Trabajo de Campo (Ultimo)

7
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN APLICADO EN CAMPO DE PRÁCTICAS HOSPITALARIAS. Diagnostico Situacional: Nombre Del jefe de área: Dr. Danny Silva Nombre Coordinadora de enfermería: Lcda. Lourdes Pin Número Del personal que labora en el área: Médicos: 1 Lcda. Enfer: 1 Aux. Enfer: 4 Servicios Varios: 4 Patologías más frecuentes: o Diabetes o Hipertensión Arterial o Problemas Infecciosos (Bacterianos, Virales, etc.) o Problemas Respiratorios CASO CLINICO: Nombre Del paciente: Reinaldo Eduardo Huerta Ortega Edad: 68 años Sexo: Masculino Nº H.C: 0900177718 ANAMNESIS:

description

ficha descriptiva de pasantes hospitalarias

Transcript of Trabajo de Campo (Ultimo)

TRABAJO DE INVESTIGACIN APLICADO EN CAMPO DE PRCTICASHOSPITALARIAS.

Diagnostico Situacional:

Nombre Del jefe de rea: Dr. Danny SilvaNombre Coordinadora de enfermera: Lcda. Lourdes PinNmero Del personal que labora en el rea:Mdicos: 1 Lcda. Enfer: 1 Aux. Enfer: 4 Servicios Varios: 4Patologas ms frecuentes: Diabetes Hipertensin Arterial Problemas Infecciosos (Bacterianos, Virales, etc.) Problemas Respiratorios

CASO CLINICO:

Nombre Del paciente: Reinaldo Eduardo Huerta OrtegaEdad: 68 aos Sexo: Masculino N H.C: 0900177718

ANAMNESIS:

APP: DiabetesAPF: Hipertensin ArterialAQP: -

Motivo consulta: ingreso de emergencias (Problemas corazn)

Valoracin cfalo-caudal:Piel: Textura y turgencia normal, pigmentacin normal, presenta manchas en la zona dorsal de las manos, y en la parte superior de la espalda; Uas transparentes convexas con el lecho semi - rosado, Pelo castao oscuro crespo, presenta alopesia; el Cuero cabelludo reseco; presenta bastante vellosidad en zonas en general.Cabeza: simtrica, cejas completas alineadas, Ojos: esclertica blanca, pestaas parpados normales, reflejo al movimiento y a la luz normal. Orejas: son del mismo tamao y estn al mismo nivel, color igual que el de la cara, lisa y sin lesiones. Nariz: lisa y simtrica no presenta alteraciones, entrada de aire con dificultad, mucosa humedad, meatos permeables. Boca: mucosa rosada e hidratada, sin lesiones, juego dentario completo, perdida de dentina. Cuello: normalmente simtrico, sin masas aparentes, me mueve medianamente libre, Trax: contorno del trax es simtrico no presenta alteraciones al momento del reflejo de respiracin, columna vertebral sin alteraciones o desviaciones, escapulas simtricas y fijadas estrechamente a la pared torcica. Abdomen: sin lesiones, fuerte, no presenta dolor al tacto, color igual al resto del tegumento del cuerpo. Extremidades superiores: brazo derecho presenta flebitis. Extremidades Inferiores: perdida masa magra, problemas movilidad.

Diagnostico medico: Infarto Miocardio Agudo

TRATAMIENTO DEL PACIENTEFarmacolgico: ACITIP2 Cda. 1 hora antes comida BRILINTA 90 MG VO c/12 (8 am 8 pm) CEFUROXIMA 750 MG IV c/12 (8 am 8 pm) CLONAZEPAM 2 MGVO c/24 Tab. (8 pm) ENOXAPARINA 60 MGc/12 (8 am - 8 pm) FLUOXETINA 20 MGVO c/24 Tab. (12 am) INSULINA NPH 40 UISC c/24 (8 am) INSULINA LANTUS 40 UIc/24 (7 pm) LEVOFLOXACINA 500 MG VO C/24VO c/24 (12 am) NEOGAIVAL 3 MGVO c/24 (9 pm) OMEPRAZOL 40 MG VO C/12VO c/12 (8 am 8 pm) PARACETAMOL 1 GR AMPOLLAIV PRN

Coadyuvante:

Balance hdrico Cabecera elevada Cnula nasal 3 litros x min. PRN Control signos vitales cada 2 horas Dieta especial para diabtico hipo grasa + claras de huevo EKG PRN Hacerlo caminar por el pasillo 3 veces cada 9 am, 3 pm, 9 pm HGT antes de cada comida y a las 10 pm Medias Anti embolicas Monitoreo cardiaco + oximetra PRN Sentarlo en silln hora. Cada comida Rehabilitacin fsica (fortalecer miembros inferiores) TERRES aerosol SS. am pm / Inspirmetria 6 veces c/3 horas

Historia Psicosocial Del paciente: Paciente es casado con Graciela Legarde, vive en vivienda propia, afiliado al seguro social, omiti informacin si tiene hijos, no hay referencia si es visitado por algn familiar propio o de la familia de su esposa. Ha sido activo durante su juventud, adiccin al cigarrillo y exceso de alcohol.

DESARROLLO BIBLIOGRAFICO

ORGANO AFECTO: Corazn

SISTEMA AFECTO: Sistema Cardiovascular

DEFINICION

ESTRUCTURA Corazn Arterias Arteriolas Venas Vnulas Capilares

FISIOLOGIA El msculo cardaco o, simplemente, el corazn, es del tamao de un puo de un individuo, se divide en cuatro cavidades, dos superiores oatriosoaurculasy dos inferiores oventrculos. Las aurculas reciben la sangre del sistema venoso, pasan a los ventrculos y desde ah salen a la circulacin arterial.

PAUTAS DEL TECNICO SUPERIOR EN ENFERMERIA:

NECESIDADES ALTERADASCAUSASACTIVIDADESEVALUACION

4. Moverse y tener una postura adecuada

10. Comunicarse

Infarto Agudo Miocardio

Carencia de comunicacin social por falta de oyente.

Siendo de ayuda al momento de levantarse/acostarse de la cama, silla, etc.Apoyo al momento de realizar sus actividades de rehabilitacin de terapia fsica, en caminatas por el pasillo y en la terraza

Al momento de realizar su caminata diaria, se interacta con el paciente, conversacin asuntos familiar, miscelneas. etc. Mejora paulatinamente de movilidad en la zona de debilidad (extremidades inferiores). Al final pudo apoyarse sin necesidad que lo ayudara, mejoro notoriamente su equilibrio, y su fuerza motriz.

Ayuda emocional al momento de aumentar su interaccin social con charlas sobre el entorno, su familia.

NOMBRE DEL ALUMNO: Machar Ubills Guillermo