Trabajo 04 - Remuneraciones

7
Remuneraciones REMUNERACIÓN APLICADA A TU EMPRESA (PROPUESTAS FUTURAS) 1 COMPONENTES Y PONDERACIONES RESPECTIVAS 1.1 PUESTO: La evaluación de puestos, representa el componente tradicional que plantea que cada puesto diseñado y presupuestado en una estructura organizacional, ocupado por un trabajador, tiene un valor diferenciado, el cual se puede apreciar en la descripción y especificación del puesto. Por ende, se determina un ranking de valor de puestos, donde aquellos que son clasificados en los primeros lugares seguramente tendrán mayor nivel jerárquico y van descendiendo a medida que sus valores sean menores. Presentamos el Organigrama para el área de Logística: Presentamos el cuadro de descripción de puestos del área de Logística: Alfaro Rosas, Jorge Luis Página 1

Transcript of Trabajo 04 - Remuneraciones

Page 1: Trabajo 04 - Remuneraciones

Remuneraciones

REMUNERACIÓN APLICADA A TU EMPRESA (PROPUESTAS FUTURAS)

1 COMPONENTES Y PONDERACIONES RESPECTIVAS

1.1 PUESTO: La evaluación de puestos, representa el componente tradicional que plantea que

cada puesto diseñado y presupuestado en una estructura organizacional, ocupado

por un trabajador, tiene un valor diferenciado, el cual se puede apreciar en la

descripción y especificación del puesto.

Por ende, se determina un ranking de valor de puestos, donde aquellos que son

clasificados en los primeros lugares seguramente tendrán mayor nivel jerárquico y

van descendiendo a medida que sus valores sean menores.

Presentamos el Organigrama para el área de Logística:

Presentamos el cuadro de descripción de puestos del área de Logística:

Alfaro Rosas, Jorge Luis Página 1

Page 2: Trabajo 04 - Remuneraciones

Remuneraciones

1.2 COMPETENCIAS:Los méritos por competencias, se puede decir es un componente más actualizado,

que toma en cuenta las competencias que debe contar el ocupante del puesto según

grados e intensidades de las competencias de conocimientos, de habilidades y de

actitudes identificadas por la institución, para desarrollar la estructura salarial.

Se aplica un criterio de variabilidad según los grados e intensidades de las

competencias según el Catálogo de Competencias de la empresa.

1.3 PRODUCTIVIDAD:Los méritos por productividad, este componente se basa en el rendimiento objetivo

del funcionario medido por indicadores de cantidad y calidad de los productos y/o

servicios ofrecidos.

El criterio de variabilidad de la remuneración es un rango esencial en este

componente.

1.4 LEGISLACIÓN:En este aspecto muy importante, comprenden las leyes enfocadas en los dispositivos

legales de carácter laboral que influyen en la estructura remunerativa del personal,

por ejemplo, la remuneración mínima, por la cual ningún trabajador formal de la PEA

puede tener una remuneración menor al monto estipulado.

Alfaro Rosas, Jorge Luis Página 2

Page 3: Trabajo 04 - Remuneraciones

Remuneraciones

Presentamos la ponderación de los componentes para la determinación de la escala

remunerativa en Tableros Peruanos S.A.

2 REMUNERACIONES & PRESTACIONES PRINCIPALES.Presentamos los datos de las remuneraciones brutas, que percibe el personal del área

de Logística.

Alfaro Rosas, Jorge Luis Página 3

Page 4: Trabajo 04 - Remuneraciones

Remuneraciones

Así mismo, presentamos las principales prestaciones, que se componentes las

remuneraciones del personal en Tableros Peruanos S.A.

3 ESTRUCTURA SALARIAL POR NIVELES JERÁRQUICOS O CATEGORÍAS.ESTRUCTURA SALARIAL POR CATEGORIA PARA TABLEROS PERUANOS S.A.

CATEGORIAS NIVELESREQUISITOS GENERALES Y

COMPETENCIAS

1. Puestos Nivel

Gerencial

Gerencias

- Título Profesional.

- Grado académico: Maestría

- Experiencia laboral: 10 años

- Nivel de competencias: grado 4

Sub Gerencias

- Título Profesional.

- Grado académico: Maestría

- Experiencia laboral: 5 años

- Nivel de competencias: grado 4

Alfaro Rosas, Jorge Luis Página 4

Page 5: Trabajo 04 - Remuneraciones

Remuneraciones

2. Puestos Nivel Medio

Divisiones

- Título Profesional.

- Grado académico: Maestría

- Experiencia laboral: 5 años

- Nivel de competencias: grado 3

Departamentos

- Título Profesional.

- Experiencia laboral: 5 años

- Nivel de competencias: grado 3

3. Puestos Nivel

OperarioUnidades

- Título Profesional técnico

- Experiencia laboral: 2 años

- Nivel de competencias: grado 2

4 MÉTODO PARA ELABORACIÓN DE ESTRUCTURA REMUNERATIVA.El método a emplear la elaboración de la estructura remunerativa es el de “Clasificación

por puntos”, considerado como un método cuantitativo ya que utiliza diversos factores de

análisis para valorar y clasificar un puesto. Dichos valores denominados puntos o

puntajes corresponden a descripciones de niveles o intensidades previamente definidas

y contra el cual se comparan factor por factor de cada de los puestos evaluados.

Alfaro Rosas, Jorge Luis Página 5