Trabajo Colaborativo 1 Individual

10
UNAD (UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA) PROCESOS QUIMICOS 332569A_224 TRABAJO COLABORATIVO 1 ACTIVIDAD INDIVIDUAL APRENDIZ JORGE ENRIQUE TOVAR RODRIGUEZ CC: 79629244 TUTOR YEIMMY YOLIMA PERALTA

description

Quimica

Transcript of Trabajo Colaborativo 1 Individual

Page 1: Trabajo Colaborativo 1 Individual

UNAD (UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA)

PROCESOS QUIMICOS 332569A_224

TRABAJO COLABORATIVO 1

ACTIVIDAD INDIVIDUAL

APRENDIZ

JORGE ENRIQUE TOVAR RODRIGUEZ

CC: 79629244

TUTOR

YEIMMY YOLIMA PERALTA

BOGOTÁ 04/10/2015

Page 2: Trabajo Colaborativo 1 Individual

CUESTIONARIO

1. ¿Qué es un proceso continuo, discontinuo, intermitente?

a. Proceso continuo: Es un flujo continuo de la materia de entrada y salida

durante un proceso (en el periodo de tiempo que se analiza el proceso. Los

flujos y propiedades son constantes con el tiempo, no hay término de

acumulación. Régimen permanente o estacionario.

b. Proceso discontinuo: No existen flujos continuos de la materia de entrada y

salida del proceso (entre el tiempo que se realiza la alimentación y el tiempo

en que se extrae el producto). Se opera por lotes: las propiedades del sistema

cambian con el tiempo. Existe acumulación. Régimen no estacionario,

transitorio, transigente, dinámico.

c. Proceso intermitente: No es continuo ni es discontinuo: es continuo para unas

corriente y discontinuo para otra.1

2. ¿Qué son las operaciones unitarias y mencione 5 de ellas?

Es cada una de las acciones necesarias de transporte, adecuación y/o transformación

de las materias implicadas en un proceso químico.2

Se llama operación unitaria a una parte indivisible de cualquier proceso de

transformación donde hay un intercambio de energía del tipo de físico, de una

materia prima en otro producto de características diferentes.

Se entiende que los procesos de transformación en general y las operaciones

unitarias, en lo particular, tienen como objetivo el modificar las condiciones de una

determinada cantidad de materia en forma más útil a nuestros fines. 3

Las operaciones unitarias más comunes se producen en Reactores, intercambiadores

de Calor, bombas, mezcladores y separadores, y en cada proceso / operación

1 https://books.google.com.co/books?id=Y6RZlN10SFQC&pg=PA62&lpg=PA62&dq=Qu%C3%A9+es+un+proceso+continuo,+discontinuo,+intermitente&source=bl&ots=eU_Lb5XFee&sig=BxxMpoaVdxp7Ze-Mpff0EIUAioc&hl=es&sa=X&ved=0CDYQ6AEwBzgKahUKEwix6pqy7qnIAhXFXh4KHeJsAu0#v=onepage&q=Qu%C3%A9%20es%20un%20proceso%20continuo%2C%20discontinuo%2C%20intermitente&f=false2 http://www.sc.ehu.es/iawfemaf/archivos/materia/00113.htm3 https://es.wikipedia.org/wiki/Operaci%C3%B3n_unitaria#cite_note-1

Page 3: Trabajo Colaborativo 1 Individual

unitaria se cambian las condiciones de una determinada cantidad de materia de una

o más de las siguientes formas:

a. Modificando su masa o composición

b. Modificando el nivel o calidad de la energía que posee

c. Modificando sus condiciones de movimiento

Cada operación unitaria tiene una fuerza impulsora, un gradiente en alguna

propiedad, que da cuenta del mecanismo principal de transferencia:

Caso Mecanismo Gradiente Impulsor

Transferencia de Masa Difusión Concentración

Transferencia de CalorConducción, Convección y/o

RadiaciónTemperatura

Transferencia de Cantidad Rozamiento Velocidad

TIPOS

Transferencia de Masa

Transferencia de Calor

Transferencia de Calor y Masa

Simultáneas

Transporte de Fluidos

Separación Operaciones Físicas

Complementarias4

3. ¿Qué es una reacción química?

Una reacción química, cambio químico o fenómeno químico, es todo proceso

termodinámico en el cual una o más sustancias (llamadas reactantes), por efecto de

un factor energético, se transforman, cambiando su estructura molecular y sus

enlaces, en otras sustancias llamadas productos. Los reactantes pueden ser

elementos o compuestos. Un ejemplo de reacción química es la formación de óxido

4 https://www.academia.edu/7012415/TEMA_4_Tipos_de_Operaciones_Unitarias_Operaciones_Unitarias_Tema_4_Tipos_de_Operaciones_Unitarias_Profesor_Sr

Page 4: Trabajo Colaborativo 1 Individual

de hierro producida al reaccionar el oxígeno del aire con el hierro de forma natural,

o una cinta de magnesio al colocarla en una llama se convierte en óxido de

magnesio, como un ejemplo de reacción inducida.

A la representación simbólica de las reacciones se les denomina ecuaciones

químicas.

Los productos obtenidos a partir de ciertos tipos de reactivos dependen de las

condiciones bajo las que se da la reacción química. No obstante, tras un estudio

cuidadoso se comprueba que, aunque los productos pueden variar según cambien las

condiciones, determinadas cantidades permanecen constantes en cualquier reacción

química. Estas cantidades constantes, las magnitudes conservadas, incluyen el

número de cada tipo de átomo presente, la carga eléctrica y la masa total.5

4. ¿Qué es un reactivo?

Reactivo es el adjetivo que se refiere a aquello que genera una reacción. En el

ámbito específico de la química, un reactivo es una sustancia que permite revelar la

presencia de una sustancia diferente y que, a través de una interacción, da lugar a un

nuevo producto.

Los reactivos, en definitiva, son elementos químicos que establecen una interacción

con otras sustancias en el marco de una reacción química, generando una sustancia

con propiedades diferentes que recibe el nombre de producto.

Existen diferentes clases de reactivos de acuerdo a sus características, su capacidad

de reactividad, su uso, etc. De este modo, es posible hablar de distintos reactivos de

acuerdo al contexto.

Los reactivos de Grignard, descubiertos por el científico francés Victor Grignard,

son sustancias organometálicas que reaccionan con electrófilos. Gracias a su

hallazgo, Grignard obtuvo, en 1912, el Premio Nobel de Química.

El reactivo de Millon, por otra parte, se obtiene al disolver mercurio en ácido

nítrico. La reacción química permite descubrir la presencia de tirosina en una

solución ya que, ante la aparición de este aminoácido, se produce una mancha roja a

partir del calentamiento de un coágulo de color blanco.

5 https://es.wikipedia.org/wiki/Reacci%C3%B3n_qu%C3%ADmica

Page 5: Trabajo Colaborativo 1 Individual

Otro reactivo importante es el reactivo de Fehling, que se emplea para determinar la

presencia de azúcares reductores (que conservan intacto el grupo carbonilo, lo que

les permite participar como reductores en una reacción).

El manejo de los reactivos, como puede apreciarse, es muy importante en el trabajo

de los químicos. En todos los laboratorios, de una forma u otra, se emplean

reactivos de manera cotidiana.6

5. ¿Qué es un catalizador?

Un catalizador propiamente dicho es una sustancia que está presente en una

reacción química en contacto físico con los reactivos, y acelera, induce o propicia

dicha reacción sin actuar en la misma.7

Un catalizador es aquello que permite desarrollar un proceso de transformación de

tipo catalítico. Para entender el concepto, por lo tanto, debemos saber qué es la

catálisis. Este vocablo que deriva del griego refiere a los cambios químicos que se

generan a causa de sustancias que no sufren modificaciones durante el transcurso de

una reacción.

Para la química, por lo tanto, un catalizador es una clase de sustancia que, durante la

catálisis, altera el desarrollo de una reacción. Los catalizadores que incrementan la

velocidad de la reacción reciben el nombre de catalizador positivo, mientras que

aquellos que ocasionan una disminución de la velocidad se califican como

catalizadores negativos.8

6 http://definicion.de/reactivo/7 http://www.oni.escuelas.edu.ar/olimpi99/autos-y-polucion/cataliza.htm8 http://definicion.de/catalizador/

Page 6: Trabajo Colaborativo 1 Individual

CIBERGRAFIA

https://books.google.com.co/books?

id=Y6RZlN10SFQC&pg=PA62&lpg=PA62&dq=Qu

%C3%A9+es+un+proceso+continuo,+discontinuo,

+intermitente&source=bl&ots=eU_Lb5XFee&sig=BxxMpoaVdxp7Ze-

Mpff0EIUAioc&hl=es&sa=X&ved=0CDYQ6AEwBzgKahUKEwix6pqy7qnIAhX

FXh4KHeJsAu0#v=onepage&q=Qu%C3%A9%20es%20un%20proceso

%20continuo%2C%20discontinuo%2C%20intermitente&f=false

http://www.sc.ehu.es/iawfemaf/archivos/materia/00113.htm

https://es.wikipedia.org/wiki/Operaci%C3%B3n_unitaria#cite_note-1

https://www.academia.edu/7012415/

TEMA_4_Tipos_de_Operaciones_Unitarias_Operaciones_Unitarias_Tema_4_Tipos_de_Op

eraciones_Unitarias_Profesor_Sr

https://es.wikipedia.org/wiki/Reacci%C3%B3n_qu%C3%ADmica

http://definicion.de/reactivo/

http://www.oni.escuelas.edu.ar/olimpi99/autos-y-polucion/cataliza.htm

http://definicion.de/catalizador/