Trabajo de Acueducto

download Trabajo de Acueducto

of 6

Transcript of Trabajo de Acueducto

  • 7/23/2019 Trabajo de Acueducto

    1/6

  • 7/23/2019 Trabajo de Acueducto

    2/6

    SISTEMA DE AGUAS DE LLUVIAS O PLUVIALES

    Consiste en una red de alcantarillado (separado del sistema de aguas servidas) que va a

    permitir recolectar las aguas de lluvias y conducirlas hasta los cauces y quebradas

    existentes en la zona, sin provocar daos a en la zona o en comunidades vecinas; por lo

    que es necesario que viviendas y edificaciones del sector, proyecten y construyan sus

    instalaciones sanitarias de tal manera que, pueden conducir sus aguas de lluvias

    provenientes de techos y patios interiores para ser descargados libremente a la calle

    donde sern recolectadas en sumideros convenientemente ubicados; de tal manera evitar

    caudales excesivos que puedan provocar problemas a los usuarios de la va!

    "n raz#n al arrastre de sedimentos, arena y tierra, cuyo peso especfico es mayor que el

    material s#lido de aguas negras, se procura disear con velocidades de arrastre en quese correspondan con ese material! "n tal sentido las normas han fi$ado en %,&' ms la

    velocidad mnima a secci#n llena! "l dimetro mnimo a usar en colectores pluviales es

    de %,' m (*%+)! as tuberas a utilizar sern de pvc y materiales galvanizados!

    CRITERIOS DE DISEO PARA UN SISTEMA DE RECOLECCIN DE AGUASPLUVIALES

    as aguas de lluvias proveniente de los techos y patios, as como las de la calle,

    constituirn un problema para la comunidad que en ocasiones toman proporciones

    econ#micas de cierta consideraci#n, por lo que es necesario determinar la magnitud de

    estos caudales, que se acumulan en calles y avenidas, y cuyo incremento progresivo en

    sentido de la pendiente de la calle llegaran a convertirse en serios problemas; -sto puede

    ser evitado mediante un proyecto eficiente!

    .ara lograr un buen diseo debe tomarse en cuenta todas las variables que puedan

    intervenir en la determinaci#n de un gasto de agua de lluvia acumulndose; y que aunque

    ello resulta difcil de evaluar, se puede considerar ' factores importantes para un sistema

    de recolecci#n de lluvia/

    *! Caractersticas de la zona

    ! Curvas de .avimento0! 1ntensidad2duraci#n y frecuencia de lluvias!3! 4iempo de concentraci#n de las aguas de escorrentas aun determinado punto!'! "stimaci#n de caudal!

    Caractersticas de la zona/ se debe considerar el tipo de superficie y pendientes, as como

    los porcenta$es de construcci#n, son factores que influyen en el grado de impermeabilidad

    que facilita o retarda el escurrimiento de las aguas de lluvias que puedan encontrarse en

  • 7/23/2019 Trabajo de Acueducto

    3/6

    un punto! uego definir y medir el rea a drenar, dicha rea estar constituida por el rea

    propia ms el rea natural de la hoya que drena a trav-s de ella! .ara esto, se establece

    el coeficiente de escorrenta de acuerdo a la zonificaci#n!

    El coeficiente de escorrentase define como la relaci#n existente entre el caudal que

    discurre en la superficie y el caudal total precipitado! a escorrenta depender de la zona

    y los materiales constituyentes de la superficie!

    5in embargo resulta 6til la determinaci#n de un coeficiente medio ya sea por sectores o

    para toda la zona del proyecto, dependiendo de la extensi#n del mismo!

    "$emplo/

    7onificaci#n 8a Coef! de escorrenta

    7ona residencial multifamiliar ,*% %,&%7ona educacional %,' %,9%

    7ona recreacional %,3 %,0%

    7ona comercial %,3' %,9%

    7ona verde %,33 %,0%

    :ialidad %,3& %,%

    Total 4,13

    .ara determinar el coeficiente medio de escorrenta/

    zonaresidencialmultifamiliar=2,10

    4,13 0,70=

    0,36

    Cm< %,09=%,%3=%,%0=%,%&=%,%0=%,%>=

  • 7/23/2019 Trabajo de Acueducto

    4/6

    as precipitaciones se caracterizan por su intensidad, por su duraci#n y por su frecuencia

    o periodo de retorno! a intensidad del agua de lluvia depender del tiempo de

    concentraci#n y el periodo de retorno!

    as caractersticas del agua de lluvia a considerar dependern del grado de protecci#n

    que se requiere, lo cual est condicionado por factores de tipo econ#mico/ importancia del

    sector, densidad de poblaci#n y los inconvenientes de trnsito por ser arterias principales

    y secundarias!

    3.1 Frecuencia de lluvias

    a frecuencia de una lluvia de determinada intensidad se obtiene mediante la recolecci#n

    de datos pluviogrficos, por tanto cualquier previsi#n que se realiza depender de la

    informaci#n disponible!

    "l concepto de frecuencia est asociado al de probabilidad y se le llama intervalo derecurrencia, y es el n6mero de veces que un evento es igualado o excedido en un

    intervalo de tiempo determinado o en un n6mero de aos (f