Trabajo Colaborativo 1 Ejercicios.docx

7
UNIVERSIDADNACIONALABIERTAYADISTANCIA ANALISIS DE CIRCUITOS DC ACTNo.6 TRABAJO COLABORATIVO 1 Presentado por: Jose Manuel Lara Código estudiante: 80.7709.566 CEAD JOCE ACEVEDO Y GOMEZ Tutor: xxxxxxxxxxxxxxxxxxx GRUPO: 201418_xx

Transcript of Trabajo Colaborativo 1 Ejercicios.docx

Page 1: Trabajo Colaborativo 1 Ejercicios.docx

UNIVERSIDADNACIONALABIERTAYADISTANCIA

ANALISIS DE CIRCUITOS DC

ACTNo.6 TRABAJO COLABORATIVO 1

Presentado por:

Jose Manuel Lara

Código estudiante:

80.7709.566

CEAD JOCE ACEVEDO Y GOMEZ

Tutor:

xxxxxxxxxxxxxxxxxxx

GRUPO: 201418_xx

Agosto de 20xx

Page 2: Trabajo Colaborativo 1 Ejercicios.docx

1. En el circuito de la figura 1, calcular V utilizando divisores de voltaje

Figura. 1

Rta:

Req=4Ω+8Ω→Req=12Ω

2. Calcular el voltaje Vab de la figura 2 utilizando divisores de tensión

Figura. 2

Respuesta:Para esto utilizamos la ley de Kirchoff:

V ab=V 3−V 1

Tenemos = V 3=10∗2010+8

=20018

=11.11V

V 1=3∗203+5

=608

=7.5V

V ab=11.11−7.5=3.61V

Page 3: Trabajo Colaborativo 1 Ejercicios.docx

3. En el circuito de la figura 3, utilizando reducción serie-paralelo y divisor decorriente hallar Ix

Figura. 3

ReqA .B= 100K Ω .25K Ω100K Ω+25K Ω

=2500K Ω125K Ω

=20K Ω

ReqC . D= 60K Ω .30K Ω60K Ω+30K Ω

=1800K Ω90K Ω

=20K Ω

Req=10K Ω+20K Ω=30K Ω

Req=R3 .R5R3+R5

= 20K Ω .30K Ω20K Ω+30K Ω

=600K Ω50K Ω

=12K Ω

I T=V E

R= 337.5V3K Ω+12K Ω

=337.5V15K Ω

=22.5mA

I 1=I T .R3

R3+R4+R5= 22.5mA .20K Ω10K Ω+20K Ω+20K Ω

= 450V50K Ω

=9mA

I x=I 1 .R4R4+R6

= 9mA .60K Ω60K Ω+30K Ω

= 540V90K Ω

=6.4mA

Page 4: Trabajo Colaborativo 1 Ejercicios.docx

4. Calcular la resistencia equivalente entre los puntos a - f de la figura 4

Figura. 4

1

R1+R2

Req= 2Ω+3Ω-5ΩReq1=¿Req 2

5. Hallar el valor de la corriente i, en el circuito de la figura 5

Figura 5

Page 5: Trabajo Colaborativo 1 Ejercicios.docx

6. Del circuito de la figura 6, Hallar: Corrientes I1 e I2 Reducir a su mínima expresión y hallar la resistencia y corriente total

Figura .6

7. Calcular la corriente que pasa por el circuito serie de la figura 7, el cual tiene una resistencia de carga R1 cuyo valor es del último digito del número asignado a su grupo colaborativo. Justifique su respuesta

Figura .7

8. Se tiene el circuito mixto de la figura 8, el cual es alimentado por 110V DC. Hallar para cada resistencia su corriente, voltaje y potencia individual

Figura .8

Page 6: Trabajo Colaborativo 1 Ejercicios.docx

9. Sobre un circuito desconocido que solo tiene resistencias y fuentes de tensión continua, un estudiante de Ing. Electrónica realiza los siguientes experimentos: Conecta un voltímetro entre sus dos terminales y observa que hay una diferencia de tensión de 12V. Conecta una resistencia de 4Ω entre esos mismos terminales y comprueba que disipa una potencia de 16W. ¿Qué potencia disiparía una resistencia de 2 Ω conectada entre los mencionados terminales? Razone la respuesta.

10.El cuadrado de la figura 9 representa una combinación cualquiera de fuentes de tensión e intensidad y resistencias. Se tiene conocimiento de los siguientes datos:

Si a resistencia R es de 0,5 Ω la intensidad i es de 5A. Si a resistencia R es de 2,5 Ω la intensidad i es de 3A.

Calcular el valor de la intensidad i si la resistencia R es de 5 Ω

Page 7: Trabajo Colaborativo 1 Ejercicios.docx