDES SILVA GARCÍA. ALUMNA: GLADIS BERENICE CASTRO ORDUÑO

description

ensayo sobre alcoholismo

Transcript of Trabajo de Investigacion Alcoholismo

SECRETARIA DE EDUCACIN Y CULTURA INSTITUTO PEDAGGICO DE POSGRADO DE SONORA SEDE CIUDAD OBREGN

TRABAJO DE RECUPERACIN: GLOSARIO

MATERIA:METODOLOGA CIENTFICA

ASESOR:MTRA. MERCEDES SILVA GARCA.

ALUMNA:GLADIS BERENICE CASTRO ORDUO

CIUDAD OBREGN SONORA. A 22 DE DICIEMBRE DE 2011

GLOSARIO DE METODOLOGA CIENTFICA

DISEO ETNOGRAFICO: Son aquellos que pretenden describir y analizar ideas, creencias, significados, conocimientos y prcticas de grupos, culturas y comunidades (Patton, 2002).

DISEO NARRATIVO: En este el investigador recolecta historias de vida y experiencias de ciertas personas para describirlas y analizarlas. Resulta del inters de los individuos en si mismo y en el entorno, incluyendo, desde luego, a otras personas.

ENFOQUE: Se basa en mtodos de recoloccin de los datos no estandarizados. No se efectua una medicin numrica, por lo tanto, el anlisis no es estadstico. La recoleccin de los datos consiste en obtener las perspectivas y puntos de vista de los participantes.

ENFOQUE CUALITATIVO: en este se incluye una variedad de concepciones, visiones, tcnicas y estudios no cuantitativos, se utiliza en primer lugar para descubrir y refinar preguntas de investigacin.

ENFOQUE CUANTITATIVO: Es el que utiliza la lgica o razonamiento deductivo.

ESTUDIOS DESCRIPTIVOS: Sirven para analizar cmo es y cmo se manifiesta un fenmeno y sus componentes.

ESTUDIOS EXPLORATORIOS: Tienen como objetivo esencial familiarizarnos con un tpico desconocido o poco estudiado o novedoso. Estas clases de investigaciones sirven para desarrollar mtodos que se utilicen en estudios ms profundos.

HIPTESIS: Son proposiciones tentativas acerca de las relaciones entre dos o ms variables y se apoyan en conocimientos organizados y sistemetizados. Las hiptesis contienen variables; estas son propiedades cuya variacin es susceptible de ser medida, observada o inferida.

INVESTIGACIN: Se define como "un conjunto de procesos sistemticos y empricos que se aplican al estudio de un fenmeno".

MARCO TORICO: Se integra con las teoras, los enfoques tericos, estudios y antecedentes en general, que se refieran al problema de investigacin. Tambien orientar el rumbo de las etapas subsecuentes del proceso de investigacin.

MTODO: Es la forma ordenada y sistematica de proceder para llegar a un resultado o fin determinado.

MTODO DEDUCTIVO: Este mtodo es el que parte de datos generales aceptados como valederos, para deducir por medio del razonamiento lgico, varias suposiciones, es decir; parte de verdades previamente establecidas como principios generales, para luego aplicarlo a casos individuales y comprobar as su validez.

MTODO INDUCTIVO: es aqul que establece un principio general una vez realizado el estudio y anlisis de hechos y fenmenos en particular.

MUESTRA: es un subgrupo de la poblacin pudiendo ser probabilstica o no probabilstica.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE LA INVESTIGACIN CUANTITATIVA: Es afinar y estructurar mas formalmente la idea de investigacin, desarrollando cinco elementos de la investigacin: objetivos, preguntas, justificacin, viabilidad y evaluacin de las deficiencias.

TEORIAS: De acuerdo con F. N. Kerlinger, es un conjunto de conceptos, definiciones y proposiciones vinculadas entre s, que presentan un punto de vista sistemtico de fenmenos especificando relaciones entre variables, con el objetivo de explicar y predecir estos fenmenos.

VARIABLE: La independiente es la causa y la dependiente el efecto. (Es el resultado de cuando aplicamos un estmulo a un grupo de individuos y observamos el efecto de esto en algunas valiables).

Como podemos observar en esta grafica vemos las causas del alcoholismo en los jvenes de est institucin, podemos ver que la columna de azul est bastante elevada con un 77% de que los jvenes beben tan solo por diversin. En la siguiente que es la barra roja es de un 16% de que las causas son por problemas ya sea familiares, sociales entre otros. Y por ltimo la barra verde que es de un 7% nos representa que no consumen u otro tipo de causas.