Trabajo colaborativo 2.grupo221120

16
Trabajo colaborativo 2 herramientas teleinformáticas TRABAJO COLABORATIVO 2 HERRAMIENTAS TELEINFORMATICAS PRESENTADO POR: YULI CRISTINA VERDUGO VALLES GRUPO: 221120 PRESENTADO A: DIEGO FERNANDO MEDINA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA A DISTANCIA

Transcript of Trabajo colaborativo 2.grupo221120

Page 1: Trabajo colaborativo 2.grupo221120

Trabajo colaborativo 2 herramientas teleinformáticas

TRABAJO COLABORATIVO 2

HERRAMIENTAS TELEINFORMATICAS

PRESENTADO POR: YULI CRISTINA VERDUGO VALLES

GRUPO: 221120

PRESENTADO A: DIEGO FERNANDO MEDINA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA A DISTANCIA

CEAD GACHETA

ABRIL 2014

INTRODUCCION

Page 2: Trabajo colaborativo 2.grupo221120

Trabajo colaborativo 2 herramientas teleinformáticas

 En el presente informe aprenderemos a diferenciar entre un software malintencionado y lo virus pueden causar dentro de una o varias Pc’s. La finalidad de compartir la información recabada a lo largo de este mes podrá serle de utilidad para Preveniry Mitigar cualquier intruso no amistoso de Ntro. del sistema operativo, como también del núcleo y el set de instrucciones de un computador o conjunto de ellos. Aun a sabiendas que nunca se estará al 100% protegido del ataque de alguno de estos intrusos informático, podrá diferenciar y aclarar al mismo tiempo la razón del porque nombrar a los troyanos y gusanos, virus está lejos de acercarse a la realidad. Además de poder categorizar a detalle el software malintencionado y conocer acertadamente a lo que no se debe considerar un software malintencionado.

Page 3: Trabajo colaborativo 2.grupo221120

Trabajo colaborativo 2 herramientas teleinformáticas

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

La técnica tiene como fundamento conocer los principios de operación de una actividad y con ello mejorarla agilizarla y optimizarla, es decir realizarla con el menor esfuerzo. La tecnología es la optimización de la técnica con ayuda de herramientas.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Comprender y relacionar los conceptos, denominaciones, y términos fundamentales asociadas a la Tecnología y Gestión Tecnológica desde el punto de vista económico y su implicación con las practicas administrativa.

Page 4: Trabajo colaborativo 2.grupo221120

Trabajo colaborativo 2 herramientas teleinformáticas

CUADRO COMPARATIVO DE LAS GENERACONES DE LA COMPUTACION 5 GENERACIONES

 2da

Generación3era

Generación4ta Generación 5ta Generación

AÑO 1952-1964 1964-1971 1971-19881988 al

presente

COMPARACION

Transistor como potente principal. El componente principal es un pequeño

trozo de semiconductor, y se expone

en los llamados circuitos

transistorizados

Circuito integrado,

miniaturizació n y reunión de centenares de elementos en una placa de

silicio o (chip).

Circuito Integrado que

reúne en la placa de Silicio las

principales funciones de

la Computadora

y que va montado en

una estructura que facilita las

múltiples conexiones

con los restantes

elementos. electrónicos

Son echas microcircuitos de muy alta integración,

que funcionaran con un alto grado de

paralelismo y emulando algunas

características de las redes

neutrales con las que

funciona el cerebro humano.

TECNOLOGICA

TAMAÑODisminución del tamaño

Apreciable reducción de

Se minimizan los circuitos y

Mayor miniaturizació

Page 5: Trabajo colaborativo 2.grupo221120

Trabajo colaborativo 2 herramientas teleinformáticas

espacio el tamañon de los

elementos

VELOCIDAD

Mayor rapidez, la

velocidad de las

operaciones ya no se mide en segundos

sino en milésimas de

segundos

Mayor rapidezMayor

velocidadMayor

velocidad.

MEMORIA

Memoria interna de núcleos de

ferrita

Compatibilidad para

compartir software entre

diversos equipos.

Memorias electrónicas más rápidas.

Aumenta la capacidad de

memoria

CONSUMO

Disminución del consumo

y de la producción

del calor

Menor consumo de

energía.

Disminuye el consumo de

energía

Disminuye el consumo de

energía

 2da

Generación3era

Generación4ta Generación 5ta Generación

AÑO 1952-1964 1964-1971 1971-1988 1988 al

Page 6: Trabajo colaborativo 2.grupo221120

Trabajo colaborativo 2 herramientas teleinformáticas

presenteCUADRO COMPARATIVO DE LAS GENERACONES DE LA COMPUTACION 5 GENERACIONES

 2da

Generación3era

Generación4ta Generación 5ta Generación

AÑO 1952-1964 1964-1971 1971-19881988 al

presente

COMPARACION

Transistor como potente principal. El componente principal es un pequeño

trozo de semiconductor, y se expone

en los llamados circuitos

transistorizados

Circuito integrado,

miniaturizació n y reunión de centenares de elementos en una placa de

silicio o (chip).

Circuito Integrado que

reúne en la placa de Silicio las

principales funciones de

la Computadora

y que va montado en

una estructura que facilita las

múltiples conexiones

con los restantes

elementos. electrónicos

Son echas microcircuitos de muy alta integración,

que funcionaran con un alto grado de

paralelismo y emulando algunas

características de las redes

neutrales con las que

funciona el cerebro humano.

TECNOLOGICA

Page 7: Trabajo colaborativo 2.grupo221120

Trabajo colaborativo 2 herramientas teleinformáticas

TAMAÑODisminución del tamaño

Apreciable reducción de

espacio

Se minimizan los circuitos y

el tamaño

Mayor miniaturizació

n de los elementos

VELOCIDAD

Mayor rapidez, la

velocidad de las

operaciones ya no se mide en segundos

sino en milésimas de

segundos

Mayor rapidezMayor

velocidadMayor

velocidad.

MEMORIA

Memoria interna de núcleos de

ferrita

Compatibilidad para

compartir software entre

diversos equipos.

Memorias electrónicas más rápidas.

Aumenta la capacidad de

memoria

CONSUMO

Disminución del consumo

y de la producción

del calor

Menor consumo de

energía.

Disminuye el consumo de

energía

Disminuye el consumo de

energía

  2da 3era 4ta Generación 5ta Generación

Page 8: Trabajo colaborativo 2.grupo221120

Trabajo colaborativo 2 herramientas teleinformáticas

Generación Generación

AÑO 1952-1964 1964-1971 1971-19881988 al

presente

ALMACENAMIENTO

cintas y discos

Aumenta la capacidad de

almacenamiento y se reduce el tiempo de respuesta

Aumenta la capacidad de

almacenamiento

Mayor almacenamien

to

PROGRAMACIÓN

Lenguajes de programación más potentes, ensambladore

s y de alto nivel (fortran, cobol y algol).

Generalizació n de lenguajes

de programación de alto nivel.

Sistemas de tratamiento de

bases de datos

Lenguajes de programación:

PROGOL (Programan

Logic) y LISP (List

Processing).

   

Computadora que pueda procesar

varios Programas de

manera simultánea.

   

TARJETASMejoran los dispositivos

Mejoras en las tarjetas

Aumento en las mejoras de

Multiprocesador

Page 9: Trabajo colaborativo 2.grupo221120

Trabajo colaborativo 2 herramientas teleinformáticas

de entrada y salida, para la mejor lectura de tarjetas

perforadas, se disponía de

células fotoeléctricas

las tarjetas(Procesadores interconectado

s)

FABRICACIÓN INDUSTRIAL

Se utilizaban anillos

magnéticos para

almacenar la información

Grandes aplicaciones

humana

Generalización n de las

aplicaciones: innumerables.

..

Hogar, industrial, etc.

COSTO Alto costo Alto costo. Alto costo. Alto costo.

Page 10: Trabajo colaborativo 2.grupo221120

Trabajo colaborativo 2 herramientas teleinformáticas

Page 11: Trabajo colaborativo 2.grupo221120

Trabajo colaborativo 2 herramientas teleinformáticas

LA IMPORTACIA COMPRIMIR ARCHIVOS

C:\Users\MARIA E HIJAS\Downloads\TC2 GRUPO#\MAPAS CONCEPTUALES MENTALES\La importancia comprimir archivos.xmind

SOFTWARE MALIGNO

C:\Users\MARIA E HIJAS\Downloads\TC2 GRUPO#\MAPAS CONCEPTUALES MENTALES\Centrar software maligno.xmind

Page 12: Trabajo colaborativo 2.grupo221120

Trabajo colaborativo 2 herramientas teleinformáticas

CONCLUSIONES

En esta investigación acerca de las generaciones de las computadoras nos hemos dado cuenta del avance que han tenidos y , gracias a los avances en relación a ellas hemos alcanzado un nivel de tecnología muy elevado el cual nos ha servido para muchas áreas, como por ejemplo las comunicaciones, la medicina, la educación, etc.La investigación actual va dirigida a aumentar la velocidad y capacidad de las computadoras se centra sobre todo en la mejora de la tecnología de los circuitos integrados y en el desarrollo de componentes de conmutación aún más rápidos. Se han construido circuitos integrados a gran escala que contienen varios millones de componentes en un solo chip. Las computadoras se han convertido en la principal herramienta utilizada por el hombre y ya son parte esencial de cada uno de nosotros, y usted deberá aprender todas esas, antes complicadas hoy comunes tecnologías modernas.La importancia del control de la calidad del mantenimiento se basa en que asegura reparaciones de alta calidad, estándares exactos, máxima disponibilidad, extensión del ciclo de vida del equipo y tasas eficientes de producción del equipo. Lo que ha ocurrido a lo largo del tiempo es que este control de calidad se ha implantado en las procesos como tal y no en el mantenimiento. Por ello se han formulado los aspectos relacionados con la calidad de los productos. Al aplicar estas actividades mencionadas y técnicas de control de proceso, se garantiza una mejora en los proceso de mantenimiento y por ende un producto en buenas condiciones, para así satisfacer las exigencias del cliente.