Trabajo Control y Calidad

download Trabajo Control y Calidad

of 17

Transcript of Trabajo Control y Calidad

  • 7/21/2019 Trabajo Control y Calidad

    1/17

    REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

    MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

    UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA

    NUCLEO FALCON EXTENSION PUNTO FIJO.

    Elaborado por:

    In!n"!r#a P!$ro%'"(a S!((")n *+B++ ,'o S!'!-$r!

    Contreras Perozo Gabriel Eduardo. 23.675.655

    Curiel Salazar Vctor Hugo. 23.675.9!

    "#$ez %ala&' (uan (os' 2.55).222

    *uero +rcala ,rturo -icols 23.675.655

    PUNTO FIJO. FEBRERO DE /012

    1

    Pr"n("p"o- !-$ad#-$ "(o-

  • 7/21/2019 Trabajo Control y Calidad

    2/17

    3nd"(!

    T!'a-4 Pa"na-4

    /ntroducci#n0000000000000000000000000000...0...3

    1einici#n de calidad00000000000000000000000000...

    1einici#n tradicional0000000000000000000000000...5

    Clasiicaci#n de los deectos4 uestrario de deectos000000000000..5

    El control estadstico de la calidad eora de $rocesos000000000567

    Coo elaborar un diagraa de Pareto00000000000000000...7)

    Coo elaborar un diagraa de /s8ia:a0000000000000000...)9

    "os $rocediientos $ara establecer un control estadstico000000000..;!

  • 7/21/2019 Trabajo Control y Calidad

    3/17

    In$rod&((")n

    "as e$resas odernas saben =ue lograr un buen ni&el de calidad esundaental $ara el '>ito de su gesti#n4 basndose en una deinici#n de calidadcoo el $aretro o $atr#n a seguir $ara llegar a un $unto deseado en cuanto unbien o ser&icio4 con el in de generar buenas i$resiones satisacci#n en losconsuidores.

    "a obtenci#n de a >ia deinici#n de calidad4 no solo es i$ortante desde el$unto de &ista de la co$etencia4 sino tabi'n $ara la satisacci#n de lasnecesidades de la clientela en general sin distinci#n4 a =ue el obeto es ser&ir enaor cantidad4 con buen atenci#n gran calidad4 siendo la eta alcanzar.

    Estas necesidades cabian constanteente4 8a cada da aor deanda de

    eor $recisi#n4 s e>actitud conort. "o =ue 8o ace$ta el cliente4 a?ana$uede rec8azarlo4 $or ello4 es =ue se debe $erecciona cada da el $roducto @oser&icio4 toda e$resa =ue no se ada$te a este o&iiento corre el riesgo deser ree$lazado $or la co$etencia.

    "a co$etencia obliga a las e$resas a antenerse en una continuaactualizaci#n en cuantas a=uinarias4 8erraientas4 nue&as estrategias de$roducci#n4 entre otros. "o =ue es s i$ortante4 un eor a$ro&ec8aiento delos isos4 es decir4 obtener eor calidad con la isa cantidad de dinero.

    3

  • 7/21/2019 Trabajo Control y Calidad

    4/17

    D!5"n"(")n d! la (al"dad

    1einireos dos as$ectos de la calidad4 la Calidad del 1ise?o la Calidad delProducto. Entendeos $or Calidad del 1ise?o al grado de concordancia entre eldise?o el in $ara el cual ue creado4 $or Calidad del Producto4 al grado de

    conoridad entre el $roducto su dise?o.

    "os conce$tos 'todos =ue &ereos son a$licables al control de calidad del$roducto4 son4 en general4 'todos uni&ersales4 es decir =ue &alen $aracual=uier $roducto4 a sean creas dentales4 bebidas gaseosas4 tractores4edicaentos o a$olletas.

    An buen ni&el de calidad i$lica un dise?o correcto un $roducto de acuerdo consu dise?o.

    El obeti&o de los 'todos estadsticos de control en los $rocesos.

    Podraos $reguntarnos =u' es un $roducto deectuoso o s concretaente4=u' es un deecto.

    (uran e>$lica lo =ue es un deecto 8aciendo un uego de $alabrasB

    An deecto es un deecto cuando todos estaos de acuerdo =ue es un deectoD

    D!5"n"(")n $rad"("onal:

    An deecto es el incu$liiento de una caracterstica de calidad res$ecto de unlite es$eciicado. Pero4 los lites es$eciicados4 los deterinaos nosotros4$re&io acuerdo con las $artes interesadas o in&olucradas en el $roceso4 luego4 $orcarcter transiti&o4 &ale la rase del insigne aestro del control de calidad4 1r. (. %.(uran.

    *u' causa los $roductos deectuososF

    "a res$uesta uni&ersal a esta $regunta es la &ariaci#n. "a &ariaci#n en losateriales4 en las condiciones de la =uina4 en los 'todos de trabao en lasins$ecciones. Estas &ariaciones son las causas de los $roductos deectuosos. Sino e>istiera ninguna de esas &ariaciones4 todos los $roductos seran id'nticos no8abra &ariaciones en la calidad4 no e>istira la ocurrencia de $roductosdeectuosos no deectuosos.

    4

  • 7/21/2019 Trabajo Control y Calidad

    5/17

    Son todos los deectos igualesF 1ebeos tratar a todos los deectos $or igualF

    El sentido con nos dice =ue no a las dos $reguntas. -o es lo iso un deectoconsiderado le&e coo ser una i$erecci#n su$ericial en la eti=ueta de un$roducto4 =ue una edida uera de es$eciicaciones en un re$uesto $ara otor de

    auto#&iles =ue lo 8aga absolutaente inser&ible.

    consecuenteente4 no ser el iso criterio $ara tolerar la $resencia de abosdeectos4 eso dar $aso a distintos $lanes de calidad segn el ti$o de deecto.

    Cla-"5"(a(")n d! lo- d!5!($o-. '&!-$rar"o d! d!5!($o-:

    E>isten distintas aneras de clasiicarlos. ,=u utilizareos el siguienteB

    1eectos crticosB son a=uellos =ue &iolan lees4 agreden al consuidor o 8aceninser&ible al $roducto.

    1eectos aoresB $roducen una disinuci#n en el correcto uncionaiento outilizaci#n del $roducto es notado $or el consuidor.

    1eectos enoresB $roducen una disinuci#n le&e en el correcto uncionaiento outilizaci#n del $roducto4 $robableente no lo note el consuidor. $ero si lo nota4 el$ersonal caliicado de $roducci#n de control de calidad4

    Cada ti$o de deecto ser obeto de un estudio acabado $or las $artes interesadas

    deber inalizar en un uestrario de deectos4 debidaente clasiicado $or ti$ode deecto irado $or las $artes in&olucradas.

    En todos los casos $osibles deber construirse el uestrario con deectossituados usto en los lites de ace$taci#n o rec8azo.

    El Con$rol E-$ad#-$"(o d! la Cal"dad 6 la '!7ora d! pro(!-o-4

    Coenzando con la a$ortaci#n de S8e:8art sobre reconocer =ue en todo $rocesode $roducci#n e>iste &ariaci#n IGuti'rrezB;992J4 $untualiz# =ue no $odan

    $roducirse dos $artes con las isas es$eciicaciones4 $ues era e&idente =ue lasdierencias en la ateria $riae insuos los distintos grados de 8abilidad de loso$eradores $ro&ocaban &ariabilidad. S8e:8art no $ro$ona su$riir las&ariaciones4 sino deterinar cul era el rango tolerable de &ariaci#n =ue e&ite =uese originen $robleas.Para lograr lo anterior4 desarroll# lasgricasde control al tie$o=ue Koing 1odge desarrollaban las t'cnicas de uestreoadecuadas $ara solaente tener=ue &eriicar cierta cantidad de $roductos en lugar de ins$eccionar todas las

    5

    http://www.monografias.com/trabajos14/costosbanc/costosbanc.shtml#MATERhttp://www.monografias.com/trabajos11/estadi/estadi.shtml#METODOShttp://www.monografias.com/trabajos11/estadi/estadi.shtml#METODOShttp://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/tebas/tebas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/estadi/estadi.shtml#METODOShttp://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/tebas/tebas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/costosbanc/costosbanc.shtml#MATER
  • 7/21/2019 Trabajo Control y Calidad

    6/17

    unidades. Este $eriodo de la calidad surge en la d'cada de los 3!Ls a raz de lostrabaos de in&estigaci#n realizados $or la Mell

  • 7/21/2019 Trabajo Control y Calidad

    7/17

    un 'todoestandarizado de soluci#n de $robleas $ueden ser ca$aces deresol&er 8asta el 95O de los $robleas.

    En la $rctica estas 8erraientas re=uieren ser co$leentadas con otrast'cnicas coo sonB

    "a llu&ia de ideas IMrainstoringJ

    "a Encuesta

    "a Entre&ista

    1iagraa de luo

    %atriz de Selecci#nde Probleas4 etc0

    Ha $ersonas =ue se inclinan $or t'cnicas soisticadas tienden a enos$reciar4$ero la realidad es =ue es $osible resol&er la aor $arte de $robleas decalidad4 con el uso cobinado de estas 8erraientas en cual=uier $roceso deanuactura industrial.

    1etectar $robleas

    1eliitar el rea $robletica

    Estiar actores =ue $robableente $ro&o=uen el $roblea

    1eterinar si el eecto toado coo $roblea es &erdadero o no

    Pre&enir errores debido a oisi#n4 ra$idez o descuido

    Conirar los eectos de eora

    1etectar desases

    Co'o !laborar &n d"ara'a d! Par!$o

    Partiendo de los descubriientos del celebre econoista soci#logo italiano

    Vilredo Pareto El diagraa de Pareto es una co$araci#n ordenada de actoresrelati&os a un $roblea. Esta co$araci#n nos &a a audar a identiicar enocarlos $ocos actores &itales dierencindolos de los uc8os actores tiles. Esta8erraienta es es$ecialente &aliosa en la asignaci#n de $rioridades a los$robleas de calidad4 en el diagn#sticode causas en la soluci#n de las isas4el diagraa de Pareto se $uede elaborar de la siguiente aneraB

    7

    http://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/selpe/selpe.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/diagn-estrategico/diagn-estrategico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/selpe/selpe.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/diagn-estrategico/diagn-estrategico.shtml
  • 7/21/2019 Trabajo Control y Calidad

    8/17

    ;. Cuantiicar los actores del $roblea suar los eectos $arciales 8allando eltotal.

    2. Keordenar los eleentos de aor a enor.

    3. 1eterinar el O acuulado del total $ara cada eleento de la lista ordenada..

  • 7/21/2019 Trabajo Control y Calidad

    9/17

    Co'o !laborar &n d"ara'a d! I-9"a;a

    El diagraa de /s8ia:a conocido tabi'n coo causaeecto4 es una ora deorganizar re$resentar las dierentes teoras$ro$uestas sobre las causas de un$roblea.-os $erite4 $or tanto4 lograr un conociientocon de un $roblea co$leo4sin ser nunca sustituti&o de los datos."os Errores counes son construir el diagraa antes de analizar globalente lossntoas4 liitar las teoras $ro$uestas enascarando in&oluntariaente la causaraz4 o coeter errores tanto en la relaci#n causal coo en el orden de las teoras4su$oniendo un gasto de tie$o i$ortante. El diagraa se elabora de la siguienteaneraB

    ;. Ponerse de acuerdo en la deinici#n del eecto o $roblea.2.

  • 7/21/2019 Trabajo Control y Calidad

    10/17

    5. ,signar la i$ortancia de cada actor.6 1einir los $rinci$ales conuntos de $robables causasB ateriales4 e=ui$os4'todos de trabao4 ano de obra4 edio abienteI5 %LsJ.7 %arcar los actores i$ortantes =ue tienen incidencia signiicati&a sobre el$roblea.) Kegistrar cual=uier inoraci#n =ue $ueda ser de utilidad.

    Id!n$"5"(a(")n d! la probl!'

  • 7/21/2019 Trabajo Control y Calidad

    11/17

    3. recoger datos $eri#dicos re$resentarlos gricaenteQ

    . identiicar des&iacionesQ

    5. identiicar las causas de las des&iacionesQ

    6. $er$etuar los eectos $ositi&os corregir las causas de los negati&os.

    An grico de control utiliza edidas de un $roceso $ara deterinar elco$ortaiento noral de dic8o $roceso. "a des&iaci#n t$ica es una edida de&ariabilidad =ue tabi'n $uede calcularse4 con las cuales trazaos los litesdecontrol su$erior e inerior. /ncluendo los datos uturos a edida =ue se obtienen4&ereos si los nue&os datos se corres$onden con los resultados es$erados. Si noes as4 inerireos =ue 8a sucedido algo inrecuente con lo =ue $rocedereos abuscar la causa. Estas causas son denoinadas causas es$eciales $ara

    dierenciarlas de las causas counes de &ariabilidad4 las cuales sie$re estn$resentes son las causantes de la &ariaci#n incluida en las obser&aciones$re&ias. "as causas counes se relean en los clculos de la edia de lades&iaci#n t$ica utilizados $ara elaborar el grico de control.

    T"po- d! d"ara'a- d! (on$rol d! la (al"dad para 8ar"abl!-

    La '!d"a o la r barra est dise?ada $ara&ariablesde control coo $eso4longitud4 etc. El lite su$erior de control ILSCJ el lite inerior de control ILICJse obtienen a $artir de la ecuaci#nB

    donde es la edia de las edias uestrales es la edia de las a$litudesuestrales.

    El d"ara'a d! a'pl"$&d!-El diagraa de a$litudes est dise?ado $ara ostrar si la a$litud total de laedici#n est dentro o uera de control. El lite su$erior de control ILSCJ ellite inerior de control ILICJ se obtienen a $artir de la ecuaci#nB

    El d"ara'a d! por(!n$a7! d! d!5!($o-El diagraa de $orcentae de deectos se llaa tabi'n diagraa po diagraade pbarra. "a grica uestra la $orci#n de la $roducci#n =ue no es ace$table.Esta $orci#n se $uede encontrar con

    11

    http://www.monografias.com/trabajos6/lide/lide.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/guiainf/guiainf.shtml#HIPOTEShttp://www.monografias.com/trabajos12/guiainf/guiainf.shtml#HIPOTEShttp://www.monografias.com/trabajos6/lide/lide.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/guiainf/guiainf.shtml#HIPOTES
  • 7/21/2019 Trabajo Control y Calidad

    12/17

  • 7/21/2019 Trabajo Control y Calidad

    13/17

    E7!'plo /:

    E7!'plo=

    An as$ecto de la calidad de ser&icioen un laboratoriode co$utaci#nestre$resentado $or la buena dis$osici#n de las co$utadoras4 cuando el estudianteingresa $ara seguir suclase. 1esde el $unto de &ista de la buena dis$osici#n es lainstalaci#n de los sot:ares =ue necesita utilizar es de $articular i$ortancia =uetodas los $rograas=ue se su$one $osee la co$utadoraIsistea o$erati&o4

    $rograa deoiaticaco$leto4 internet4 etc.J se encuentren realentedis$onibles. 1e igual anera =ue los $rograas instalado sean de &ersiones =uese utilizaran en clase est'n uncionando adecuadaente.Se decide estudiar este $roceso durante un $eriodo de 7 das4 toando ;!uestra en cada turno. ,s $ues4 se deterinar4 antes de la llegada de losestudiantes4 si las co$utadoras tienen algn incu$liiento en cuanto a ladis$onibilidad de las instalaciones al uncionaiento adecuado de todos lossot:ares.En la tabla siguiente se $resenta el nero de co$utadoras =ue ueronConsideradas coo no adecuadas $ara cada da turno del $eriodo de 5 das.

    13

    http://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/informe-laboratorio/informe-laboratorio.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/computadoras/computadoras.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/debate-multicultural-etnia-clase-nacion/debate-multicultural-etnia-clase-nacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/debate-multicultural-etnia-clase-nacion/debate-multicultural-etnia-clase-nacion.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Programacion/http://www.monografias.com/trabajos15/computadoras/computadoras.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/sumato/sumato.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Internet/http://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/informe-laboratorio/informe-laboratorio.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/computadoras/computadoras.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/debate-multicultural-etnia-clase-nacion/debate-multicultural-etnia-clase-nacion.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Programacion/http://www.monografias.com/trabajos15/computadoras/computadoras.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/sumato/sumato.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Internet/
  • 7/21/2019 Trabajo Control y Calidad

    14/17

    1ias

  • 7/21/2019 Trabajo Control y Calidad

    15/17

    ;

    % ;! 2

    < ;!

    - ;! 2

    2

    % ;! 2

    < ;! 2

    - ;! ;

    3

    % ;! 2

    < ;! 5

    - ;! ;

    % ;! 3

    < ;! ;

    - ;!

    5

    % ;! 2

    < ;! 3

    - ;! 2

    6

    % ;! 5

    < ;! ;

    - ;! 2

    7

    % ;!

    < ;! ;- ;! 2

    Linea Central

    Limite de Control Superior

    Limite de Control Inferior

    15

  • 7/21/2019 Trabajo Control y Calidad

    16/17

    An e>aen del diagraa nos indica =ue se tiene un $roceso bao controlestadstico4 en el cual los &aloresindi&iduales estn alrededor de $ sin =ue e>istae&idencia de algn $atr#n $resente.

    M&!-$r!o d! a(!p$a(")n

    El uestreo de ace$taci#n es un 'todo $ara deterinar si un lote de $roductos=ue se recibe cu$le los estndares es$eciicados.

    Est basado en t'cnicas de uestreo aleatorio.

    Ana uestra aleatoria de nunidades se obtiene del lote recibido.

    ces el nero >io de unidades deectuosas =ue se $ueden encontraren la uestra del lote $ara considerarse ace$table.

    C&r8a (ara($!r#-$"(a d! op!ra(")n

    Ana cur&a CR4 o cur&a caracterstica de o$eraci#n4 se desarrolla usando ladistribuci#n binoial de la $robabilidadcon el in de deterinar la $robabilidad deace$tar un lote con distintos ni&eles de calidad

    16

    http://www.monografias.com/trabajos28/calidad-spc/calidad-spc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/calidad-spc/calidad-spc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/resumen-estadistica/resumen-estadistica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/calidad-spc/calidad-spc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/calidad-spc/calidad-spc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/resumen-estadistica/resumen-estadistica.shtml
  • 7/21/2019 Trabajo Control y Calidad

    17/17

    Con(l&-")n

    An buen ni&el de calidad i$lica un dise?o correcto un $roducto de acuerdocon su dise?o4 Cuando se desea eorar un $roceso a in de ele&ar la calidadde un $roducto se 8ace necesario buscar inoraci#n =ue $ueda conducirnos allogro del obeti&oQ i$lica en consecuencia desarrollar un $lan estrat'gico =ue nosconduzca a ese in. An $lan de eora de la calidad debe toar en cuenta la&ariabilidadQ En un $roceso interactan actores tales coo los ateriales4a=uinas4 ano de obra4 ediciones4 edio abiente 'todos Estos 6eleentos deterinan de anera global todo el $roceso4 cada uno a$orta $artede la &ariabilidad I de la calidadJ de los resultados del $roceso entonces se$uede decir =ue el uso de t'cnicas estadsticas $uede ser de auda $araco$render la &ariabilidad audar $or lo tanto a las organizaciones a resol&er

    $robleas a eorar su eicacia eiciencia4 ,siiso estas t'cnicas acilitanuna eor utilizaci#n de los datos dis$onibles $ara audar en la toa dedecisiones tabi'n a edir4 describir4 analizar4 inter$retar 8acer odelos dedic8a &ariabilidad4 incluso con una cantidad relati&aente liitada de datos o Elanlisis estadstico de dic8os datos $uede audar a $ro$orcionar un eorentendiiento de la naturaleza4 alcance causas de la &ariabilidad4 audando asa resol&er e incluso $re&enir los $robleas =ue $odran deri&arse de dic8a&ariabilidad4 a $roo&er la eora continua. Estas t'cnicas son a$licables en una$lio es$ectro de acti&idades4 tales coo la in&estigaci#n de ercado4 el dise?o4el desarrollo4 la $roducci#n4 la &eriicaci#n4 la instalaci#n el ser&icio $ero todas

    con un iso in

    17