Trabajo colaborativo 1 Diseño de Sistemas

8
PROTOTIPO DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA UN ALMACEN DE PRODUCTOS ELECTRÓNICOS 1. Identificación de Requerimientos: Cualquier usuario debe registrarse para poder utilizar el software. El sistema debe permitir registrar los productos del almacén en el inventario. El sistema debe permitir registrar las ventas de cada producto. El sistema debe permitir consultar el listado de productos disponibles en el inventario. El sistema debe permitir consultar el listado de ventas por fecha. 2. Modelo Conceptual Entrada Proceso Salida - Información sobre el producto - Información del Proveedor - Información de Venta del Producto. - Se almacena la Info. en la base de datos - Se almacena la Info. en la base de datos - - Se calcula el valor total de la ventas - Informe de productos existentes en el inventario - Informe de Ventas realizadas

description

Aporte individual para el primer trabajo colaborativo del curso de Diseño de Sistemas.

Transcript of Trabajo colaborativo 1 Diseño de Sistemas

Page 1: Trabajo colaborativo 1 Diseño de Sistemas

PROTOTIPO DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA UN ALMACEN DE

PRODUCTOS ELECTRÓNICOS

1. Identificación de Requerimientos:

Cualquier usuario debe registrarse para poder utilizar el software.

El sistema debe permitir registrar los productos del almacén en el inventario.

El sistema debe permitir registrar las ventas de cada producto.

El sistema debe permitir consultar el listado de productos disponibles en el inventario.

El sistema debe permitir consultar el listado de ventas por fecha.

2. Modelo Conceptual

Entrada Proceso Salida

- Información

sobre el producto

- Información del

Proveedor

- Información de

Venta del

Producto.

- Se almacena la Info. en la

base de datos

- Se almacena la Info. en la

base de datos

- - Se calcula el valor total de

la ventas

- Informe de

productos

existentes en el

inventario

- Informe de

Ventas realizadas

Page 2: Trabajo colaborativo 1 Diseño de Sistemas

3. Diagrama Entidad Relación

- Un PROVEEDOR, PROVEE muchos PRODUCTOS al almacén. Así mismo, cada producto, solo puede ser PROVISTO por solo un PROVEEDOR. Relación de uno a muchos,

- Un PRODUCTO hace parte de muchos conjuntos de PRODUCTOS de una VENTA y un conjunto de PRODUCTOS VENTA conforman una o más VENTAS. Relación de Muchos a Muchos entre PRODUCTO y VENTA.

- Un CLIENTE puede tener a su nombre muchas VENTAS, pero una VENTA solo puede estar a nombre de un CLIENTE. Relación de uno a muchos.

Definición de Entidades y Atributos PROVEEDOR Id_proveedor nombre_proveedor dirección_proveedor teléfono_proveedor comentarios_proveedor

PROVEEDOR

CLIENTE

PRODUCTO

PRODUCTOS

VENTA

HACE

PARTE DE

A NOMBRE

DE

PROVEE 1:M 1:M

1:M

1:M

VENTA

CONFORMAN

1:N

1:N 1:M 1:M

Page 3: Trabajo colaborativo 1 Diseño de Sistemas

PRODUCTO id_producto nombre_producto marca_producto modelo_producto valor_producto fk_id_proveedor comentarios_producto fecharegistro_producto PRODUCTOSVENTA fk_id_producto fk_id_venta VENTA id_venta fk_id_cliente fecha_venta total_venta CLIENTE id_cliente nombre_cliente dirección_cliente teléfono_cliente

4. Relaciones entre entidades

Page 4: Trabajo colaborativo 1 Diseño de Sistemas

5. Prototipos de interfaz

Prototipo de Registro de Producto en Inventario:

En este formulario, el usuario registra los productos que entran al inventario del depósito.

En este se registran los datos del artículo, correspondientes al Nombre, Marca, Modelo,

Valor de venta yComentarios Adicionales sobre el producto. También se registran los

datos del proveedor del producto, que son Nombre del Proveedor, Dirección del

proveedor, Teléfono del proveedor y comentarios adicionales sobre el proveedor. Cuando

se diligencia el formulario el usuario da clic en el botón Guardar para almacenar la

información en la base de datos, o cancelar para limpiar el formulario sin guardar la

información.

Page 5: Trabajo colaborativo 1 Diseño de Sistemas

Prototipo de Venta de Producto:

En este formulario se registran las ventas realizadas a un cliente específico. Los datos del

cliente se diligencian en el encabezado. Luego se presiona el botón Adicionar producto

para agregar productos en la tabla de venta, en la que se diligencia la cantidad de

productos y el código o id del producto. El sistema automáticamente muestra el valor

unitario (Valor de Venta) y calcula el valor total del producto multiplicando el valor unitario

por la cantidad.

A medida que se van ingresando más productos la aplicación va sumando los valores de

la columna Valor Total y muestra el resultado en el campo Total venta. Al terminar el

usuario da clic en el botón Realizar venta para registrar a venta en el sistema o da clic en

el botón Cancelar Venta para limpiar el formulario sin guardar los datos.

Page 6: Trabajo colaborativo 1 Diseño de Sistemas

Prototipo de Productos Disponibles:

En esta interfaz el usuario puede consultar los productos disponibles en el inventario del

almacén. Por defecto aparece el listado de todos los productos, sin embargo, podrá

utilizar el filtro de búsqueda de la parte superior para buscar un producto específico por id,

nombre o por fecha de registro. Para esto, el usuario diligencia cualquiera de los campos

del filtro y da clic en el botón buscar. La aplicación filtra la lista de acuerdo a los criterios

ingresados y muestra el resultado en la tabla inferior.

Page 7: Trabajo colaborativo 1 Diseño de Sistemas

Prototipo de Ventas por Fecha:

En esta interfaz el usuario puede consultar las ventas realizadas por fecha en el almacén.

Por defecto aparece el listado de todas las ventas, sin embargo, podrá utilizar el filtro de

búsqueda de la parte superior para buscar lasventasque se encuentren registradas en un

rango específico de fechas. Para esto, el usuario diligencia cualquiera de los campos del

filtro y da clic en el botón buscar. La aplicación filtra la lista de acuerdo a los criterios

ingresados y muestra el resultado en la tabla inferior.

Page 8: Trabajo colaborativo 1 Diseño de Sistemas

Bibliografía Whitten, J. L., Bentley, L. D., & Barlow, V. M. (2003). Diseño de Sistemas. En J. L. Whitten, L. D.

Bentley, & V. M. Barlow, Análisis y Diseño de Sistemas de Información (págs. 496 - 523).

México: Mc Graw Hill.