Trabajo Colaborativo 2 Parte Individual Aporte 1

6
DESARROLLO DE HABILIDADES DE NEGOCIACION TRABAJO COLABORATIVO 2 PRESENTADO POR: BRAYAN FERNANDO MORA CORTES CODIGO: 1110.537.532 GRUPO 102024 -70 TUTOR IRAIDE MOLINA PERALTA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS ABRIL DEL 2015 No Nombre del tema Resumen de 10 renglones (registre lo más importante del tema) Utilidad del tema para la resolución de los conflictos

description

DESARROLLO DE HABILIDADES DE NEGOCIACION

Transcript of Trabajo Colaborativo 2 Parte Individual Aporte 1

DESARROLLO DE HABILIDADES DE NEGOCIACION TRABAJO COLABORATIVO 2

PRESENTADO POR:BRAYAN FERNANDO MORA CORTES

CODIGO: 1110.537.532

GRUPO102024 -70

TUTORIRAIDE MOLINA PERALTA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAUNADESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONMICAS Y DE NEGOCIOS

ABRIL DEL 2015

No Nombre del temaResumen de 10 renglones (registre lo ms importante del tema)

Utilidad del tema para la resolucin de los conflictos

1.Conflictos organizacionalesEs la repercusin de dos individuos que no logran ponerse de acuerdo para el desarrollo de una propuesta o actividad que se proponen esto tratado de mala manera perjudica el proceso, retrasa el proyecto y puede generar perdidas tratado de la mejor manera logra que un conflicto se convierta en un factor determinante para lograr soluciones innovadoras.

La utilidad es que Las diferentes opiniones y las nuevas ideas pueden crear soluciones innovadoras y nuevos conceptos que pueden beneficiar actualmente a la organizacin.

2.Manejar las diferenciasHace referencia a los puntos de vista por parte de los actores envueltos en el caso y las ventajas y desventajas que pueden tener pero que de una u otra manera ningunas de las partes conoce o desconoce de la otra.

Es un recurso que en las negociaciones se debe de tener en cuenta puesto que ninguno piensa igual y esas diferencias como pueden destruir pueden construir grandes cosas.

3.Tipos de conflictos relacionalesEstos conflictos son el da a da de las empresas ya que la interaccin diaria de los individuos en las compaas en ciertos casos no son racionales ya que cada individuo maneja sus ideas y pensamientos y se chocan al ser diferentes en busca de una meta.

Estos conflictos en las negociacin pueden lograr a ser de gran beneficio ya que por eso se pueden estudiar mas variables en busca del mejor objetivo para as llegar a la meta.

4.Los acuerdos bilaterales, negociacin bilateralLos acuerdos bilaterales se dan cuando 2 individuos, empresas, gobiernos se unen para conseguir un propsito que puede ser social, econmico o gubernamental.

Fomenta a la creacin de la unin para lograr un bien entre las 2 fuerzas que hacen el acuerdo bilateral para obtener un beneficio mayor en la sociedad.

5.Resolver conflictos, conflicto organizacionalEs dar fin a una discusin que ocurre cuando dos o ms partes se encuentran en desacuerdo con respecto a la distribucin de recursos materiales o simblicos y actan movidos por la incompatibilidad de metas o por divergencia en los intereses buscados por ambas partes.Muchas veces nosotros tenemos conflictos personales, laborales, grupales etc. Pero como en una organizacin es vital que se presente estos tipos de conflictos organizacionales y como profesionales dentro de una empresa debemos afrontar el conflicto tener el perfil del poder cooperativo de solucionar los problemas vinculados con el trabajo y las relaciones que se establecen en este.

6.Doce destrezas de resolver conflictos (indicar cuales son)Las doce destrezas que resultan necesarias a efectos de poder interceder en los conflictos interpersonales son las siguientes: 1. La Perspectiva de Ganar/ Ganar. 2. Respuesta Creativa. 3. Empata. 4. Asertividad Apropiada. 5. Poder Cooperativo. 6. Manejo de Emociones. 7. Disposicin para Resolver. 8. Bosquejo del Conflicto. 9. Desarrollo de Opciones. 10. Introduccin de la Negociacin. 11. Introduccin a la Mediacin. 12. Ampliando PerspectivasNosotros buscamos ganar y ganar ya sea en la propuesta que generamos pero lo que debemos hacer es cambiar los problemas a posibilidades de escuchar activamente y entender de la mejor manera a las personas y ser asertivo para poder expresar su caso como lo es el conflicto ya que hace parte en nuestra vida cotidiana y laboral manejando una opciones en conjunto o herramientas de negociacin, siempre todos tenemos diferentes puntos de perspectiva.

7.Negociacin manejo de conflictosLos conflictos se van a solucionar a travs de la negociacin o de la ayuda de las personas involucradas, ya que todos los conflictos pueden resolverse por medio de la negociacin aclarando que no todo conflicto se pueda llagar a negociar pero es un mecanismo de solucin con buenas intenciones en sus negociaciones y el poder que se le d a la negociacin aclarando que con habilidad y estrategias influimos a poder de obtener buenos resultados.

Muchas veces en una empresa no saben manejar el conflicto por la cual es resolver el conflicto por medio de la negociacin o de la mediacin para que as mismo en grupo e individualmente sepamos controlar con ms dominio del tema con la seguridad que el conflicto que llevemos a cabo en nuestra entidad o alrededor le lleguemos hasta el final o hasta un aplazamiento del problema.

8.Porque negociar acuerdos comercialesLos sectores econmicos buscan estos acuerdos para mejorar la economa no solo de ellos si no del pas por eso se habla del TLC o tratados que cumplen la funcin de negociar de manera unilateral cualquier producto o servicio para ello deben seguir unos procedimientos estipulados por las leyes.Negociar por medios estos acuerdos comerciales fortalece grandemente la economa de todos los sectores productivos y por ende la economa de todas las organizaciones por eso es primordial sacarle el mayor provecho a este tipo de acuerdos.

9.Teora y prctica, negociaciones bilateralesLas negociaciones bilaterales se entienden como un acuerdo mutuo entre 2 pases por medio de la diplomacia y el respeto que existe entre ellos para lograr acuerdos que mejore la situacin en un determinado sector de la economa.

Esta teora se aplica tambin en las empresas por medio de los diversos problemas que se pueden enfrentar los trabajadores por alguna discusin, se puede aplicar para apaciguar los problemas que surgen entre ellos.

10.Negociacin bilateralSlo involucran a dos partes principales entre dos estados que ocurren dentro de un amplio contexto geopoltico que influye en las negociaciones donde nivelan sus fortalezas, valoran sus intereses y trabajan para deducir el contexto general dela negociacin.

Es utilizado la bilaterales en negociaciones entre dos pases sobre acceso a sus respectivos mercados que se llegue a un acuerdo que satisfaga las necesidades bsicas de todas las partes

11.Negociacin multilateralIncluyen a 3 o ms partes. Cada vez que una nueva parte se incorpora a la mesa, aade una nueva serie de asuntos, intereses, posiciones y prioridadesla multilateral es donde se llegan a mltiples asuntos involucrados al tratado de Libre Comercio con el manejo de todo el proceso con una extrema importancia en la negociacin.

http://campus10.unad.edu.co/campus10_20151/file.php/9/unidad_2/Referencias_Bibliograficas_requeridas/conflicto_organizacional.pdf