Trabajo de Auditoria

8
 1. TECNICA DE OBTENCION DE INFORMACION: El auditor debe levantar informe con el obetivo de e!aminar " evaluar c#mo $e e$t% a&licando el &roce$o admini$trativo. E$ta informaci#n debe $er $ufriente " confiable' lo cual tiene (ue $er $i$tem%ticamente de tal forma (ue le &ermit a al auditor lle)ar a una conclu$i#n " elaborar recomendacione$ con ba$e $olida. a continuaci#n e!&licaremo$ la$ diferente$ t*cnica$: 1 ENTREVISTA Y CUESTIONARIO. ENTRE+I,TA : $e)-n Benamin Franlin/ Con$i$te en elaborar una )u0a de entrevi$ta la$ cuale$ contendr%n &re)unta$ b%$ica$ $obre la informaci#n (ue de$ee obtener &or la cual con$i$te en reunir$e con varia$ &er$ona$ " cue$tionarla$ " orientarla &ara un a determina informacion.e$ de e$ta manera (ue el obetivo de el auditor (uiere alcanar e$ la reco&ilar informaci#n de un &ue$to o de una em&re$a. C2E,TIONARIO: E$te $e em&lea &ara obtener informaci#n en forma 3omo)*nea (ue e$t% con$tituida &or $erie de &re)unta$ e$crita$ &redefinida secue nci ad as y se pa r ad as p or ca p í t u l o s y t e m á ti ca s” OB,ER +A CION DERECT A : E l au di t or all eva ntar l a i nf o r m ac i ón d eb et en er esp ec i al cu i da do en l o qu e ser e e r e a l os ha l l az go s q uepu ed e r ec op i l a r a tr avé s d e l a ob se rvac i ón . E st os d a t os l o s d e b e m o s si ste m a t i zar, e s d e ci r, r e g i str a r, si n o p u e d en p er d e r suva l i d e z, e l reg i st ro d e l a ob se r vaci ó n l o po d em os l l eva r a ca bo , por ej e m pl o, enuna au di t or í a de i nst a l ac i o ne s p or m ed i o de l i st a de che ca do o ch ec k l i st , en do nd e escr i bi r em o s m ed i an t e un a l i st a, el no m br e de ca da un a de l o s e l e m en t os a au d i t a r d e l a s i n st a l a ci o n e s d e l a e m p r e sap a ra i r pa l o m e a n do e l e st a d o f í si co en qu e se e nc u e n t r a n l a s i n st a l a ci on e s. Ta m bi én el au di t or p ue de r eg i st r ar l as ob se r vac i on es m ed i an t e un as t ar j et as céd u l as , en do nd e as i en t an l as ob ser vac i ones y h a l l azgo s q ue va l evant an d o 4. A2DITORIA INTERNA 5 E6TERNA:  Auditoria interna: e$ un informe $i$tem%tico " deta llado del $i$tema de informaci#n realiado &or un &rofe$ional vinculado laboralmente con la

description

TÉCNICAS PARA LA RECOLECCIÓN DE INFORMACION

Transcript of Trabajo de Auditoria

1. TECNICA DE OBTENCION DE INFORMACION:El auditor debe levantar informe con el objetivo de examinar y evaluar cmo se est aplicando el proceso administrativo. Esta informacin debe ser sufriente y confiable, lo cual tiene que ser sistemticamente de tal forma que le permita al auditor llegar a una conclusin y elaborar recomendaciones con base solida.a continuacin explicaremos las diferentes tcnicas:.1 ENTREVISTA Y CUESTIONARIO. ENTREVISTA: segn Benjamin Franklin; Consiste en elaborar una gua de entrevista las cuales contendrn preguntas bsicas sobre la informacin que desee obtener por la cual consiste en reunirse con varias personas y cuestionarlas y orientarla para un a determina informacion.es de esta manera que el objetivo de el auditor quiere alcanzar es la recopilar informacin de un puesto o de una empresa. CUESTIONARIO:Este se emplea para obtener informacin en forma homognea que est constituida por serie de preguntas escritas predefinida secuenciadas y separadas por captulos y temticas

OBSERVACION DERECTA : El auditor al levantar la informacin debe tener especial cuidado en lo que se refiere a los hallazgos que puede recopilar a travs de la observacin. Estos datos los debemos sistematizar, es decir, registrar, si no pueden perder su validez, el registro de la observacin lo podemos llevar a cabo, por ejemplo, en una auditora de instalaciones por medio de lista de checado o check list, en donde escribiremos mediante una lista, el nombre de cada una de los elementos a auditar de las instalaciones de la empresa para ir palomeando el estado fsico en que se encuentran las instalaciones.

Tambin el auditor puede registrar las observaciones mediante unas tarjetas cdulas, en donde asientan las observaciones y hallazgos que va levantando

2. AUDITORIA INTERNA Y EXTERNA:

Auditoria interna: es un informe sistemtico y detallado del sistema de informacin realizado por un profesional vinculado laboralmente con la organizacin emitiendo informes y formular sugerencias para el mejoramiento de la misma estos son totalmente internos y no se aceptan trascendencia a terceros ni se publica. Un auditor interno no puede ser completamente imparcial O INDEPENDIENTE ya que no puede separarse completamente de la influencia de la alta administracin. Esta auditoria representa el mas alto nivel de direccin de la organizacin siendo esta solo una funcin asesora es decir no puede intervenir en otras operaciones o decisiones que estn fuera del departamento Auditoria externa: est el examen, critico, sistemtico y detallado de un sistema de informacin de una unidad econmica bajo una figura pblica que se obliga a los mismos a tener plena crebilidad a la informacin examinada, evaluando la informacin de la organizacin emitiendo la opinin independiente sobre los mismos. Su objeto es averiguar la razonabilidad, integridad y autencidad de los estados, expedientes y documentos. El auditor externo debe ser un profesional con gran capacidad ofreciendo una opinin imparcial basado en la veracidad y que no se imponga restricciones al auditor en su trabajo de investigacin3. LA AUDITORIA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA Auditoria administrativa:Es el examen comprensivo y constructivo de la estructura organizacional de una empresa u organizacin por el cual se da un medio de operaciones y uso que sus recursos y materiales cuente con una revisin critica de los mtodos y procedimiento atizado

AUDITORIA FINANCIERA.Es aquella que emite un dictamen u opinin profesional en relacin de los estados financiero de una organizacin econmica... Para obtener resultado de las operaciones que all se emiten con el objetivo de observar los cambios de posiciones financiera ..Esta opinin se expresa por los contadores pblicos y auditor, debidamente autorizada para tal fin.

LO DE ABAJO EMPIEZA DESDE DONDE DICE ESCALA DE EVALUACION

PLANEACION GENERAL PARA EFECTUAR UNA AUDITORA ADMINISTRATIVA Antes de comenzar una auditora administrativa, lo mejor es reflexionar con calma y delinear el plan. Este aspecto consiste en elaborar una lista de renglones que se van a examinar y los procedimientos a seguir. Desde luego, lo importante es que estos renglones vayan enfocados a los principales objetivos. A continuacin expondr los pasos a seguir en los que se basa un plan, el conocimiento de los cuales constituye el fondo de una actuacin auditorial, lnvestigacin--Tcnicas- La observacin La encuesta La entrevista Documentos legales Escritura constitutiva. Actas de asambleas de accionistas y consejo de administracin. Contratos celebrados. Contratos colectivos de trabajo. Leyes que afectan a la empresa. Situacin fiscal. Informes dirigidos a dependencias gubernamentales. Informes dirigidos a Cmaras. Elementos administrativos Manuales de organizacin, Polticas. Anlisis de puestos. Descripcin escrita y grficas de sistemas, procedimientos y mtodos. Catlogos de formas con sus instructivos. Registro de firmas y autorizaciones. 11 Registros contables Manual del Sistema de Contabilidad General y de Costos. Descripcin del Sistema. Catlogo de Cuentas e Instructivo para su aplicacin. Gua de contabilizacin. Formas, registros e informes. Presupuestos. Balance general. Estado de origen y aplicacin de recursos. Estado de resultados. Estado de costo y de produccin. Informe comparativo mensual y anual de ventas. Informe mensual y anual de ventas y costo por producto. Anlisis comparativo mensual y anual de gastos de administracin, de ventas e indirectos. De grficas Punto de equilibrio. Ventas. Produccin. Compras. General Folletos de antecedentes histricos. Locales para oficinas, almacn, plantas, sucursales. Atencin a clientes, empleados y proveedores. Forma de ejecutar una operacin.

METODOS PARA EVALUAR UNA AUDITORIA ADMINISTRATIVA

Para efectuar la auditora, es necesario crear los procedimientos asociados a tal trabajo yla documentacin necesaria para respaldar la opinin del auditor administrativo.Respecto a la revisin del control interno, la auditora tradicional (financiera) centra suatencin en el control financiero, sin embargo, para la auditora administrativa asumemayor importancia el control administrativo.En una auditora administrativa, el auditor verificar si la direccin est obteniendoinformacin pertinente a las decisiones y acciones que debe emprender. Esto requerirun anlisis extenso de las necesidades de informacin con el fin de evaluar la eficaciadel sistema existente para satisfacerlas. Por tanto, los procedimientos asociados con laauditora administrativa implicarn un aumento considerable en el tiempo dedicado a laevaluacin del control interno, incluirn el uso de cuestionarios bien estructurados, unamayor confianza en las entrevistas con gerentes, y requerirn un estudio a fondo delsistema de informacinPara utilizarla de manera lgica y accesible se ha dividido en etapas, en cada una de las cuales se brindan los criterios y lineamientos que deben observarse para que las iniciativas guarden correspondencia con los planes.De conformidad con lo que se ha explicado hasta aqu, las etapas que integran la metodologa son: Planeacin. Instrumentacin. Examen. Informe. Seguimiento.Planeacin.Se refiere a los lineamientos de carcter general que regulan la aplicacin de la auditora administrativa para garantizar la cobertura de los factores prioritarios.Instrumentacin:Concluida la parte preparatoria se procede a la instrumentacin de la auditora, etapa en la cual se tienen que seleccionar y aplicar las tcnicas de recoleccin que se estimen ms viables; de acuerdo con las circunstancias propias de la auditora, la medicin que se empleara, el manejo de los papeles de trabajo y evidencia, as como la supervisin necesaria para mantener una coordinacin efectiva.ExamenEn el examen se establece el propsito, el procedimiento y las variables cuantitativas seleccionadas para revisar la informacin captada, y la formulacin del diagnstico administrativo, en el cual se incorporan los aspectos que habrn de servir para evaluar los hechos, las tendencias y situaciones para consolidar un modelo analtico de la organizacin.El examen de los factores de la auditora consiste en dividir o separar sus elementos componentes para conocer la naturaleza, las caractersticas y el origen de su comportamiento, sin perder de vista la relacin, interdependencia e interaccin de las partes entre s y con el todo, y de estas con su contexto.

InformeAl finalizar el examen de la organizacin, es necesario preparar un informe, en el cual se consignen los resultados de la auditora; identificando claramente el rea, sistema, programa, proyecto auditado, el objeto de la revisin, la duracin, alcance, recursos y mtodos empleados.En virtud de que en este documento se sealan los hallazgos as como las conclusiones y recomendaciones de la auditora, es indispensable que brinde suficiente informacin respecto a la magnitud de hallazgos y la frecuencia con que se presentan, dependiendo del nmero de caos o transacciones revisadas en funcin de las operaciones que realiza la organizacin.

ESQUEMA TECNNICA DE OBTENCION DE INFORMAVION ESCALA DE EVALUACION Y PLANEACION DE LA AUDITORIOA ADMINISTRATIVA FALTA METODOS DE ANALISIS DE LA AUDITORIA ADM.FALTA. LA AUDITORIA INTERNA Y EXTERNA LA AUDITORIA ADM Y FINANCIERA``NOTA DILE A ELVIRA QUE SE PASE LAS QUE FALTA QUE ALLA DIJO QUE LAS INVESTIGARIAA CUNDO REPARTAN LOS PUNTOS ME ENVIA UN MENSAJE DE TEXTO CUAL ME TENGO QUE ESTUDIAR O CUALES POR FA PARA IR ESTUDIANDO QUE ESO ES PARA EL SABADOO,,,