Trabajo de Diseño de Experimentos

download Trabajo de Diseño de Experimentos

of 8

Transcript of Trabajo de Diseño de Experimentos

  • 8/19/2019 Trabajo de Diseño de Experimentos

    1/17

    Docente: Mg. Rosario Vargas RoncalCurso: Diseño de Experimentos

    Alumnos: ANGULO ORTEGA, Danny  AUT!"TA E"TE#AN, $%omson

    CAALLERO NE#!N, RonalE#AR!"TO "ALA", Royer&ARA"'! AGU!LAR, $%eremy

    (u)nuco * +-.

    IDENTIFICACION DEl PH OPTIMO EN LOS RIOS HUALLAGAE HIGUERAS

    TEMA

  • 8/19/2019 Trabajo de Diseño de Experimentos

    2/17

    OBJETIVO GENERALIdentifcar que actorescontriu!en a laconta"inaci#n de los r$os%uallaga e %igueras

    utili&ando co"o "edio de"edici#n un instru"entolla"ado Multi'ara"etro (si))* M+,.

     OBJETIVO, E,+E-/I-O,

    Identifcar cual de los r$os esconsiderado o'ti"o 'ara 'oder'otaili&arlo !a sea el %uallaga oel %igueras.Identifcar cual de los r$os tiene"a!or o "enor ni0el de +% ! esto

    en que a'orta a la conta"inaci#nde los "is"os.

    OBJETIVO,

  • 8/19/2019 Trabajo de Diseño de Experimentos

    3/17

    En el 'resente traa1ose usca "edir el +% !con las "is"a el ni0elde conta"inaci#n en

    los r$os %uallaga e%igueras en la cuidad%u2nuco3 'aradeter"inar si esactile su 'otailidad'ara consu"o 4u"ano3'ara lo cual se 4ace

    uso del dise5o dee6'eri"entos

    INTRO>?--ION

  • 8/19/2019 Trabajo de Diseño de Experimentos

    4/17

  • 8/19/2019 Trabajo de Diseño de Experimentos

    5/17

    >eido a laconta"inaci#n de los r$osse genera la 'rolieraci#nde los "osquitos es 'orello que decidi"os 4aceruna in0estigaci#n 'ara

    deter"inar que actoresin@u!an en dic4aconta"inaci#n.

    Lo anterior se5alado

    nos lle0a a de"ostrar las

    ANTE-E>ENTE,

  • 8/19/2019 Trabajo de Diseño de Experimentos

    6/17

    Se quiere averiguarlo siguiente:Determinar cual delos ríos tiene mayorcontaminación y que

    factores inuyen enla misma.Identicar cual de losríos es optimo parapoder serpotabilizados .Decidimos acer unaprueba con menosfactores por elloutilizamos dise!ofraccionados.

    +LANTEAMIENTO >EL +ROBLEMA

  • 8/19/2019 Trabajo de Diseño de Experimentos

    7/17

    yi" # $ % τi % β " % & %εi"&lDonde:

    yi" : 's la observación de la variable respuesta medidaen el i()simo factor y "()simo nivel 7conta"inaci#n=.$: 's la media general.

    τi : es el i-esimo efecto de factor(pH) .β " : 's el efecto del "()simo factor 7turide&=.

     i : 's el efecto del "()simo factor 7 O>=.εi"&l: 's el t)rmino usual *ID+,-/ del error aleatorio.

    i: 0ariando de 1 asta el n2mero de efecto +p3/.

     ": 0ariando de 1 asta el n2mero de efecto +turbidez/.&: 0ariando de 1 asta el n2mero de efecto +4 5D/

    6: 0ariando de 1 asta el numero de replica.

    MO>ELO >EL >I,EO EC+ERIMENTAL

  • 8/19/2019 Trabajo de Diseño de Experimentos

    8/17

    +LANTEAMIENTO >E %I+OTE,I,

    %I+OTE,I, +ARA EL NIVEL >E '%D3oD 'l nivel de p3 si inuye signicativamente en lacontaminación de los ríos.3a:D 'l nivel de p3 no inuye signicativamente en lacontaminación de los ríos.%I+OTE,I, +ARA LA T?RBI>ED3o: 6a turbidez si inuye signicativamente en lacontaminación de los ríos.3a: 6a turbidez no inuye signicativamente en lacontaminación de los ríos.%I+OTE,I, +ARA EL +OR-ENTAJE >E OCIGENO>I,?ELTO 7 O>=

    3o: 'l 4 5D si inuye signicativamente en lacontaminación de los ríos.3a: 'l 4 5D no inuye signicativamente en lacontaminación de los ríos.VARIABLE RE,+?E,TAD valores obtenidos por el7ultiparametro 8si 99 7;S.

  • 8/19/2019 Trabajo de Diseño de Experimentos

    9/17

    'n la siguiente tabla se presentan losdatos del e'*?': Investigación tomada muestreo in

    situ.

    RE-O+ILA-ION >E >ATO,

    R!O"/0

    (UALLAGA (!GUERA"

    A1O (U2NUCO CARR!"ALE" 'OTO"(

    N!#EL DE p(/A0

    7.2 6.5 7.8 8.8

    8.0 6.0 8.3 8.6

    7.9 5.9 8.0 8.2

    8.5 6.8 7.5 8.5

  • 8/19/2019 Trabajo de Diseño de Experimentos

    10/17

    LA 1UE"TRA T!ENE 3UE TENDER AUNA D!"TR!UC!ON NOR1AL4

    LA 1UE"TRA DEE DE "ER"ELECC!ONADA DE 5OLAC!ONE"!ND5END!ENTE"4

    LA" 1UE"TRA" DEEN DE TENER#AR!AN6A" !GUALE"

    -ON>I-IONE, +ARA EL ?,O >ELA ANOVA EN /RA--IONA>O

  • 8/19/2019 Trabajo de Diseño de Experimentos

    11/17

    GENERAR UN D!"E7O 8RAC!ONADO EN1!N!TAIngresa"os los datos en MINITAB co"o

    se "uestra en la fguraOE/actorial-reate/actorial >esign..

    8FNu"er o /actorsD 7 nu"ero deactores=

    HF

  • 8/19/2019 Trabajo de Diseño de Experimentos

    12/17

  • 8/19/2019 Trabajo de Diseño de Experimentos

    13/17

    CO1O "E O"ER#A EN LA GRA8!CA LO" DATO"D!"TR!U!DO" "E NOTA 3UE NO T!ENEN

    DE5ENDENC!A DE ERRORE" 5OR LO TANTO "E5UEDE A5L!CAR LA TALA ANO#A4

    O"ER#AC!ON

    GRA/I-O, >E LA >I,TRIB?-ION >EERRORE,

    E,TIMA-ION >E E/E-TO, (

  • 8/19/2019 Trabajo de Diseño de Experimentos

    14/17

    E,TIMA-ION >E E/E-TO, (-OE/I-IENTE

    INTER+RETA-ION'l tipo de pollería inuye signicativamente en el tiempo quedemora en llevar el pedido.Se acepta la ipotesis alterna a un grado de signicacion de 94-porque nuestra = esta la region de recazo. ó tambien @+.)A3o: 6a ración de dico pedido no inuye signicativamente en el

    tiempo que demora en llevar el pedido.Se acepta la ipostesis nula a un grado de signicacion de 94-porque la = esta en la región de aceptacion. ó tambien @+.)A3o: 6os lugares de dico pedido inuye signicativamente en eltiempo que demora en llevar el pedido.Se acepta la ipostesis nula a un grado de signicacion de 94-

    porque la = esta en la región de aceptacion. ó tambien @+.)A

    FUENTE Gra!" # L$%#r&a S'(a # C'ara!" M#$a # )'ara!" F P

    Ra)$!*+,- 2.000 2.000 0.73 0.//2

    P!ll#r$a"+A- 80.500 80.500 65.6/ 0.00

    L'ar#" +C- /.500 /.500 .6/ 0.270

    Err!r / .000 2.750

    T!&al 7 98.000

    S 1 .6583 RS 1 9/.//4 RS+a- 1 90.284

  • 8/19/2019 Trabajo de Diseño de Experimentos

    15/17

    E,TIMA-ION >E E/E-TO O,IGNI/I-AN-IA ME>IANTE GRA/I-O,

    INTER+RETA-ION

    T#r( E#)&! C!#$)$#*

    C!*"&a* 3.0000

    P!ll#r$a"+A- 9.5000 /.7500

    Ra)$!*+,- .0000 0.5

    L'ar#" +C- .5000 0.7500

  • 8/19/2019 Trabajo de Diseño de Experimentos

    16/17

    >el e6'eri"ento reali&ado se 'uedeconcluir en los siguientesD+RIMEROD

      Al concluir la in0estigacion se llego a laconclucion de que las 'oller$as si tienen unasignifcaci#n en el tie"'o de lla"ada dedic4o deli0eri.Esto se de"ostr# en un >ise5o 'or Bloquesque la +oller$a uintito 4ace en "enortie"'o. 7dia'ositi0a H8=

    ,EG?N>ODue los lugares ! las raciones no in@u!enen el tie"'o de atenci#n al cliente"ediante un >eli0eri.

    -ON-L?,IONE,

    http://var/www/apps/conversion/tmp/scratch_3/%23Slide%2032http://var/www/apps/conversion/tmp/scratch_3/%23Slide%2032

  • 8/19/2019 Trabajo de Diseño de Experimentos

    17/17