Trabajo de Investigacion

5
TRABAJO DE INVESTIGACION TÍTULO: “ESTIMACIÓN DEL COMPORTAMIENTO DE PARÁMETROS FÍSICO- QUÍMICOS DEL AGUA TALES COMO EL POTENCIAL HIDRÓGENO (PH), TOTAL DE SÓLIDOS DISUELTOS (TDS), OXÍGENO DISUELTO Y CONDUCTIVIDAD EN EL SISTEMA DE DRENAJES DE LA CIUDAD DE CAJAMARCA Y ALREDEDORES” Objetivo General: Realizar una “ESTIMACIÓN DEL COMPORTAMIENTO DE PARÁMETROS FÍSICO- QUÍMICOS DEL AGUA TALES COMO EL POTENCIAL HIDRÓGENO (PH), TOTAL DE SÓLIDOS DISUELTOS (TDS), OXÍGENO DISUELTO Y CONDUCTIVIDAD EN EL SISTEMA DE DRENAJES DE LA CIUDAD DE CAJAMARCA Y ALREDEDORES” Objetivos Específicos: - Los estudiantes deberán formular y plantear en equipo y en consenso los objetivos específicos. Equipos y Materiales - GPS (indispensable para tomar coordenadas de los puntos de muestreo) - Libreta de campo, para apuntar los datos como: coordenadas, hora, fecha, descripción visual del agua, descripción del entorno al sistema de drenaje, por ejemplo si hay basura, cantos rodados, población cercana, tipo de viviendas si son de material noble o adobes, regadíos, tipo de siembras, si usan o no abonos, pasteo de animales, criaderos de animales y toda información necesaria para realizar una adecuada interpretación. - Botellas de vidrio transparentes (500ml) Procedimiento - Se ubicarán los puntos de muestreo con ayuda del GPS. - Se lavará la botella de vidrio tanto en la parte interna como externa con el fluido del drenaje. - Se tomará una muestra representativa de agua. - Se anotarán todas las descripciones visuales de agua y el entorno. - Se llevarán las botellas debidamente etiquetadas a los laboratorios de la UPN para las lecturas las variables regionalizadas. Criterios de obtención de los datos:

description

GEOESTADISTICA

Transcript of Trabajo de Investigacion

Page 1: Trabajo de Investigacion

TRABAJO DE INVESTIGACION

TÍTULO: “ESTIMACIÓN DEL COMPORTAMIENTO DE PARÁMETROS FÍSICO-QUÍMICOS DEL AGUA TALES COMO EL POTENCIAL HIDRÓGENO (PH), TOTAL DE SÓLIDOS DISUELTOS (TDS),

OXÍGENO DISUELTO Y CONDUCTIVIDAD EN EL SISTEMA DE DRENAJES DE LA CIUDAD DE CAJAMARCA Y ALREDEDORES”

Objetivo General:

Realizar una “ESTIMACIÓN DEL COMPORTAMIENTO DE PARÁMETROS FÍSICO-QUÍMICOS DEL AGUA TALES COMO EL POTENCIAL HIDRÓGENO (PH), TOTAL DE SÓLIDOS DISUELTOS (TDS), OXÍGENO DISUELTO Y CONDUCTIVIDAD EN EL SISTEMA DE DRENAJES DE LA CIUDAD DE CAJAMARCA Y ALREDEDORES”

Objetivos Específicos:

- Los estudiantes deberán formular y plantear en equipo y en consenso los objetivos específicos.

Equipos y Materiales

- GPS (indispensable para tomar coordenadas de los puntos de muestreo)- Libreta de campo, para apuntar los datos como: coordenadas, hora, fecha, descripción

visual del agua, descripción del entorno al sistema de drenaje, por ejemplo si hay basura, cantos rodados, población cercana, tipo de viviendas si son de material noble o adobes, regadíos, tipo de siembras, si usan o no abonos, pasteo de animales, criaderos de animales y toda información necesaria para realizar una adecuada interpretación.

- Botellas de vidrio transparentes (500ml)

Procedimiento- Se ubicarán los puntos de muestreo con ayuda del GPS.- Se lavará la botella de vidrio tanto en la parte interna como externa con el fluido del

drenaje.- Se tomará una muestra representativa de agua.- Se anotarán todas las descripciones visuales de agua y el entorno.- Se llevarán las botellas debidamente etiquetadas a los laboratorios de la UPN para las

lecturas las variables regionalizadas.

Criterios de obtención de los datos:

- En la UPN existen los equipos y/o instrumentos para las lecturas de los parámetros físico-químicos del agua, por lo cual queda a criterio de los estudiantes poder acceder a esos equipos, coordinando con los responsables, para su uso adecuado.

Criterios de control de calidad

- Se tomará doble muestra de manera aleatoria para la mitad de muestras que le toque sacar a cada equipo de trabajo. Por ejemplo: Si a un equipo de trabajo le toca sacar 15 muestras, entonces deberá sacar un total de 7 u 8 muestras duplicadas, es decir dos muestras aleatorias por cada punto de muestreo.

Page 2: Trabajo de Investigacion

Fechas de presentación de los datos

- Solamente los datos en una tabla Excel serán enviados al correo: [email protected] o [email protected] durante cualquier día comprendido entre la semana del 30 de mayo y el 05 de junio.

Criterios de procesamiento de la data obtenida en los laboratorios

- La base de datos será recopilada por el docente del curso en la fecha indicado en el ítem: Fecha de presentación de los datos.

- El procesamiento, análisis e interpretación serán realizadas durante las horas de clases con el soporte del docente del curso, de tal manera que el estudiante tenga una base técnica/científica sólida para la elaboración de planos de estimación e informe final.

- El procesamiento, análisis e interpretación serán realizadas durante las horas de clases posterior a la fecha de presentación de los datos.

Criterios de evaluación

- La presentación, sustentación y respuesta a consultas tendrán una valorización como se indica en la tabla siguiente.

Ítem / Valoración Nota 1 Nota 2 Nota 3 Nota 4Presentación del informe, planos, anexos fotográficos, tablas de datos etc. Serán de manera impresa

4 ptos

Sustentación clara y concisa 8 ptosPreguntas 5 ptosComentarios adicionales por parte del equipo de trabajo

3 ptos

- El trabajo tiene un valor correspondiente a la nota del T3.

Fecha de sustentación del informe

- 28 de junio (Examen T3)

Cualquier duda o consulta serán planteadas durante las horas de clases.

Page 3: Trabajo de Investigacion

PLANO DE UBICACIÓN DE LAS MUESTRAS

Zona 1

Zona 2

Zona 3

Zona 4

Page 4: Trabajo de Investigacion

TABLA CON LAS COORDENADAS DE LAS MUESTRAS

(REVISAR ARCHIVO EXCEL)