TP2_D

1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA FACULTAD DE HUMANIDADES CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN COMISIÓN 3 CURSO DE INGRESO 2012 AREA DISCIPLINAR - TRABAJO PRÁCTICO Nº 2 FECHA DE PRESENTACIÓN: ALUMNO/S: GUÍA DE LECTURA TEXTO ALEJANDRO GRIMSON “Debates acerca de la interculturalidad y la comunicación. La diferencia cultural como caos. La diversidad como fábrica de incertidumbre”. a) ¿Qué querrá decir Grimson con eso que “… la reducción de las distancias implicadas en la tecnología incrementa las fronteras culturales y su visibilidad?. ¿Están de acuerdo?. ¿Qué otra interpretación sumarían ustedes?. b) Grimson cita brevemente una antigua leyenda china. Reflexionen en grupo sobre la misma y relacionen con la siguiente frase: …”cuando no conocemos y no comprendemos al otro, lo consideramos caótico y su presencia genera incertidumbre”. c) Grimson habla en éstos apartados del orden y el caos. Relacionar con el video proyectado. Discutir en grupo y presentar aquí al menos cinco conclusiones.

description

ALUMNO/S: GUÍA DE LECTURA TEXTO ALEJANDRO GRIMSON FECHA DE PRESENTACIÓN: AREA DISCIPLINAR - TRABAJO PRÁCTICO Nº 2

Transcript of TP2_D

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA FACULTAD DE HUMANIDADES

CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN COMISIÓN 3

CURSO DE INGRESO 2012

AREA DISCIPLINAR - TRABAJO PRÁCTICO Nº 2

FECHA DE PRESENTACIÓN:

ALUMNO/S:

GUÍA DE LECTURA TEXTO ALEJANDRO GRIMSON

“Debates acerca de la interculturalidad y la comunicación. La diferencia cultural como caos. La diversidad como fábrica de incertidumbre”.

a) ¿Qué querrá decir Grimson con eso que “… la reducción de las distancias implicadas en la tecnología incrementa las fronteras culturales y su visibilidad?. ¿Están de acuerdo?. ¿Qué otra interpretación sumarían ustedes?.

b) Grimson cita brevemente una antigua leyenda china. Reflexionen en grupo sobre la misma y relacionen con la siguiente frase: …”cuando no conocemos y no comprendemos al otro, lo consideramos caótico y su presencia genera incertidumbre”.

c) Grimson habla en éstos apartados del orden y el caos. Relacionar con el video proyectado. Discutir en grupo y presentar aquí al menos cinco conclusiones.