Trabajo Administración en Salud

download Trabajo Administración en Salud

of 8

Transcript of Trabajo Administración en Salud

  • 7/27/2019 Trabajo Administracin en Salud

    1/8

    Trabajo Administracin en Salud

    COMPLEJO HOSPITALARIO SAN JOS

    Historia

    Visin

    Ser una institucin pblica de salud confiable y de prestigio, que entregue prestaciones eficientes

    y de alta calidad, en un ambiente laboral con personal comprometido y reconocido en su quehacer

    y con satisfaccin de las personas que demandan prestaciones de salud, sus familias y la

    comunidad. Integrada a la red asistencial pblica y privada, con participacin activa en la

    formacin de personal de salud.

    Misin

    Proporcionar atencin de salud especializada, eficiente y de alta calidad, en forma oportuna, con

    tecnologa moderna, a los adultos y recin nacidos, principalmente del rea norte de la Regin

    Metropolitana, en un clima de respeto y confianza, logrando la satisfaccin del paciente y su

    entorno.

    Valores Corporativos

    Honestidad y Transparencia

    tica

    Beneficencia.

    Autonoma.

    No maleficencia.

    Justicia.

    Respeto mutuo y colaboracin

    Empata

    Compromiso con la Institucin

    Anlisis Interno y Externo

    1. FODA (fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas)

    Fortaleza: Est acreditado desde el ao 2008. Evaluacin permanente

    Debilidad: limitacin del presupuesto, supeditado a los fondos de los aportes fiscales, que en el

    caso de Chile (como un pas en vas de desarrollo) son alrededor 200 dlares per cpita para la

    salud, en cambio, en los pases desarrollados, 3000.

    Oportunidades

  • 7/27/2019 Trabajo Administracin en Salud

    2/8

    Aenazas

    PEST (poltico, econmico, sociales, tecnolgicos)

    a. Poltico:

    Ministerio de Salud (Red asistencial metropolitana norte)

    Objetivos Estratgicos

    Poner al usuario al centro de la atencin. Lograr equilibrio financiero. Priorizar la oferta en relacin al perfil epidemiolgico. Propender a una red coordinada, eficiente y solidaria. Acreditar al Establecimiento para ser auto gestionado a partir del ao 2008.

    Mejorar y mantener un buen clima laboral.

    http://www.complejohospitalariosanjose.cl/nuestra_institucion.php

    Tendencia en:

    Capacitacin permanente en el campo mdico quirrgico y Neonatologa

    Manejo de patologas complejas tales como Hernia Diafragmtica, Hipertensin Pulmonar

    Persistente, estas han llevado a nuestro Hospital sea referente nacional del GES (1 de los 3

    en la Regin Metropolitana) lo que no lo mantiene en un estndar regional y nivel

    nacional

    El aumento constante de la incorporacin de patologa Ges y no GES.

    (http://www.complejohospitalariosanjose.cl/u_neonatologia.php)

    b. Econmico: contexto de cmo fue el crecimiento de la industria, porcentaje de participacin,

    si son lderes en un segmento.

    La deuda exigible de la industria, de acuerdo a la ltima estadstica, baj comparando el ao 2011

    de acuerdo al 2012 en $ 611.655.386

    Deuda exigible : Valores que contienen deuda tributaria, es decir, resoluciones de determinacin y de multa

    y rdenes de pago, sobre los que no exista reclamo o apelacin presentados, siempre que sea dentro delplazo de 20 das (versin nueva del artculo 115 del Cdigo Tributario )

    http://www.complejohospitalariosanjose.cl/nuestra_institucion.phphttp://www.complejohospitalariosanjose.cl/nuestra_institucion.phphttp://www.complejohospitalariosanjose.cl/u_neonatologia.phphttp://www.complejohospitalariosanjose.cl/u_neonatologia.phphttp://www.complejohospitalariosanjose.cl/u_neonatologia.phphttp://www.complejohospitalariosanjose.cl/u_neonatologia.phphttp://www.complejohospitalariosanjose.cl/nuestra_institucion.php
  • 7/27/2019 Trabajo Administracin en Salud

    3/8

  • 7/27/2019 Trabajo Administracin en Salud

    4/8

    Con respecto a la inversin, para el ao 2012 corresponde al 1 % del gasto general, bienes

    y servicios el 46% y en personas el 53%

    El gasto efectuado en infraestructura y equipamiento para el ao 2012, demuestra y e intenta

    pragmatizar la misin y visin que apuntan hacia: otorgar un servicio al cliente y calidad

    asistencial de buena claidad

  • 7/27/2019 Trabajo Administracin en Salud

    5/8

    Hitos de inversin:

    - Remodelacin de pabellones centrales y de maternidad

    - remodelacin de dependencia central de abastecimiento

    - Adquisicin de resonador magntico nuclear

    - renovacin de la flota de ambulancias- informatizacin de sistema de entrega de pases de visita

    - adquisicin de nuevo equipamiento clnico (equipo de anestesia,

    maquinas quirrgicas , torre paraloscopica

    - mejoramiento del sistema de residuos

    -

    c. Social: contexto, tendencias que tiene la clnica sobre atencin de primer nivelUna de sus premisas es hacer frente a la inequidad en la situacin de salud de la poblacin.

    El 2012 registro un 89.9 % de satisfaccin usuaria

    Durante el ao 1994, el Hospital San Jos comenz la implementacin del proyecto de reposicin

    hospitalaria con la creacin de la Unidad de Paciente Crtico (UPC), que junto a la creacin

    de la unidad de emergencia( 1995) , lo transformaron en un hospital de alta complejidad.

    Las comunas que conforman su rea de influencia son: Independencia, Recoleta, Conchal,

    Huechuraba, Quilicura, Colina, Lampa y Til-Til, de cuyas municipalidades dependen 18

    consultorios de atencin primaria y 8 servicios de atencin primaria de urgencia en salud (SAPU).

    La demanda de atencin por comunas, se ve reflejada a travs de los egresos hospitalarios,siendo stos principalmente de las comunas de Recoleta y Conchal, seguidos de Quilicura,

    Colina, e Independencia

    El Complejo del hospital San Jos como su directiva, se propone desafos de atencin actualizados

    en la situacin actual de chile

    Enfrentar los desafos derivados del envejecimiento de la poblacin ; reducir los factores

    determinantes de las enfermedades ms relevantes que impactan negativamente en la calidad

    de vida, entre ellas, las enfermedades mentales y las osteoarticulares; frenar el consumo

    de tabaco; contener el aumento de la obesidad; promover conductas sexuales seguras;

    contribuir a crear un ambiente saludable y ayudar a mejorar las condiciones de trabajo.

    Un gran compromiso gremial de acuerdo a sus trabajadores

    Relacin con la comunidad

    Eleccin y generacin de un plan de trabajo con consejo consultivo de usuarios

    Trabajo colaborativo con agrupaciones voluntarias

  • 7/27/2019 Trabajo Administracin en Salud

    6/8

    Implementacin del sistema de solicitudes de trmites en lnea

    Incorporacin de personal de apoyo en la labor de orientacin e informacin al usuario

    d. Tecnolgico: sistema en lnea, ficha electrnica, si tienen SAP, como ellos se adaptan alcambio y el nivel de tecnologa que cuentan, robtica)

    Para optimizar el procesamiento de sus transacciones en lnea, el rea de Informativa del CHSJ

    tiene una plataforma de base de datos vesin11.5 de IBM Informix Dynamic Server (IDS)

    Tiene un servidor principal de ltima generacin con Linux, ya que el sistema, a raz del

    crecimiento en el nmero de usuarios (que pas de 40 equipos a ms de 700), se hizo insuficiente

    para atender los requerimientos o consultas de stos.

    El 11 de marzo de 2011 se implement la red inalmbrica Wi-Fi en todos los pisos del CHSJ. Esta

    iniciativa convierte al Hospital en uno de los primeros establecimientos pblicos en entregar este

    servicio gratuito para sus pacientes en Chile.

    Cuadro de Mando Integral (CMI) Diagrama causa-efecto.Perspectivas:

    FINANCIERA

    a) Lograr equilibrio Financiero

    b) Maximizar recursos

    c) Disminuir procedimientos ineficientes y costos no justificados

    CLIENTES

    a) Poner al usuario al centro de la atencin

    b) Atencin de calidad

    PROCESOS INTERNOS

    a) Optimizar los tiempos de atencinINDICADOR: tiempo promedio de espera en ALGO /

    tiempo de atencin efectivo , predeterminado

    b) Cumplir norma pblica

    c) Priorizar la oferta en relacin al perfil epidemiolgicod) Optimizar la productividad de los serviciosINDICADOR: volumen de prestaciones por

    servicio / cantidad de horas contratadas por profesional

    e) Propender a una red coordinada, eficiente y solidaria: Implementar mejoras relacionadas

    con la atencin integral y especialidades mdicas requeridas por los usuarios en la red

    asistencial.

    f) Atencin y acceso oportuno

  • 7/27/2019 Trabajo Administracin en Salud

    7/8

    APRENDIZAJE y CRECIMIENTO

    a) Mejorar y mantener un buen clima laboral

    b) Acreditacin permanente del establecimiento (reevaluarse) (para ser autegestionada):

    implementar y mejorar de forma progresiva los estndares planteados en el instrumento

    tcnico de certificacin de cumplimiento de requisitos para la obtencin de la calidad de la

    EAR.

    c) Capacitacin permanente de los profesionales.

    d) Mantener una cartera de servicios acorde al grado de complejidad tcnica y de

    determinadas especialidades publicadas por el director del servicio de salud

    metropolitano norte.

    e) Diseo y evaluacin de estndares de calidad.

    3

    Bugueo, M.(2001): "Aplicacin del CMI Hospital San Jos, Ministerio Salud chileno", [en lnea] 5campus.com, Control de

    Gestin [11 junio 2013]

    Objetivos estratgicos:

    1. Poner al usuario al centro de la atencin. CLIENTE

    2. Lograr equilibrio financiero FINANCIERO

    3. Priorizar la oferta en relacin al perfil epidemiolgicoProceso Interno4. Propender a una red coordinada, eficiente y solidaria.

    5. Acreditar al Establecimiento para ser autogestionado a partir del ao 2008.

    6. Mejorar y mantener un buen clima laboralaprendizaje y crecimiento

    http://ciberconta.unizar.es/cv/moisesbugueno.htmhttp://ciberconta.unizar.es/cv/moisesbugueno.htmhttp://es.nedstat.net/cgi-bin/viewstat?name=5campushttp://es.nedstat.net/cgi-bin/viewstat?name=5campushttp://es.nedstat.net/cgi-bin/viewstat?name=5campushttp://ciberconta.unizar.es/cv/moisesbugueno.htm
  • 7/27/2019 Trabajo Administracin en Salud

    8/8