Trabajo Contabilidad Correcciones a Ejercicios Aneteriors

download Trabajo Contabilidad Correcciones a Ejercicios Aneteriors

of 16

Transcript of Trabajo Contabilidad Correcciones a Ejercicios Aneteriors

  • 8/18/2019 Trabajo Contabilidad Correcciones a Ejercicios Aneteriors

    1/16

    Objetivos

    Objetivo General:

    • Aprender que es una rectificación o ajuste en un periodo o ejercicio anterior.

    Objetivos Específicos:

    • Definir las rectificaciones de ajustes o ejercicios anteriores.• Conocer los tipos de errores que afecten la utilidad neta.• Saber la importancia de las rectificaciones.

  • 8/18/2019 Trabajo Contabilidad Correcciones a Ejercicios Aneteriors

    2/16

    Rectificaciones o Ajustes a Ejercicios Anteriores

    as correcciones o ajustes de periodos anteriores son aquellas

    partidas materiales que tuvieron su ori!en en un periodo anterior" # que por

    consi!uiente afectan los resultados de operación de los mismos. $or lo que cabe

    mencionar que los errores cometidos en ejercicios anteriores deben ser

    subsanados en el ejercicio en que se detectan" reali%ando los ajustes necesarios

    en las partidas correspondientes.

    Entre las características" se pueden mencionar:

    &. 'ue se ori!inan en ejercicios anteriores # afectan los resultados de

    operación por no poder estimarse con se!uridad ra%onable su monto a la fec(a

    del periodo en que tuvieron su ori!en.

    ). as partidas que califican bajo este concepto " muestran una relación con

    las operaciones del ejercicio actual # la inclusión en la utilidad neta del ejercicio

    corriente de productos # !astos pertenecen a ejercicios anteriores" distorsionan la

    utilidad neta del ejercicio a establecer.

    *. as rectificaciones a periodos anteriores se revelan en el estado de

    utilidades retenidas # en una nota a los Estados +inancieros. En la nota se debe

    revelar la naturale%a " los efectos brutos # netos" el ,S- a aplicar # el monto de la

    utilidad o p rdida por acción si se considera necesario.

    Determinación

    os ajustes relacionados en la determinación de la utilidad neta o p rdida neta del

    periodo" est/n limitados a aquellos ajustes si!nificativos que se relacionan con la

    corrección de un error en los Estados +inancieros .

    http://www.monografias.com/trabajos14/propiedadmateriales/propiedadmateriales.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/el-poder/el-poder.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/seguinfo/seguinfo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/teca/teca.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/diop/diop.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/diop/diop.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/rega/rega.shtml#gahttp://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/naturaleza/naturaleza.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/categoria-accion/categoria-accion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/categoria-accion/categoria-accion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/estafinan/estafinan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/el-poder/el-poder.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/seguinfo/seguinfo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/teca/teca.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/diop/diop.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/rega/rega.shtml#gahttp://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/naturaleza/naturaleza.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/categoria-accion/categoria-accion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/estafinan/estafinan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/propiedadmateriales/propiedadmateriales.shtml

  • 8/18/2019 Trabajo Contabilidad Correcciones a Ejercicios Aneteriors

    3/16

    Descripción de Errores

    as contrariedades de contabilidad se crean por la necesaria corrección de los

    errores que afectaron a los estados financieros anteriores" no se limitan a

    aspectos de colocación # revelación0 las t cnicas de contabilidad entran

    en jue!o # justifican una e1plicación e ilustración .

    2uc(os de los errores que afectan a los estados financieros son simplemente

    errores de clasificación0 pr stamos a empleados anotados o clasificados

    como cuentas de clientes " o sueldos de vendedores car!ados a sueldos

    administrativos" estos constitu#en ejemplos de tales errores.

    os errores de naturale%a m/s si!nificativa" dan como resultado cifras erróneas

    de la utilidad neta" por lo que estos afectan tambi n al balance !eneral. Si la

    utilidad neta est/ inflada como resultado de errores en la contabilidad" las

    utilidades retenidas se mostrar/n sobrestimadas" a su ve%" en el balance

    sobrestimado" el activo neto estar/ tambi n sobrestimado" #a sea por una

    sobrevaluación de activo" por subvaluación del pasivo o por una combinación de

    ambas. 3na subestimación de la utilidad neta # de las utilidades retenidas va

    acompa4ada por una subvaluación del activo neto del balance !eneral o que elpasivo est o se encuentre sobrevaluado # la utilidad neta este por

    un valor menor" lo que mostraría datos incorrectos.

    Casos en que una Partida debe tratarse como ajuste de años anteriores

    &." a rectificación de un error en los Estados +inancieros" de ejercicios anteriores"

    que puedan crear una situación en la cual su aplicación retroactiva sea apropiada.

    a corrección m/s com5n" es el cambio en un principio de contabilidad no

    !eneralmente aceptado a uno !eneralmente aceptado

    ). Cambios contables en los que su aplicación retroactiva se considera

    apropiada con la finalidad de que los estados financieros sean comparativos #

    que se ten!an se!uridad ra%onable de que la misma es beneficiosa.

    http://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/Contabilidad/http://www.monografias.com/trabajos6/juti/juti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/metodos-creativos/metodos-creativos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/lailustr/lailustr.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/cuentas/cuentas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/sercli/sercli.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/estafinan/estafinan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/basda/basda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos2/mercambiario/mercambiario.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/seguinfo/seguinfo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/seguinfo/seguinfo.shtmlhttp://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/Contabilidad/http://www.monografias.com/trabajos6/juti/juti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/metodos-creativos/metodos-creativos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/lailustr/lailustr.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/cuentas/cuentas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/sercli/sercli.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/estafinan/estafinan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/basda/basda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos2/mercambiario/mercambiario.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/seguinfo/seguinfo.shtml

  • 8/18/2019 Trabajo Contabilidad Correcciones a Ejercicios Aneteriors

    4/16

    *. Ajustes que resulten de la reali%ación de beneficios impositivos

    por concepto de deducción futura de p rdidas sufridas en operación por compa4ía

    subsidiaria antes de la fec(a de adquisición.

    Errores que afectan la utilidad neta

    os errores que afectan al estado de !anancias # p rdidas de un ejercicio

    determinado # al balance !eneral al finali%ar dic(o ejercicio son de dos clases:

    &. Errores que inflan o subestiman la utilidad neta de un ejercicio # por

    consi!uiente subestiman o inflan la utilidad neta del ejercicio si!uiente. Estos

    errores son de compensación0 aunque la utilidad neta # el balance !eneral del

    primer ejercicio son incorrectas" la utilidad de los dos ejercicios combinados es

    correcta # el balance !eneral al fin del se!undo ejercicio es correcto. Esto supone

    que en ambos ejercicios prevalecer/ la misma tasa de impuesto sobre la renta.

    ). Errores que sobrestiman o subestiman la utilidad neta de un ejercicio #

    que no se compensan por una correspondiente subestimación o sobreestimación

    de la utilidad neta en el ejercicio si!uiente. 6ales errores (acen que en las

    utilidades retenidas # en una o m/s cuentas de activo o pasivo (a#a unaine1actitud que no se elimina (asta que se anota un asiento para rectificar los

    errores" o en el caso de activos fijos " (asta que se venden o queden totalmente

    depreciados0 cualquiera de estas circunstancias eliminan los efectos de error de

    los saldos de las cuentas.

    Procedimientos Operativos para tratar los Errores Contables

    &. Si los errores no son si!nificativos" pueden ser absorbidos en el Estado de

    Ganancias o $ rdidas correspondiente al ejercicio en que se descubrieron" sin

    necesidad de revelarlos. Este procedimiento es admisible si el Estado de

    Ganancias # $ rdidas del ejercicio corriente no se deforma considerablemente.

    http://www.monografias.com/trabajos28/induccion-deduccion/induccion-deduccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/induccion-deduccion/induccion-deduccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/costo/costo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/estafinan/estafinan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/estafinan/estafinan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/impu/impu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/cuentas/cuentas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/impu/impu.shtml#actihttp://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mapro/mapro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/induccion-deduccion/induccion-deduccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/costo/costo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/estafinan/estafinan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/impu/impu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/cuentas/cuentas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/impu/impu.shtml#actihttp://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mapro/mapro.shtml

  • 8/18/2019 Trabajo Contabilidad Correcciones a Ejercicios Aneteriors

    5/16

    ). Si los errores representan una suma cuantiosa" el contador tiene tres

    opciones:

    a7 $ueden revelarse los errores en el Estados de Ganancias # $ rdidas del

    Ejercicio en que se detectaron.

    b7 $ueden revelarse los errores en el Estado de 3tilidades -etenidas del

    Ejercicio en el que fueron descubiertos.

    c7 $ueden elaborarse Estados revisados para los ejercicios anteriores.

    Criterios para la Determinación y Presentación de Ajustes de Periodos Anteriores.

    as rectificaciones o ajustes relacionados con periodos anteriores # por lo tanto

    e1cluidos en la determinación de la utilidad neta del periodo" est/n limitados

    aquellos ajustes si!nificativos que se relacionan con la corrección de un error en

    los Estados +inancieros de un periodo anterior.

    8o deben confundirse los ajustes de periodos anteriores con las estimaciones

    contables que" por su propia naturale%a " son apro1imaciones que pueden

    necesitar corrección al lle!ar a conocerse información adicional en periodos

    posteriores. Ejemplo:

    a7 os cambios en la vida 5til estimada del activo fijo afectan los importantesc/lculos para depreciación " pero el efecto de tales cambios debe reflejarse en el

    Estado de -esultados del periodo corriente # los futuros" # no debe considerarse

    como ajuste de periodos anteriores .

    b7 Ajustes pocos si!nificativos de provisiones para pasivos constituidos en

    periodos anteriores" deben considerarse como partidas periódicas # reflejarse en

    los resultados del periodo corriente.

    c7 Aquellas partidas relacionadas con la reali%ación de activos 9cobrabilidad de

    las cuentas por cobrar7" recuperación final de los costos diferidos" o reali%ación

    de inventarios u otros activos no cumplen con los requisitos necesarios para

    ser tratados como ajustes de periodos anteriores" debido a que los

    acontecimientos económicos ocurridos con posterioridad a la fec(a de los Estados

    http://www.monografias.com/trabajos5/estafinan/estafinan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/naturaleza/naturaleza.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/depreciacion-fiscal/depreciacion-fiscal.shtml#DEPREhttp://www.monografias.com/trabajos11/contabm/contabm.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/costos/costos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/conin/conin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/dertrat/dertrat.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/estafinan/estafinan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/naturaleza/naturaleza.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/depreciacion-fiscal/depreciacion-fiscal.shtml#DEPREhttp://www.monografias.com/trabajos11/contabm/contabm.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/costos/costos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/conin/conin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/dertrat/dertrat.shtml

  • 8/18/2019 Trabajo Contabilidad Correcciones a Ejercicios Aneteriors

    6/16

    +inancieros" deben considerarse como elementos de la determinación de la

    utilidad neta del periodo corriente.

    mportancia y Objetivo de las Rectificaciones

    a importancia # objetivos de las rectificaciones radican en una presentación

    adecuada de los estados financieros" #a que como se menciona anteriormente las

    rectificaciones son ori!inadas por errores" # al (aber errores en los mismos se

    puede decir que la información financiera es incorrecta # recordemos que uno de

    los principios de la información financiera es su confiabilidad.

    Aspectos Fiscales Relacionados con la Rectificación a Resultados de EjerciciosAnteriores

    &. 6odas aquellas rectificaciones que se ori!inan de !astos no re!istrados en

    el periodo al cual corresponden" recordemos que violan el principio

    de contabilidad $eriodo Contable " de tal cuenta debe re!istrarse como !astos

    no deducibles" con lo cual estamos dejando en claro que todas estas

    rectificaciones no pueden ser deducibles del ,S-.

    ). as rectificaciones que se efect5an por (aber re!istrado o provisionado un!asto por un valor ma#or al que realmente corresponde al periodo fiscal debe

    incluirse en el ,S-" como un ajuste efectuado por deducir dem/s dic(o !asto al

    impuesto antes mencionado.

    *. E1isten ajustes a ejercicios anteriores que deben antes de correrse

    declararse ante la Superintendencia de Administración 6ributaria" para que sta

    autorice su ejecución.

    !" C #$ %anancia o P&rdida "eta del Periodo' Errores (undamentales y

    Cambios en las Pol)ticas Contables !revisada en *++,$

    http://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/etic/etic.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/rega/rega.shtml#gahttp://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/Contabilidad/http://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/control-fiscal/control-fiscal.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/administracion-y-gerencia/administracion-y-gerencia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/norin/norin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/poli/poli.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/etic/etic.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/rega/rega.shtml#gahttp://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/Contabilidad/http://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/control-fiscal/control-fiscal.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/administracion-y-gerencia/administracion-y-gerencia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/norin/norin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/poli/poli.shtml

  • 8/18/2019 Trabajo Contabilidad Correcciones a Ejercicios Aneteriors

    7/16

    Como parte de su contenido esta 8orma especifica el tratamiento contable que se

    debe dar a las correcciones de los errores fundamentales # de las políticas

    contables" aplicables al procedimiento de rectificación de ejercicios anteriores.

    ERRORE- ( "DA/E"0A1E-

    Son errores fundamentales los que" (abiendo sido descubiertos en el periodo

    corriente" resultan de una importancia tal que (acen que los estados financieros

    de uno o m/s periodos anteriores no puedan ser considerados fidedi!nos tal como

    fueron emitidos en su momento.

    Contenido

    Eventualmente" pueden detectarse en el periodo corriente" errores fundamentalescometidos al preparar los estados financieros de uno o m/s periodos anteriores.

    6ales errores pueden ser producto de errores aritm ticos" errores al aplicar las

    políticas contables" problemas de interpretación de los (ec(os" fraudes o

    ne!li!encias. a corrección de esos errores se incluir/" normalmente" en la

    determinación del resultado del periodo corriente.

    En circunstancias e1cepcionales" el error tiene un efecto si!nificativo en los

    estados financieros de uno o m/s periodos anteriores" de manera que los estados

    financieros correspondientes no pueden ser considerados fiables para la fec(a en

    que fueron emitidos. A tales errores se les considera como errores fundamentales.

    3n ejemplo de error fundamental es la inclusión" en los estados financieros de un

    periodo anterior" de cantidades importantes de productos en curso # cuentas por

    cobrar correspondientes a contratos fraudulentos" cu#o cumplimiento no se puede

    e1i!ir. a corrección de errores fundamentales requiere restablecer la información

    comparativa o bien presentar información adicional.

    a corrección de errores fundamentales puede distin!uirse con facilidad de los

    cambios en las estimaciones contables. as estimaciones contables son" por su

    http://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/calidad-serv/calidad-serv.shtml#PLANThttp://www.monografias.com/trabajos15/calidad-serv/calidad-serv.shtml#PLANThttp://www.monografias.com/trabajos37/interpretacion/interpretacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/contabm/contabm.shtml#CONTABhttp://www.monografias.com/trabajos11/contabm/contabm.shtml#CONTABhttp://www.monografias.com/trabajos11/contabm/contabm.shtml#CONTABhttp://www.monografias.com/trabajos6/cont/cont.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/calidad-serv/calidad-serv.shtml#PLANThttp://www.monografias.com/trabajos37/interpretacion/interpretacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/contabm/contabm.shtml#CONTABhttp://www.monografias.com/trabajos11/contabm/contabm.shtml#CONTABhttp://www.monografias.com/trabajos6/cont/cont.shtml

  • 8/18/2019 Trabajo Contabilidad Correcciones a Ejercicios Aneteriors

    8/16

    naturale%a" apro1imaciones que pueden necesitar revisión cuando se

    ten!a conocimiento de información adicional.

    $or ejemplo" las p rdidas o !anancias reconocidas como resultado del desenlace

    de una contin!encia" que previamente no pudo ser estimada con suficiente

    fiabilidad" no constitu#en corrección de un error fundamental.

    Tratamiento por Punto de Referencia

    En la corrección de errores fundamentales" el importe que se relacione con

    periodos anteriores debe constituir un ajuste contra los saldos de las !anancias

    retenidas al inicio del periodo. a información comparativa debe ser corre!ida" a

    menos que sea imposible llevar esto a cabo.

    os estados financieros" inclu#endo en ellos la información comparativa de

    periodos anteriores" se presentan como si el error fundamental (ubiera sido

    corre!ido en el periodo en el que tuvo lu!ar. $or tanto" el importe de la corrección

    que se refiere a cada uno de los periodos sobre los que se informa" se incluir/ en

    los resultados netos de ese periodo.

    El importe de la corrección" relativa a periodos anteriores a aqu llos para los quese suministra información en los estados financieros" se ajustar/ contra el saldo

    inicial de !anancias retenidas del periodo m/s alejado en el tiempo sobre el que

    se presente información. Cualquier otro tipo de información que se inclu#a

    respecto a periodos anteriores" tal como res5menes (istóricos

    de datos financieros" ser/ objeto asimismo de ajuste.

    os ajustes efectuados en la información comparativa no llevan" necesariamente"

    a enmendar los estados financieros que (an sido aprobados por los propietarios" o

    re!istrados o depositados ante las autoridades con poder re!ulador. 8o obstante"

    las le#es nacionales pueden e1i!ir que tales estados financieros sean objeto de

    enmienda formal.

    http://www.monografias.com/trabajos/epistemologia2/epistemologia2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/epistemologia2/epistemologia2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/basda/basda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/el-poder/el-poder.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/epistemologia2/epistemologia2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/basda/basda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/el-poder/el-poder.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtml

  • 8/18/2019 Trabajo Contabilidad Correcciones a Ejercicios Aneteriors

    9/16

    a 8,C ; revisada e1i!e proporcionar información adicional sobre la corrección del

    error" especialmente" en lo que se refiere a la comparación de las cifras del

    ejercicio con las del ejercicio precedente. En particular" e1i!e a la

    empresa proporcionar información sobre:

    a. a naturale%a del error fundamental0

    b. El importe que (a alcan%ado la corrección en el periodo corriente # en cada uno

    de los precedentes sobre los que se presente información.

    c. El importe de la corrección relativa a periodos anteriores a los que se

    inclu#en como información comparativa" #

    d. El (ec(o de que la información comparativa (a sido corre!ida" o bien una

    declaración sobre la imposibilidad de (acerlo.

    0ratamiento Alternativo Permitido

    El importe de la corrección" referente a un error fundamental" debe ser incluido en

    la determinación del resultado del periodo corriente. a información comparativa

    debe presentarse tal como se (i%o en los estados financieros ori!inales del

    periodo precedente. Debe" adem/s" presentarse aparte información adicional

    corre!ida" preparada de acuerdo con lo establecido en p/rrafos anteriores" a

    menos que sea imposible obtenerla.

    a corrección de un error fundamental se inclu#e en la determinación de los

    resultados netos del periodo corriente. 8o obstante" se presenta información

    adicional" !eneralmente en columnas separadas" para mostrar la información

    referente al periodo corriente # a los anteriores" como si los errores fundamentales

    (ubieran sido corre!idos en el periodo en el que se cometieron.

    $uede ser necesario aplicar este tratamiento contable en países donde los

    estados financieros tienen que incluir información comparativa" que coincida con

    los estados presentados en periodos anteriores. a empresa debe revelar

    información acerca de los si!uientes e1tremos:

    a. a naturale%a del error fundamental0

    http://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtml

  • 8/18/2019 Trabajo Contabilidad Correcciones a Ejercicios Aneteriors

    10/16

    b. El importe de la corrección reconocida en el resultado neto del periodo

    corriente.

    c. El importe de la corrección incluida en cada uno de los periodos para los

    cuales se presenta información adicional" así como el importe relativo a los

    periodos previos a aqu llos que comprende dic(a información adicional0 si fuera

    imposible revelar tal información adicional.

    CAMBIOS E !AS PO!"TICAS CO TAB!ES

    $ara los usuarios es necesario poder comparar los estados financieros de la

    empresa durante un intervalo de tiempo que sea suficiente para poder identificar

    tendencias en su situación financiera" desempe4o # flujos de efectivo. $or ello"

    normalmente se adoptar/n las mismas políticas contables en los sucesivos

    periodos.

    Deber/ procederse a cambiar una política contable sólo cuando sea obli!atorio

    por norma le!al" porque lo (a#a establecido un or!anismo re!ulador o cuando

    el cambio produ%ca una presentación m/s adecuada de los sucesos #

    transacciones en los estados financieros de la empresa.

    Se produce una presentación m/s adecuada de los sucesos o transacciones" en

    los estados financieros de la empresa" cuando el nuevo criterio contable produce

    información m/s relevante o fiable sobre la situación financiera" desempe4o o

    flujos de efectivo de la empresa.

    as si!uientes situaciones no constitu#en cambios en las políticas contables:

    9a7 la adopción de una política contable para tratar sucesos o transacciones"

    que difieren sustancialmente de los que (an sido contabili%ados previamente" #

    9b7 la adopción de una nueva política contable para sucesos o transacciones

    que no (an ocurrido anteriormente" o que" de ocurrir" no fueron si!nificativas.

    a adopción inicial de una política contable para llevar los activos por

    sus valores revaluados" es un cambio en las políticas contables" si bien es

    http://www.monografias.com/trabajos15/indicad-evaluacion/indicad-evaluacion.shtmlhttp://www.monografias.com/Politica/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos2/mercambiario/mercambiario.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/adopca/adopca.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/indicad-evaluacion/indicad-evaluacion.shtmlhttp://www.monografias.com/Politica/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos2/mercambiario/mercambiario.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/adopca/adopca.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtml

  • 8/18/2019 Trabajo Contabilidad Correcciones a Ejercicios Aneteriors

    11/16

    considerado como una revaluación" de acuerdo con la 8,C &

  • 8/18/2019 Trabajo Contabilidad Correcciones a Ejercicios Aneteriors

    12/16

    efecto que tal cambio tendr/" presumiblemente" en el resultado del periodo # en la

    situación financiera.

    Otros cambios en las pol)ticas contables

    0ratamiento por punto de referencia

    6odos los cambios en políticas contables deben ser aplicados retrospectivamente"

    a menos que los importes de cualesquiera ajustes resultantes" relacionados con

    periodos previos" no puedan ser determinados ra%onablemente.

    os ajustes resultantes deben ser tratados como modificaciones de los saldos

    iniciales de las !anancias retenidas. a información comparativa debe ser tambi ncorre!ida" a menos que sea imposible (acerlo. os estados

    financieros" inclu#endo la información relativa a periodos anteriores" se presentan

    como si la nueva política contable se (ubiera estado usando siempre. $or tanto"

    se corri!e la información comparativa para reflejar el efecto de la nueva política

    adoptada.

    El importe del ajuste relativo a los periodos anteriores a aqu llos cu#as cifras se

    contienen en los estados financieros presentados" se ajustar/ contra el saldo

    inicial de las !anancias retenidas del primer periodo del que se presenta

    información comparativa. Cualquier otro tipo de información que se inclu#a

    respecto a periodos anteriores" tal como res5menes (istóricos de datos

    financieros" ser/ objeto asimismo de ajuste.

    os ajustes efectuados en la información comparativa no llevan" necesariamente"

    a enmendar los estados financieros que (an sido aprobados por los propietarios" o

    re!istrados o depositados ante las autoridades con poder re!ulador. 8o obstante"

    las le#es nacionales pueden e1i!ir que tales estados financieros sean objeto.

  • 8/18/2019 Trabajo Contabilidad Correcciones a Ejercicios Aneteriors

    13/16

    El cambio en las políticas contables debe ser aplicado prospectivamente" cuando

    el importe de los ajustes de los saldos iniciales de las !anancias retenidas" e1i!ido

    en el p/rrafo >?" no pueda ser ra%onablemente determinado.

    Cuando un cambio en las políticas contables tiene un efecto importante sobre el

    periodo corriente # sobre cualquier otro anterior del que se informa en los estados

    financieros" o puede tener un efecto importante sobre periodos posteriores" la

    empresa debe revelar información sobre los si!uientes e1tremos:

    a. as ra%ones para (aber (ec(o el cambio0

    b. El importe que (a alcan%ado la corrección en el periodo corriente # en

    cada uno de los precedentes sobre los que se informe 0

    c. El importe de la corrección relativa a periodos anteriores a los que seinclu#en como información comparativa" #

    d. El (ec(o de que la información comparativa (a sido corre!ida" o bien una

    declaración sobre la imposibilidad de (acerlo.

    Otros cambios en las pol)ticas contables.

    0ratamiento alternativo permitido

    6odos los cambios en políticas contables deben ser aplicados retrospectivamente"

    a menos que los importes de cualesquiera ajustes resultantes" relacionados con

    periodos previos" no puedan ser determinados ra%onablemente. Cualquier tipo de

    ajuste debe ser incluido como componente del resultado neto del periodo

    corriente. a información comparativa debe presentarse tal como se (i%o en los

    estados financieros ori!inales del periodo precedente.

    os ajustes que resultan de un cambio en las políticas contables" se inclu#en

    como componentes del resultado neto del periodo corriente. 8o obstante" se

    presenta información adicional" !eneralmente por medio de columnas separadas"

    para mostrar la información referente al periodo corriente # a los anteriores" como

    si la nueva política contable (ubiese sido utili%ada siempre. $uede ser necesario

    aplicar este tratamiento contable en países donde los estados financieros tienen

    http://www.monografias.com/trabajos13/libapren/libapren.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/guiainf/guiainf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/libapren/libapren.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/guiainf/guiainf.shtml

  • 8/18/2019 Trabajo Contabilidad Correcciones a Ejercicios Aneteriors

    14/16

    que incluir información comparativa que coincida con los estados presentados en

    periodos anteriores.

    Cuando un cambio en las políticas contables ten!a un efecto importante sobre el

    periodo corriente # sobre cualquier otro anterior del que se informa en los estados

    financieros" o puede tener un efecto importante sobre periodos posteriores" la

    empresa debe revelar información sobre los si!uientes e1tremos:

    9a7 las ra%ones para (aber (ec(o el cambio0

    9b7 el importe de la corrección que se (a reconocido en resultado del periodo

    corriente" #

    9c7 el importe de la corrección incluida en cada uno de los periodos para los

    cuales se presenta información adicional separada" así como el importe relativo alos periodos previos a aqu llos que comprende dic(a información adicional0 si

    fuera imposible presentar esta información adicional" tal (ec(o debe asimismo

    objeto de revelación.

  • 8/18/2019 Trabajo Contabilidad Correcciones a Ejercicios Aneteriors

    15/16

    Conclusiones

    • Son aquellas correcciones que reali%an a las partidas de ejercicios

    anteriores # que afectan los resultados de operación de los mismos.

    • Son aquellas partidas materiales que tuvieron su ori!en en un periodo

    anterior # que afectan los resultados de operación # se pueden detectar en

    el ejercicio reali%ando los ajustes necesarios en las partidas

    correspondientes.

    • Errores que afectan la utilidad neta son los que inflan la utilidad neta de un

    ejercicio # por ende la utilidad neta del ejercicio si!uiente # errores que

    sobrestiman o subestiman la utilidad neta de un ejercicio # que no se

    compensan por una correspondiente subestimación o sobreestimación de la

    utilidad neta en el ejercicio si!uiente.

    • as rectificaciones son de !ran importancia porque est/n en una

    presentación adecuada de estados financieros" #a que estas son

    ori!inadas por errores" # al (aber errores se puede decir que la información

    financiera es incorrecta" no es confiable.

  • 8/18/2019 Trabajo Contabilidad Correcciones a Ejercicios Aneteriors

    16/16

    E23raf)a

    • (ttp:@@ .mono!rafias.com@trabajos@rectificacionBresultadosBejerciciosB

    [email protected](tml.

    • (ttp:@@ .mono!rafias.com@trabajos@rectificacionBresultadosBejerciciosB

    anteriores@rectificacionBresultadosBejerciciosBanteriores).s(tml